Preguntas Pasapalabra Estel.la

2
A Expresión oral o escrita de un razonamiento (argumento) B (contiene) Aquel que recorre giras periódicas por determinado número de países o localidades (ambulante) C Forma poética que sirve para la letra de canciones populares (copla) D Forma oral o escrita en la que se comunican dos o más personas (diálogo) E Época en que aparecen los juglares (Edad Media) F Fórmulas que facilitaban la memorización de poemas (fórmulas repetitivas) G Tipo de clérigos vagabundos y estudiantes pobres y pícaros (galiardo) H Persona que describe personajes y acontecimientos (hablante lírico) I (contiene) Repetición de poemas (rima) J Personas que cantabas y recitaban para recreo de nobles, reyes o público en general (juglares) L Género literario en que el autor transmite sentimientos o emociones (lírica) M Nombre que se aplicó a los juglares como ayudantes de los trovadores (ministral) N Conjunto de romances de autor conocido y transmisión escrita (Romancero Nuevo) ESTel.la Depoetasypiratas.blogspot.com.es

Transcript of Preguntas Pasapalabra Estel.la

Page 1: Preguntas Pasapalabra Estel.la

Aà Expresión oral o escrita de un razonamiento (argumento)Bà (contiene) Aquel que recorre giras periódicas por determinado número de países o localidades (ambulante)Cà Forma poética que sirve para la letra de canciones populares (copla)Dà Forma oral o escrita en la que se comunican dos o más personas (diálogo)Eà Época en que aparecen los juglares (Edad Media)Fà Fórmulas que facilitaban la memorización de poemas (fórmulas repetitivas)Gà Tipo de clérigos vagabundos y estudiantes pobres y pícaros (galiardo)Hà Persona que describe personajes y acontecimientos (hablante lírico)Ià (contiene) Repetición de poemas (rima)Jà Personas que cantabas y recitaban para recreo de nobles, reyes o público en general (juglares)Là Género literario en que el autor transmite sentimientos o emociones (lírica)Mà Nombre que se aplicó a los juglares como ayudantes de los trovadores (ministral)Nà Conjunto de romances de autor conocido y transmisión escrita (Romancero Nuevo)

ESTel.la

Depoetasypiratas.blogspot.com.es

Page 2: Preguntas Pasapalabra Estel.la

Ñà (contiene) Famoso libro de Gonzalo de Berceo (Milagros de Nuestra Señora)Oà Creación artística donde existe un hablante lírico (obra literaria)Pà Género literario donde se manifiestan sentimientos (poesía)Qà Escritor español del Siglo de Oro (Quevedo)Rà disciplina que se dedica a estudiar la utilización del lenguaje (retórica)S à (contiene) personas instruidas o miembros del clero (clérigos)T à (contiene) relato tradicional que se refiere a acontecimientos (Hito)Uà (contiene) Actitud lírica donde el hablante intenta interpelar con diálogos con otra persona (actitud apelativa)Và Versos caracterizados por su ansiosilabismo (verso juglaresco)Xà (contiene) recursos donde se comienza con un personaje en una localización temporal y localización de acción (recursos extra textuales)Yà (contiene) Componente del género lírico que comprende desde la última sílaba tónica hasta el final del verso (concluyente) Zà (contiene) Conjunto de hablas romances que hablaba los del sur de la península Ibérica (mozárabe).

Depoetasypiratas.blogspot.com.es