Preìdica sobre la confrontacioìn

16

Click here to load reader

Transcript of Preìdica sobre la confrontacioìn

Page 1: Preìdica sobre la confrontacioìn

Ministerio Profético de Guerra Espiritual

COMUNIDAD DE GUERREROS ESPIRITUALES. Memphis. Tennessee. USA.

Adolfo & Cristina Ramirez Directores Generales.

Ministros de Intercesión y Guerra Espiritual

Nuestra página web: misionavivamiento.blogspot.com Nuestro e- mail : [email protected]

Facebook: https://www.facebook.com/cristina.blancramirez

PRÉDICA sobre la CONFRONTACIÓN.

Page 2: Preìdica sobre la confrontacioìn

Qué es confrontar?Para nosotros los creyentes, confrontar significa buscar

resolver una situación difícil o incómoda que se ha suscitado con otra persona, por medio del diálogo, buscando la paz y considerando las opiniones y los sentimientos de la otra persona. También significa

EXHORTAR, cuando debemos llamarle a alguien la atención sobre su conducta.

Cuáles son los cuatro estilos de confrontar? 1. El estilo DISIMULADO.

Consiste en confrontar en forma indirecta o "disimulada" usando el silencio, actitudes o un lenguaje indefinido para

comunicar nuestras necesidades y deseos. Es muy común que de repente, gente cambie con uno, deja de hablarle, o de asistirle, acompañarle, se pone serio, sin

dejar saber lo que en realidad le está pasando. Todo esto puede tener causa en el TEMOR o sencillamente la persona ESPERA que se le adivine lo que le está ocurriendo o lo que le molestó. La confrontación disimulada es síntoma de inmadurez sicológica y

espiritual y es un problema difícil de tratar a causa de las actitudes que toma la otra persona.

2. El estilo AGRESIVO:Consiste en confrontar atacando abiertamente el carácter de la otra persona con objeto de adquirir poder y que se

siente con derecho a violar el derecho de los demás. Éste tipo de confrontación se dá en líderes religiosos, líderes

Page 3: Preìdica sobre la confrontacioìn

ocultistas, líderes de pandillas, organizaciones de secuestros, crimen organizado, guerrillas, terrorismo, grupos rebeldes, e inclusive en algunas familias o en algunos matrimonios. Hay organizaciones donde uno

entra y ya no puede salir, por las amenazas que recibe. Retienen a la persona con amenazas e intimidación.

La principal característica de éste tipo de confrontación es utilizar las amenazas e intimidación para que otros

satisfagan sus necesidades o deseos a cualquier costo.

3. El estilo DISIMULADO-AGRESIVO: Consiste en confrontar de una manera agresiva a una persona pero en

forma disimulada o encubierta. Utiliza el sarcasmo y la crítica en lugar de usar un lenguaje directo y específico.

Es muy común ésto en las iglesias, lo que llamamos PEDRADAS desde el altar, cuando el que predica no nombra a la persona pero refiere su situación de una

manera agresiva o sarcástica. Si el predicador cree que ésto va a hacer reflexionar, o cambiar a una persona está muy equivocado, a más de las veces ésto fortalecerá la

rebeldía en las personas.También, se dá cuando estamos en grupo: tiramos

"indirectas" a la otra persona, palabras hirientes, burlas, o decimos cosas que todo el mundo entiende pero nadie lo

comenta abiertamente. También aparece esta situación muy común en las redes

sociales cuando sin decir el nombre de la persona, comentamos la situación de una manera agresiva, y lo

Page 4: Preìdica sobre la confrontacioìn

peor es que nuestros amigos saben de quien o quienes estamos hablando.

4. El estilo ASERTIVO: la forma más sana de confrontar.Consiste en confrontar expresando directamente la

verdad de que es necesario realizar cambios positivos.Utiliza un lenguaje directo y específico y se expresa la información verdadera, obviamente no se vienen con

mentiras. Enfrenta directamente, de tal forma que expresa consideración por las opiniones y sentimientos de los

demás. Proverbios 10:13La Biblia de las Américas (LBLA)13 En los labios del entendido se halla sabiduría,

pero la vara es para las espaldas del falta de entendimiento.

Conclusión: la resolución final de un conflicto dependerá de la sabiduría del que está tratando de solucionarlo. Si

no eres sabio el problema puede aún empeorar.

¿CÚANDO NO SE DEBE CONFRONTAR? **Cuando usted no es la persona indicada.

Proverbios 26:17La Biblia de las Américas (LBLA)17 Como el que toma un perro por las orejas, así es el que pasa y se entremete en contienda que no es suya.

Agarre a un perro de las orejas y terminará con mordeduras de importancia. No se meta a llevar los

dolores ajenos, ni haga partícipe a otros de conflictos entre terceros, se acabará con heridas.

Page 5: Preìdica sobre la confrontacioìn

**Cuando no es el momento correcto para hacerlo.Eclesiastés 3:7La Biblia de las Américas (LBLA)

7 tiempo de rasgar, y tiempo de coser; tiempo de callar, y tiempo de hablar......

**Cuando desconoce los hechos. Ser atolondrado, o acelerado puede ocasionarte vergüenza.

Proverbios 18:13La Biblia de las Américas (LBLA)13 El que responde antes de escuchar, cosecha necedad

y vergüenza.

**Cuando es mejor dejar pasar la ofensa. Detrás de toda contienda y pleito, siempre hay odio.

Proverbios 10:12La Biblia de las Américas (LBLA)12 El odio suscita rencillas, pero el amor cubre todas las

transgresiones.

Proverbios 19:11La Biblia de las Américas (LBLA)11 La discreción del hombre le hace lento para la ira,

y su gloria es pasar por alto una ofensa.

Si puede, pase por alto la ofensa. La gravedad de la ofensa demuestra con qué tipo de persona usted se está enfrentando. Una persona que hace una ofensa grave es

una persona de cuidado. Conozca a la persona por el tamaño de su ofensa, y luego pase por alto y supere esa

ofensa y prosiga.

Page 6: Preìdica sobre la confrontacioìn

**Cuando su motivación es hacer valer sus derechos y no beneficiar a la otra persona.

Filipenses 2:3-4La Biblia de las Américas (LBLA)3 Nada hagáis por egoísmo o por vanagloria, sino que con

actitud humilde cada uno de vosotros considere al otro como más importante que a sí mismo, 4 no buscando

cada uno sus propios intereses, sino más bien los intereses de los demás.

Hay veces que sólo deseamos mostrar que tenemos la razón, o ridiculizar o vanagloriarnos o sencillamente por orgullo o egoísmo, en éstos casos Dios no aprueba la

confrontación.

**Cuando desea vengarse.Romanos 12:17Nueva Traducción Viviente (NTV)

17 Nunca devuelvan a nadie mal por mal. Compórtense de tal manera que todo el mundo vea que ustedes son

personas honradas.

Dios nos urge que aparentemos bien, que nos guardemos de la apariencia de maldad. NO HAGAS ALGO BUENO

QUE PAREZCA MALO.

**Cuando las consecuencias de la confrontación son peores que la ofensa.

Page 7: Preìdica sobre la confrontacioìn

Si yo sé que la confrontación va a traer consecuencias, si yo sé que esa confrontación no va a edificar, si yo sé que

esa confrontación no va a dar un fruto bueno, no la tenemos que hacer, porque podemos causar mucho daño.

A la hora de pensar en una confrontación, SIEMPRE debemos pensar en las consecuencias.

** Cuando la persona a quien va a confrontar tiene fama de ser necia y contenciosa

2 Timoteo 2:23-24Nueva Traducción Viviente (NTV)23 Te repito: no te metas en discusiones necias y sin

sentido que solo inician pleitos. 24 Un siervo del Señor no debe andar peleando, sino que debe ser bondadoso con

todos, capaz de enseñar y paciente con las personas difíciles.

Uno entra en pleito sólo si quiere entrar en ese juego, es decisión de cada quien. Si sabes que una persona es contenciosa, no pierdas tu tiempo con ella. Dios quiere

que aprendamos a tener paciencia y a lidiar con personas difíciles.

**Cuando un incrédulo dá un trato injusto y debemos ceder nuestros derechos. No debemos entrar en el

juego de los impíos, ellos no conocen de Dios ni de sus mandamientos, entonces por qué vamos a hacerles

frente? Dios quiere que aprendamos a tolerar la injusticia del mundo. Qué ejemplo y qué luz podemos dar si nos comportamos mas groseros y más agresivos que ellos?

Page 8: Preìdica sobre la confrontacioìn

Muchos de nosotros SIEMPRE ponen en práctica la ley DEL QUE LA HACE LA PAGA (en otros términos ésto es

venganza). Dejemos pasar de largo a la injusticia de gente impía.

1 Pedro 2:19Nueva Traducción Viviente (NTV)19 Pues Dios se complace cuando ustedes, siendo

conscientes de su voluntad, sufren con paciencia cuando reciben un trato injusto.

1 Pedro 2:21Nueva Traducción Viviente (NTV)21 Pues Dios los llamó a hacer lo bueno, aunque eso

signifique que tengan que sufrir, tal como Yeshúa sufrió por ustedes. Él es su ejemplo, y deben seguir sus pasos.

**Cuando la confrontación será ineficaz y la reacción severa.

Proverbios 9:7Nueva Traducción Viviente (NTV)7 El que reprende a un burlón recibirá un insulto a cambio;

el que corrige al perverso saldrá herido.

Cuando vamos a confrontar al alguien o e exhortarlo, DEBEMOS TENER LA SEGURIDAD de que va a haber

edificación. No insistas en confrontar a alguien que no va a recibir tu exhortación, puedes terminar en un gran problema. No vayas a pedir perdón cuando no éstes

seguro de que no van a agredirte.

****Y por último, hay veces que hay pleitos entre hermanos en la iglesia y uno acusa al otro: Que tú dijiste,

Page 9: Preìdica sobre la confrontacioìn

que tú hiciste, que tú mentiste, etc, etc. Un montón de acusaciones del uno contra el otro. NO ES SABIO

CONFRONTARLOS. NUNCA he visto un caso donde se pueda saber la verdad, se acusan uno a otro y cada uno

desmiente lo que el otro dijo y es un pleito de nunca acabar. Este tipo de problema se debe tratar en una junta y entre todos determinar CUÁL ES LA MEJOR MANERA DE PARAR EL PLEITO y que las personas lleguen a una

paz.

CUÁNDO SÍ SE DEBE CONFRONTAR?**Cuando alguien está en peligro.

Proverbios 24:11-12Nueva Traducción Viviente (NTV)11 Rescata a los que están injustamente condenados a

morir, sálvalos mientras van tambaleando hacia su muerte. 12 No te excuses diciendo: «Ay, no lo sabíamos».

Pues Dios conoce cada corazón y él te ve.El que cuida tu alma sabe bien que tú sabías.

Él pagará a cada uno según merecen sus acciones.

Si alguien esta en peligro, debemos actuar y hacer lo que fuera necesario para rescatarlo. No hay mucho que decir,

la palabra se interpreta a sí misma.

CUÁNDO SÍ SE DEBE CONFRONTAR?**Cuando una relación está amenazada.

Filipenses 4:2-3Nueva Traducción Viviente (NTV)2 Ahora les ruego a Evodia y a Síntique, dado que

pertenecen al Señor, que arreglen su desacuerdo. 3 Y te

Page 10: Preìdica sobre la confrontacioìn

pido a ti, mi fiel colaborador, que ayudes a esas dos mujeres, porque trabajaron mucho a mi lado para dar a conocer a otros la Buena Noticia. Trabajaron junto con Clemente y mis demás colaboradores, cuyos nombres

están escritos en el libro de la vida.

He aquí el caso de dos mujeres fieles que están en desacuerdo. Si en ésta situación no se interviene, puede haber una ruptura en sus relaciones y puede acabar la amistad. Pero, mucho cuidado con meterse a tratar de

solucionar el conflicto entre dos personas, pues tiene que ser de parte de Dios, o de lo contrario seríamos

sencillamente entrometidos. En caso de desacuerdo entre hermanos es muy sabio hablar POR SEPARADO con

ambas partes, hasta que haya una disposición de ambas partes para un acuerdo.

CUÁNDO SÍ SE DEBE CONFRONTAR?**Cuando existe división dentro del grupo.

1 Corintios 1:10Nueva Traducción Viviente (NTV)10 Amados hermanos, les ruego por la autoridad de

nuestro Señor Jesucristo que vivan en armonía los unos con los otros. Que no haya divisiones en la iglesia. Por el

contrario, sean todos de un mismo parecer, unidos en pensamiento y propósito.

Las divisiones se suscitan cuando hay desacuerdos. Por lo general se crean dos o tres bandos y cada uno jala

hacia su lado. Hay veces que la DIVISIÓN es inevitable, y

Page 11: Preìdica sobre la confrontacioìn

hasta tienen razón, debido a la falta de sabiduría y sentido común de los líderes. Una división se explica cuando hay

corrupción a nivel pastoral. En caso de que haya una división, un grupo completo se vá detrás de aquel líder que se retira de la iglesia. Una persona que se retira de

una iglesia NUNCA debería arrastrar consigo a los demás. Demás esta decir que Dios NO LEVANTA MINISTERIOS que tienen como fundamento una división, este tipo de ministerios llevan en sí una maldición y al tiempo ellos mismos terminaran también divididos. Ésta maldición siempre les perseguirá, no les dejará establecerse ni

afirmarse como ministerio.

CUÁNDO SÍ SE DEBE CONFRONTAR?**Cuando usted es el ofendido.

Efesios 4:2-3Nueva Traducción Viviente (NTV)2 Sean siempre humildes y amables. Sean pacientes

unos con otros y tolérense las faltas por amor. 3 Hagan todo lo posible por mantenerse unidos en el Espíritu y

enlazados mediante la paz.

Yeshúa nos dejó 2 mandamientos como base de toda nuestra vida espiritual: que amáramos a Dios con toda

nuestra alma y fuerzas y que amáramos al nuestro prójimo como a nosotros mismos. Efesios 4:2-3 debería ser el tercer mandamiento ya que casi nadie lo puede cumplir. SIN SANTIDAD NADIE VERÁ A DIOS. No hay tolerancia, no hay paciencia, no trabajamos en nuestra unidad, no hay paz de los unos para con los otros. Hay

Page 12: Preìdica sobre la confrontacioìn

veces que podemos dejar pasar la ofensa, pero hay veces que debemos confrontarla para evitar peores problemas

en el futuro.

CUÁNDO SÍ SE DEBE CONFRONTAR?**Cuando alguien es sorprendido en un pecado.

Ezequiel 3:18Nueva Traducción Viviente (NTV)18 Si les aviso a los perversos: “Ustedes están bajo pena

de muerte”, pero tú no les das la advertencia, ellos morirán en sus pecados; y yo te haré responsable de su

muerte.

No ataque al pecador, no ataque a la persona que anda errando. Solo trate de ADVERTIRLE que eso va a tener

consecuencias en su vida y en sus siguientes generaciones. Tenga paciencia para explicarle su error, y nada más. Solo el Espíritu Santo PUEDE CONVENCER A

UNA PERSONA. A veces en vez de rescatar a una persona del infierno, lo que hacemos es empujarla al

abismo para que caiga de una buena vez.

Gálatas 6:1-2Reina-Valera 1960 (RVR1960)6 Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado. 2 Sobrellevad los unos las cargas

de los otros, y cumplid así la ley de Cristo.La capacidad de restauración que posea una persona

depende de su madurez espiritual.

Page 13: Preìdica sobre la confrontacioìn

CUÁNDO SÍ SE DEBE CONFRONTAR?**Cuando otros son los ofendidos.

Gálatas 2:11-13Reina-Valera 1960 (RVR1960)11 Pero cuando Pedro vino a Antioquía, le resistí cara a

cara, porque era de condenar. 12 Pues antes que viniesen algunos de parte de Jacobo, comía con los gentiles; pero después que vinieron, se retraía y se apartaba, porque

tenía miedo de los de la circuncisión. 13 Y en su simulación participaban también los otros judíos, de tal manera que aun Bernabé fue también arrastrado por la

hipocresía de ellos.

En este caso, Pablo enfrenta a Pedro, a causa de la hipocresía de Pedro. Esta actitud de Pedro afectó a un

grupo de personas. Cuando alguien hace algo que afecta u ofende a un grupo, debe ser confrontado.

Componentes de una CONFRONTACIÓN ASERTIVA.Comience con una declaración positiva y un elogio sincero. (mencione una cualidad de su carácter).

Por ejemplo: "Me interesa conservar nuestra amistad, yo aprecio mucho tu forma tan organizada de trabajar, pero necesito tomar una decisión. (Exprese sus expectativas y

necesidades)

Describa el comportamiento inaceptable. "Habíamos tomado juntos esta responsabilidad, pero

finalmente en la semana no apareciste, y necesito saber si vas a poder continuar o qué vamos a hacer. Esto se

Page 14: Preìdica sobre la confrontacioìn

esta atrasando y dime si vas a poder o no, para poder yo hablar con alguna otra persona que lo pueda hacer.

No voy a enojarme por esto, solo que estemos claros. Conmigo no hay problemas. Pero, de verdad, me

gustaría muchísimo trabajar contigo.

Éstas son formas de llegar a un acuerdo de una manera sana. Cuando una persona falla en un compromiso, no es mucho lo que podemos hacer y tampoco la situación es

grave, nos resta solo acudir a su buena voluntad y dejarle saber que su trabajo es importante para nosotros. Pero si

la persona nos ha mentido o traicionado, solo está saliendo a la luz su envidia o su maldad y debemos dar

gracias a Dios porque nada que esté en oculto queda sin saberse. Sea muy sabio para confrontar la maldad, o

puede terminar en un gran problema.

Mateo 18:15-17Reina-Valera 1960 (RVR1960)15 Por tanto, si tu hermano peca contra ti, ve y repréndele

estando tú y él solos; si te oyere, has ganado a tu hermano. 16 Mas si no te oyere, toma aún contigo a uno o dos, para que en boca de dos o tres testigos conste toda palabra. 17 Si no los oyere a ellos, dilo a la iglesia; y si no

oyere a la iglesia, tenle por gentil y publicano.(impío)

“Si tengo un amigo que es cristiano pero vive en pecado, ¿estoy obligado a confrontarlo?”

Page 15: Preìdica sobre la confrontacioìn

Tal vez usted sea el agente de Dios para ayudar a su amigo a que cambie y madure y se parezca a Cristo. Al mostrar interés genuino para confrontarlo, Dios puede usarlo a usted para animar y apoyar a distintos seres

queridos para que superen los hábitos que los esclavizan y separan de los demás. En ocasiones usted será el

enviado de Dios para intervenir directamente en la vida de los creyentes que se han descarriado de la verdad y están

atrapados por el pecado. “Hermanos, si alguno de entre vosotros se ha extraviado

de la verdad, y alguno le hace volver, sepa que el que haga volver al pecador del error de su camino, salvará de muerte un alma, y cubrirá multitud de pecados”. (Santiago

5:19–20)

“Si he confrontado a alguien por su mal comportamiento y persiste en contradecir mis

palabras, ¿debo seguir insistiendo?”

Si no hay cambio después de varios intentos de confrontar a alguien que evidentemente está mal, no continúe haciéndolo, quédese en la posición "Aquí te

espero, cuando necesites ".

Tengo algo contra alguien, y sé cosas malas de esa persona y sé que es verdad. También sé que no debo estar hablando mal de nadie, como entonces manejo

esto?

Page 16: Preìdica sobre la confrontacioìn

Vaya y cuénteselo a su líder, y pídale consejo. Asumimos que el líder es maduro y le podrá dar un buen consejo y

no va a propagar lo que se le confió. No debemos ocultar o callar cuando sabemos algo malo de una persona,

porque o sino nos convertimos en cómplices.

En casos críticos. “Y si alguno no os recibiere, ni oyere vuestras palabras,

salid de aquella casa o ciudad, y sacudid el polvo de vuestros pies”. (Mateo 10:14)

Mateo 10:11-13Reina-Valera 1960 (RVR1960)11 Mas en cualquier ciudad o aldea donde entréis,

informaos quién en ella sea digno, y posad allí hasta que salgáis. 12 Y al entrar en la casa, saludadla. 13 Y si la

casa fuere digna, vuestra paz vendrá sobre ella; mas si no fuere digna, vuestra paz se volverá a vosotros.

Lucas 9:5 Y dondequiera que no os recibieren, salid de aquella ciudad, y sacudid el polvo de vuestros pies en

testimonio contra ellos.