Pre Proyecto

10
PRE-PROYECTO ROCA BLOGDAY WEB 2.0 Por Mariano Vila

Transcript of Pre Proyecto

Page 1: Pre Proyecto

PRE-PROYECTOROCA BLOGDAY

WEB 2.0

Por Mariano Vila

Page 2: Pre Proyecto

“Es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia

aplicaciones web enfocadas al usuario final”

Objetivo principal: hacer participar más a los usuarios de internet a partir de la

colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios.

Aplicaciones: blogs

redes sociales wikis

folcsonomías

Qué es la Web 2.0?

Page 3: Pre Proyecto

Blogs

Sitio web periódicamente actualizado que

recopila cronológicamente textos o artículos

de uno o varios autores, apareciendo primero

el más reciente, donde el autor conserva

siempre la libertad de dejar publicado lo que

crea pertinente. Ej. Loading bay; futurePR

Fuente: wikipedia.com

Page 4: Pre Proyecto

Redes sociales

El medio de interacción de distintas

personas como por ejemplo juegos en línea,

chats, foros, spaces, etc. Ej. muyPR;

Palermo Valley; Facebook; YouTube.

Fuente: wikipedia.com

Page 5: Pre Proyecto

Wikis

Es un sitio web cuyas páginas web pueden

ser editadas por múltiples voluntarios a

través del navegador web. Ej. Wikipedia

Fuente: wikipedia.com

Page 6: Pre Proyecto

Folcsonomías

Es una indización social, es decir, la

clasificación colaborativa por medio de

etiquetas simples en un espacio de nombres

llano, sin jerarquías ni relaciones de parentesco

predeterminadas. Básicamente es la manera de

insertar titulares de cualquier fuente a los blogs

o páginas web. Ej. (RSS).

Fuente: wikipedia.com

Page 7: Pre Proyecto

Una aplicación en especial…BLOGS CORPORATIVOS

“Un blog corporativo es un site que permite generar un feed-back (retroalimentación)

mucho más directo y sin filtro entre la empresa y el cliente”

Ventajas:

• Convierten a los clientes en ‘apóstoles’ de la empresa;

• Funcionan como un mecanismo de feedback instantáneo;

• Obligan a compartir (“napsterizar”) el conocimiento;

• Facilitan la difusión de los temas de actualidad;

• Permiten mantener conversaciones simultáneas (mucho más que en persona);

• Suelen ofrecer plantillas de diseño más atractivo que muchas páginas web;

• Contribuyen a posicionarse como un experto en la materia.

Fuente: blogscorporativos.blogspot.com

Page 8: Pre Proyecto

Algunos ejemplos

Edelman

Telefónica

Dell

Wal Mart

Coca Cola

Necochea Net

Villa de Merlo

Inadi

Esteban Bullrich

Page 9: Pre Proyecto

Lo que se hizo: BlogDay

• Eventos con el objetivo de realizar contactos entre

emprendedores y start ups (de cualquier ámbito).

• Forman parte de la red de redes sociales que buscan

conectar movimientos emprendedores que subyacen en

distintos sitios del país y generar un verdadero

ecosistema emprendedor orientado a las nuevas

tecnologías sociales (denominada web 2.0).

• Antecedentes: RosarioBlogDay ; MdqBlogDay;

MendozaBlogDay; SaltaBlogDay

Page 10: Pre Proyecto

Qué busco hacer?

• Formar parte de algo que puede sonar abstracto, pero que está en constante desarrollo: la web

2.0. Como punto de partida propongo un BlogDay en la ciudad de Gral. Roca.

• Lograr un avance tanto en materia de comunicación profesional como en tecnología; no un rédito

económico. Sería importante ubicar a Gral. Roca como ciudad en la blogsfera, para lo cual una

posibilidad podría ser armar un blog que nuclee a todos los blogs de la ciudad, como se hizo en

Rosario y el mismo municipio podría desarrollar su propio blog.

• Aprovechar lo que significa la “Fiesta de la Manzana” para nuestra región y hacer este evento

bajo dicho marco (desarrollar un blog para difundir la fiesta es una alternativa).

• Lograr que las empresas locales participen y vean lo positivo que es para su crecimiento y no

teman ante estas nuevas formas de comunicación (ayudado por presencia de personas que

cuenten sus experiencias profesionales y personales).

• Hacer participar en un mismo evento a personas del ámbito profesional de la fruticultura,

académicos, profesionales particulares, medios de comunicación y estudiantes (como oyentes

y/o disertantes).