Práctico1 nuevas tecnologías

2
Práctico Nuevas tecnologías Paula Sibilia nos habla de los cambios en la vida de las sociedades, que fueron sucediendo durante los últimos dos siglos, principalmente en las sociedades contemporáneas. En cuanto a lo personal, nos dice que hay una pérdida del egocentrismo, del anonimato y de lo privado, donde hay una gran variedad de oportunidades para la exposición, ya sea por internet, reality shows, etc. También nos dice que en la sociedad contemporánea las personas cuentan toda su vida privada en los Blogs, redes sociales, y esto lo atribuye a los cambios sociales, económicos, las políticas y la moral en el capitalismo industrial, donde surge el florecimiento de YO. Nos habla de un YO contemporáneo. A través del boom de Internet y la tecnología, todo el mundo sociabiliza con gente de diferentes países. Pero esta sociabilización está dirigida a afirmar el YO en los Blogs, donde se publica todo lo íntimo para que otros los vean, perdiendo la privacidad de cada uno. En

Transcript of Práctico1 nuevas tecnologías

Page 1: Práctico1 nuevas tecnologías

Práctico Nuevas tecnologías

Paula Sibilia nos habla de los cambios en la vida de las sociedades, que fueron sucediendo durante los últimos dos siglos, principalmente en las sociedades contemporáneas.

En cuanto a lo personal, nos dice que hay una pérdida del egocentrismo, del anonimato y de lo privado, donde hay una gran variedad de oportunidades para la exposición, ya sea por internet, reality shows, etc.

También nos dice que en la sociedad contemporánea las personas cuentan toda su vida privada en los Blogs, redes sociales, y esto lo atribuye a los cambios sociales, económicos, las políticas y la moral en el capitalismo industrial, donde surge el florecimiento de YO.

Nos habla de un YO contemporáneo. A través del boom de Internet y la tecnología, todo el mundo sociabiliza con gente de diferentes países. Pero esta sociabilización está dirigida a afirmar el YO en los Blogs, donde se publica todo lo íntimo para que otros los vean, perdiendo la privacidad de cada uno. En esta sociedad actual se necesita de la mirada del otro, no para confirmar su existencia, sino para armar su identidad y ser reconocido por los demás.

Mi reflexión es que hoy en día, el que no tiene acceso a la tecnología e Internet se lo considera como “marginado”. Quienes pudimos vivir las dos etapas, nos sentimos con ventajas respecto a los que sólo han vivido la era tecnológica, ya que podemos sobrevivir sin ella. En cambio, los que sólo están viviendo la era tecnológica, no saben qué hacer sin ella, se aburren y no le encuentran sentido a ciertas cosas.

Page 2: Práctico1 nuevas tecnologías