Prehistoria

30

Transcript of Prehistoria

Vídeo sobre el arte de la Prehistoria. Parte I

Vídeo sobre el arte de la Prehistoria. Parte II

La primera ‘obra de arte’

Venus de Tan-Tan (¿400.000? a.C.). Cuarcita, 6 cm. Museo de Tan-Tan, Marruecos.Descubierta en Tan-Tan, Marruecos (1999).

El ser humano comienza a representar ‘cosas’

Mamut de Volgelherdhöhle (35.000 a. C. ) Marfil, 4 cm. Institut für Urgeschichte der Universität,Tübingen, Alemania.Descubierto en la cueva de Vogelherd, Alemania

Venus de Willendorf (c. 21.000 a.C.). Caliza, 11,1 x 5,7 x 4,5 cm. Museo de Historia Natural. VienaDescubierta en el yacimiento de Willendorf, Austria (1909).

La fertilidad y la procreación. La importancia de la supervivencia.

La Venus de Lespugue (c. 25.000 a. C.). Marfil, 14,7 cm. Museo del Hombre. ParísDescubierta en la cueva de Rideaux, Francia (1922).

Escena del pozo de la cueva de Lascaux (Francia). A. C. 18.000 años a.C. http://www.lascaux.culture.fr/?lng=es

La importancia de la caza.La supervivencia

https://www.youtube.com/watch?v=4TqdMEo4vXU

Vídeo sobre la cueva de Altamira

La danza del Cogul.(6500 a. C).El Cogul, LéridaEspaña

La importancia de los rituales colectivos

Escena de Caza y Arquero.(6000-3000 a. C.).Cueva de los caballos de Valltorta, Castellón, España

La comunidad de cazadores

La importancia de la comunidad

Cueva de las Manos (9000-7000 a. C). Sta. Cruz, Argentina

El pensador y La mujer sentada de Hamangia (c. 5.000 a. C.). Terracota. Museo Nacional de Historia de Rumanía, Bucarest. Descubiertas en Cernavoda, Rumanía (1956).

¿El ser humano tiene conciencia del pensamiento?...

Megalitismo.La primera arquitectura

Tipologías de construcciones megalíticas

Stonehenge, 3100-2500 a. C

La importancia de observar la naturaleza

Tholos de Newgrange, Meath, Irlanda, 3200 a. C.

Y algunos grupos de la comunidad se hacen importantes

Comienza a pensarse en el la vida en el más allá

Enterramientos en corredor tipo tholos

Ingreso del tholos de El Romeral. 1800 a. C. Antequera, España

El guerrero alcanza una preeminencia social

Estela del guerrero de Solana de Cabañas. 1000 a. C. Pizarra, 130 x 65 x 15 cm. Museo Arqueológico Nacional. Madrid.