preguntas_de_examen[1]

4
Mas agua que indica en la relacion agua-polvo hace que el yeso tenga? -mas porosidad Cuando usamos la caja di Lock de arcada completa el primer corte que hacemos es? -en linea media El corte gingival del troquel se realiza para? -acceder al borde del tallado El material para modelos que presenta mayor compatibilidad con los materiales de impresión? -el yeso La cubeta cofia tiene como objetivo? -tomar impresión de una pieza dentaria Una cofia de transferencia tiene como objetivo -verificar los limites del tallado Una vez que enviamos la cofia de trasferencia al odontologo este nos devuelve una impresión -de arcada competa en alginato con la cofia dentro La pestaña que realizamos en la cubeta individual para puente tiene como cometido -confinar el material de impresión Un registro de propulsión se toma para programar -la trayectoria condilea transversal La mordida de oclusion maxima se usa para -para relacionar el modelo inferior con el superior al montarlos

Transcript of preguntas_de_examen[1]

Page 1: preguntas_de_examen[1]

Mas agua que indica en la relacion agua-polvo hace que el yeso tenga?-mas porosidad

Cuando usamos la caja di Lock de arcada completa el primer corte que hacemos es?-en linea media

El corte gingival del troquel se realiza para?-acceder al borde del tallado

El material para modelos que presenta mayor compatibilidad con los materiales de impresión?-el yeso

La cubeta cofia tiene como objetivo?-tomar impresión de una pieza dentaria

Una cofia de transferencia tiene como objetivo-verificar los limites del tallado

Una vez que enviamos la cofia de trasferencia al odontologo este nos devuelve una impresión-de arcada competa en alginato con la cofia dentro

La pestaña que realizamos en la cubeta individual para puente tiene como cometido -confinar el material de impresión

Un registro de propulsión se toma para programar -la trayectoria condilea transversal

La mordida de oclusion maxima se usa para -para relacionar el modelo inferior con el superior al montarlos

Según max Muller a una clase I sub 1 de Kennedy la clasificamos como -mixta

Según Rebosio una prótesis a palanca de max Muller la clasificamos

Page 2: preguntas_de_examen[1]

-muco-dentosoportada

Los modelos primarios se realizan en yeso-alfa y paris

Al confeccionar modelos definitivos para ppr conviene realizar-la zona desdentada en piedra y los dientes en extraduro

Al realizar un vaciado en un tiempo -se obtiene un modelo mas resistente

La tecnica de modelos mejorados es util en casos-a palanca

Una cubeta individual para alginato-tiene que tener espaciador uniforme

La funcion que cumplen los topes en las cubetas individuales con respecto al material de impresión-mantien un espesor uniforme del material de impresión

En ppr una cubeta individual unica para soporte mucoso -es ajustada

Cuando realizamos una cubeta individual unica para silicona-se realiza un espaciador solamete en la zona dentaria

Las abrazaderas de una placa de articulación sirve para estabilizarlas en-los modelos definitivos

Las placas de articulación permiten-la forma de registros plasticos

Con un registro de lateralidad podemos programar-el movimiento de benet

Son elementos anatomicos del maxilar superior-la papila incisiva ,tuberosidad y rafe medio

Page 3: preguntas_de_examen[1]

Son zonas de soporte primario en el maxilar inferior-reborde alveolar residual

El area de soporte se sistematiza de la siguiente manera-soporte primario, secundario y zonas de alivio

La papila incisiva es una estructura propia del maxilar -superior sirve de protección al paquete vascularnervioso

Las cubetas individuales deben-ser rigidas y termoresistenetes

El bloqueo de un modelo primario -es realizado con un fin biologico

Los modelos definitivos para prótesis completa -se realizan a partir de impresiones primarias y siempre en piedra

En los modelos definitivos -se confecciona la placa de articulación con su base y rodete

Los modelos primarios en prótesis completa -nos permiten confeccionar las cubetas individuales

La referencia de la papila piriforme al realizar una placa de articulación-permite determinar la altura del rodete inferior

Las placas de articulación nos permiten-realizar el montaje

En la confeccion de las placas de articulación -debe cubrir toda la zona de soporte

Las placas de artuculacion se usa para enfilar y articular los dientes según el rodete