PREGUNTAS DE LÓGICA 2012

2
 PREGUNTAS DE LÓGICA 2012 DOCENTE:FELTZY CACERES CAERO 1. El enunciado: “La selección de fútbol probablemente clasifique al mundial 2014”. Constituye ser una proposición del tipo: a) Relacional b) Conjuntiva c) Problemática d) Apodíctica e) Asertórica 2. Manifestar: “Me fascinó el viaje a la playa”. Corresponde a la función del lenguaje: a) Directiva b) Informativa c) Expresiva d) Condicional e) Disyuncional 3. A qué clase de argumento corresponde el texto: “La Tierra es un planeta y la habitan organismos vivos; Marte es un planeta con características similares a la tierra; Júpiter es el planeta más grande del sistema solar. Por lo tanto, probablemente en el sistema solar exista un planeta que pueda albergar vida como en la Tierra”. a) Comparativo b) Racional c) Deductivo d) Inductivo e) Relacional 4. Indicar la conclusión del argumento: “El conocimiento es un proceso biopsicosociológico, porque no se puede desligar lo biológico, psicológico, social y lógico de este proceso. Dado que, debemos entenderlo como una unidad”. a) Debemos entenderlo como una unidad b) No debemos unir dichos procesos c) Debemos unir dichos procesos d) El conocimiento es un proceso biopsicosociológico. e) El conocimiento no es un proceso biopsicosociológico. 5. Dado el siguiente texto, cuál sería se conclusión: “El Perú ha mantenido un crecimiento económico los últimos años. Los inversionistas confían en la estabilidad económica y en el respeto a las normas. Por estas razones, se espera que la economía peruana continúe su crecimiento en los siguientes años”. a) El Perú garantiza la inversión de capitales b) El Perú es respetuoso de los c ontratos c) Se espera que la economía peruana continúe creciendo. d) Se espera que la economía se estanque e) Se espera que la economía peruana entre en recesión. 6. Decir que falacia se comete en: “La felicidad de cada persona es un bien para esa persona; por lo tanto, la felicidad general es un bien para todo el conjunto de personas”.  a) Anfibología b) Atingencia c) Acento d) Composición e) División 7. Reconozca que falacia se presenta en: “El maestro dijo que el hombre recto no se molesta con la gente que no reconoce sus méritos. Más bien se preocupa de que no sea capaz de reconocer los méritos de los demás”.  a) Ad baculum b) Ad Hominem c) Petición de Principio d) Causa falsa e) Pregunta compleja 8. Simbolizar la siguiente expresión: “Si continúan las lluvias en Arequipa, entonces la ciudad colapsará. Efectivamente las lluvias continúan. Por lo tanto, la ciudad colapsará” a) ((pVq)) p b) ((pq)vp) p c) ((pq)vp) q d) ((pq) ^ p) q e) ((pq) ^ p) p 9. Hallar la proposición equivalente a: “No es el caso que ll ueva y solee” a) Es falso que llueva y solee b) Se niega que llueve y solee c) No llueve y solea d) No llueve o no solea e) Llueve o no solea 10. Simbolizar el argumento: “O mantenemos una mente optimista o caeremos en una profunda depresión” a) ((pq)vp) ^ q b) ((p ^ q)vp) p c) ((pq)vp) q d) (pq) e) (vpvq) 11. Indicar que principio lógico se presenta en: “El ser es o el ser no es pero no puede ser ambas cosas a la vez”  a) Identidad b) Idempotencia c) Tercio excluido d) Razón suficiente e) No contradicción

Transcript of PREGUNTAS DE LÓGICA 2012

Page 1: PREGUNTAS DE LÓGICA 2012

5/14/2018 PREGUNTAS DE L GICA 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-de-logica-2012 1/3

PREGUNTAS DE LÓGICA 2012DOCENTE:FELTZY CACERES CAERO

1.  El enunciado: “La selección de fútbol

probablemente clasifique al mundial 2014”.

Constituye ser una proposición del tipo:a)  Relacionalb)  Conjuntiva

c)  Problemáticad)  Apodícticae)  Asertórica

2.  Manifestar: “Me fascinó el viaje a la playa”.

Corresponde a la función del lenguaje:a)  Directivab)  Informativac)  Expresivad)  Condicionale)  Disyuncional

3.  A qué clase de argumento corresponde el

texto: “La Tierra es un planeta y la habitanorganismos vivos; Marte es un planeta concaracterísticas similares a la tierra; Júpiter esel planeta más grande del sistema solar. Por lotanto, probablemente en el sistema solarexista un planeta que pueda albergar vidacomo en la Tierra”. a)  Comparativob)  Racionalc)  Deductivod)  Inductivo

e)  Relacional4.  Indicar la conclusión del argumento: “El

conocimiento es un procesobiopsicosociológico, porque no se puededesligar lo biológico, psicológico, social ylógico de este proceso. Dado que, debemosentenderlo como una unidad”. a)  Debemos entenderlo como una unidadb)  No debemos unir dichos procesosc)  Debemos unir dichos procesosd)  El conocimiento es un proceso

biopsicosociológico.e)  El conocimiento no es un proceso

biopsicosociológico.

5.  Dado el siguiente texto, cuál sería seconclusión: “El Perú ha mantenido un

crecimiento económico los últimos años. Losinversionistas confían en la estabilidadeconómica y en el respeto a las normas. Porestas razones, se espera que la economíaperuana continúe su crecimiento en los

siguientes años”. a)  El Perú garantiza la inversión de capitalesb)  El Perú es respetuoso de los contratosc)  Se espera que la economía peruana

continúe creciendo.

d)  Se espera que la economía se estanquee)  Se espera que la economía peruana entre

en recesión.6.  Decir que falacia se comete en: “La felicidad

de cada persona es un bien para esa persona;por lo tanto, la felicidad general es un bienpara todo el conjunto de personas”. a)  Anfibología

b)  Atingenciac)  Acentod)  Composicióne)  División

7.  Reconozca que falacia se presenta en: “El

maestro dijo que el hombre recto no semolesta con la gente que no reconoce susméritos. Más bien se preocupa de que no seacapaz de reconocer los méritos de los demás”. a)  Ad baculumb)  Ad Hominem

c)  Petición de Principiod)  Causa falsae)  Pregunta compleja

8.  Simbolizar la siguiente expresión:“Si continúan las lluvias en Arequipa, entoncesla ciudad colapsará. Efectivamente las lluviascontinúan. Por lo tanto, la ciudad colapsará” 

a)  ((pVq)) p 

b) ((pq)vp) p c) ((pq)vp) q d) ((pq)

^

p) q 

e) ((pq)^p) p 

9.  Hallar la proposición equivalente a:“No es el caso que llueva y solee” a)  Es falso que llueva y soleeb)  Se niega que llueve y soleec)  No llueve y solead)  No llueve o no soleae)  Llueve o no solea

10. Simbolizar el argumento:“O mantenemos una mente optimista o

caeremos en una profunda depresión” a) ((pq)vp) ^q 

b) ((p^q)vp) p 

c) ((pq)vp) q d)  (p≠q) e)  (vpvq)

11.  Indicar que principio lógico se presenta en:“El ser es o el ser no es pero no puede ser

ambas cosas a la vez” a)  Identidadb)  Idempotenciac)  Tercio excluidod)  Razón suficientee)  No contradicción

Page 2: PREGUNTAS DE LÓGICA 2012

5/14/2018 PREGUNTAS DE L GICA 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-de-logica-2012 2/3

 

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

c c d d c d c d d e e

Page 3: PREGUNTAS DE LÓGICA 2012

5/14/2018 PREGUNTAS DE L GICA 2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-de-logica-2012 3/3