Prehistoria

6
LA PREHISTORIA Javier Ruiz López Francisco Miguel Rubio García Rubén Sepúlveda Muñoz 4º E.S.O B

Transcript of Prehistoria

LA PREHISTORIA

Javier Ruiz López

Francisco Miguel Rubio García

Rubén Sepúlveda Muñoz

4º E.S.O B

LA PREHISTORIA La prehistoria abarca desde la aparición del ser humano

hasta la invención de la escritura. En todo este periodo se produjo la evolución desde los

primeros homínidos hasta el primer ser humano. Durante toda su Prehistoria el continente europeo fue

tributario de las tradiciones culturales de África y Oriente Próximo.

Así como el desarrollo del arte paleolítico, el megalitismo, el vaso campaniforme o la cerámica cordada, buena parte de la evolución registrada durante esta fase es el resultado de importaciones foráneas.

Solo el desarrollo de la cultura clásica grecorromana puso a Europa a la altura de las grandes civilizaciones de otros continentes.

EL ORIGEN DEL SER HUMANO Los homínidos se caracterizan por diferentes rasgos, entre

ellos: La postura del cuerpo esta cada vez mas erguida; El aumento de la capacidad del cráneo; La capacidad de fabricar y usar ciertos instrumentos con los cuales especializarse en diferentes trabajos.

El ser humano a sufrido cambios desde el principio de sus orígenes. Según la ciencia los seres humanos proceden de los primates los cuales tienen un cierto parecido a nuestra especie.

A continuación una imagen de la evolución del ser humano:

PALEOLÍTICO El ser humano era nómada y depredador. Vivían en pequeñas chozas artesanales echas con pieles de

diferentes animales los cuales previamente cazados, o en algunas ocasiones solían regentar cuevas que encontraban solitarias.

En esta edad empezaron las primeras creencias sobre el culto a los muertos. También muchas apariciones recientemente encontradas de pinturas rupestres.

Algunas de estas pinturas son las de las cuevas de Altamira situadas en Cantabria:

NEOLÍTICO Durante el neolítico se pasó de una economía depredadora a

otra productora. Los cambios más destacados fueron:

-La aparición de la agricultura y la ganadería.

-El uso de nuevas técnicas, como el pulimento de la piedra y

la elaboración de la cerámica.

-El ser humano se hizo sedentario.

LA EDAD DE LOS METALES La edad de los metales se suele dividir en tres periodos: la

edad del cobre, la edad del bronce y la edad del hierro, caracterizadas por estos rasgos:

-El uso del metal para fabricar herramientas y armas.

-La invención de la rueda.

-El desarrollo de la estratificación social; el nivel social

dependía de las riquezas que tenía cada uno.

-Aparición de nuevas manifestaciones artísticas como la

arquitectura megalítica.