Pre Prensa

57
Sistemas de Impresión

Transcript of Pre Prensa

Page 1: Pre Prensa

Sistemas de Impresión

Page 2: Pre Prensa

Sistemas de Impresión

Tablilla de arcillaMesopotámica

Inicios

Papiro delMar Muerto

Page 3: Pre Prensa

Sistemas de Impresión El Scriptorium

Monje amanuense

Page 4: Pre Prensa

Sistemas de Impresión

El Ukiyo-e es una técnica de pintura desarrollada durante el siglo XVI en Japón y consiste en hacer grabados sobre bloques de madera para luego estamparlos sobre el papel. La palabra Ukiyo-e proviene de las palabras “ukiyo” que hace referencia al “mundo de la gente común”

y la palabra “e” que significa pintura

Ukiyo-e

Xilografiía

Grabado

Page 5: Pre Prensa

Sistemas de Impresión Grabado

Litografia

Aguafuerte

Page 6: Pre Prensa

Sistemas de Impresión Tipos moviles

La invención de la imprenta, que no es europea, sino china, se remonta al año 960, durante el periodo de los Song

(960 - 1279), en que se usaron en China tipos móviles de madera, uso que se

extendió a Turquestán en 1280. El caso es que la Europa Central de principios del

Renacimiento ya conocía el invento.

Existen también dos ediciones de laBiblia: la primera llamada “de 42 líneas”, que se empieza a componer en el taller de Gutemberg en 1452 y es la única obra que

se le atribuye con seguridad, y la segunda la “de 36 líneas” del año 1459

Page 7: Pre Prensa

Sistemas de Impresión Tipografía

Carácteres fundidosen plomo

Page 8: Pre Prensa

Sistemas de Impresión

Tchiva

Composición Manual

Page 9: Pre Prensa

Sistemas de Impresión Linotipia

Lingotes de plomofacilitan la composición

Page 10: Pre Prensa

Sistemas de Impresión

Feu feu faccum zzrit praesectet am quis adit vel diam, volor sum dolessi.Ming enibh euipit velenit in-ciduis numsandignit nonseq-uisiDolore dolore facincidunt at. Ulla con ut lam volessit, veniate tat nim volorpe raes-sit nim nullaoreet in ute feum dolesse quiscilla feuguer si tet volenis acilis nulluptat nim venis estin vel utat lore doles-to delessed eraestio et, vero-strud tat augiam, verostrud dolorpero odio et esectem voluptat aliquam consenim dit lore dolore feummod olenit prat, commolor iusto del euisl ulluptat. Duisi.Xer at eugait incipis et ip ero dolor sisl essit amcon-senibh elPatisserterid ades-sulus senintimpos ac vid ca commove, me et; Cat, quam. Tero esimill essimaccips, pota inte inatilnemque niam pro, quium mentem, cributemum ta in tatare te caet? Catis hum actamena es! Cerdis bondam sperniquit L. Enatum popter-bite ne niqui tu etorae, sedit graedicero, suli, quont. Fuis,

Lum zzrit ad modolesequam do-loreet, velis exeros del in hentMet wis nullam aliquat, volortis am zz-riureet ing elis nos adipis eum do-lorper sustis dolore feumsan vel do-lore core magnibh exeratio odipsum vulla faci te tat wis augait aci erostio odiHi, aus Marei faut poritus dem, ius? Ti. Dieme ne ocastic toracchil te tarei ficonit graet? ia contis, non vercerorum norit vid de ete nihine

El aporte de la fotografía

Aparece el tono continuo

Page 11: Pre Prensa

Sistemas de Impresión

BELLAS ARTES

• Sucita a la contemplación.• Singularidad = Valor.• No hay prisa en acabar.• Encargo y/o Goce propio.• En la mayoría de los casos la realiza una persona.

DISEÑO GRÁFICO

• El mensaje debe ser claro (Comunicar)• Lectura rápida (Medios Masivos)• Pluralidad, reproducción de un original (Artes Gráficas)• Respuesta inmediata del observador• Encargo 95% - Trabajo Personal 5%• En la mayoría de los casos intervienen muchas personas.

La división del camino

Page 12: Pre Prensa

Sistemas de Impresión ¿Que tener en cuenta...

...para imprimir un trabajo gráfico?

Cliente: Necesidades, Presupuesto.

Contenido: Texto, Imagenes, me las suministran??

Materiales: Tintas (Colores), Sustrato.

Acabados: Plastificado, brillo, plegado, encuadernado, Troqueles, etc.

BOCETO APROBADOPreprensa: A.F. digital, películas...

Prensa: Sistema de impresión.

Page 13: Pre Prensa

Sistemas de Impresión

cliente

malditarazón

tiene toda la

el

Page 14: Pre Prensa

Sistemas de Impresión ¿Que es el Diseño Gráfico?

Page 15: Pre Prensa

Sistemas de Impresión Proceso digital

Page 16: Pre Prensa

Sistemas de Impresión Entendiendo el color

Page 17: Pre Prensa

Sistemas de Impresión Lo reproducible del color

Espectro visible

MonitorRGB

CMYK

Page 18: Pre Prensa

Sistemas de Impresión Por que lo vemos

Page 19: Pre Prensa

Sistemas de Impresión Espacio de color

Page 20: Pre Prensa

Sistemas de Impresión El lenguaje profesional

TINTAS COATED: Para sustratos satinados o con recubrimientopropalcote, cromecote, etc. Pantone 347C

TINTAS UNCOATED: Para sustratos sin recubrimiento o matespropalmate, bond, opalina, etc. Pantone 347U

Page 21: Pre Prensa

Sistemas de Impresión Los originales

Page 22: Pre Prensa

Sistemas de Impresión

O G HEXACROMIA

Opciones de color

Page 23: Pre Prensa

Sistemas de Impresión Patron Roseta

Page 24: Pre Prensa

Sistemas de Impresión Guías

Feuis eu faciduis deliquam, veli-quam dolor si.Ero dipisi eu faccum ipissi.Erosto euis et, quam, vercin ea acinisci erit lore tis non velestion enim dolorer iustrud magna core entTat. Tet aliquat amcommy nibh et ip eratuer cidunt laore ver sumsan vel doluptatie dolore venissed dolore commy nummy nulla atum zzrilla orercincil ero-strud ex endre dolummy nim irit, consed magnismolum vel et, core velesecte vulput delisl erci tio odigniscilis nit, quat. Sequi eugait ad tat iril utat prat niam euguero odignis dolorem quisl ea ad euis euis el ulpute consectem et vulla commod molorperiure mod dio con vendrerat.Ectem vendre diamet iustism olorperiusto od magna faccum zzriure rcilla feugait at.Et irilis nisse magnim velenibh eugue faccumm odigna facipit veliquip ent ea facidunt lum amet

Feuis eu faciduis deliquam, veli-quam dolor si.Ero dipisi eu faccum ipissi.Erosto euis et, quam, vercin ea acinisci erit lore tis non velestion enim dolorer iustrud magna core entTat. Tet aliquat amcommy nibh et ip eratuer cidunt laore ver sumsan vel doluptatie dolore venissed dolore commy nummy nulla atum zzrilla orercincil ero-strud ex endre dolummy nim irit, consed magnismolum vel et, core velesecte vulput delisl erci tio odigniscilis nit, quat. Sequi eugait ad tat iril utat prat niam euguero odignis dolorem quisl ea ad euis euis el ulpute consectem et vulla commod molorperiure mod dio con vendrerat.Ectem vendre diamet iustism olorperiusto od magna faccum zzriure rcilla feugait at.Et irilis nisse magnim velenibh eugue faccumm odigna facipit veliquip ent ea facidunt lum amet

Mickey Crucero

CORTE

REGISTRO

PLEGADO

Page 25: Pre Prensa

Sistemas de Impresión Sustrato

Superficie que recibe la tinta

* Generalmente papel (Tela, plastico, corcho, etc.)* No todos los papeles se comportan igual.

CARACTERISTICAS:• El gramaje: Grosor = gramos x pliego• Absorción = Capacidad de recepción de la tinta.• Grano ó dirección de la fibra- Si hay dobleces y son perpendiculares a la fibra pueden no quedar bien marcados.- Si se va a en cuadernar es conveniente la fibra paralela al encuadernado• Opacidad = Capacidad de Absorción de tinta sin transparencia.• Color: Afectará las tintas en tono y brillantez.• Acabado = Caracteristica de la superficie- Recubrimientos: palastificado- Texturado: Durex, Acuarela, Canson, Lino, etc.- Brillante o satinado (coated): Propalcote, Kromecote- mate (uncoated): Propalmate, Iris, Kraft, periódico, etc.

Page 26: Pre Prensa

Sistemas de Impresión El pliego y sus divisiones

ESPACIO PARA LA PINZA(Según el sistema de impresión utilizado)

Recomendable 2 cmts.

GATITO

48 cmts.

68 cmts.

Page 27: Pre Prensa

Sistemas de Impresión Proceso mecánico

Original

Cámaravertical uhorizontal

Revelador Fijador

Page 28: Pre Prensa

Sistemas de Impresión Proceso digital

Original

RIPRaster Image Processorlenguaje postcript

Image settero Fotocomponedora

procesadora

Corrección de colory efectos

CTP

Page 29: Pre Prensa

Sistemas de Impresión Resolución

RESOLUCIÓNCantidad de información (Punto) que se

encuentra en una zona determinada.

LPI (Lines Per Inch - líneaspor pulgada) lineatura

También se le conoce como frecuencia, se refiere a la cantidad de espacios

en los que se alojan los puntosde una trama.

PPI (Pixels Per Inch - pixels por pulgada) resolución digitalCantidad de celdas de diferentes

colores por pulgada lineal, usualmente la resolución de los monitores es de

72PPI, los scaner planos exploran hasta con capacidad de lectura de 1200 PPI.

DPI (Dots Per Inch - puntos por pulgada) resolución de impresión

Medida de resolución de salida,Impresoras laser, burbuja, inkjet,

imageseters (fotocomponedoras)

PAPEL LINEATURA (LPI)UNCOATED

Periódico 85 - 110Bond 100 - 133Propalmate 120 - 150

COATEDPropalcote 133 - 200

SIS.IMPRESION (LPI)Screen 50 - 100Flexografía 85 - 150Offset Rot. 85 - 133Offset plano 85 - 200Rotograbado 120 - 200Laser 53*Burbuja o InkJet 45 - 60*

*No es una trama, perose aplica para efectos

de comparación

Page 30: Pre Prensa

Sistemas de Impresión

100 LPI

133 LPI

175 LPI

Lineatura LPI

Page 31: Pre Prensa

Sistemas de Impresión Resolución de salida

150 DPI 72 DPI

300 DPI

Page 32: Pre Prensa

Sistemas de Impresión NUNCA OLVIDEMOS

95% de problemas en impresión son causados por el desconocimiento de los diseñadores

•Dimensiones de página erróneas•Modelo de color incorrecto de archivo o imagenes•Zonas de sangrado inexistentes•Vinculos extraviados•Imagenes sobre-dimensionadas•Imagenes con resolución deficiente•Logos o textos a menos de 5 mm. de la zona de refile•Fuentes no enlazadas (para libros o revistas)•Más tintas de las cotizadas (uso de pantones como CMYK)•Textos negros o líneas en 4 tintas•Textos negros o líneas sin overprint•Troqueles o tintas especiales en CMYK (Si el impreso es en CMYK)•PDFs mal elaborados•No adjuntar una maqueta (ojalá en color) con dobleces y troquelados•Desconocer el sistema de impresión y los acabados convenientes para el proyecto•No preguntarle al impresor

•Pensar (y creernos) que sabemos

Page 33: Pre Prensa

Sistemas de Impresión

PREFLIGHTING - PREVUELORevisión de archivos

1- En que medio de transporte lleva sus archivos: Compatible con el service bu-reau o su impresor?

2- Son correctos los parametros de página?

3- Ha suministrado los archivos necesarios?

4- Ha suministrado los archivos originales de sus imagenes y gráficos?

5- Ha identificado todas las fuentes de su trabajo: De preferencia postcript

6- Son correctas las especificaciones de edición y silueteado de las imagenes?

7- Ha convertido todos los colores de RGB a CMYK?

8- Ha previsto los sangrados?

9- Envio una prueba digital al tamaño final de su archivo?

10- Los elementos estan debidamente marcados? Dejo a su proveedor de preprensa sus numeros telefonicos donde pueda ser ubicado prontamente?

EVITE ANIDAR ARCHIVOS: EPS ENTRE EPS

Prevuelo de Archivos

Page 34: Pre Prensa

Sistemas de Impresión

Feuis eu faciduis deliquam, veliquam dolor si. Ero dipisi eu faccum ipissi. Erosto euis et, quam, vercin ea acinisci erit lore tis non velestion enim dolorer iustrud magna core entTat. Tet aliquat amcommy nibh et ip eratuer cidunt

laore ver sumsan vel doluptatie dolore venissed dolore commy nummy nulla atum zzrilla orercincil erostrud ex endre dolummy nim irit, consed magnismolum vel et, core velesecte vulput delisl erci tio odigniscilis nit, quat. Sequi eugait ad tat iril utat

Iniciala aventura

Imagenes tendidas

Page 35: Pre Prensa

Sistemas de Impresión Problemas de registro

Brecha o Gap

Page 36: Pre Prensa

Sistemas de Impresión Overprint o Sobreimpresión

Efecto de transparencia

Page 37: Pre Prensa

Sistemas de Impresión Trapping o Reventado

Transparencia en el borde

Page 38: Pre Prensa

Sistemas de Impresión

PATRON MOIRE

Problemas de impresión

Resulta si las 4 películas son impresas una sobre otra o los angulos de las tramas no son correctos, en la práctica casi to-das las separaciones de 4 colores resultan con algun grado de moiré. En teoría 30° de distancia entre cada color son ideales para formar un patrón roseta.

También puede causarlo el escanear imagenes ya tramadas (fotos de periódicos o revis-tas) y no destramarlas (desescreen) en el proceso de escaneo.

GANANCIA DE PUNTO• Crecimiento geométrico del punto desde la película hasta la reproducción impresa.• Variable más importante para controlar.• La mayor ganancia de punto se encuentra en las areas de medios tonos, puesto que allí se encuentran los puntos de mayor tamaño, pude ser del 5% - 35%FACTORES QUE LA CAUSAN• Ensanche de la imagen en la exposición de las planchas.• Presiones entre el cilindro de la mantilla y el cilindro impresor o de contrapresión (Offset).• Expansión de la tinta cuando penetra al papel.• Consultar al impresor para controlar la ganancia de punto.

Page 39: Pre Prensa

Sistemas de Impresión Tipos de tramas

TRAMA CONVENCIONAL O DETERMINISTICA

TRAMA ESTOCASTICA O DE FRECUENCIA MODULADA

TRAMAS HIBRIDAS

•Los puntos de 1/2 tono siguen patrones geo- metricos (redondo, elíptico, romboide etc.).•Las tramas tienen angulos de giro.•Los puntos son de tamaños diversos.

•Los puntos de 1/2 tono no siguen patrones geometricos.•Las tramas no tienen angulos de giro y los puntos son de igual tamaño de no ser estocástica de segundo orden.•Hexacromía

•Combina tramados convencionales con estocásticos•Hexacromía

1er orden 2do orden

Page 40: Pre Prensa

Sistemas de Impresión Pruebas de color

PRUEBA BLANDAPantalla

PRUEBAS DURAS ANALOGASCOLORKEY: AGFA Y KODAK

Page 41: Pre Prensa

Sistemas de Impresión

PRUEBAS DURAS DIGITALESIMPRESIONES INKJET O LASER

PRESS MATCH:3MCROMALIN:Dupont

SHERPA

Pruebas de color

Page 42: Pre Prensa

Sistemas de Impresión Pruebas de color

FERROS(OZALIDAS) PRUEBAS DE IMPRENTA

O PRENSA

Page 43: Pre Prensa

Sistemas de Impresión Directos

la matriz entra en contacto con el sustratoTipografia, Rotograbado, Serigrafía,

Flexografía, etc.

Tipografía

Page 44: Pre Prensa

Sistemas de Impresión Directos

Page 45: Pre Prensa

Sistemas de Impresión Directos

Rotograbado1

2 3

4

Page 46: Pre Prensa

Sistemas de Impresión Directos

Page 47: Pre Prensa

Sistemas de Impresión Directos

G

Serigrafía

Page 48: Pre Prensa

Sistemas de Impresión Directos

Page 49: Pre Prensa

Sistemas de Impresión Directos

Flexografía

G

1

2 3

Page 50: Pre Prensa

Sistemas de Impresión Directos

Page 51: Pre Prensa

Sistemas de Impresión

La matriz no entra en contacto con el sustratoOffset plano, rotativo y digital, tampografía,

impresión digital, electroestática, etc.

Indirectos

Offset plano y rotativo

Page 52: Pre Prensa

Sistemas de Impresión Indirectos

Page 53: Pre Prensa

Sistemas de Impresión Indirectos

1 2

3 4

Insolación

Page 54: Pre Prensa

Sistemas de Impresión Indirectos

1

2

3

1- Portaplancha2- Mantilla3- Contra

Page 55: Pre Prensa

Sistemas de Impresión Acabados

CORTESGRAFADOSTROQUELESPLEGADOSBRILLO UVTERMOGRAFIAPLASTIFICADOSENCUADERNACION

Page 56: Pre Prensa

Sistemas de Impresión Acabados

Page 57: Pre Prensa

Sistemas de Impresión WWW Videos

http://tecnotic.wordpress.com/2007/12/09/asi-se-hace-el-papel/

http://www.ciberescrituras.com/2008/04/06/como-se-hacia-y-como-se-hace-un-libro/

http://documentales.videosyonkis.com/online/asi-se-hace-3x06-yogurt-velas-rotulos-de-neon-y-encuadernacion-de-libros/

http://www.youtube.com/watch?v=hK8ozWKcu8E

http://es.youtube.com/watch?v=Z1tk0VawwaE&feature=related

BIBLIOGRAFÍA:- Guía de Impresión Profesional de Adobe- Documento GRACOL - Graphic Communications Association- Procesos en la Industria Gráfica - Andigraf- Revista Proyecto Diseño- El color en el Diseño Gráfico - Editorial GG- www.artes graficas .com-www.youtube.comCOMO COBRAR EL DISEÑOhttp://www.webnova.com.ar/articulo.php?recurso=413MITOS URBANOS SOBRE LA IMPRESION DIGITALhttp://www.artesgraficas.com/ag/secciones/AG/ES/MAIN/IN/ARTICULOS/doc_58475_HTML.html?idDocumento=58475