Preguntas examen IV

11
Inés Arabia Díaz Sistemas Informáticos 1 1. Expón algunas de las ventajas de las redes Posibilidad de compartir hardware y software. Archivos como documentos, imágenes, audio-video, etc. Dentro del hardware el uso de impresora compartida. Seguridad Basta con contratar un servicio de Internet ya que podemos distribuirlo a través de la red de forma sencilla. Conectar ordenadores (con los switch) Dependiendo del material de conexión usado podemos utilizar este tipo de conexión en un edificio conectando varios pisos. Ejemplo: usando un cable UTP de 4 pares con conectores RJ45 y un switch estándar. 2. ¿Cuáles son los componentes de una red informática? -ORDENADORES -CABLES Y TARJETAS DE RED. - ELEMENTOS DE INTERCONEXIÓN 3. Dibuja un diagrama esquemático de una tarjeta de red 4. ¿En qué deben ponerse de acuerdo dos tarjetas de red, una emisora y otra receptora, para el envío de datos El tamaño máximo de los paquetes de datos que se quieren enviar. El total de datos a ser enviados antes de la confirmación.

Transcript of Preguntas examen IV

Page 1: Preguntas examen IV

Inés Arabia Díaz

Sistemas Informáticos

1

1. Expón algunas de las ventajas de las redes

Posibilidad de compartir hardware y software. Archivos como documentos,

imágenes, audio-video, etc.

Dentro del hardware el uso de impresora compartida.

Seguridad

Basta con contratar un servicio de Internet ya que podemos distribuirlo a través

de la red de forma sencilla.

Conectar ordenadores (con los switch)

Dependiendo del material de conexión usado podemos utilizar este tipo de

conexión en un edificio conectando varios pisos. Ejemplo: usando un cable UTP

de 4 pares con conectores RJ45 y un switch estándar.

2.     ¿Cuáles son los componentes de una red informática?

-ORDENADORES

-CABLES Y TARJETAS DE RED.

- ELEMENTOS DE INTERCONEXIÓN

3. Dibuja un diagrama esquemático de una tarjeta de red

4. ¿En qué deben ponerse de acuerdo dos tarjetas de red, una emisora y

otra receptora, para el envío de datos

El tamaño máximo de los paquetes de datos que se quieren enviar.

El total de datos a ser enviados antes de la confirmación.

El intervalo de tiempo entre cada envío de paquetes de datos.

El tiempo a esperar antes de que sea enviada la confirmación.

Cuántos datos se pueden almacenar en la memoria de cada tarjeta.

La velocidad de transmisión de los datos.

5. ¿Qué es el cable UTP?

Page 2: Preguntas examen IV

Inés Arabia Díaz

Sistemas Informáticos

2

Cable par trenzado. Los hilos de cobre están trenzados unos con otros.

Diferentes colores. La u significa sin apantallar. Sin protección adicional (solo

recubierto PVC).

6. ¿Qué es el cable STP?

Blindaje .Cada par va recubierto por una malla conductora.

7. ¿Qué es el cable S/STP?

Los 4 pares trenzados apantallados individualmente y envueltos en un único

revestimiento.

8. ¿Qué es el cable FTP?

Page 3: Preguntas examen IV

Inés Arabia Díaz

Sistemas Informáticos

3

Sus pares no están apantallados, pero sí disponen de un apantallamiento total.

9. ¿Qué es el cable coaxial?

Cable en el cual dentro tiene un filamento(o varios) de cobre rodeado de

dieléctrico que lo aísla.

10.¿Qué es el cable de fibra óptica?

Es un cable en el q la señal viaja en forma de onda electromagnética luminosa. Hay

una reflexión total (todo se refleja sin haber refracción ), viaja más rápido que otro

tipo. El cable esta en el vacío.

Es difícil de instalar porque al instalarlo puede haber problemas al doblar las

esquinas, pierde la reflexión total

Monomodo y multimodo

11.¿En qué se basan los medios no guiados?

No guiado: no hay medio físico tangible para la propagación de la señal.

12.Nombra al menos tres tipos de medios no guiados

Page 4: Preguntas examen IV

Inés Arabia Díaz

Sistemas Informáticos

4

Ondas de radio, microondas, infrarrojos y ondas de luz

13.Explica el modelo OSI.

Modelo de interconexión de sistemas abiertos. Siete capas:

-Aplicación: actúa como ventana para los usuarios y los procesos de

aplicaciones para tener acceso a servicios de red.

–Presentación: da formato a los datos que deberán presentarse en la capa de

aplicación.

–Sesión: permite el establecimiento de sesiones entre procesos que se ejecutan

en diferentes estaciones.

–Transporte: garantiza que los mensajes se entregan sin errores, en secuencia y

sin pérdidas o duplicaciones .

–Red: controla el funcionamiento de la subred, decidiendo qué ruta de acceso

física deberían tomar los datos en función de las condiciones de la red,

– Vínculo de datos: transferencia sin errores de tramas de datos desde un nodo

a otro a través de la capa física

–Física: se encarga de la transmisión y recepción de una secuencia no

estructurada de bits sin procesar a través de un medio físico

El modelo ISO, elaborado para describir protocolos para una sola red, no

contiene un nivel especifico para el ruteo en el enlace de redes, como sucede

con el protocolo TCP/IP.

14.Explica el modelo TCP/IP.

Page 5: Preguntas examen IV

Inés Arabia Díaz

Sistemas Informáticos

5

Proporciona transmisión fiable de paquetes de datos sobre redes. es la base del

Internet que sirve para enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas

operativos, incluyendo PC, minicomputadoras…

15.Define LAN, PAN, MAN y WAN

LAN: red área local

PAN: Res de área personal

MAN: Red área metropolitana

WAN: Redes de área amplia.

16.¿Qué es la comunicación simplex?

Transmisión única

17.¿Qué es la comunicación half-duplex?

Es bidireccional pero no simultanea

18.¿Qué es la comunicación duplex?

Es bidireccional y simultánea (conferencia skype)

19.¿Qué es un hub?

Concentrador físico en el cual podemos utilizar para concentrar allí los

elementos de una red y distribuirlos. No discrimina. Recibe y reenvía a todos.

20.¿Qué es un conmutador?

Lo mismo que concentrador pero discrimina los puertos que queramos

21.¿Qué es un enrutador?

Elemento funciona en el nivel 3 de osi. Sabemos a que puerto vamos a enviar y

además le decimos cual es la mejor ruta para enviarlo. (hay algoritmos estáticos

que determinan la mejor ruta, pero también se puede programar, se pueden

usar protocolos rip.

22.¿Cuál es la diferencia de un puente con un conmutador?

Ambos función conmutación de datos (se encargan de enviar información por

puertos. Nivel 2). Puente (bridge): unir diferentes redes. Redes remotas.

Conmutador(switch): interconexión de redes a nivel local.(mismos protocolos a

nivel físico)

23.¿Qué es un cortafuegos?

Controla la entrada y salida de información de nuestro equipo

Page 6: Preguntas examen IV

Inés Arabia Díaz

Sistemas Informáticos

6

24.Dibuja una topología de red en malla

Cada ordenador conectado con los demás directamente.

25. Dibuja una topología de red en bus

Los puestos se conectan a una única línea de transmisión.

26.Dibuja una topología de red en estrella

Todos los puestos se conectan a un puesto central.

27.Dibuja una topología de red en anillo

Conectados en torno a un anillo físico.

Page 7: Preguntas examen IV

Inés Arabia Díaz

Sistemas Informáticos

7

28.Dibuja una topología de red en árbol

Cable principal al que hay conectadas redes individuales en bus.

29.Dibuja una topología de red híbrida

30.¿Qué son los protocolos?

Conjunto de normas o reglas que controlan la comunicación.

Page 8: Preguntas examen IV

Inés Arabia Díaz

Sistemas Informáticos

8

Reglas y procedimientos utilizados de los ordenadores para comunicarse entre

ellos por una red. Esas reglas tiene en cuenta el método usado para corregir

errores….

(http: es un protocolo, de transferencia o de transporte de hiper texto. Hay

normas q hay que cumplir para q se realice la comunicación entre un elemento

y otro.)

31.¿Qué son las normas IEEE?

Normas estándares que se pretenden utilizar para que todo el mundo se pueda

entender entre ellos ( una red de aquí con otro ) estandarizar elementos.

Normalizar: crearse estándares. Se creo la norma 802 hace referencia a redes

32.¿Para qué sirve la norma IEEE 802.1?

Control de temas comunes (gestión red mensajería)

33.¿Para qué sirve la norma IEEE 802.2?

Control del enlace lógico

34.¿Para qué sirve la norma IEEE 802.3?

Desarrollo del protocolo de acceso múltiple. (como funcionan nuestras tarjetas

de red)

35.¿Para qué sirve la norma IEEE 802.4?

Toquen bus Lan

36.¿Para qué sirve la norma IEEE 802.5?

Toquen rin Lan

37.¿Para qué sirve la norma IEEE 802.6?

Redes MAN (Área red metropolitana)

38.¿Para qué sirve la norma IEEE 802.7?

Grupo asesor para banda ancha.

39.¿Para qué sirve la norma IEEE 802.8?

Page 9: Preguntas examen IV

Inés Arabia Díaz

Sistemas Informáticos

9

Fibra óptica.

40.¿Para qué sirve la norma IEEE 802.9?

Voz y datos

41.¿Para qué sirve la norma IEEE 802.10?

Seguridad redes locales

42.¿Para qué sirve la norma IEEE 802.11?

Redes inalámbricas

43.¿Qué es el protocolo de contienda CSMA/CD?

Acceso múltiple con escucha de portadora y detección de colisiones.

Dominio de colisión. Protocolo de acceso a medio compartido. Hace referencia al

dispositivo de tarjeta de red. Los dispositivos de red escuchan el medio antes de

transmitir, es decir, es necesario determinar si el canal y sus recursos se

encuentran disponibles

44.¿Qué arquitectura de red utiliza el protocolo de contienda CSMA/CD por

primera vez?

Ethernet.

45.¿Utiliza Fast Ethernet el protocolo de contientda CSMA/CD?

Si

46.Explique en qué condiciones es más adecuado utilizar un encaminador

y en cuáles es más adecuado utilizar un puente o un conmutador

Diferentes redes puente.

Page 10: Preguntas examen IV

Inés Arabia Díaz

Sistemas Informáticos

10

Elementos del mismo segmento de red usamos el conmutador. Conmutar

primero y encaminar después. Si hay redes remotas hay que mirar si se pueden

unir con un enrutador, que nos va ha llevar por el camino más corto.

47.Escriba una limitación del módem RTC

El principal bloquea la línea telefónica cando estas en internet. La lenta

conexión. Ruido tan molesto.