Preguntas

3
PREGUNTAS 1. MENCIONE EL CONCEPTO DE TECNOCRACIA Y RELACIÓNELO CON 2 EJEMPLOS IDENTIFICANDO B R ECHAS EN PROCESOS DE CAPACITACIÓN EJECUTIVA Se entiende por tecnocracia la autoridad en la técnica. Un ejemplo se puede ver en profesionistas altamente capacitados que no logran mantener medios de comunicación adecuados con sus subordinados y por sus habilidades desarrolladas tratan de solucionar problemas por si solos. O a su vez desarrollan mecanismos altamente técnicos para la resolución de problemas que no pueden ser asimilados por los mandos medios, ambos ejemplos nos muestran la falta de desarrollo de capacidades en el manejo de personal, comunicación y delegación de funciones. 2. QUE ENTIENDE POR ALCANZAR OBJETIVOS PREDETERMINADOS A TRAVÉS DE OTROS”. DESARROLLE BREVEMENTE LA PROBLEMÁTICA DERIVADA DE LA INCOMPRENSIÓN DE ESE PRINCIPIO. ¿CUÁL ES EL PAPEL DE RECURSOS HUMANOS EN ESTA SITUACIÓN?. “Alcanzar objetivos predeterminados a través de otros”. es poder introyectar en el grupo de trabajo los objetivos de la empresa, de forma que se comprenda adecuadamente (predeterminada)las grandes metas y responsabilidades individuales y colectivas para la consecución de los mismos. El no comprender este principio genera recargas de trabajo, falta de trabajo en equipo. El recurso humano se desperdicia, generando incertidumbre y malos hábitos de trabajo. 3. QHABILIDADES GERENCIALES SON IMPRESCINDIBLES DESARROLLARLAS HOY EN DÍA, EXPLIQUE DOS DE ELLAS. ¿CÓMO EL PROCESO DE CAPACITACIÓN COLABORA CON ESTE TEMA?. Manejo de personal, capacidad de relacionamiento, personalidad, simpatía, consideraciones al grupo de trabajo. La capacitación colabora determinado fortalezas y debilidades, potenciando las primeras y mitigando las segundas. 4. QCOMPETENCIAS DEBEN SER ESTUDIADAS PREVIO UNA CAPACITACIÓN DE EJECUTIVOS? El objetivo es encontrar un balance adecuado entre habilidades técnica y habilidades gerenciales estas dos

Transcript of Preguntas

Page 1: Preguntas

PREGUNTAS

1. MENCIONE EL CONCEPTO DE TECNOCRACIA Y RELACIÓNELO CON 2 EJEMPLOS IDENTIFICANDO B R ECHAS EN PROCESOS DE CAPACITACIÓN EJECUTIVA Se entiende por tecnocracia la autoridad en la técnica. Un ejemplo se puede ver en profesionistas altamente capacitados que no logran mantener medios de comunicación adecuados con sus subordinados y por sus habilidades desarrolladas tratan de solucionar problemas por si solos. O a su vez desarrollan mecanismos altamente técnicos para la resolución de problemas que no pueden ser asimilados por los mandos medios, ambos ejemplos nos muestran la falta de desarrollo de capacidades en el manejo de personal, comunicación y delegación de funciones.

2. QUE ENTIENDE POR “ALCANZAR OBJETIVOS PREDETERMINADOS A TRAVÉS DE OTROS”. DESARROLLE BREVEMENTE LA PROBLEMÁTICA DERIVADA DE LA INCOMPRENSIÓN DE ESE PRINCIPIO. ¿CUÁL ES EL PAPEL DE RECURSOS HUMANOS EN ESTA SITUACIÓN?. “Alcanzar objetivos predeterminados a través de otros”. es poder introyectar en el grupo de trabajo los objetivos de la empresa, de forma que se comprenda adecuadamente (predeterminada)las grandes metas y responsabilidades individuales y colectivas para la consecución de los mismos. El no comprender este principio genera recargas de trabajo, falta de trabajo en equipo. El recurso humano se desperdicia, generando incertidumbre y malos hábitos de trabajo.

3. QUÉ HABILIDADES GERENCIALES SON IMPRESCINDIBLES DESARROLLARLAS HOY EN DÍA, EXPLIQUE DOS DE ELLAS. ¿CÓMO EL PROCESO DE CAPACITACIÓN COLABORA CON ESTE TEMA?. Manejo de personal, capacidad de relacionamiento, personalidad, simpatía, consideraciones al grupo de trabajo. La capacitación colabora determinado fortalezas y debilidades, potenciando las primeras y mitigando las segundas.

4. QUÉ COMPETENCIAS DEBEN SER ESTUDIADAS PREVIO UNA CAPACITACIÓN DE EJECUTIVOS? El objetivo es encontrar un balance adecuado entre habilidades técnica y habilidades gerenciales estas dos áreas deben ser analizadas y exploradas paa identificar en qué se debe mejorar.

5. EN CARGOS GERENCIALES DE DIFERENTE ÍNDOLE, LAS DESTREZAS Y CONOCIMIENTOS NO HAN SIDO DESARROLLADOS PARALELAMENTE; POR QUÉ OCURRE ESTO? Generalmente ocurre porque la formación se ha centrado en uno de los dos aspectos, el técnico o el gerencial, suele ser difícil encontrar un ingeniero- gerente o un gerente – técnico. Puede incidir la falta de experiencia o la misma formación académica

6. MENCIONE LOS CUATRO ASPECTOS QUE DEBEN CUBRIRSE PARA UN BUEN DESARROLLO DE EJECUTIVOS. ¿POR QUÉ SON IMPORTANTES?. 1. Actividades Familiares.- son importantes porque generan empatía identifican al

ejecutivo con la organización.2. Actividades entre jefes y subordinados.- son importantes pues generan clima

laboral adecuado.

Page 2: Preguntas

3. Cursos de desarrollo de habilidades ejecutivas.- son importantes pues ayudan en la toma de decisiones, negociación y trabajo en grupo.

4. Cursos de creatividad.- permite solucionar los problemas de manera mas efectiva.

7. POR QUÉ RAZÓN EXISTE UNA PREFERENCIA HACIA EL DESARROLLO DE EJECUTIVOS? Porque es el centro de nuestra cultura organizacional. Porque esto genera promoción desde dentro, facilita la continuidad de la organización, capacitando de manera continua al personal para asumir nuevos roles. Genera valores y actitudes adecuadas para trabajar en la empresa.

8. Del Cuadro 3.11 explique la relación Jefe-Subordinado y como la misma contribuye al desarrollo gerencial.

9. Establezca una relación entre desarrollo ejecutivo y planificación estratégica.10. Cuál es el papel de la evaluación del desempeño en el desarrollo de ejecutivos?11. Qué es lo que persigue el programa tradicional de desarrollo gerencia?12. De acuerdo con el cuadro 3.13 la experiencia en el puesto es un método de desarrollo;

explique las razone.13. Qué debe considerar recursos humanos antes de aplicar la técnica de rotación de

puestos.14. Explique dos de las técnicas de desarrollo de ejecutivos que sean de su agrado y

comente como las utilizaría