Preparación para presentar Examen Profesional

20
¿Cuál es la preparación ideal para un examen práctico? Dr. José Rogelio Lozano Sánchez Facultad de Medicina UNAM Desarrollo académico

description

Recomendaciones psicoprofilácticas

Transcript of Preparación para presentar Examen Profesional

Page 1: Preparación para presentar Examen Profesional

¿Cuál es la preparación ideal para un examen práctico?

Dr. José Rogelio Lozano Sánchez

Facultad de Medicina UNAMDesarrollo académico

Page 2: Preparación para presentar Examen Profesional

¿Cuál es la preparación ideal para un examen práctico?

¿De qué me propongo hablarte?

De mi vida y de la tuya, nada más ni nada menos. O si prefieres: de lo que yo hago y de lo que tú estás empezando hacer

Fernando Savater. Ética para Amador

Page 3: Preparación para presentar Examen Profesional

¿Cuál es la preparación ideal para un examen práctico?

Ten confianza en ti mismo Es la inteligencia que te permitirá

ser mejor de lo que ya eres “Como nadie es capaz de saberlo

todo, no hay más remedio que elegir y aceptar con humildad lo mucho que ignoramos”

Page 4: Preparación para presentar Examen Profesional

Preparándonos para la vida...

Hay ciencias que se estudian por simple interés de saber cosas nuevas; otras para aprender una destreza que permita hacer o utilizar algo; la mayoría para obtener un trabajo y ganarse con él la vida

Otras cosas hay que saberlas por que en ello, como suele decirse, nos va la vida

Así es la profesión médica...

Page 5: Preparación para presentar Examen Profesional

Preparándonos para la vida... “En el arte de vivir, el hombre

es al mismo tiempo el artista y el objeto de su arte, es el escultor y el mármol, el médico y el paciente”

Erich Fromm, Ética y psicoanálisis

Page 6: Preparación para presentar Examen Profesional

Preparándonos para la vida... “Ser capaz de prestarse atención a

uno mismo es requisito previo para tener la capacidad de prestar atención a los demás; el sentirse agusto con uno mismo es la condición necesaria para relacionarse con los otros”

Erich Fromm

Page 7: Preparación para presentar Examen Profesional

¿Empiezas a ver por dónde voy?

¿Qué hago? Amar mi profesión Establecer una

excelente relación médico paciente

Aplicar el método clínico enseñado por mis maestos

¿Qué debes hacer? Aprender a amar a

nuestra profesión Aprender el

significado de ser médico y ser paciente

Reconocer que nuestros maestros no concluyen nunca su misión

Page 8: Preparación para presentar Examen Profesional

¿Empiezas a ver por dónde voy?

Pero entonces... ¿Cuál es la

preparación ideal? ¿Cómo me preparo

para el examen? ¿Cómo puedo

demostrar mis habilidades y destrezas?

Page 9: Preparación para presentar Examen Profesional

¿Cuál es la preparación ideal?

Aprendizaje significativo durante toda la carrera de medicina

Aprender a aprender y aprender a convivir

Aprendizaje del razonamiento clínico al lado del paciente y bajo supervisión del profesor

Page 10: Preparación para presentar Examen Profesional

¿Cuál es la preparación ideal?

Estrategias que promueven el aprendizaje significativo: ABP, Mapas conceptuales y mapas mentales

Estrategias cognitivas que promueven el aprender a aprender: Preinstruccionales, coinstruccionales y Posinstruccionales

Page 11: Preparación para presentar Examen Profesional

¿Cuál es la preparación ideal?

Preinstruccionales: Preparan y alertan al estudiante en relación a qué y cómo va aprender, y le permiten ubicarse en el contexto del aprendizaje

Coinstruccionales: Apoyan los contenidos curriculares durante el proceso mismo de enseñanza

Posinstruccionales: Se presentan después del contenido por aprender y permiten al alumno formar una visión sintética, integradora e incluso crítica del material.

Page 12: Preparación para presentar Examen Profesional

¿Cuál es la preparación ideal?

El aprender a convivir o aprendizaje colaborativo: puede definirse como el conjunto de métodos de instrucción o entrenamiento para uso en grupos, así como estrategias para propiciar el desarrollo de habilidades. Responsabilidad en su propio aprendizaje

Page 13: Preparación para presentar Examen Profesional

¿Cómo me preparo para el examen?

No estudiando unos días antes para el examen : “Se aprende para la vida no para los exámenes”

Relajación mental y física. Implica reflexión sobre lo aprendido, seguridad en el desempeño clínico

Obedecer las indicaciones de nuestros profesores y asesores, previas al examen profesional práctico

Page 14: Preparación para presentar Examen Profesional

¿Cómo me preparo para el examen?

Tener una alimentación adecuada Dormir bien y en horarios

recomendados como saludables Evitar fiestas o reuniones sociales que

nos distraigan del estado de reflexión Recordar que el mejor instrumento de

trabajo médico es la Historia Clínica

Page 15: Preparación para presentar Examen Profesional

¿Cómo puedo demostrar mis habilidades y destrezas?

Ejerciendo las acciones más importantes de la práctica médica

Permitiendo que estas acciones demuestren a mis sinodales:

Conocimientos Destrezas Actitudes En relación al estudio

clínico del paciente seleccionado para la presentación del examen profesional práctico

Page 16: Preparación para presentar Examen Profesional

¿Qué les permite emitir un juicio completo a mis sinodales? El análisis de la

totalidad de tus acciones ante el manejo del paciente seleccionado para tu examen profesional práctico

Cotejando cuatro áreas importantes:

Relación médico paciente

Interrogatorio Exploración física Réplica oralCada una puede ser

identificada como excelente, bien, regular, mal y no realizada

Page 17: Preparación para presentar Examen Profesional

¿Qué les permite emitir un juicio completo a mis sinodales?

Relación médico paciente

Saluda, se presenta con amabilidad y explica el motivo de su presencia

Solicita la cooperación del paciente, se muestra considerado y atento con él

InterrogatorioSus preguntas son adecuadas

al nivel intelectual del paciente

Controla y demuestra seguridad en la entrevista, dando al paciente libertad de expresión

Lo realiza en forma organizada, lógica a la obtención de datos útiles para el diagnóstico

Profundiza en cada signo y síntoma

Page 18: Preparación para presentar Examen Profesional

¿Qué les permite emitir un juicio completo a mis sinodales?

Exploración físicaEstá orientada a la

obtención de datos útiles para el diagnóstico

La realiza en forma organizada

Ejecuta correctamente los procedimientos de: inspección, palpación percusión y auscultación

En caso necesario, ejecuta maniobras especiales que complementan la exploración física

Page 19: Preparación para presentar Examen Profesional

¿Qué les permite emitir un juicio completo a mis sinodales?

Réplica oralSintetiza, integra y analiza la información

obtenida en un diagnóstico sindromáticoSolicita e interpreta los exámenes de laboratorio y

gabinete necesarios para apoyar el diagnósticoEstablece el diagnóstico presuncional y los

diferencialesEstablece la terapéutica y las medidas

preventivas y de rehabilitación necesariasEstablece el pronóstico correcto

Page 20: Preparación para presentar Examen Profesional

Resultado“Llega a ser el que

eres”Píndaro“El examen permite al

maestro, a la par que transmite su saber, establecer sobre sus discípulos todo un campo de conocimientos”

Michel Foucault