Practico 2011

download Practico 2011

of 5

Transcript of Practico 2011

  • 8/18/2019 Practico 2011

    1/5

    DECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IA

    CA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADE

    DECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IA

    CA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADE

    DECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IA

    CA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADE

    DECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IA

    CA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADE

    DECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IA

    CA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADEDECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IA

    CA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADE

    DECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IA

    CA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADE

    DECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IA

    CA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADE

    DECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IA

    CA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADE

    DECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IA

    CA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADE

    DECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IA

    CA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADE

    DECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IA

    CA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADE

    DECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IA

    CA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADE

    DECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IA

    CA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADE

    DECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IA

    CA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADE

    DECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IA

    CA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADE

    DECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IA

    CA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADE

    DECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IA

    CA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADE

    DECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IA

    CA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADE

    DECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IA

    CA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADE

    DECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IA

    CA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADE

    DECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IA

    CA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADE

    DECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IA

    CA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADE

    DECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IACA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADE

    DECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IA

    CA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADE

    DECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IA

    CA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADE

    DECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IA

    CA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADE

    DECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IA

    CA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADE

    DECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IA

    CA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADE

    DECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IA

    CA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADE

    DECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IA

    CA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADE

    DECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IA

    CA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADE

    DECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IA

    CA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADE

    DECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IA

    CA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADE

    DECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IA

    CA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADE

    DECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IA

    CA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADE

    DECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IA

    CA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADE

    DECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IA

    CA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADE

    DECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IA

    CA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADE

    DECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IA

    CA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADE

    DECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IA

    CA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADE

    DECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IA

    CA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADEDECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IA

    CA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADE

    DECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IA

    CA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADE

    DECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IADECA IA

    Práctica AGE 11 1

    I A D E C A   · E m i l i o C a l z a d i l l a N º 1 3 - D · 3 8 0 0 2 · S a n t a C r u z d e T e n e r i f e · 9 2 2 2 7 8 0 0 7 · w w w . o p o s i c i o n e s . c o m ·

    I A D E C A   · E m i l i o C a l z a d i l l a N º 1 3 - D · 3 8 0 0 2 · S a n t a C r u z d e T e n e r i f e · 9 2 2 2 7 8 0 0 7 · w w w . o p o s i c i o n e s . c o m ·

    DEPARTAMENTO DEPREPARACIÓN PARA LA

     ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

    Oferta de Empleo PúblicoIADECA – Preparación Profesional de Oposiciones

    CUERPO GENERAL AUXILIAR DE LAADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

    INSTRUCCIONES

    1. 

    No abra este cuestionario hasta que se le indique.

    2. 

    Compruebe que ha introducido el disquete en la disquetera3. 

    Si durante la realización de la prueba tuviera alguna dificultad con el ordenador, levantela mano y será atendido.

    4. 

    Mantenga durante todo el ejercicio su DNI sobre la mesa.

    PRIMERA Y ÚNICA PARTE: ELABORACIÓN DE DOCUMENTO

    1.  Cuando se dé la señal de comienzo esta segunda parte, puede iniciar la elaboración de un

    documento tal como el que aparece en las páginas siguientes, utilizando el procesador de

    textos WORD 2010 y el programa de hoja de cálculo EXCEL 2010 y siguiendo las

    especificaciones definidas en las últimas páginas de este cuadernillo.

    2.  Tenga en cuenta que en esta parte del ejercicio se valorarán los conocimientos y

    habilidades en las funciones y utilidades del procesador de textos y de la hoja de cálculo,

    así como la detección y corrección de las faltas de ortografía en la realización del

    ejercicio.

    3.  Únicamente se calificarán las especificaciones que vienen definidas en el ejercicio.

    4. 

    Para la realización de esta prueba dispone de 45 minutos.

    5. 

    Cuando se indique que ha finalizado el tiempo de realización de esta segunda parte delejercicio deje de escribir y espere instrucciones.

    6. 

    El presente ejercicio ha sido preparado por IADECA - Preparación Profesional de

    Oposiciones.

    © IADECA - Preparación Profesional de OposicionesQUEDA TOTALMENTE PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL

  • 8/18/2019 Practico 2011

    2/5

     

    I A D E C A   · E m i l i o C a l z a d i l l a N º 1 3 - D · 3 8 0 0 2 · S a n t a C r u z d e T e n e r i f e · 9 2 2 2 7 8 0 0 7 · w w w . o p o s i c i o n e s . c o m ·

  • 8/18/2019 Practico 2011

    3/5

     

    Práctica AGE 11 3

    I A D E C A   · E m i l i o C a l z a d i l l a N º 1 3 - D · 3 8 0 0 2 · S a n t a C r u z d e T e n e r i f e · 9 2 2 2 7 8 0 0 7 · w w w . o p o s i c i o n e s . c o m ·

    I A D E C A   · E m i l i o C a l z a d i l l a N º 1 3 - D · 3 8 0 0 2 · S a n t a C r u z d e T e n e r i f e · 9 2 2 2 7 8 0 0 7 · w w w . o p o s i c i o n e s . c o m ·

    ESPECIFICACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE WORD

    PARA LA CONFIGURACIÓN DE LA PÁGINAMárgenes: Papel: Diseño:Superior: 1,5 cm; Inferior: 1,5 cm;Izquierdo: 2 cm; Derecho: 2,9 cm;Encuadernación: 0 cm

    Aplicar a: Todo eldocumento

    Ancho: 21 cm; Alto: 29,70 cm;Orientación: Vertical

    Empezar sección: ContinuoAlineación vertical: Superior

    Desde el borde: Encabezado: 1,2 cmPie de página: 1,2 cm

    Encabezados y pies de página: Pares e impares diferentesPrimera página diferente Tema: Ángulos

    I A D E C A   · E m i l i o C a l z a d i l l a N º 1 3 - D · 3 8 0 0 2 · S a n t a C r u z d e T e n e r i f e · 9 2 2 2 7 8 0 0 7 · w w w . o p o s i c i o n e s . c o m ·  

    PARA EL P RRAFO (Registro Telemático) 

    Fuente:

    Fuente: Trebuchet MS; Estilo de Fuente: Normal; Tamaño: 30 pto; Color: Canela, énfasis 5, oscuro 50%;Avanzado: Espaciado entre caracteres: Escala: 106%; Espacio: Expandido en 1,1 pto.; Posición: normalCaracterísticas OpenType: Ligaduras: solo estándar. Conjuntos estilísticos: PredeterminadosEfectos de Texto: Sombra, perspectiva: diagonal superior derecha en perspectiva 

    Sangría yespacio:

    Alineación:Centrada

    Sangría: Izquierda: 1,27 cm. y Derecha: 1,27cm.Especial: ninguna

    Espaciado: Anterior 0 pto, Posterior: 0 pto. Interlineado: 1,5 líneas

    Líneas y saltos de página:Paginación: Control de líneas viudas y huérfanas. Conservar con el siguiente. Salto de página anterior. No dividi r conguiones. 

    Formato BORDES Y SOMBREADO

    Bordes : Valor: Cuadro; Estilo: Triple (el 8º); Color: Anaranjado, énfasis 2; Ancho: ¾ pto; Aplicar a: PárrafoOpciones...: Desde el texto: Superior 15 pto; Inferior: 0 pto; Izquierda: 0 pto; Derecha: 0 pto.Sombreado: Relleno: Canela, énfasis 5; Aplicar a: PárrafoI A D E C A   · E m i l i o C a l z a d i l l a N º 1 3 - D · 3 8 0 0 2 · S a n t a C r u z d e T e n e r i f e · 9 2 2 2 7 8 0 0 7 · w w w . o p o s i c i o n e s . c o m ·  

    PARA EL PÁRRAFO (El registro le permitirá) 

    Fuente:Fuente: Trebuchet MS; Estilo de Fuente: Cursiva; Tamaño: 12 pto; Color: Verde; Subrayado: Sólo palabras.Color  de Subrayado: Verde Avanzado: Espaciado entre caracteres: Escala: 95%; Espaciado: Expandido de 0,5 pto; Posición: normalCaracterísticas OpenType: Ligaduras: todas

    Sangría yespacio:

    Alineación:Justificada

    Sangría: Izquierda: 0,5 cm. y derecha: 0 cm.Especial: Primera línea en 1,35 cm

    Espaciado: Anterior 12 pto,Posterior: 12 pto.

    Interlineado: 1,1 líneas

    Líneas y saltos de página: Paginación: Control de líneas viudas y huérfanas. Conservar con el siguiente.I A D E C A   · E m i l i o C a l z a d i l l a N º 1 3 - D · 3 8 0 0 2 · S a n t a C r u z d e T e n e r i f e · 9 2 2 2 7 8 0 0 7 · w w w . o p o s i c i o n e s . c o m ·  

    PARA LOS PÁRRAFOS (DESDE Objeto y ámbito de aplicación HASTA Responsabilidad patrimonial) 

    Fuente: Fuente: Arial Narrow; Estilo de Fuente: Normal; Tamaño: 10 pto; Color: Canela, énfasis 5, oscuro 50%; Efectos: VersalitasAvanzado: Espaciado entre caracteres: Escala: 102%; Espaciado: Expandido de 1,1 pto; Posición: normal 

    Sangría yespacio:

    Alineación:Justificada

    Sangría: Izquierda: 1,2 cm. y derecha: 0 cm.Especial: Francesa en 1 cm

    Espaciado: Anterior 8pto, Posterior: 0 pto.

    Interlineado: Exacto 14 pto

    Tabulaciones: Posición: 1 cm.;Alineación: izquierda

    Líneas y saltos de página: Paginación: Control de líneas viudas y huérfanas. Conservar con el siguiente.Viñetas: Símbolo: Fuente: Wingdings 2; Color : Anaranjado, énfasis 2; Código de carácter: 0074 de símbolo (hex); Alineación: Izquierda 

    I A D E C A   · E m i l i o C a l z a d i l l a N º 1 3 - D · 3 8 0 0 2 · S a n t a C r u z d e T e n e r i f e · 9 2 2 2 7 8 0 0 7 · w w w . o p o s i c i o n e s . c o m ·  

    FORMA (AGE 2009) Fuente: Fuente: Trebuchet MS; Estilo de fuente: Negrita; Tamaño: 12,5 pto; Color: Azul grisáceo, énfasis 6; Escala: 101%; Sangría yespacio:

    Alineación:Centrada

    Sangría: Izquierda: 0,1 cm. yDerecha: 0,1 cm. Especial: ninguna

    Espaciado: Anterior 12 pto,Posterior: 0 pto.

    Interlineado: Sencillo

    Formato FORMA: Bisel

    Diseñ

    o: Tamaño: Alto: 2,22 cm. Ancho: 4,76 cm.; Giro: 5º 

    Ajuste del texto: Delante del textoPosición

    Horizontal: Posición absoluta: 11,54 cm. a laderecha de columna.

    Vertical: Posición absoluta:7,66 cm. debajo de: Página.

    Opciones: Bloquear delimitador.Permitir solapamientos

    Relleno, Colores yEstilos de líneas:

    Relleno: Canela, énfasis 5; Línea: Color: Canela, énfasis 5, oscuro 50%; Tipo: Línea Continua (la 1ª); Ancho: 0,75 pto. 

    Cuadro de Texto: Margen Interno: Hacia la Izquierda y la Derecha: 0,2 cm; Superior e Inferior: 0,1 cm. Sombra: Exterior , desplazamiento abajo; Color de sombra: Canela, énfasis 5, oscuro 50% Giro 3D: Preestablecidos: Oblicuo; oblicua hacia arriba y la izquierda

    I A D E C A   · E m i l i o C a l z a d i l l a N º 1 3 - D · 3 8 0 0 2 · S a n t a C r u z d e T e n e r i f e · 9 2 2 2 7 8 0 0 7 · w w w . o p o s i c i o n e s . c o m ·  

    PARA LOS PÁRRAFOS (5.- Requisitos Técnicos. 6.- Número de Conexiones y 7.- Datos requeridos para iniciar el proceso) 

    Fuente:Fuente: Tunga; Estilo de Fuente: Negrita; Tamaño: 16 pto; Color: Rojo Oscuro Espaciado entre caracteres: Escala: 102%; Espaciado: Normal; Posición: NormalCaracterísticas OpenType: Ligaduras: Ninguna; Espaciado entre números: Proporcional; Formatos de números: estilo antiguoEfectos de texto: Sombra; exterior, desplazamiento diagonal abajo derecha

    Sangría yespacio:

    Alineación:Justificada

    Sangría: Izquierda: 0,1 cm. y derecha: 0 cm.Especial: Francesa en 2 cm

    Espaciado: Anterior 18pto, Posterior: 12 pto.

    Interlineado: Sencillo

    Tabulaciones: Posición: 0,9 cm.;Alineación: izquierda

    Líneas y saltos de página: Paginación: Control de líneas viudas y huérfanas. Conservar con el siguiente.

    Bordes :Valor: Personalizado Inferior; Estilo: Punteado (el 2º); Color: Verde oliva, énfasis 4, claro 60%; Ancho: 2 ¼ pto; Aplicar a: PárrafoOpciones...: Desde el texto: Superior 1 pto; Inferior: 1 pto; Izquierda: 0 pto; Derecha: 0 pto.

    Numeración: Definir nuevo formato de número

  • 8/18/2019 Practico 2011

    4/5

     

    Práctica AGE 11 4

    I A D E C A   · E m i l i o C a l z a d i l l a N º 1 3 - D · 3 8 0 0 2 · S a n t a C r u z d e T e n e r i f e · 9 2 2 2 7 8 0 0 7 · w w w . o p o s i c i o n e s . c o m ·

    I A D E C A   · E m i l i o C a l z a d i l l a N º 1 3 - D · 3 8 0 0 2 · S a n t a C r u z d e T e n e r i f e · 9 2 2 2 7 8 0 0 7 · w w w . o p o s i c i o n e s . c o m ·

    Para “5.- Requisitos Técnicos”:Formato de número: 5.-; Estilo de número: 1, 2, 3,...; Fuente: Tunga; Tamaño: 16 pto; Color : Rojo Oscuro.Establecer valor de numeración: Iniciar nueva lista: Establecer valor en: 5

    Para “6.- Número de conexiones": Formato de número: 6.-; Estilo de número: 1, 2, 3, ...; Iniciar nueva lista en: 6; Resto igual que “5” Para “7.- Datos requeridos para …”: Formato de número: 7.-; Estilo de número: 1, 2, 3, ...; Iniciar nueva lista en: 7; Resto igual que “5” 

    I A D E C A   · E m i l i o C a l z a d i l l a N º 1 3 - D · 3 8 0 0 2 · S a n t a C r u z d e T e n e r i f e · 9 2 2 2 7 8 0 0 7 · w w w . o p o s i c i o n e s . c o m ·  

    Tabla de Excel (Requisitos Técnicos)Inserte una hoja de Microsoft Excel de 3 columnas y 2 filas 

    Formato de Objeto:  Tamaño: Alto: 2,6 cm.; Ancho: 10,27 cm. Formato Párrafo:  Alineación: Derecha; Sangría: Izquierda y derecha de 0,1 cm.; Espacio: Anterior y posterior de 1 pto. 

    I A D E C A   · E m i l i o C a l z a d i l l a N º 1 3 - D · 3 8 0 0 2 · S a n t a C r u z d e T e n e r i f e · 9 2 2 2 7 8 0 0 7 · w w w . o p o s i c i o n e s . c o m ·  

     Alto y Ancho de Filas y Columnas:Alto de Filas: Fila 1: 39; Fila 2: 36Ancho Columnas: Columna A: 19,14; Columna B: 17; Columna C: 14,13

    I A D E C A   · E m i l i o C a l z a d i l l a N º 1 3 - D · 3 8 0 0 2 · S a n t a C r u z d e T e n e r i f e · 9 2 2 2 7 8 0 0 7 · w w w . o p o s i c i o n e s . c o m ·  

    Formatos de CELDAS

    Tema Ángulos

    A1Número: Categoría: Texto ||  Alineación: Alineación del Texto: Horizontal: Centrar; Vertical: Centrar; Control del texto: Ajustar Texto || Fuente:Trebuchet MS; Estilo de fuente: Negrita; Tamaño: 9,5 pto; Color: Canela, énfasis 5, oscuro 50%. || Bordes: Preestablecido: Contorno; Línea: Estilo:Señalador: 2ª columna - 2ª fila; Color: Canela, énfasis 5, oscuro 50%|| Relleno: Color de fondo: Canela, énfasis 5. || Proteger: Oculta.

    B1

    Número: Categoría: Texto ||  Alineación: Alineación del Texto: Horizontal: Derecha (sangría); Vertical: Centrar; Control del texto: Ajustar Texto ||Fuente: Verdana; Estilo de fuente: Negrita Cursiva; Tamaño: 10,5 pto; Color: Verde oliva, énfasis 4, claro 60%. ||Bordes: Izquierdo: Línea: Estilo: Señalador: 2ª columna - 2ª fila; Color: Canela, énfasis 5, oscuro 50%Superior e Inferior: Línea: Estilo: Señalador: 1ª columna - 2ª fila; Color: Canela, énfasis 5, oscuro 50%Derecha: Línea: Estilo: Señalador: 2ª columna - 6ª fila; Color: Canela, énfasis 5, oscuro 50% || Relleno: Color de fondo: Verde Claro. || Proteger:Oculta.

    C1

    Número: Categoría: Texto ||  Alineación: Alineación del Texto: Horizontal: General; Vertical: Centrar; Control del texto: Ajustar Texto || Fuente:Times New Roman; Estilo de fuente: Negrita Cursiva; Tamaño: 11 pto; Color: Turquesa, énfasis 3, oscuro 25% . ||Bordes :Izquierdo: Línea: Estilo: Señalador: 2ª columna - 6ª fila; Color: Canela, énfasis 5, oscuro 50%Superior: Línea: Estilo: Señalador: 2ª columna - 6ª fila; Color: Azul grisáceo, énfasis 6Inferior: Línea: Estilo: Señalador: 2ª columna - 7ª fila; Color: Negro, texto 1,Derecha: Línea: Estilo: Señalador: 1ª columna - 4ª fila; Color: Turquesa, énfasis 3, oscuro 25% || Relleno: Color de fondo Turquesa, énfasis 3. ||Proteger: Oculta.

    A2

    Número: Categoría: Texto ||  Alineación: Alineación del Texto: Horizontal: Centrar; Vertical: Centrar; Control del texto: Ajustar Texto || Fuente:Verdana; Estilo de fuente: Negrita; Tamaño: 10,5 pto; Color: Blanco, fondo 1. ||

    Bordes:Izquierdo y derecho: Línea: Estilo: Señalador: 1ª columna - 6ª fila; Color: Canela, énfasis 5, oscuro 50%Superior: Línea: Estilo: Señalador: 2ª columna - 2ª fila; Color: Canela, énfasis 5, oscuro 50%Inferior: Línea: Estilo: Señalador: 2ª columna - 6ª fila; Color: Canela, énfasis 5, oscuro 50%Relleno: Color de fondo Naranja. || Proteger: Bloqueada y Oculta.

    B2

    Número: Categoría: Texto ||  Alineación: Alineación del Texto: Horizontal: Centrar; Vertical: Centrar; || Fuente: Times New Roman; Estilo defuente: Cursiva; Tamaño: 11,5 pto; Color: Anaranjado, énfasis 2. ||Bordes:Inferior y derecho: Línea: Estilo: Señalador: 2ª columna - 4ª fila; Color: Turquesa, énfasis 3, oscuro 25%Superior: Línea: Estilo: Señalador: 1ª columna - 2ª fila; Color: Canela, énfasis 5, oscuro 50%Izquierdo: Línea: Estilo: Señalador: 1ª columna - 6ª fila; Color: Canela, énfasis 5, oscuro 50%Relleno: Color de fondo Amarillo. || Proteger: Bloqueada.

    C2

    Número: Categoría: Texto ||  Alineación: Alineación del Texto: Horizontal: Centrar; Vertical: Centrar; Control del texto: Ajustar Texto || Fuente:Trebuchet MS; Estilo de fuente: Negrita; Tamaño: 12,5 pto; Color: Canela, énfasis 5. ||Bordes:Izquierdo: Línea: Estilo: Señalador: 2ª columna - 4ª fila; Color: Turquesa, énfasis 3, oscuro 25%Inferior y derecho: Línea: Estilo: Señalador: 2ª columna - 6ª fila; Color: Verde

    Superior: Línea: Estilo: Señalador: 2ª columna - 7ª fila; Color: Negro, texto 1,Relleno: Color de fondo Azul grisáceo, énfasis 6. || Proteger: Oculta.I A D E C A   · E m i l i o C a l z a d i l l a N º 1 3 - D · 3 8 0 0 2 · S a n t a C r u z d e T e n e r i f e · 9 2 2 2 7 8 0 0 7 · w w w . o p o s i c i o n e s . c o m ·  

    Tabla de Excel (Número de Conexiones)Inserte una hoja de Microsoft Excel de 4 columnas y 4 filas Formato de Objeto:  Tamaño: Alto: 2,66 cm.; Ancho: 8,58 cm. Formato Párrafo:  Alineación: Centrada; Sangría: Izquierda y derecha de -0,1 cm.; Espacio: Anterior y posterior de 1 pto.  

    I A D E C A   · E m i l i o C a l z a d i l l a N º 1 3 - D · 3 8 0 0 2 · S a n t a C r u z d e T e n e r i f e · 9 2 2 2 7 8 0 0 7 · w w w . o p o s i c i o n e s . c o m ·  

     Alto y Ancho de Filas y Columnas:Alto de Filas: Filas 1-4: 23,25Ancho Columnas: Columnas A-D: 10,29

    I A D E C A   · E m i l i o C a l z a d i l l a N º 1 3 - D · 3 8 0 0 2 · S a n t a C r u z d e T e n e r i f e · 9 2 2 2 7 8 0 0 7 · w w w . o p o s i c i o n e s . c o m ·  

    Fórmulas de CELDAS

    D2 Porcentaje de conexiones de Canarias respecto al resto de la península en el año 2007D3 Porcentaje de conexiones de Canarias respecto al resto de la península en el año 2008D4 Porcentaje del total de conexiones de Canarias respecto al total del resto de la península.B4 Suma de las conexiones de la península de los años 2007 y 2008C4 Suma de las conexiones de Canarias de los años 2007 y 2008

    I A D E C A   · E m i l i o C a l z a d i l l a N º 1 3 - D · 3 8 0 0 2 · S a n t a C r u z d e T e n e r i f e · 9 2 2 2 7 8 0 0 7 · w w w . o p o s i c i o n e s . c o m ·  

    Formatos de CELDAS

  • 8/18/2019 Practico 2011

    5/5

     

    Práctica AGE 11 5

    I A D E C A   · E m i l i o C a l z a d i l l a N º 1 3 - D · 3 8 0 0 2 · S a n t a C r u z d e T e n e r i f e · 9 2 2 2 7 8 0 0 7 · w w w . o p o s i c i o n e s . c o m ·

    I A D E C A   · E m i l i o C a l z a d i l l a N º 1 3 - D · 3 8 0 0 2 · S a n t a C r u z d e T e n e r i f e · 9 2 2 2 7 8 0 0 7 · w w w . o p o s i c i o n e s . c o m ·

    Tema Ángulos

    A1Número: Categoría: Texto ||  Alineación: Alineación del Texto: Horizontal: Centrar; Vertical: Centrar; || Fuente: Arial; Estilo de fuente: Negrita;Tamaño: 11 pto; Color: Canela, énfasis 5, oscuro 50%. || Bordes: Preestablecido: Contorno; Línea: Estilo: Señalador: 1ª columna - 7ª fila; Color:Canela, énfasis 5, oscuro 50%|| Relleno: Color de fondo: Amarillo. || Proteger: Oculta.

    B1:D1Número: Categoría: Texto ||  Alineación: Alineación del Texto: Horizontal: Centrar; Vertical: Centrar; || Fuente: Arial; Estilo de fuente: NegritaCursiva; Tamaño: 10 pto; Color: Canela, énfasis 5, oscuro 50%. || Bordes: Preestablecido: Contorno e Interior; Línea: Estilo: Señalador: 1ª columna -7ª fila; Color: Canela, énfasis 5, oscuro 50%|| Relleno: Color de fondo: Amarillo. || Proteger: Oculta.

    A2:A3 Número: Categoría: Texto ||  Alineación: Alineación del Texto: Horizontal: Centrar; Vertical: Centrar; || Fuente: Arial; Estilo de fuente: Negrita;Tamaño: 11 pto; Color: Canela, énfasis 5, oscuro 50%. || Bordes: Preestablecido: Contorno e Interior; Línea: Estilo: Señalador: 1ª columna - 7ª fila;Color: Canela, énfasis 5, oscuro 50%|| Relleno: Color de fondo: Turquesa, énfasis 3, Claro 80%. || Proteger: Oculta.

    B2:C3

    Número: Categoría: Número; Usar separador de miles; Posiciones Decimales: 0 Números Negativos: -1234,0 (rojo) ||  Alineación: Alineación del Texto: Horizontal: Derecha (Sangría) de 1; Vertical: Inferior; Fuente: Arial; Estilo de fuente: Negrita; Tamaño: 10 pto; Color: Canela, énfasis 5,oscuro 50%. || Bordes Preestablecido: Contorno e Interior; Línea: Estilo: Señalador: 1ª columna - 7ª fila; Color: Canela, énfasis 5, oscuro 50%||Relleno: Color de fondo: Canela, énfasis 5. || Proteger: Oculta.

    D2:D3

    Número: Categoría: Porcentaje; Posiciones Decimales: 2; ||  Alineación: Alineación del Texto: Horizontal: Centrar; Vertical: Inferior; Fuente: Arial;Estilo de fuente: Negrita Cursiva; Tamaño: 10 pto; Color: Canela, énfasis 5, oscuro 50%. || Bordes Preestablecido: Contorno e Interior; Línea:Estilo: Señalador: 1ª columna - 7ª fila; Color: Canela, énfasis 5, oscuro 50%|| Relleno: Color de fondo: Canela, énfasis 5. || Proteger: Bloqueada y Oculta.

    A4Número: Categoría: Texto ||  Alineación: Alineación del Texto: Horizontal: Derecha (sangría) de 0; Vertical: Centrar; Fuente: Arial; Estilo defuente: Negrita; Tamaño: 10 pto; Color: Canela, énfasis 5, oscuro 50%. || Bordes Preestablecido: Contorno; Línea: Estilo: Señalador: 1ª columna -7ª fila; Color: Canela, énfasis 5, oscuro 50%|| Relleno: Color de fondo: Blanco, fondo 1, oscuro 25%. || Proteger: Bloqueada y Oculta.

    B4:C4Número: Categoría: Número; Posiciones Decimales: 0; Usar separador de miles; Números Negativos: -1234 (rojo) ||  Alineación: Alineación del Texto: Horizontal: Centrar; Vertical: Centrar; Fuente: Arial; Estilo de fuente: Normal; Tamaño: 10 pto; Color: Canela, énfasis 5, oscuro 50%. ||Bordes Preestablecido: Contorno e Interior; Línea: Estilo: Señalador: 1ª columna - 7ª fila; Color: Canela, énfasis 5, oscuro 50%|| Relleno: Color defondo: Canela, énfasis 5. || Proteger: Oculta.

    D4Número: Categoría: Porcentaje; Posiciones Decimales: 2; ||  Alineación: Alineación del Texto: Horizontal: Centrar; Vertical: Centrar; Fuente: Arial;Estilo de fuente: Negrita; Tamaño: 10 pto; Color: Blanco, fondo 1. || Bordes Preestablecido: Contorno; Línea: Estilo: Señalador: 1ª columna - 7ª fila;Color: Canela, énfasis 5, oscuro 50%|| Relleno: Color de fondo: Negro, texto 1. || Proteger: Bloqueada y Oculta.

    <

    I A D E C A   · E m i l i o C a l z a d i l l a N º 1 3 - D · 3 8 0 0 2 · S a n t a C r u z d e T e n e r i f e · 9 2 2 2 7 8 0 0 7 · w w w . o p o s i c i o n e s . c o m ·  

    PARA LOS PÁRRAFOS (Nombres y apellidos; Número de DNI; Lugar a efectos de notificaciones; fecha de solicitud)

    Fuente:Fuente: Arial; Tamaño: 11 pto; Color: Negro, texto 1; Efecto: VersalitasAvanzado: Espaciado entre caracteres: Escala: 100%; Espaciado: Normal; Posición: normal 

    Sangría yespacio:

    Alineación:Justificada

    Sangría: Izquierda: 2,22 cm. yDerecha: 0,1 cm. Especial: ninguna

    Espaciado: Anterior 0 pto,Posterior: 0 pto.

    Interlineado: Doble

    Líneas y saltos de página: Paginación: Control de líneas viudas y huérfanas.

    Tabulaciones: Posición: 9,84 cm. Alineación: Izquierda. Relleno: 2 … I A D E C A   · E m i l i o C a l z a d i l l a N º 1 3 - D · 3 8 0 0 2 · S a n t a C r u z d e T e n e r i f e · 9 2 2 2 7 8 0 0 7 · w w w . o p o s i c i o n e s . c o m ·  

    PARA EL P RRAFO (Si se intenta acceder…) 

    Fuente:Fuente: Arial Narrow; Estilo de Fuente: Normal; Tamaño: 10 pto; Color: Canela, énfasis 5, oscuro 50%; Efecto: Versalitas Avanzado: Espaciado entre caracteres Escala: 102%; Espaciado: Expandido de 1,1 pto; Posición: Normal 

    Sangría yespacio:

    Alineación:Izquierda

    Sangría: Izquierda: 0,75 cm. y derecha: 0 cm.Especial: Francesa en 0,7 cm

    Espaciado: Anterior 0pto, Posterior: 0 pto.

    Interlineado: Exacto 10 pto

    Tabulaciones: Posición: 0,6 cm.;Alineación: izquierda

    Líneas y saltos de página: Paginación: Control de líneas viudas y huérfanas.Viñetas: Símbolo: Fuente: Wingdings; Color : Anaranjado, énfasis 2; Código carácter : 00A7 de símbolo (hex); Alineación: izquierda

    I A D E C A   · E m i l i o C a l z a d i l l a N º 1 3 - D · 3 8 0 0 2 · S a n t a C r u z d e T e n e r i f e · 9 2 2 2 7 8 0 0 7 · w w w . o p o s i c i o n e s . c o m ·  

    BORDE DE P GINA

    Bordes:

    Valor: Personalizado Derecho; Estilo: (la 2ª); Color: Anaranjado, énfasis 2; Ancho:  6 pto.; Aplicar a: Todo el documentoBotón Opciones: Margen: Superior 24 pto.; Inferior: 24 pto.; Izquierda: 24 pto.; Derecha: 15 pto.; Medir desde: Texto

    Opciones...: NO Alinear bordes de párrafo y tabla con borde de página; Rodear encabezado; Mostrar siempre en primer plano; Rodear pie depágina.I A D E C A   · E m i l i o C a l z a d i l l a N º 1 3 - D · 3 8 0 0 2 · S a n t a C r u z d e T e n e r i f e · 9 2 2 2 7 8 0 0 7 · w w w . o p o s i c i o n e s . c o m ·  

    TRANSCRIPCIÓN DEL TEXTO EN UN DOCUMENTO DE WORDTRANSCRIBA EL SIGUIENTE TEXTO

    El Estatuto Basico del Empleado Público estableze los principios generales aplicables al conjunto de las relaciones de

    empleo publico, empezando por el de servicio a los ciudadanos y al interés general, ya que la finalidad primordial de

    cualquier reforma en esta materia debe ser mejorar la calidad de los servicios que el ciudadano recibe de la

    administración.

    El Estatuto Básico del Empleado Público contiene aquello que es común al conjunto de los funcionarios de todas las

    Administraciones Públicas, más las normas legales específicas aplicables al personal laboral a su servicio. Partiendodel principio constitucional de que el régimen general del empleo público en nuestro país es el funcionarial, reconoce

    e integra la evidencia del papel creciente que en el conjunto de Administraciones Públicas viene desempeñando lacontratación de personal conforme a la legislación laboral para el desempeño de determinadas tareas. En ese sentido,

    el Estatuto sintetiza aquello que diferencia a quienes trabajan en el sector público administrativo, sea cual sea su

    relación contractual, de quienes lo hacen en el sector pribado.