PREGUNTAS ÁCIDOS NUCLEICOS. VITAMINAS. · PDF filefosforilación oxidativa en la...

4
PREGUNTAS ÁCIDOS NUCLEICOS. VITAMINAS. COENZIMAS 1.- Naturaleza química y función de los nucleótidos de interés biológico. 2.- Nucleotido: a.- Indicar esquemáticamente su composición y citar tres ejemplo. b.- Señalar que tipos de enlaces unen secuencias de nucleótidos. 3.- Una hélice simple presenta la siguiente secuencia de nucleótidos. ATGCAGGCAT a.- ¿De qué ácido nucleico se trata? b.- En el caso de que se tratara de DNA ¿Cuál sería la secuencia básica de su hélice complementaria? C.- ¿Cuál sería la secuencia básica del RNA transcrito a partir de la primera secuencia de nucleótidos?. 4.- Son los ácidos nucleicos nucleoproteínas completas. ¿Por qué? 5.- Nucleótidos: a.- ¿Porqué componentes químicos están formados? b.- Citar nucleótidos que actúen como coenzimas e indicar en que tipos de reacciones intervienen. 6.- Nucleótidos: a..- Diferenciar entre los constituyentes del DNA y del RNA. b.- ¿Qué tipo de enlace une dos nucleótidos de una misma cadena? ¿Qué tipo de enlace une dos nucleótidos de cadenas complementarias? Poner ejemplos 7.- Representación de un fragmento de la molécula de DNA. Importancia biológica de dicha molécula. 8.- Contesta brevemente las siguientes cuestiones: a.- Puede existir seres vivos sin ác. nucleicos. ¿Por qué? b.- ¿Pueden existir seres vivos sin DNA o sin RNA? c.- ¿Qué tipos de ác. nucleicos existen en las células? 9.- Estructura de un nucleótido. ¿En qué se diferencian de los nucleósidos?¿Existen nucleótidos no nucleicos?. Razónalo. 10.- Estructura del DNA.

Transcript of PREGUNTAS ÁCIDOS NUCLEICOS. VITAMINAS. · PDF filefosforilación oxidativa en la...

Page 1: PREGUNTAS ÁCIDOS NUCLEICOS. VITAMINAS. · PDF filefosforilación oxidativa en la mitocondria, biosíntesis de ác. grasos; fotofosforilación y Ciclo de Calvin. 27.- En el DNA: a

PREGUNTAS ÁCIDOS NUCLEICOS. VITAMINAS. COENZIMAS

1.- Naturaleza química y función de los nucleótidos de interés biológico.

2.- Nucleotido:

a.- Indicar esquemáticamente su composición y citar tres ejemplo.

b.- Señalar que tipos de enlaces unen secuencias de nucleótidos.

3.- Una hélice simple presenta la siguiente secuencia de nucleótidos. ATGCAGGCAT

a.- ¿De qué ácido nucleico se trata?

b.- En el caso de que se tratara de DNA ¿Cuál sería la secuencia básica de su hélice

complementaria?

C.- ¿Cuál sería la secuencia básica del RNA transcrito a partir de la primera secuencia de

nucleótidos?.

4.- Son los ácidos nucleicos nucleoproteínas completas. ¿Por qué?

5.- Nucleótidos:

a.- ¿Porqué componentes químicos están formados?

b.- Citar nucleótidos que actúen como coenzimas e indicar en que tipos de reacciones

intervienen.

6.- Nucleótidos:

a..- Diferenciar entre los constituyentes del DNA y del RNA.

b.- ¿Qué tipo de enlace une dos nucleótidos de una misma cadena? ¿Qué tipo de enlace une

dos nucleótidos de cadenas complementarias?

Poner ejemplos

7.- Representación de un fragmento de la molécula de DNA. Importancia biológica de dicha

molécula.

8.- Contesta brevemente las siguientes cuestiones:

a.- Puede existir seres vivos sin ác. nucleicos. ¿Por qué?

b.- ¿Pueden existir seres vivos sin DNA o sin RNA?

c.- ¿Qué tipos de ác. nucleicos existen en las células?

9.- Estructura de un nucleótido. ¿En qué se diferencian de los nucleósidos?¿Existen

nucleótidos no nucleicos?. Razónalo.

10.- Estructura del DNA.

Page 2: PREGUNTAS ÁCIDOS NUCLEICOS. VITAMINAS. · PDF filefosforilación oxidativa en la mitocondria, biosíntesis de ác. grasos; fotofosforilación y Ciclo de Calvin. 27.- En el DNA: a

11.- Mono y dinucleótidos de interés biológico. Naturaleza química y función.

12.- RNA celular:

a.- Composición y estructura primaria. Tipos.

b.- Función que desempeña cada uno de ellos.

13.- Tipos de RNA: característicasmoleculares y función que desempeñan cada uno de ellos.

14.- Biomoléculas. Tipos, características y funciones biológicas.

15.- Establecer la correspondencia existente entre los términos de las columnas A y B:

COLUMNA A COLUMNA B

1.- Uracilo a.- Azúcar constitutivo del RNA

2.- Adenosina b.- Nucleósido

3.- Histona c.- Nucleótido

4.- ATP d.- Base pirimidínica

5.- Ribosa e.- Proteínas asociadas al RNA

16.- En los ácidos nucleicos:

a.- ¿Cómo se denomina el componente constituido por la unión de una molécula de ác.

fosfórico y un nucleósido?¿Mediante que tipo de enlace se unen?

b.- ¿Cuáles son los componentes del nucleósido y mediante que tipo de enlace unen?

c.- ¿Cuáles son las bases nitrogenadas derivadas de la purina y de la pirimidina?

d.- ¿Qué bases nitrogenadas entran en la composición del RNA?

17.- Ácidos nucleicos. Diferencias entre el DNA y el RNA.

a.- De composición. b.- Estructurales. c.- Funcionales. d.- de localización.

18.- Definir y explicar la composición química de:

a.- Nucleósido. b.- Nucleótido. c.- Ácido nucleico. d.- Tipos de enlaces implicados.

19.- Concepto de vitamina. Clasificación y acción biológica. Ejemplos.

20.- Vitaminas:

a.- Citar tres vitaminas que formen parte de coenzimas.

b.- Indicar encada caso de que coenzima forman parte.

c.- ¿Cuál es la función enzimática de cada una de las vitaminas enumeradas en el apartado a).

Page 3: PREGUNTAS ÁCIDOS NUCLEICOS. VITAMINAS. · PDF filefosforilación oxidativa en la mitocondria, biosíntesis de ác. grasos; fotofosforilación y Ciclo de Calvin. 27.- En el DNA: a

21.- Explicar y razonar las siguientes cuestiones:

a.- Nucleótidos constitutivos del DNA y del RNA.

b.- ¿Existen nucleótidos no nucleicos? Citar tres ejemplos.

c.- ¿Existen DNA, además de en núcleo, en otros lugares de la célula eucariota? ¿En qué

estructuras?

22.- Replicación del DNA:

a.- Definición.

b.- Explica las características del proceso.

23.- DNA:

a.- Composición química y enlaces que presenta.

b.- Diferencias entre el DNA de procariontes y de eucariontes.

24.- El ác. ribonucleico (RNA) es una macromolécula presente en los seres vivos:

a.- Explica su composición.

b.- Indica los tipos de RNA que conozcas, explicando la función de cada uno de ellos.

c.- ¿En qué estructuras de la célula se encuentra el RNA de forma significativa?

25.- Tras el análisis del material genético de tres virus diferentes se han obtenido los siguientes

datos: composición porcentual del nucleósido de los genomas virales de A,B y C:

VIRUS A VIRUS B VIRUS C

Adenina % 30 20 20 Guanina % 20 30 21

Citosina % 20 30 26

Timina % 30

Uracilo % 20 33

A la vista de estos resultados, ¿qué podemos concluir sobre el tipo de ác. nucleico DNA o RNA,

doble hebra o hebra sencilla) que compone el genoma de cada virus?

26.- Con respecto al ATP:

a.- Indique sus componentes y los enlaces que los unen. Cite cual es la función del par

ATP/ADP en las reacciones del metabolismo.

b.- Indique en cuales de las siguientes rutas metabólicas se obtiene ATP y en cuales se gasta:

fosforilación oxidativa en la mitocondria, biosíntesis de ác. grasos; fotofosforilación y Ciclo de

Calvin.

Page 4: PREGUNTAS ÁCIDOS NUCLEICOS. VITAMINAS. · PDF filefosforilación oxidativa en la mitocondria, biosíntesis de ác. grasos; fotofosforilación y Ciclo de Calvin. 27.- En el DNA: a

27.- En el DNA:

a.- Citar el nombre y la composición de un nucleótido.

b.- ¿Cómo se enfrentan las bases nitrogenadas que componen sus dos cadenas?.

c.- ¿Qué nos indica la secuencia de sus bases nitrogenadas?

d.- ¿Qué tipo de DNA se presentan en las células procariotas?