Preguntas_frecuentes_rendicionPIE 2012_v2.pdf

download Preguntas_frecuentes_rendicionPIE 2012_v2.pdf

of 3

Transcript of Preguntas_frecuentes_rendicionPIE 2012_v2.pdf

  • N Pregunta Respuesta

    1

    Se pueden declarar recursos

    PIE asignados a un EE en otro

    RBD?

    No, los recursos PIE se asignan a cada establecimiento en proporcin directa a los alumnos(as)

    integrados que ste haya acreditado. Luego, no existe ninguna posibilidad que recursos PIE

    transferidos a un establecimiento especfico sean declarados en otro establecimiento, aunque

    pertenezcan a un mismo Sostenedor.

    El Anexo de Uso Recursos que complementa el Informe Tcnico de Evaluacin Anual de PIE, tambin

    est referido a cada establecimiento en particular.

    2

    Se puede modificar lo ya

    rendido en el 2011?

    No se puede modificar lo ya rendido. Si el establecimiento cometi un error u omisin en la rendicin

    PIE 2011, deber informar o dejar constancia en la Unidad Regional de la Superintendencia de

    Educacin; ste antecedente ser revisado en la fiscalizacin que se practique de la rendicin PIE. En

    todo caso es mas importante que haya rendido e informado sus gastos.

    3Cmo se declaran los saldos

    pendientes de PIE del ao

    anterior?

    El saldo de la rendicin PIE del ao 2011 figura precargado en la plataforma de rendicin y tiene el

    efecto de aumentar el total a rendir del ao 2012. Esto ser vlido para aquellos Convenios que

    mantengan su continuidad.

    4

    Desde qu mes se ingresan los

    datos?

    En el Anexo Uso de Recursos PIE, debe ingresar gastos efectuados en el ao calendario 2012, desde

    el mes de enero a diciembre de 2012. Se

    aceptan excepcionalmente gastos fechados en noviembre y diciembre 2011 que acrediten pago

    efectivo en el ao 2012.

    5

    Nuestros profesionales son

    cdigo del trabajo y en sus

    recibos de sueldo no existe un

    nmero diferenciado para cada

    mes o para cada profesional,

    cmo se declaran?

    Siempre se debe ingresar un nmero de documento. Cuando el documento de respaldo no tenga un

    nmero, tal como una liquidacin de remuneraciones, se le debe asignar un nmero que no se repita.

    (Por ejemplo 4 ltimos dgitos del RUT del docente o asistente, mas dos dgitos del mes y dos del ao,

    u otro formato a eleccin del establecimiento).

    Se pueden agrupar remuneraciones de un mismo docente o asistente por un perodo laboral dentro del

    rango de la rendicin, siempre y cuando en el expediente de la rendicin est claramente detallado

    como se conforma el valor rendido. En la Glosa Detalle de Gasto de la Rendicin debe sealar en

    forma clara y concisa la agrupacin de gasto que informa.

    6

    Qu montos no deben incluirse

    en las liquidaciones de sueldos?

    Respecto a los tems de la liquidacin de sueldos que no se deben considerar en el Anexo Uso de

    Recursos, no se deben incluir en los montos a informar aquellos beneficios que son financiados por

    leyes especiales y que deban ser pagadas con cargo a dichos fondos, tal como por ejemplo,

    Bonificacin Proporcional, la Planilla Complementaria, el Bono Extraordinario, la Bonificacin de

    Excelencia, los Incentivos Remuneracionales Especiales, la Bonificacin de Reconocimiento

    Profesional.

    7

    Cmo se pueden rendir los

    gastos materiales que se

    encuentran facturados a Nombre

    de Programa de Integracin

    Escolar Comunal, no estando

    divididos por establecimiento.?

    Deben ingresar las diferentes facturas correspondientes al aplicativo web, distribuyendo dicho valor en

    los distintos tem del aplicativo por cada uno de los establecimientos a los cuales se prest el apoyo, Lo

    mismo para cuando se adquieran recursos materiales de uso comn. Cada factura deber ser suscrita

    al reverso por el Director del establecimiento sealando que es un gasto legtimo del PIE del dicho

    establecimiento.

    Ahora, si todo el material est en un mismo documento de acreditacin del gasto (una factura por

    ejemplo), puede ingresar el mismo documento en las rendiciones de cada establecimiento en la porcin

    de gasto que le corresponda a cada uno de ellos, cuidando que la sumatoria de los ingresos que realice

    resulte idntica al monto total del gasto que refleja la factura.

    Esta modalidad se denomina Prorrateo del Gasto y se debe explicar en la Glosa "Detalle del Gasto" .

    8

    Cules seran los plazos para la

    adquisicin de materiales

    didcticos y/o tecnolgicos en un

    PIE?

    El perodo de rendicin de gastos PIE 2012 debe estar de acuerdo a la adquisicin de recursos durante

    el ao calendario 2012. Excepcionalmente se aceptan gastos fechados en noviembre y diciembre

    2011 que acrediten pago efectivo en el ao 2012.

    9

    Puede adquirirse un recurso de

    mayor valor utilizando un % de

    recursos PIE durante dos

    perodos consecutivos?

    Es posible siempre y cuando se facture por separado la porcin de gasto de cada perodo.

    10

    Cmo o dnde se rinde los

    materiales adquiridos de los

    saldos correspondientes al PIE

    del ao 2011?

    El saldo de la rendicin PIE del ao 2011 figura precargado en la plataforma de rendicin y tiene el

    efecto de aumentar el total a rendir del ao 2012.

    El monto total a rendir en el Informe de Gastos PIE 2012 es la suma del saldo del ao 2011 mas la

    subvencin transferida en el ao calendario 2012 mas los gastos rechazados producto de la

    fiscalizacin de la rendicin 2011.

    11

    Se debe rendir sobre todos los

    recursos adquiridos por PIE?.

    (considerando los materiales,

    cuadernos, fotocopiadoras, papel

    oficio y carta, entre otros) .

    Los Sostenedores con Convenio son los responsables de asegurar a la Comunidad Escolar y al

    Ministerio de Educacin, que los recursos entregados fueron utilizados ntegramente en el Programa de

    Integracin Escolar. Por lo tanto debe rendir todos los recursos que hubo de utilizar en el desarrollo de

    su PIE, de acuerdo al Convenio y a la Normativa e Instrucciones del Ministerio de Educacin.

    ANEXO USO DE RECURSOS PIE 2012

    Respuestas a Preguntas Frecuentes.

  • 12

    En qu debe utilizarse los

    recursos del PIE?

    Los recursos de la Subvencin destinada a financiar los Programas de Integracin Escolar deben

    utilizarse conforme a la Normativa e Instrucciones del Ministerio de Educacin. Ver especificaciones por

    tem de gastos, referidos en el Instructivo respectivo. Los recursos deben rendirse de acuerdo al monto

    recibido por RBD por los cuales sern fiscalizados. Su mala utilizacin es sancionable y la infraccin,

    en caso de existir, se le aplica al Sostenedor del establecimiento.

    El Ministerio de Educacin no se pronuncia sobre las formas de gestionar estos recursos, sino sobre su

    correcto uso y destino.

    13

    Cmo se procede cuando varios

    Profesionales prestan servicios

    en varios EE?

    El gasto incurrido por los servicios prestados por dichos profesionales a distintos establecimientos debe

    ser prorrateado de acuerdo al N de horas que prestan en cada establecimiento con PIE.

    Se procede de la siguiente forma: Se debe indicar en los documentos de respaldo, como por ejemplo,

    en el reverso de la liquidacin de sueldos el prorrateo del monto total en las fracciones que le

    corresponden a los distintos establecimientos donde se presta el servicio profesional. Adems de las

    liquidaciones de sueldo, los contratos deben indicar las labores que desempean estos profesionales

    en el programa de integracin escolar (PIE) identificando el nmero de horas que prestan en los

    distintos establecimientos educacionales con PIE.

    Adems en la Glosa Detalle de Gasto de la Rendicin debe sealar en forma clara y concisa el

    prorrateo del gasto que informa.

    14

    Qu pasa con los recursos que

    benefician a ms de un

    establecimiento? Y, si apoyan

    pedaggicamente a alumnos/as

    que no son integrados?

    El informe de uso y destino de recursos PIE es por establecimiento educacional. En el caso de un gasto

    que beneficie a ms de un EE del mismo sostenedor, y que dichos EE desarrollen programas de

    Integracin Escolar, dicho gasto, si corresponde, puede ser prorrateado proporcionalmente a la

    matrcula de los alumnos integrados de cada establecimiento beneficiado con el gasto.

    Ahora, el que se presten apoyos especializados a alumnos que no son causantes de subvencin PIE,

    responde al enfoque inclusivo en que los diferentes actores contribuyen a una accin educativa en que

    todos los alumnos puedan aprender, utilizando los diferentes recursos de que el EE dispone.

    15

    En que documento legal est

    escrito lo que se puede o no

    incluir en el pago con dineros

    PIE, dentro de la liquidacin de

    sueldos?.

    Los PIE se financian con una componente de la subvencin general regida por el DFL-2 /98 con un

    factor de pago mejorado; no se financia con una ley diferente al DFL-2, como es el caso de la

    subvencin SEP; luego, para la rendicin de estos valores (que se establece en art. 46 LGE y art. 54

    Ley SAC) se aplican reservas slo a las componentes remuneracionales docentes que tienen

    financiamiento por medio de leyes especiales, tal como los bonos especiales, los aguinaldos, el BRP.

    Luego, las partidas remuneracionales que no se pueden rendir en las rendiciones de gastos PIE son

    aquellas que se financian con subvenciones acotadas (que tienen leyes propias de financiamiento).

    Por ejemplo NO se rinden como gasto PIE las siguientes:

    Desempeo Difcil

    BRP-BONOS-AGUINALDOS

    AVDI-ADECO-SNED-AEP

    Entre otras partidas remuneracionales con leyes de financiamiento propio.

    La componentes remuneracionales de las leyes 19.410 Docentes y 19.464 - Asistentes, tampoco se

    rinden por no haber sido incluidas en los montos de subvencin PIE que se informa a rendir.

    16

    Qu criterios se debieran

    considerar para los gastos en

    capacitacin en un PIE?

    1. La capacitacin debe estar acorde al Programa de Integracin que se desarrolle y debe ser

    estrictamente orientada al desarrollo de los profesionales docentes y asistentes con el objeto de

    mejorar las respuestas educativas del PIE y los apoyos especializados que se estn prestando.

    2. No se aceptan Capacitaciones conducentes a pre-grado o grado acadmico ni a post-ttulos.

    3. La Superintendencia de Educacin no autoriza capacitaciones; se fiscaliza una vez que se ha

    realizado el gasto de acuerdo al criterio sealado en (1)

    17Se considera la contratacin de

    recursos administrativos con

    recursos del PIE?

    El Dcto. 170 que regula el destino y uso de los recursos que financian los PIE, no considera la

    contratacin de personal administrativo; solamente de apoyos especializados.

    18

    A qu corresponden los montos

    del PIE que aparece en la

    plataforma?.

    Corresponden a los montos mensuales netos cancelados en el ao 2012 para financiar los PIE de los

    establecimientos incluyendo las reliquidaciones que se hicieron durante el ao. Incluye el incremento

    que la subvencin PIE mejora la asignacin de Zona y el incremento de la Ley 19.933. No incluye los

    incrementos que mejora la subvencin PIE a las leyes 19.464 y 19.410.

    Son los netos mensuales procesados en cada liquidacin. No incluyen pagos manuales

    19

    Cul es el procedimiento para

    rendir el informe financiero?

    El aplicativo de rendicin est plenamente operativo, pero se debe tener presente que el link para el

    ingreso de informacin al Anexo Uso de Recursos se habilitar una vez que, el sostenedor haya

    terminado el proceso de ingreso de informacin en el informe tcnico (se considera terminado el

    proceso cuando el sostenedor hace clic en el botn Grabar y Enviar).

    20

    Puede modificar el monto

    precargado si no hay consistencia

    entre lo precargado y lo recibido

    por el sostenedor'

    La plataforma de Rendicin de gastos PIE, no permite modificar los montos que presenta. Si Ud. tiene

    discrepancias con ellos debe utilizar los medios de consulta que seala el INSTRUCTIVO disponible en

    Comunidad Escolar.

  • 21

    Los montos que aparecen en la

    plataforma, son montos

    mensuales?

    Corresponden a los montos mensuales netos cancelados en el ao 2012 para financiar los PIE de los

    establecimientos incluyendo las reliquidaciones que se hicieron durante el ao. Incluye el incremento

    que la subvencin PIE mejora la asignacin de Zona y el incremento de la Ley 19.933. No incluye los

    incrementos que mejora la subvencin PIE a las leyes 19.464 y 19.410.

    Son los netos mensuales procesados en cada liquidacin. No incluyen pagos manuales.

    22

    Desde cundo corresponden los

    montos precargados?

    Corresponden a los montos mensuales netos cancelados en el ao 2012 para financiar los PIE de los

    establecimientos incluyendo las reliquidaciones que se hicieron durante el ao. Incluye el incremento

    que la subvencin PIE mejora la asignacin de Zona y el incremento de la Ley 19.933. No incluye los

    incrementos que mejora la subvencin PIE a las leyes 19.464 y 19.410.

    Son los netos mensuales procesados en cada liquidacin. No incluyen pagos manuales.

    23

    Necesito saber qu tems estn

    considerados, slo el base, o

    estn sumadas las leyes 19.933,

    19.410 y 19.464?

    Los montos precargados corresponde a la subvencin base, y se incluye adems el porcentaje de zona

    cuando corresponda. Corresponden a los

    montos mensuales netos cancelados en el ao 2012 para financiar los PIE de los establecimientos

    incluyendo las reliquidaciones que se hicieron durante el ao. Incluye el incremento que la subvencin

    PIE mejora la asignacin de Zona y el incremento de la Ley 19.933. No incluye los incrementos que

    mejora la subvencin PIE a las leyes 19.464 y 19.410.

    Son los netos mensuales procesados en cada liquidacin. No incluyen pagos manuales.

    24

    Se puede costear con recursos

    de la subvencin PIE, gastos

    como trasporte y/o arriendo de

    vehculos para estudiantes con

    NEE (en comunas rurales ) , pago

    de arriendos, luz, agua., etc. ?

    Los gastos de arriendos, luz, agua, etc., no corresponde hacerlos con subvencin PIE, dado que esta

    subvencin est destinada directamente a asegurar el aprendizaje de los alumnos con necesidades

    educativas especiales y no para acciones que deban realizarse a travs de otros medios. Estos

    requerimientos deben ser financiados de acuerdo a lo prescrito en el art. 5 del Decreto con Fuerza de

    Ley N2 de 1998, ley de Subvenciones.

    Asimismo, los gastos de trasportes deben estar claramente justificados en funcin de las necesidades

    especiales de los estudiantes integrados.

    25Cmo se ingresa al Informe

    Tcnico Anual de evaluacin PIE

    2011?

    Debe entrar con clave de sostenedor, no con la del establecimiento

    26Qu hacer cuando hay dudas

    con respecto a montos de

    liquidaciones?

    En el evento de que el sostenedor tenga dudas respecto a sus liquidaciones de pago de la subvencin,

    puede recurrir donde el encargado de pago provincial o regional, para que ellos le respondan u orienten

    al respecto.