Pre enlace 2° año

14
Roban cuadro de Goya en E.U. SEGÚN EL COMUNICADO DE LOS MUSEOS, EL ÓLEO DE GOYA (1746-1828) ESTABA ASEGURADO EN UN MILLÓN DE DÓLARES, PERO QUE, POR TRATARSE DE UN CUADRO MUY CONOCIDO, ES DE VENTA IMPOSIBLE EN EL MERCADO LEGAL. Miércoles, 15 de noviembre de 2006 1 NUEVA YORK/EFE. Un conocido óleo de Francisco Goya, “Niños en el carretón (1778), fue robado mientras era trasladado desde el museo de Arte de Toledo (Ohio, E.U.) al Guggenheim de Nueva York, informaron ambas instituciones. En un comunicado conjunto, los dos museos indicaron que el cuadro perteneciente a la colección permanente del Museo de Arte de Toledo, desapareció la semana pasada cuando pasó a la altura de Scranton (Pensilvania), estado que se encuentra entre Ohio y Nueva York 2 El lienzo del artista español fue presentado al Guggenheim para que formara parte de una exposición especial titulada “La pintura española desde el Greco hasta Picasso: la herida del tiempo”, que se inaugurará el viernes próximo en Nueva York. La organización de la exposición fue impulsada por el Ministerio de Cultura de España, cuya titular, Carmen Calvo, la calificó de “ambiciosa, rigurosa y revolucionaria”, además del “mejor proyecto” español en Estados Unidos. 3 Se pretendía reunir unas 150 obras procedentes de museo y colecciones no sólo de Estados Unidos, sino también de México, Canadá y España y otros países europeos. Según el comunicado de los museos, el óleo de Goya (1746-1828) estaba asegurado en un millón de dólares, pero que, por tratarse de un cuadro muy conocido, es de venta imposible en el mercado legal. 4 La Oficina Federal de Investigación (FBI) dirige las pesquisas policiales y está habilitado un número de teléfonos en sus oficinas en Filadelfia (Pensilvania). En el comunicado, los museos afirman que FBI dijo al diario “New York Times” que se espera que llegue mucha información al teléfono, pero

Transcript of Pre enlace 2° año

Page 1: Pre enlace  2° año

Roban cuadro de Goya en E.U.

SEGÚN EL COMUNICADO DE LOS MUSEOS, EL ÓLEO DE GOYA (1746-1828) ESTABA ASEGURADO EN UN MILLÓN DE

DÓLARES, PERO QUE, POR TRATARSE DE UN CUADRO MUY CONOCIDO, ES DE VENTA IMPOSIBLE EN EL MERCADO LEGAL.

Miércoles, 15 de noviembre de 2006

1 NUEVA YORK/EFE. Un conocido óleo de Francisco Goya, “Niños en el carretón (1778), fue robado

mientras era trasladado desde el museo de Arte de Toledo (Ohio, E.U.) al Guggenheim de Nueva York,

informaron ambas instituciones. En un comunicado conjunto, los dos museos indicaron que el cuadro

perteneciente a la colección permanente del Museo de Arte de Toledo, desapareció la semana pasada

cuando pasó a la altura de Scranton (Pensilvania), estado que se encuentra entre Ohio y Nueva York

2 El lienzo del artista español fue presentado al Guggenheim para que formara parte de una

exposición especial titulada “La pintura española desde el Greco hasta Picasso: la herida del

tiempo”, que se inaugurará el viernes próximo en Nueva York. La organización de la exposición fue

impulsada por el Ministerio de Cultura de España, cuya titular, Carmen Calvo, la calificó de

“ambiciosa, rigurosa y revolucionaria”, además del “mejor proyecto” español en Estados Unidos.

3 Se pretendía reunir unas 150 obras procedentes de museo y colecciones no sólo de Estados Unidos,

sino también de México, Canadá y España y otros países europeos. Según el comunicado de los museos,

el óleo de Goya (1746-1828) estaba asegurado en un millón de dólares, pero que, por tratarse de un

cuadro muy conocido, es de venta imposible en el mercado legal.

4 La Oficina Federal de Investigación (FBI) dirige las pesquisas policiales y está habilitado un

número de teléfonos en sus oficinas en Filadelfia (Pensilvania). En el comunicado, los museos afirman

que FBI dijo al diario “New York Times” que se espera que llegue mucha información al teléfono, pero

Page 2: Pre enlace  2° año

que para saber si es cierta o no se van a limitar al máximo los detalles que se publiquen sobre el

dato.

N° 1 ¿En qué sección del periódico aparece la información del texto anterior?

Opciones A) Espectáculos B) Economía C) Sociedad D) Cultura Con base en la noticia anterior elije la respuesta correcta a la pregunta.

N° 2 ¿Cuál es el asunto central?

Opciones A) Destacar la obra

pictórica de Francisco

Goya

B) Informar sobre el

robo de un cuadro de

Francisco Goya

C) Dar a conocer

que el cuadro de

Francisco Goya fue

asegurado

D) Promocionar la

exposición especial de

Francisco Goya

De acuerdo con el tema central de la noticia anterior, elije la opción correcta a la pregunta.

N° 3 ¿Cuál de las siguientes opciones se refiere a una opinión?

Opciones

A) Los dos museos

indicaron que el cuadro

pertenece a la colección

permanente del museo

de Arte de Toledo.

B) El cuadro de

Goya asegurado en un

millón de dólares

pertenece a una

colección del museo de

Arte de Toledo.

C) Un cuadro de

Francisco Goya fue

robado mientras era

trasladado al museo de

Arte de Toledo.

D) Pronto la gente

comenzará a llamar

sobre el robo del cuadro

de Goya mientras iba

hacia el museo de Arte

de Toledo.

Lee la siguiente noticia publicada en dos periódicos distintos y contesta la siguiente pregunta.

A causa de un cáncer terminal

Muere el escritor Alejandro Aura

El escritor mexicano perdió la batalla contra la enfermedad que le fue diagnosticada desde 2004.

Page 3: Pre enlace  2° año

Sus restos serán trasladados a México.

El escritor mexicano Alejandro Aura falleció hoy en esta capital, aquejado de un cáncer que padecía

desde hace algunos años, y su cuerpo será velado aquí, confirmó su hija María.

El también poeta y dramaturgo radicaba en la capital española desde al año 2001 a donde llegó como

responsable del Instituto de México en España, cargó que ejerció hasta 2003, por lo que después

decidió establecer su residencia en esta ciudad.

Aura murió en el hospital universitario de La Princesa, a las 17:35 hora local (15:35 GMT), cuando

estaba acompañado de su esposa Milagros y su hija María.

Fuente: http://eleconomista.com.mx

Murió Alejandro Aura “histrión de las letras y literato del histrionismo”; la víspera de su muerte

escribió: “Mañana les contamos cómo anda la cosa”

Por Juan Carlos Aguilar y Brenda Contreras

Jueves 31 de Julio de 2008

“Queridos todos, nos tuvimos que encerrar en el hospital. No teníamos internet y se me perdió por

completo el orden de pasar el tiempo. Por fin, Milagros lo conectó. Mañana les contamos cómo anda la

cosa”, escribió durante las últimas horas de ayer Alejandro Aura… pero esa mañana no llegó.

Page 4: Pre enlace  2° año

Falleció ayer a los 64 años víctima del cáncer de pulmón que lo aquejó durante los últimos meses.

Estuvo acompañado por su esposa Milagros y su hija María, pero lejos de México. Desde el año 2001

decidió vivir en Madrid en donde, según las palabras que escribió en su blog, pasaba mejor sus días

amargos.

Fuente: www. crónica.com.mx

N° 4 ¿A qué se debe que una misma noticia se comunique de formas tan distintas según el periódico que la publica?

Opciones A) A la tendencia o

posición que sustente el

periódico y el reportero.

B) A la poca o

mucha información que

consiga el reportero.

C) A la

interpretación que le da

el reportero a los hechos.

D) Al gusto o

repulsión que el

reportero tenga por el

tema o hecho.

Con base en la noticia anterior.

N° 5

Selecciona dos elementos que nos ayuden a identificar la tendencia o línea del periódico.

I. Por el lugar donde coloca las noticias (página principal u otros lugares privilegiados).

II. Por el tipo de lenguaje que utiliza para comunicar las noticias.

III. Por los datos, las gráficas o fotografías de sus páginas interiores.

IV. Por las fotografías o cartones humorísticos que aparecen en el interior de sus páginas.

Opciones A) I y II B) I y IV C) II y IV D) II y III Lee con atención la siguiente monografía y contesta la pregunta.

Las nubes

La superficie terrestre está cubierta en un setenta por ciento de agua. Cuando el sol calienta el

agua de los mares, ríos, lagos y estanques, provoca la evaporación de una gran cantidad de agua; al

Page 5: Pre enlace  2° año

mismo tiempo las plantas verdes absorben la humedad del terreno y la introducen en el aire, a través

de las hojas, bajo la forma de vapor acuoso. Las nubes se forman para modificar la distribución del

calor solar sobre la superficie terrestre y en la atmósfera.

Formación de las nubes

El aire húmedo y caliente producido en la superficie de la atmósfera se eleva poco a poco y se va

enfriando. En cierto punto de enfriamiento, el vapor acuoso se condensa en microscópicas gotitas. Las

nubes están constituidas precisamente por estas diminutas gotas.

Tipos de nubes

Las nubes se clasifican según distintas características, como su forma, la altura en que se

encuentran y su estado material. En cuanto a la forma se distinguen tres tipos fundamentales de

nubes: estratos, cúmulos y cirros.

Estratos

Son las nubes bajas. Están en posición horizontal y son de color blanco o gris tenue. Los estratos se

ven a menudo como cubren todo el cielo. Como son tan delgados, rara vez producen mucha lluvia o

nieve. A veces, en las montañas o colinas, estas nubes se confunden con neblina.

Cúmulos

Son nubes medias. Tienen aspecto esponjoso, semejante a bolas de algodón con contornos bien

definidos. Las soleadas partes superiores de las nubes son de un blanco brillante, mientras que su

base horizontal se muestra sombría y oscura. Se forman normalmente durante el día y se disuelven de

noche. En general son un signo de buen tiempo.

Page 6: Pre enlace  2° año

Cirros

Son nubes altas. Tienen una apariencia de hebras delgadas y alargadas. Durante el día son

blanquísimas; al atardecer, al incidir sobre ellos la luz crepuscular, presentan un color amarillento

o rojizo. Se encuentran a más de 7 mil metros de altura donde hay temperaturas bajo cero, de tal

forma que los cirros son nubes de hielo.

Además de los tres tipos fundamentales de nubes, existen nubes que poseen características mixtas

como, por ejemplo, los cirrocúmulos, los cirroestratos y los estratocúmulos. En total existen 10

tipos de nubes establecidos por la Organización Mundial Meteorológica (WMO). Sin embargo, sus límites

no son siempre exactos, pues las nubes se mueven con tal libertad que los rebasan frecuentemente.

N° 6 ¿Cuáles son las tres preguntas que se responden con la información de los subtítulos estratos, cúmulos y cirros?

Opciones A) ¿Qué contienen?

¿Cómo son? ¿A quiénes

afectan?

B) ¿Qué son? ¿Cuál

es su aspecto? ¿Cuándo

se forman?

C) ¿Qué las forma?

¿Cuándo se forman?

¿Cómo son?

D) ¿Qué son? ¿En

qué se convierten?

¿Cómo llegan?

Lee con atención la siguiente situación y posteriormente contesta correctamente la pregunta que se te

formula.

En la escuela Benito Juárez han iniciado las jornadas de exposición oral, en ellas todos los grupos

desde primero a tercero, hacen una exposición de una investigación relacionada con un tema de interés

de los alumnos. Para ello, la maestra de español, ha decidido preparar a su grupo dándoles un repaso

de los elementos que son importantes de considerar en una exposición. Organizó a los alumnos por

equipos y les asignó un turno para exponer ante sus compañeros, de esta forma podrán elegir en

conjunto al mejor equipo, el cual los representará ante la escuela. Los alumnos elaboran carteles y

notas para preparar su exposición y ensayan antes de su presentación. El primer equipo presenta una

exposición sobre el cuidado del medio ambiente, inicia la exposición Edgar y como le gusta mucho el

tema, al estar exponiendo va improvisando y por momentos levanta mucho la voz casi gritando por el

Page 7: Pre enlace  2° año

entusiasmo e introduce otros temas que le parecen interesantes.

N° 7

Durante la exposición de Edgar, algunos compañeros pierden la secuencia de lo que está diciendo, ¿a cuáles dos factores

puedes atribuir esta situación?

I. A la pronunciación incorrecta de las palabras.

II. Al volumen inconstante de su voz.

III. A la falta de seguimiento de su guión.

IV. A que el auditorio desconoce el tema.

Opciones A) I y II B) II y III C) III y IV D) I y IV Lee con cuidado la siguiente carta y contesta lo que se te pide.

Monterrey, Nuevo León, 2 de mayo de 2005

Ing. Castro Peña Roberto

Secretario de Vialidad en el Municipio de Tempa, N.L.

P r e s e n t e.

Estimado ingeniero Castro:

Page 8: Pre enlace  2° año

Preocupado por la seguridad de mi familia y de mis vecinos, me dirijo a usted para solicitar la

instalación de alumbrado, debido a que en los últimos meses, en la calle Rosario donde vivo, se ha

incrementado el número de asaltos en la noche.

En la calle citada, la gente transita a diversas horas del día, en especial por la noche, ya que muy

cerca se encuentra un paradero de transporte público y hace unos meses se incrementó el número de

denuncias por asalto a mano armada.

Por las razones expuestas, yo y mis vecinos consideramos urgente la instalación del alumbrado, lo que

podría evitar que continúen incrementándose dichos delitos.

Anexo las firmas de los vecinos afectados por la situación antes referida.

Atentamente.

Luisa Garnica Flores

N° 8 ¿Cuál es el propósito principal de la carta?

Opciones

A) Saludar e

informar al ingeniero

Castro de una

determinada situación.

B) Solicitar al

ingeniero Castro la

instalación de alumbrado

de una calle.

C) Informar al

ingeniero Castro sobre la

situación de los asaltos.

D) Solicitar al

ingeniero Castro la

presencia de la policía en

una calle.

Tomando como base la carta anterior contesta correctamente la siguiente pregunta.

N° 9 ¿A cuál de los siguientes elementos de una carta formal hace referencia la parte que aparece destacada en negritas?

Opciones A) Destinatario B) Despedida C) Remitente D) Entrada

Page 9: Pre enlace  2° año

Lee con atención y haz lo que se te pide.

N° 10 Selecciona la opción correcta para insertarla al final de la carta que leíste.

Opciones A) Espero que sean

suficientes las firmas que

enviamos.

B) Espero que

comprenda la

preocupación de los

vecinos.

C) Agradecemos la

gestión para la

instalación del

alumbrado.

D) Agradecemos la

gestión para revisar las

firmas enviadas.

MATEMATICAS

Lee y elige la respuesta correcta

N° 1 ¿Cuál de los siguientes enunciados es verdadero tomando en cuenta que el sistema de numeración decimal es base 10 y el

sistema de numeración maya es base 20?

Opciones A) El sistema

decimal y maya usan el 5

como base auxiliar.

B) El sistema maya

es un sistema no

posicional y el decimal

es posicional.

C) El sistema maya

y el decimal utilizan el

cero.

D) El sistema

decimal usa un orden

para mencionar una cifra

y el sistema maya no

tiene un orden.

N° 2 Observa la siguiente ecuación: 8x = 160. ¿Cuál de las siguientes situaciones problemáticas se puede resolver con la ecuación

anterior?

Opciones A) El perímetro de

un octágono regular

mide 160 cm.

B) El área de un

octágono regular mide

160 cm.

C) El volumen de un

octaedro regular mide

160 cm.

D) El área de un

octaedro regular mide

160 cm.

Lee y elige la respuesta correcta.

N° 3 La altura de las llantas de mi bicicleta es de 60 cm. que distancia avanzó cada vez que las llantas dan una vuelta completa?

Considera el valor de PI = 3.1416

Page 10: Pre enlace  2° año

Opciones A) 63.1 cm B) 94.2 cm C) 188.4 cm D) 376.9 cm Lee con atención, calcula y elige la respuesta correcta

N° 4

La señora Rita pesaba 84.100 kilogramos y siguió una dieta. La primera semana bajo 3.100 kilogramos. La segunda semana

bajo 4.750 kilogramos. La tercera semana aumento 1.450 kilogramos y la cuarta semana bajo 3.500 kilogramos. ¿Cuántos

kilogramos pesa Rita?

Opciones A) 96.900 B) 75.000 C) 77.500 D) 74.200 Lee con atención, calcula y elige la respuesta correcta

N° 5 ¿Cuál de los siguientes enunciados se representa con la siguiente ecuación?: x-16 = 83

Opciones

A) De una cuadrilla

de obreros se retiraron

16 obreros y quedaron

83 obreros.

B) A una cuadrilla

de obreros llegaron 16

obreros y en total se

tienen 83 obreros.

C) En una cuadrilla

de obreros se tienen 83

obreros y llegan 16

obreros más.

D) En una cuadrilla

de obreros se tienen 83

obreros y se le quitan 16

obreros.

Lee con atención, calcula y elige la respuesta correcta

N° 6 Andrea tiene 23.40 metros de tela y requiere cortarlos en trozos de 1.20 metros, ¿cuántos trozos puede obtener Andrea de toda

su tela?

Opciones A) 22.20 B) 19.50 C) 24.60 D) 28.08 Lee con atención, calcula y elige la respuesta correcta

N° 7 En una tienda el costo (C) de cinco paquetes de arroz (p) es de $27.50, si Erick compra nueve paquetes y paga $49.50, ¿Cuál

de las siguientes expresiones Algebraicas describe el enunciado anterior?

Opciones A) C=5.5+p B) C=0.18p+p C) C=5.5p D) C=0.18p Lee con atención, calcula y elige la respuesta correcta

N° 8 Un transportista cobra según la distancia recorrida como se muestra en la siguiente tabla.

Costo $30 $60 $75 $120

Page 11: Pre enlace  2° año

Distancia 5km. 10 km 20 km

Si le pagan $75, ¿Cuántos kilómetros recorrió?

Opciones A) 12.0 B) 12.5 C) 13.0 D) 15.0

N° 9 Se necesita reconstruir la pieza de una máquina en forma de disco que está rota. ¿Cuál de los siguientes procedimientos se

requiere para reconstruir esa pieza?

Opciones A) Medir el arco de

una parte del disco.

B) Calcular el punto

medio del diámetro y

trazar la circunferencia.

C) Calcular el

perímetro.

D) Calcular el

diámetro y calcular su

área

Lee con atención, calcula y elige la respuesta correcta

N° 10 Luis requiere comprar 150.38 dólares para comprar un articulo por Internet. ¿Cuántos pesos debió pagar si el tipo de cambio

estaba en $10.90?

Opciones A) $1,639.14 B) $1,639.36 C) $1,654.18 D) $1,654.40

Elige la opción que conteste correctamente la pregunta

N° 1

1.- De la siguiente lista de características, ¿cuáles son compartidas por todos los seres vivos?

1 Viven en el agua.

2 Se nutren.

3 Tienen huesos.

4 Se reproducen.

5 Tienen plumas.

6 Están formados por células.

7 Son microscópicos.

8 Respiran

Page 12: Pre enlace  2° año

Opciones A) 1, 3, 5, 7 B) 2, 4, 6, 8 C) 1, 4, 5, 8 D) 2, 4, 7, 8

Lee las siguientes listas y elige la respuesta correcta a la pregunta.

Organismos Estructura respiratoria

1.Tiburón A. Pulmones

2. Mariposa B. Branquias

3. Pato C. Tráqueas

4. Rosal D. Estomas

N° 2 ¿En qué opción se relacionan adecuadamente el organismo con la estructura respiratoria que poseen?

Opciones A) 1D, 2C, 3A, 4B B) 1B, 2D, 3A, 4C C) 1C, 2D, 3B, 4B D) 1B, 2C, 3A, 4D

Elige la opción que complete correctamente la idea del párrafo

N° 3 La invención del microscopio ayudó a descubrir que las enfermedades infecciosas son causadas por _____________.

Opciones A) Cambios de

clima.

B) Virus y

microbios.

C) Animales

domésticos.

D) Organismos

heterótrofos

Lee los párrafos siguientes y elige la respuesta correcta a la pregunta.

N° 4

Elige la opción que muestra la secuencia correcta del proceso de digestión.

1 Los nutrimentos empiezan a ser absorbidos y pasan a la sangre.

2 El alimento entra en contacto con un jugo que tiene moco, enzimas y ácido.

3 Se absorbe agua y lo que queda de alimento adquiere una consistencia sólida.

4 La comida sólida es cortada, molida y triturada; entra en contacto con enzimas.

Page 13: Pre enlace  2° año

Opciones A) 4, 2, 1, 3 B) 2, 3, 1, 4 C) 4, 3, 1, 2 D) 2, 1, 3, 4

Elige la opción que responda correctamente la pregunta

N° 5 ¿Qué seres vivos son la base de las cadenas alimentarias y son más abundantes en los ecosistemas?

Opciones A) Los eucariontes B) Los organismos

heterótrofos

C) Los organismos

autótrofos D) Los insectos

Elige la opción que responda correctamente la pregunta

N° 6

¿Cuál de las siguientes ideas describe correctamente el proceso de fotosíntesis?

1. Las plantas utilizan la luz, el agua y los minerales del suelo para elaborar sustancias nutritivas en células que tienen

cloroplastos, y las almacenan en las hojas.

2. Los cloroplastos de las células de las hojas reciben la luz y utilizan el dióxido de carbono y agua para elaborar alimentos

como azúcares y carbohidratos.

3. Las hojas de las plantas liberan oxígeno que al combinarse con la luz y el dióxido de carbono, favorece la elaboración de

nutrimentos en los cloroplastos.

4. La luz que reciben los cloroplastos es utilizada para producir oxígeno y nutrimentos a partir del agua y sales minerales que

se almacenan en las células de las hojas.

Opciones A) 1 B) 2 C) 3 D) 4

N° 7 ¿De qué otra manera se puede decir que un animal es omnívoro?

Opciones A) Come alimentos

pequeños.

B) Come todo tipo

de alimentos.

C) Come en todas

partes.

D) Come

abundantemente.

Elige la opción que complete correctamente la idea del párrafo

Page 14: Pre enlace  2° año

N° 8

La alimentación va de la mano con el desarrollo de los pueblos. Debido a la explotación de animales y plantas, algunos de

ellos se han extinguido o están en ese proceso. Es por ello que hoy se habla de desarrollo sustentable, y de sus principios

básicos que son:

Opciones

A) Satisfacción y

reducción de las

necesidades del ser

humano.

B) Regeneración y

restauración de los

ecosistemas.

C) Equidad social,

beneficio económico y

equilibrio ecológico.

D) La reducción de

desechos y el mejor

consumo de la materia

N° 9 ¿Cuál ha sido uno de los descubrimientos utilizado con mayor éxito para el tratamiento de las enfermedades respiratorias?

Opciones A) La penicilina. B) La insulina. C) La belladona. D) La cortisona.

N° 10 Aunque el aparato respiratorio es similar entre los diversos seres vivos existentes, sus tipos de respiración son distintos. Por

ejemplo, la lombriz de tierra y el chapulín tienen respiración ___________ y ___________ respectivamente

Opciones A) Cutánea y

branquial.

B) Cutánea y

Traqueal.

C) Cutánea y

pulmonar.

D) Branquial y

pulmonar.

FINALIZAR MI EVALUACION