Preguntas de Computación

15
Preguntas de Computación 1. Una computadora es: a) Dispositivo de Entrada/Salida de la información. b) Unidad donde se realizan los procesos de dirección, control y cálculo de operaciones. c) Dispositivo electrónico capaz de recibir información, procesarla, almacenarla y dar los resultados en la forma que el usuario lo desee. d) Dispositivo que no permite el intercambio de información. 2. NO es una función de la computadora: a) Almacenar grandes volúmenes de información. b) Convertir las señales digitales del ordenador en señales analógicas que pueden transmitirse a través del canal telefónico. c) Transmitir información a grandes distancias. d) Calculo de operaciones aritmético-lógicas. 3. Dentro de la estructura funcional de la computadora NO está: a) Unidad Central de Procesamiento. b) Unidad de control c) Unidad de memoria d) Módem 4. La Unidad Central de Procesamiento (CPU) de una computadora permite: a) Realizar todas las operaciones aritméticas- lógicas y controlar todos los procesos que se desarrollan en ella. b) Almacenar temporalmente la información. c) Establecer comunicación con el usuario. d) Intercambiar información a una mayor velocidad. 5. La memoria se divide en: a) Memoria RAM y ROM b) Memoria Interna y Externa c) Memoria operativa y de almacenamiento d) Memoria borrable e imborrable 6. Entre los dispositivos de Entrada de información no está: a) Teclado b) Mouse c) Escáner d) Monitor

description

preguntas mas frecuentes sobre computacion

Transcript of Preguntas de Computación

  • Preguntas de Computacin 1. Una computadora es:

    a) Dispositivo de Entrada/Salida de la informacin. b) Unidad donde se realizan los procesos de direccin, control y clculo de

    operaciones. c) Dispositivo electrnico capaz de recibir informacin, procesarla, almacenarla y dar

    los resultados en la forma que el usuario lo desee. d) Dispositivo que no permite el intercambio de informacin.

    2. NO es una funcin de la computadora:

    a) Almacenar grandes volmenes de informacin. b) Convertir las seales digitales del ordenador en seales analgicas que pueden

    transmitirse a travs del canal telefnico. c) Transmitir informacin a grandes distancias. d) Calculo de operaciones aritmtico-lgicas.

    3. Dentro de la estructura funcional de la computadora NO est:

    a) Unidad Central de Procesamiento. b) Unidad de control c) Unidad de memoria d) Mdem

    4. La Unidad Central de Procesamiento (CPU) de una computadora permite:

    a) Realizar todas las operaciones aritmticas- lgicas y controlar todos los procesos que se desarrollan en ella.

    b) Almacenar temporalmente la informacin. c) Establecer comunicacin con el usuario. d) Intercambiar informacin a una mayor velocidad.

    5. La memoria se divide en:

    a) Memoria RAM y ROM b) Memoria Interna y Externa c) Memoria operativa y de almacenamiento d) Memoria borrable e imborrable

    6. Entre los dispositivos de Entrada de informacin no est:

    a) Teclado b) Mouse c) Escner d) Monitor

  • 7. Un Software es:

    a) Un dispositivo para la comunicacin b) Programas responsabilizados en la ejecucin de tareas en la computadora c) Conjunto de dispositivos que se acoplan a la CPU d) Programas encargados de mejorar el rendimiento del equipo.

    8. El sistema Operativo NO es:

    a) Conjunto de programas que controlan y organizan el ordenador b) Conjunto de programas que le permite al usuario simplificar y mejorar muchas

    tareas rutinarias y repetitivas c) Conjunto de programas que se encuentran trabajando constantemente desde que

    encendemos hasta que apagamos la computadora d) Controlador de programas

    9. Windows es:

    a) Programas de presentacin grfica b) Procesador de palabra o texto c) Sistema operativo d) Software de comunicacin

    10. Con el explorador de Windows no podemos:

    a) Saber los programas que existen en la computadora b) Mover o copiar archivos y carpetas de una ubicacin a otra c) Proporcionar informacin especifica acerca del contenido de la ventana d) Utilizar opciones de bsqueda

    11. La Papelera de Reciclaje:

    a) No funciona como una carpeta mas b) Es un rea de almacenamiento temporal de los archivos eliminados c) Los archivos existentes en ella no ocupan memoria d) La informacin existente no puede recuperarse

    12. El escritorio es:

    a) Barra que se encuentra en la parte inferior de la pantalla de Windows b) La pantalla principal de Windows c) La ventana del explorador d) rea que ocupa una parte de la pantalla

    13. Para abrir un documento de Word usamos:

    a) Del Men Inicio Buscar b) Hacer Clic sobre el documento deseado c) Comando abrir de la ventana Mi PC d) Del Men Archivo de Word la opcin Abrir

  • 14. Una premisa para establecer formato a un prrafo es:

    a) Definir el formato y luego hacer la seleccin del prrafo b) Aplicar opcin Estilos y formato del men formato c) Seleccionar prrafo y luego definir el formato d) Utilizar la barra de herramientas formato

    15. La ventana Guardar se activa:

    a) Cuando se crea un documento nuevo. b) Cada vez que se presiona el botn guardar de la barra de herramientas. c) Cuando se crea un documento nuevo y se desea guardar. d) Cuando se desea Salir de la aplicacin.

    16. Cuando UD copia de un documento hacia otro, la informacin se almacena en:

    a) Una carpeta temporal b) La papelera de reciclaje c) Un archivo especial d) El Portapapeles

    17. El comando Vista preliminar se utiliza para:

    a) Mostrar la apariencia que tendr un archivo cuando lo imprima b) Crear un documento nuevo c) Mostrar caracteres ocultos del documento d) Ver el documento a pantalla completa

    18. El comando copiar formato de caracter le permite:

    a) Copiar el formato de un objeto o texto seleccionado en otro lugar del documento donde se realice la seleccin

    b) Copiar el texto seleccionado hacia otro lugar del documento c) Establecer tamao de caracter y estilo de fuente d) Establecer sangra en los prrafos

    19. El comando Configurar pgina no le permite:

    a) Seleccionar la impresora a utilizar b) Cambiar los mrgenes Superior e Inferior en el documento c) Cambiar la orientacin de la hoja ( Vertical, Horizontal) d) Seleccionar el papel

    20. El botn imprimir de la barra de herramientas estndar le permite:

    a) Imprimir la pgina actual del documento b) Imprimir el numero de copias que desee c) Imprimir intervalos de pginas d) Imprimir todo el documento

  • 21. Una celda NO es:

    a) Bloque bsico donde podemos introducir datos directamente en la hoja de trabajo b) Un rango de datos c) Unidad bsica para almacenar datos en la hoja de calculo d) La interseccin de una columna con una fila

    22. La Barra de Formula no permite:

    a) Crear una formula en la hoja de clculo. b) Introducir datos a la hoja de trabajo. c) Modificar valor almacenado en la celda activa. d) Insertar filas en la hoja de trabajo.

    23. El cuadro de auto llenado permite:

    a) Copiar una frmula de una celda a otras celdas consecutivas. b) Establecer formato de celdas. c) Insertar funcin. d) Copiar formato.

    24. El botn Combinar y Centrar de la barra de formato permite:

    a) Definir color de la fuente. b) Centrar ttulo a lo ancho de la tabla. c) Alinear texto a la derecha. d) Establecer bordes.

    25. Acerca de los grficos NO debe:

    a) Seleccionar el rango de celdas que deseamos graficar. b) Modificar el grfico que obtuvo de la seleccin de los datos. c) Usar de la barra men, Insertar grfico botn asistente para grfico en la barra de

    herramientas estndar. d) Situar el grfico en una nueva hoja propia para grfico como objeto sobre la hoja

    de clculo activa.

    26. Una carpeta constituye:

    a) Un programa en el disco b) Un documento de texto c) Un espacio para almacenar datos nmericos d) Una direccin lgica de almacenamiento de informacin en el disco.

    27. El panel derecho del Explorador nos informa acerca de:

    a) Los archivos hechos en Word b) Los archivos que se encuentran ocultos c) El contenido de la carpeta activa d) Las tablas activas en Excel

  • 28. La barra de herramientas Estndar es un elemento de: a) Una ventana de trabajo b) Un cuadro de dilogo c) Una plantilla de trabajo d) Un cuadro de texto

    29. La memoria operativa es:

    a) Una memoria solo de lectura b) Una memoria de lectura _escritura c) Una memoria flash d) La memoria contenida en discos duros

    30. Un dispositivo con memoria externa es.

    a) El teclado b) El mouse c) El disco duro d) La RAM

    31. Cuando se copia informacin de una carpeta a otra estamos:

    a) Trasladando una informacin hacia otra carpeta b) Duplicando informacin en otra carpeta c) Llevando informacin hacia el disco raz d) Colocando informacin en bandeja de salida

    32. Si eliminamos un acceso directo del escritorio sucede que:

    a) Perdemos la informacin a la cual se accede b) Borramos solamente el acceso en el escritorio c) Eliminamos la carpeta que contiene la informacin d) Borramos el contenido del archivo al cual accesamos.

    33. La marca de prrafo ( ) se emplea para:

    a) Mostrar grficos b) Insertar tablas c) Guardar el formato de prrafos de manera invisible d) Permitir la impresin en segundo plano

    34. Para seleccionar una oracin dentro de un texto en Word:

    a) Doble clic al comienzo de la oracin b) Mantenga presionada la tecla CONTROL y haga clic en cualquier lugar de la

    oracin c) SHIFT + CLIC al comienzo de la oracin d) Mantenga presionada la tecla ALT y arrastre.

  • 35. Para entrar a modificar un documento de Word que ya existe utilizamos la opcin: a) Guardar como: b) Enviar a: c) Buscar en: d) Abrir

    36. Para modificar el tamao de la letra de un documento se utiliza la opcin:

    a) Insertar - Fuente b) Formato - Fuente c) Herramientas-Cambiar fuente d) Edicin Cambiar fuente

    37. El conjunto de coordenadas que identifica una celda es:

    a) Una referencia de celda b) Una etiqueta de celda c) Identificador de celda d) Divisin de celdas

    38. Para seleccionar celdas no adyacentes:

    a) Doble clic en el rango seleccionado b) Clic en la primera celda y Control +clic en el resto del rango c) Shift +Clic en las celdas del rango d) Haga clic en el botn seleccionar celdas

    39. La referencia A10:D10 significa: a) Columnas de la A a la D, en la fila 10 b) Filas de la A a la D, en la columna 10 c) Referencias a la celdas A10 y D10 d) Contenido de la celda A10 y D10

    40. Para calcular la funcin SUMA(A12:B12) en una celda tenemos que:

    a) Colocar la funcin en la celda y calcular b) Colocar la funcin en la barra de frmulas realizar clculo c) Colocar el signo de = al comienzo de la funcin y calcular d) Colocar un signo de al comienzo de la funcin y realizar clculo.

    41. El display es un dispositivo de almacenamiento temporal.

    a) V b) F

    42. La memoria est dividida en memoria operativa y de almacenamiento.

    a) V b) F

  • 43. El teclado es un dispositivo de entrada

    a) V b) F

    44. La memoria constituye una unidad de almacenamiento.

    a) V b) F

    45. El disco duro y los discos flexible son dispositivo de entrada / salida

    a) V b) F

    46. La memoria operativa de su PC es una zona de almacenamiento temporal de lectura

    escritura.

    a) V b) F

    47. Una computadora estructuralmente est compuesta por CPU, memoria

    a) V b) F

    48. En trminos de computacin se trabajan en dos campos, que son relacionados con el

    conjunto de medios tcnicos y el conjunto de programas.

    a) V b) F

    49. Para editar un documento el programa que debemos utilizar es:

    a) Microsoft Excel b) Microsoft Access c) Microsoft Word d) Microsoft PowerPoint

    50. Cuando usted est trabajando en Word para abrir rpidamente unos de los ltimos

    documentos en que a trabajo debe ir a:

    a) Hacer clic en el botn abrir de la barra Estndar. b) Abrir el archivo en la ventana del Explorador. c) Seleccionar el archivo al final del men archivo. d) Seleccionar el comando abrir del men archivo.

  • 51. Para abrir un documento editado en Word debemos de:

    a) Opcin buscar del men Archivo. b) Opcin versiones en el men Archivo. c) Opcin abrir del men Archivo. d) Opcin buscar del men Edicin.

    52. Al conjunto de programas y utilidades empleados en la organizacin de todos los

    procesos funcionales de la computadora se le llama Sistema Operativo.

    a) V b) F

    53. Dentro del termino Software encontramos elementos relacionados con la

    programacin, los programas de comunicacin y programas de aplicacin.

    a) V b) F

    54. El escritorio es la ventana que contiene textos y controles mediante los cuales le

    damos instrucciones a Windows.

    a) V b) F

    55. La unidad bsica de trabajo en Windows es:

    a) Carpetas b) Iconos c) Ventana d) Cuadros de dilogos

    56. Dentro de las funciones principales del clic derecho del Mouse est.

    a) Seleccin de programas en el Explorador b) Seleccin normal de elementos en Windows. c) Acceder a un men contextual. d) Arrastrar un icono a un lugar vaco del escritorio.

    57. Dentro de las funciones del botn principal del Mouse NO est.

    a) Seleccin simple de algn elemento de Windows. b) Seleccin de archivos en el explorador. c) Arrastres especiales d) Marcar Iconos.

  • 58. A la papelera de reciclaje solo van los archivos eliminados de:

    a) Discos flexibles b) Memorias extrables c) Solo del disco duro. d) Un CD-ROM

    59. Para modificar la apariencia de un prrafo lo primero que hay que hacer es:

    a) Aplicar sangra a la primera lnea de un prrafo. b) Dar formato al texto del prrafo. c) Marcar el texto del prrafo. d) Ver caracteres ocultos.

    60. El botn copiar formato de la barra de herramienta Estndar, se utiliza se utiliza para.

    a) Dar formato a una tabla. b) Dar formato al texto del documento. c) Copiar formato de carcter y de prrafo a otros textos del documento. d) Dar formato a un texto de WordArt.

    61. Cuando usted usa el comando copiar, cortar y pegar de la informacin se almacena

    temporalmente en:

    a) La papelera de reciclaje. b) En el portapapeles c) En la carpeta Mis documento. d) En la carpeta Mapa del Documento.

    62. Para guardar un documento que ha sido modificado sin perder, debemos.

    a) Hacer clic en el icono Guardar de la barra de herramienta. b) En el men archivo seleccionar Guardar. c) Seleccionar en el men archivo Guardar Como d) Seleccionar en el men archivo guardar como pgina Web

    63. Microsoft Excel es un programa de aplicacin que se utiliza para:

    a) Crear un documento. b) Trabajo con bases de datos. c) Trabajo con hojas de clculo y grficos. d) Trabajo con diapositivas.

    64. A la intercepcin de una fila con una columna es:

    a) Una cadena de caracteres. b) Una funcin predeterminada. c) Una celda. d) Un rango de datos.

  • 65. A travs de la barra de formula podemos:

    a) Editar un grafico con nmeros y letras. b) Crear una nota oculta. c) Insertar una formula. d) Darle formato a una celda.

    66. Para seleccionar un rango adyacente debemos de:

    a) Marcar la primera celda, y con CHIF presionada marcar la ltima celda del rango a seleccionar.

    b) Marcar la primera celda y con CONTROl presionada marcar la ultima celda de la seleccin

    c) Elegir en el men edicin la opcin SELECCIONARLO TODO d) Haga clic en el BOTN SELECCIONARLO TODO.

    67. Para cambiar de una hoja a otra debemos de:

    a) Dar un clic en una celda. b) Clic derecho en la hoja de clculo. c) Dar un clic en la etiqueta de la hoja. d) Dar un clic y arrastrar.

    68. Para introducir una formula debemos de usar el signo de:

    a) Adicin (+) b) Igual (=) c) Divisin (/) d) Multiplicacin (*)

    69. Para borrar el formato de una celda debemos de:

    a) Seleccionar la fila y a continuacin presionar la tecla SUPRIMIR. b) Seleccionar la celda y presione la tecla SUPRIMIR c) Seleccione la celda y en el men Edicin la opcin borrar y a continuacin la

    opcin formato. 70. Para crear un nuevo libro debemos de:

    a) Seleccione la opcin nuevo del men archivo b) Selecciones la opcin insertar de la barra de men. c) Opcin abrir del men archivo. d) Men edicin la opcin Reemplazar.

    71. Dentro de los tipos de datos que admite una hoja de calculo NO estn los relacionados

    con:

    a) Valores numricos b) Valores de tipo texto. c) Formulas

  • 72. Para insertar un grafico en una hoja de Excel lo primero que debemos hacer es:

    a) Seleccionar en el men Insertar la opcin Diagrama. b) Seleccionar en la barra de herramienta el asistente para grficos c) Seleccionar las celdas que contienen los datos a representar en el grafico. d) Seleccionar en el men Datos la opcin Informe de tabla y grficos dinmicos.

    73. El Hardware de la computadora NO est compuesto por:

    a) Los dispositivos de Entrada / Salida que se acoplan a la CPU. b) La memoria interna y externa. c) El conjunto de programas que se instalan en la computadora. d) La Unidad Central de Procesamiento.

    74. El Software de la computadora est compuesto por:

    a) El conjunto de dispositivos que garantizan la Entrada y Salida de los datos en la computadora.

    b) Un grupo de ficheros que controlan y dirigen las tareas del ordenador. c) Las unidades de Control y Proceso previo del microprocesador. d) Un conjunto de programas que controlan y dirigen los trabajos del ordenador.

    75. Una computadora es:

    a) Una herramienta que me permite realizar clculos matemticos y decisiones lgicas.

    b) Una aplicacin capaz de realizar clculos matemticos a una gran velocidad. c) Un dispositivo electrnico que tiene las funciones de recibir los datos,

    almacenarlos, procesarlos y darle salida a los resultados. d) Un accesorio de Windows para realizar clculos de complejas funciones.

    76. La informacin que se almacena en la computadora se guarda en forma de:

    a) Archivos o ficheros. b) Comandos o Instrucciones. c) Carpetas y subcarpetas. d) Bits de informacin.

    77. La memoria ROM es una memoria de:

    a) almacenamiento permanente. b) Configuracin del sistema. c) Lectura solamente. d) Lectura- escritura.

    78. La memoria RAM es una memoria de:

    a) almacenamiento temporal de los archivos eliminados. b) Lectura- escritura. c) Intercambio de informacin entre el procesador y la memoria principal. d) Acceso rpido a los parmetros de configuracin del ordenador.

  • 12

    79. Los dispositivos de Entrada/Salida facilitan:

    a) El almacenamiento permanente de la informacin que ser procesada. b) La comunicacin entre computadoras distantes. c) El envo de mensajes de correo electrnico. d) La transmisin de informacin a grandes distancias.

    80. Un programa es:

    a) Un conjunto de parmetros de configuracin al sistema. b) Un software de aplicacin. c) Un grupo de comandos para el ordenador d) El conjunto de instrucciones con estructura lgica bien determinada para la solucin de

    un problema dado. 81. Para establecer comunicacin entre ordenadores distantes se requiere tener instalado:

    a) Un sistema operativo. b) Un software de comunicacin. c) El paquete de aplicaciones para Windows. d) El servicio de mensajera electrnica.

    82. Una red local interconecta equipos que se encuentren:

    a) Instalados en oficinas cercanas. b) Unidos por redes locales, separados por grandes distancias. c) Interconectados en la red de redes. d) Conectados a un servidor internacional.

    83. Un sistema operativo es:

    a) El software que permite editar documentos. b) La hoja de clculo predeterminada. c) El programa de tratamiento de bases de datos. d) El conjunto de programas que dirigen y controlan todos los procesos funcionales de la

    computadora. 84. Windows 98 es:

    a) Un sistema operativo grfico e interactivo. b) Un software de aplicacin. c) El programa que me permite comunicarme con la computadora. d) Una interfaz de comunicacin a travs de ventanas de cuadro de dilogo.

    85. En el escritorio de Windows el usuario puede encontrar:

    a) Las barras de herramientas y la barra de estado. b) Las barras de mens y los mens contextuales. c) El papel tapz, los iconos y la barra de tareas. d) La barra de ttulo y la barra direccin.

  • 13

    86. El botn inicio se encuentra formando parte de la:

    a) Barra de estado de la ventana activa. b) Barra de botones Standard de la ventana del explorador de Windows. c) Barra de mens de las ventanas de cuadro de dilogo. d) Barra de tareas del entorno de trabajo del escritorio de Windows.

    87. Para mover, copiar y eliminar archivos y carpetas desde la ventana del explorador de

    Windows es necesario:

    a) Arrastrarlos desde la ubicacin de origen al destino. b) Colocarlos en el portapapeles de Windows para pegarlos posteriormente. c) Seleccionarlos previamente en la direccin donde se encuentren. d) Enviarlos a la papelera de reciclaje.

    88. Los archivos y carpetas eliminados del disco duro se almacenan en:

    a) El portapapeles de Windows. b) La papelera de reciclaje. c) La carpeta de elementos eliminados. d) La carpeta predeterminada Mis Documentos.

    89. Un mtodo rpido de abrir un documento con el que se trabaj recientemente es:

    a) Seleccionarlo en la lista de archivos, al final del men archivo. b) Hacer clic en el botn abrir de la barra de herramientas Standard. c) Seleccionar el comando abrir del men archivo. d) Abrir el documento desde la ventana del explorador de Windows.

    90. La accin de un triple clic logra la seleccin de:

    a) Una palabra de Word. b) Un prrafo en el documento activo de Word. c) Varios prrafos del documento activo. d) El documento completo.

    91. Para seleccionar una palabra, lnea de texto o porcin de un texto en un documento de

    Word se utiliza:

    a) El arrastre del mouse sobre el texto que se desee seleccionar. b) En el men Edicin, opcin seleccionar todo. c) Arrastrar el mouse sobre la barra de seleccin a la izquierda. d) Arrastre el mouse manteniendo presionada la tecla alt.

    92. Para guardar el documento activo de la pantalla Word de forma permanente es necesario.

    a) Establecer opciones de formato al texto. b) Utilizar el comando Configurar Pgina del men Archivo. c) Asignarle una ubicacin y un nombre al documento. d) Editar el documento antes de imprimirlo.

  • 14

    93. Cuando se trabaja en el entorno de Word con la vista diseo de impresin activada se visualiza el documento:

    a) Listo para ser modificado. b) Ajustado al ancho de la ventana para facilitar la lectura del mismo. c) Reducido en tamao para que se pueda ajustar al diseo del documento antes de

    imprimirlo. d) Exactamente como aparecer en la pgina impresa.

    94. Para establecer opciones de configuracin referentes a la impresin del documento se

    utiliza:

    a) El comando Vista Preliminar. b) El comando Configurar Pagina del men Archivo. c) El comando Imprimir. d) El botn Imprimir de la barra de Herramientas Standard.

    95. La intercepcin en pantalla de una fila con una columna se denomina:

    a) Cabecera de fila. b) Cabecera de columna. c) Rango de datos. d) Celda.

    96. La barra de formulas nos permite:

    a) Totalizar un rango de datos. b) Crear una lista personalizada de datos. c) Editar datos numricos y de tipo texto. d) Establecer opciones de formato a los datos que se encuentren en el rango de celdas

    seleccionadas. 97. Para crear un subtotal a un rango de datos numricos se emplea:

    a) La funcin autosuma. b) El comando sumatoria del men insertar. c) La funcin promedio del asistente de funciones. d) El comando suma del men formato.

    98. Las columnas en excel se nombran utilizando:

    a) Nmeros. b) Combinaciones de letras. c) Combinaciones de letras y nmeros. d) Nmeros romanos.

    99. El cuadro de autorelleno de la celda activa se emplea para:

    a) Copiar opciones de formato a otras celdas de la hoja. b) Mover el valor de un dato hacia otra posicin dentro de la hoja. c) Copiar una frmula a otras celdas de la tabla. d) Modificar la referencia de la celda activa.

  • 15

    100. Los grficos incrustados se encuentran: a) Sobre la hoja de clculo de la cual se derivan. b) En hojas de grficos. c) En el rea de impresin de la hoja del libro. d) En un rea de almacenamiento permanente.

    101. El asistente para grficos organiza la serie de datos:

    a) En forma ascendente y descendente. b) Por filas y por columnas. c) Por orden alfabtico. d) En un orden aleatorio.

    102. En el paso 1 del asistente para grficos se define:

    a) La orientacin del grafico. b) Los ttulos de la leyenda. c) El tipo de grafico a representar. d) La ubicacin del grfico.

    103. Para guardar un grafico en un dispositivo de almacenamiento permanente se utiliza:

    a) Comando guardar grfico de la barra de herramientas Standard. b) Comando guardar del asistente para grficos. c) Comando guardar o guardar como del men archivo. d) Opcin guardar del men contextual sobre el rea del grafico.

    104. Para imprimir un grfico en Excel se debe:

    a) Imprimir la hoja del grafico. b) Seleccionar el rea de impresin para el grafico. c) Ponchar el botn imprimir de la barra de herramientas Standard. d) Imprimir la hoja de clculo completa.