preparacion de papel

download preparacion de papel

of 3

Transcript of preparacion de papel

PREPARACION DE LA PASTA Desintegracin: Al recibir la pasta de papel prensado este se reutiliza o recicla en el proceso deshacindolo en agua. Mquina: pulper Despastillado: Fase en la que se consigue la completa desintegracin de las fibra. Refinado: Es la operacin en la preparacin de la pasta por la cual mediante la accin de un trabajo mecanico y un medio acuoso se modifica la estructura de las fibras y su estructura fsico-quimica. Se afecta propiedades del papel tales como la densidad, transfarencia, alargamiento, porosidad, opacidad. Componentes qumicos: celulosa, hemicelulosa, lignina, resinas, taninos, material mineral. Mezcla de aditivos: Depende del tipo de papel que se quiera obtener, se deben aadir una serie de productos no fibrosos que modifican las propiedades. Ej: cargas, pigmentos. Ligantes, productos de encolado. Depuracin: Es un proceso por el cual se pretende eliminar aquellas partculas que no son deseadas durante el proceso de fabricacin del papel obteniendo un papel limpio y sin manchas y evitar roturas y desgaste. FORMACION DE LA HOJA: Formacion de la hoja a partir de la pasta de papel. y y y Caja de entrada: Encargada de dar salida a la pasta en forma de una lmina delgada, ancha y homognea. Mesa de fabricacin: En aquella se realiza el desgote de agua y la formacin de la hoja.

PRENSADO: Es un proceso en el que se hace pasar la hoja de papel en contacto con un fieltro entre dos rodillos para eliminar parte del agua y consolidar la hoja. SECADO: Operacin donde el papel reduce su contenido de agua hasta quedar aproximadamente con 5% de humedad. Para esto se utilizan diferentes mtodos de secado: Secado por chorro de aire, secado infrarojo, secado con cilindros calentados. ESTUCADO: Es un operacin que consiste en cubrir la superficie del papel o carton con una mezcla de componentes en estado liquido para darle a la hoja unas propiedades adecuadas para la impresin de tinta ACABADO DEL PAPEL Calandrado: Es una operacin que se realiza para aquellos papeles que requieren un elevado acabado superficial donde ser da uniformidad a la superficie aumentando su brillo. Bobinado: Operacin donde se desenrolla o se corta la bobina madre para obtener bobinas mas pequeas con dimetro y anchura determinados. Cortado: Obtencion de formatos o pliegos de una medida establecida donde posteriormente se dirigen al transporte, apilado y conteo de pliegos.

FABRICACIN DE CHOCOLATE Azucar granulada Mantequilla de cocoa Masa de cocoa Saborizantes, leche en polvo, desnatada, cocoa en polvo

Molido

Derretido

Derretido

Mezcla

Maquina de 5 rodillos

Refinado

Almacenamiento

Regulamiento de temperatura

Llenado

Transportador de vibracin

Enfriamiento

Envoltura

Almacenado refrigerado

Comercializacion

FABRICACION DE CHOCOLATE

1.

La cantidad deseada de azcar granulada es pesada y luego colocada en la mquina de molienda.

2. Al mismo tiempo, la cantidad deseada de cacao limpia y de masa de cacao son pesados y colocados en un recipiente para ser diluido. 3. Azcar molida es mezclado con la mantequilla de cocoa diluida y la masa de cocoa en una mquina mezcladora. Al mismo tiempo los saborizantes, la leche en polvo y el cacao en polvo son aadidos a la mezcladora para obtener una mezcla completamente homognea. 4. La mixtura es puesta dentro de una mquina de 5 rodillos y molidos hasta obtener un polvo fino.

5. El polvo es enviado por una bomba de dos capas al equipo de refinera donde el aceite de palma y ms saborizantes son aadidos. En este proceso la mixtura adquiere el sabor a chocolate. 6. Cuando el chocolate es obtenido del equipo de refinacin, ste est en forma pastosa y es bombeado hacia un tanque almacenador. Luego, ste puede ser procesado en el tipo deseado de chocolate, por ejemplo, recubierto de man, emparedado o sandwich de chocolate, etc. 7. La pasta de chocolate es inyectada en los moldes por la mquina rellenadora y transportada para ser reformado por un transportador vibratorio. 8. El chocolate reformado es pasado rpidamente a la cabina de enfriamiento a travs de un transportador de enfriamiento y luego el chocolate es moldeado. 9. El chocolate moldeado es enviado hacia la mquina envolvedora automtica para su envoltura.

10. Finalmente, el chocolate envuelto es enviado a la mesa empaquetadora para ser empaquetados manualmente en cajas