Preguntas Antes de Definir Una Página Web

4
Preguntas que debes hacerte antes de diseñar un sitio web Desde el tono exacto de verde que vas a usar, hasta el tamaño exacto de logo. Desde la posición del menú de navegación, hasta el formato que debemos utilizar… Al emprender un proyecto web, ya sea personal o para un cliente hay muchas cuestiones que debemos considerar para poder crear el mejor sitio posible. Y el saber hacer las preguntas adecuadas es una de las más importantes habilidades de un buen diseñador web. A continuación te presento una lista de 20 preguntas que puedes hacerte durante la etapa del diseño y desarrollo de tu sitio web. Ya firmo el cliente el contrato? Trabajar sin un contrato firmado y con todas tus tareas claramente descritas es un riesgo. Por experiencia te digo, SIEMPRE comienza a trabajar hasta que el contrato este firmado. Ya se escribió el contenido? Un sitio web sin contenido es como un supermercado sin productos… y verlo de ese modo será una gran desilución para el cliente. Asegurate de tener el contenido o al menos de llenar el diseño con textos simulados. Se tiene una meta clara del producto final? Tener un plan solido de trabajo que incluye bocetos, esqueletos y prototipos te ayudará a comunicarte claramente tanto con el cliente como con otras personas que trabajen en el mismo proyecto. Ya se analizó la competencia? Visitar los sitios de la competencia siempre aporta ideas nuevas. Es mejor tener esas ideas desde antes de comenzar el diseño que después tengan que ser agregadas cual parches. Ya se consideraron los costos extras? Diseñar un sitio web es relativamente barato, pero siempre hay algunos costos extras (fotos o video de stock, servicios de autorespuestas, carrito de compras, certificados SSL) que pueden incrementar los costos para el cliente… asegurate que se sepan antes de comenzar. Cuentas con el conocimiento? Diferentes partes del sitio web pueden requerir habilidades distintas (programación, optimización, etc). Asegurate de poder realizar todo lo que ofreces o tomar en cuenta el costo de que alguien mas lo haga. Estas en el hosting adecuado? En muchas ocasiones el cliente te contrata cuando ya tiene un servicio de hosting. Asegurate de que el hosting pueda soportar el tipo de tecnologías con las que vas a desarrollar el sitio web así como la demanda de tráfico que el sitio pueda llegar a generar en su mercado meta. Está clara la fecha límite para el proyecto? Asegurate de que tanto tú como el cliente tengan claras las fechas límite (realistas) para cada parte del proyecto… y rastrea tu progreso para siempre cumplirlas. Ya consideraste la optimización en buscadores? (SEO) Mientras que el SEO no debe dictar como realizar tu diseño, siempre es bueno tomarlo en cuenta para facilitar las cosas a los buscadores. Tomar uno o dos cursos de SEO no solo te permitirán asegurarte de que tus diseños sean compatibles, sino que también te permiten ofrecer más servicios al cliente y ganar más dinero. Ya está definida la arquitectura del sitio? El menú de navegación es la parte más importante de todo sitio web. Debe ser fácil de comprender, intuitiva y amigable al visitante… pero también debe ser completa. Recuerda que optimamente, ninguna página del sitio debe estar a más de 3 clicks de distancia. Ya están optimizados los elementos? Fotos, videos, audio y hasta archivos PDF… deben estar optimizados en tamaño y calidad para dar al sitio web velocidad y buen desempeño bajo condiciones de tráfico extremas. El diseño está sobrepoblado? Un buen diseño debe ser claro y tan fácil de navegar para el visitante que en segundos debe resultarle casi familiar. Verifica que el diseño sea limpio, intuitivo y evita la “sobrepoblación” de elementos. Habla con tu cliente acerca de la importancia de resaltar ciertos elementos y explicale que cuando se quiere resaltar todo, no se resalta nada… solo se logra un diseño gritón que auyenta al visitante. Los colores proyectan la sensación adecuada? No siempre los colores corporativos son los adecuados para usar en todo el diseño. En ocasiones, es

description

Preguntas antes de definir una página web

Transcript of Preguntas Antes de Definir Una Página Web

Page 1: Preguntas Antes de Definir Una Página Web

Preguntas que debes hacerte antes de diseñar un sitio web

Desde el tono exacto de verde que vas a usar, hasta el tamaño exacto de logo. Desde la posición del menú de navegación, hasta el formato que debemos utilizar…

Al emprender un proyecto web, ya sea personal o para un cliente hay muchas cuestiones que debemos considerar para poder crear el mejor sitio posible. Y el saber hacer las preguntas adecuadas es una de las más importantes habilidades de un buen diseñador web.

A continuación te presento una lista de 20 preguntas que puedes hacerte durante la etapa del diseño y desarrollo de tu sitio web.

Ya firmo el cliente el contrato?

Trabajar sin un contrato firmado y con todas tus tareas claramente descritas es un riesgo. Por experiencia te digo, SIEMPRE comienza a trabajar hasta que el contrato este firmado.

Ya se escribió el contenido?

Un sitio web sin contenido es como un supermercado sin productos… y verlo de ese modo será una gran desilución para el cliente. Asegurate de tener el contenido o al menos de llenar el diseño con textos simulados.

Se tiene una meta clara del producto final?

Tener un plan solido de trabajo que incluye bocetos, esqueletos y prototipos te ayudará a comunicarte claramente tanto con el cliente como con otras personas que trabajen en el mismo proyecto.

Ya se analizó la competencia?

Visitar los sitios de la competencia siempre aporta ideas nuevas. Es mejor tener esas ideas desde antes de comenzar el diseño que después tengan que ser agregadas cual parches.

Ya se consideraron los costos extras?

Diseñar un sitio web es relativamente barato, pero siempre hay algunos costos extras (fotos o video de stock, servicios de autorespuestas, carrito de compras, certificados SSL) que pueden incrementar los costos para el cliente… asegurate que se sepan antes de comenzar.

Cuentas con el conocimiento?

Diferentes partes del sitio web pueden requerir habilidades distintas (programación, optimización, etc). Asegurate de poder realizar todo lo que ofreces o tomar en cuenta el costo de que alguien mas lo haga.

Estas en el hosting adecuado?

En muchas ocasiones el cliente te contrata cuando ya tiene un servicio de hosting. Asegurate de que el hosting pueda soportar el tipo de tecnologías con las que vas a desarrollar el sitio web así como la demanda de tráfico que el sitio pueda llegar a generar en su mercado meta.

Está clara la fecha límite para el proyecto?

Asegurate de que tanto tú como el cliente tengan claras las fechas límite (realistas) para cada parte del proyecto… y rastrea tu progreso para siempre cumplirlas.

Ya consideraste la optimización en buscadores? (SEO)

Mientras que el SEO no debe dictar como realizar tu diseño, siempre es bueno tomarlo en cuenta para facilitar las cosas a los buscadores. Tomar uno o dos cursos de SEO no solo te permitirán asegurarte de que tus diseños sean compatibles, sino que también te permiten ofrecer más servicios al cliente y ganar más dinero.

Ya está definida la arquitectura del sitio?

El menú de navegación es la parte más importante de todo sitio web. Debe ser fácil de comprender, intuitiva y amigable al visitante… pero también debe ser completa. Recuerda que optimamente, ninguna página del sitio debe estar a más de 3 clicks de distancia.

Ya están optimizados los elementos?

Fotos, videos, audio y hasta archivos PDF… deben estar optimizados en tamaño y calidad para dar al sitio web velocidad y buen desempeño bajo condiciones de tráfico extremas.

El diseño está sobrepoblado?

Un buen diseño debe ser claro y tan fácil de navegar para el visitante que en segundos debe resultarle casi familiar. Verifica que el diseño sea limpio, intuitivo y evita la “sobrepoblación” de elementos. Habla con tu cliente acerca de la importancia de resaltar ciertos elementos y explicale que cuando se quiere resaltar todo, no se resalta nada… solo se logra un diseño gritón que auyenta al visitante.

Los colores proyectan la sensación adecuada?

No siempre los colores corporativos son los adecuados para usar en todo el diseño. En ocasiones, es

Page 2: Preguntas Antes de Definir Una Página Web

mejor dejarlos solo en el logotipo (para resaltarlo) y utilizar una gama de colores que reflejen las sensaciones y emociones meta en el visitante.

Que tipografía vas a usar?

Así como el color, la tipografía que se utiliza también proyecta ciertas sensaciones específicas. Asegurate de usar una gama tipográfica en las que las diferentes fuentes sean complementarias entre ellas.

Ya consideraste el contenido a demanda?

Con la popularidad que ha adquirido Ajax y las técnicas de intercambio de contenido en tiempo real, se ha vuelto más sencillo incluir mucha información en un espacio más reducido. Consideralo para páginas demasiado largas.

Que tan visibles son los links?

Los links que no se ven, no tienen proposito. Asegurate que los links (enlances) resalten y tengan un buen diseño.

Usas suficiente espacio en blanco?

Recuerda que algunos elementos funcionan mejor y saltan más a la vista cuando se les da suficiente espacio para respirar. El espacio en blaco es tu amigo… úsalo!

Se dimensiona bien el diseño en diferentes resoluciones?

Cada día salen al mercado nuevos monitores con diferentes tamaños, especificaciones y resoluciones. Además puede variar en diferentes navegadores de internet. Prueba tu diseño cada vez que te sea posible para asegurarte que se vea bien y que se dimensione correctamente. Aquí también cabe considerar como se ve el sitio en celulares y otros dispositivos moviles.

Que tan rápido funciona el sitio?

En internet no hay nada más frustrante que un sitio lento. Asegurate que el sitio web se despliegue rápidamente hasta para los usuarios con las conecciones más lentas.

El sitio se siente completo?

Esta es una de las preguntas más difíciles de responder… y sin embargo, una de las más importantes. Reconocer cuando un sitio web está terminado requiere de mucha consideración. Asegurate de cargar el sitio remotamente y probar cada enlace, cada forma de contacto, cada imagen y cada elemento.

Y por supuesto, hay muchas más preguntas que te puedes hacer… si tienes alguna que te haya servido mucho, compartela en un comentario y hagamos entre todos de este post una lista completa.

¿Cuál es el mensaje primario que quieres transmitirle a tu audiencia?

¿Cuáles son tus objetivos secundarios y las metas generales que esperas alcanzar?

¿Cuáles son las metas que pretende alcanzar tu compañía con este sitio?

¿Cuál es tu audiencia principal?

¿En qué se diferencia tu compañía de sus competidores?

¿Cuáles son las razones clave por las cuales el comprador escogería tu compañía?

Utiliza tres adjetivos para describir como debe ser percibido el sitio por el usuario.

(ejemplos, conservador, progresivo, amistoso, formal, casual, serio, expertos, humor,

profesional, orientado a servicio, etc).

¿Es esto diferente a la percepción actual de su imagen?.

Page 3: Preguntas Antes de Definir Una Página Web

Describa cualquier estilo o elemento visual que pueda ser utilizado de materiales existentes

o alternos.

¿Cómo es percibida actualmente su compañía? ¿Deseas llevar el mismo tipo de mensaje

dentro del website?

Haga una lista de direcciones de sitios que encuentra interesantes. ¿Qué es lo que

encuentras más interesante acerca de estos sitios?

Haga una lista de las direcciones de los sitios que son su competencia y brevemente

describa que es lo que le gusta o le disgusta más de estos sitios.

Otros aspectos importantes a tomar en cuenta:

El cliente debe tener un brief de la empresa en donde nos describa:

Qué ofrece, productos y/o servicios, descripción breve de los mismos.

Un texto breve (opcional), acerca de la compañía.

Material gráfico original, fotografías, etc.

También necesitamos saber si el sitio se actualizará y cada cuanto tiempo para

evaluar la necesidad de un administrador de contenidos que independice al cliente

y lo deje actualizar su sitio de forma práctica y sencilla (un administrador de

contenidos, por ejemplo, luce similar al hotmail, puedes publicar, subir fotos y

administrar tu sitio desde el navegador).

La información anterior nos ayuda a determinar:

Si se necesita ilustrar, fotografiar, la cantidad de productos, extensión, tipo de medios.

Saber si el material ya viene digitalizado correctamente.

Saber si será necesario retocar.

Si el sitio lleva material para PDF, saber si hay que hacerlo o el cliente lo proporciona.

Page 4: Preguntas Antes de Definir Una Página Web

Gustos y preferencias

¿Conoce algún (s) sitios Web que le gustan como referencia?

¿Cuáles sitios Web considera agradables estéticamente?

¿Cuál es el estilo del sitio Web que está buscando?

¿Cómo usuario, qué le molesta más sobre los sitios Web?

¿Tiene alguna idea a nivel creativo para desarrollar el sitio Web?

¿Cuál es el mensaje principal que desea trasmitir?

¿Cuáles son los mensajes secundarios?

¿Quién es su público meta específico?

¿Quiénes son sus competidores?

¿Cuáles son las direcciones Web de sus competidores?

Necesidades

¿Qué funciones debe cumplir su sitio Web?

¿Tiene alguna especificación?

¿Cuántas páginas necesita?

¿Necesita motores de búsqueda dentro de su sitio?

¿Con qué frecuencia necesita actualizar el sitio?

¿Necesita un sistema de manejo de contenido, que le permita automatizar su sitio?

¿Necesita un formulario de contacto?

¿Qué aplicaciones interactivas requiere para su sitio (boletines, formularios, galerías, blog,

chat, foros, vox puopuli, etc)?

¿Qué tan importante es la personalización de su sitio?

¿Usted desearía o necesitaría ayuda para hacer cambios? Si es así, ¿necesitaría ayuda de

forma rutinaria?

¿Necesita comercializar productos desde su sitio?, ¿utilizaría Paypal, tarjeta de crédito y

otra forma de pago?

¿Existe alguna función específica que necesite en el sitio?