Prácticas Monopólicas, Cámaras empresariales y Asociaciones de Profesionistas

11
Prácticas Monopólicas, Cámaras empresariales y Asociaciones de Profesionistas Octubre, 2011 Comisión Federal de Competencia México

description

Prácticas Monopólicas, Cámaras empresariales y Asociaciones de Profesionistas. Octubre, 2011 Comisión Federal de Competencia México. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Prácticas Monopólicas, Cámaras empresariales y Asociaciones de Profesionistas

Page 1: Prácticas Monopólicas, Cámaras empresariales y Asociaciones de Profesionistas

Prácticas Monopólicas, Cámaras empresariales y Asociaciones de

Profesionistas

Octubre, 2011

Comisión Federal de CompetenciaMéxico

Page 2: Prácticas Monopólicas, Cámaras empresariales y Asociaciones de Profesionistas

“La gente en el mismo tipo de comercio rara vez se reúne, aún para diversión y recreación, pero cuando lo hacen la conversación termina en una conspiración contra el público, o en algún otro estratagema para subir los precios”

Adam Smith.

2

Page 3: Prácticas Monopólicas, Cámaras empresariales y Asociaciones de Profesionistas

Introducción

Hasta hace dos décadas, el desarrollo económico nacional respondía a criterios y coyunturas políticas. Las Cámaras y organizaciones de empresarios en México, servían cómo medio de organización y control de la actividad productiva nacional.

Con el proceso de desregulación económica en la década de los noventas, las Asociaciones y Cámaras empresariales fijaron sus objetivos en la representación de sus agremiados, en la prestación de servicios que contribuyen a la modernización de la estructura productiva, y en el impulso de comportamientos socialmente responsables.

Sin embargo, los rezagos de la política corporativista, como forma de organización para la producción, siguen presentes y representan un obstáculo al proceso de Competencia y Libre Competencia.

3

Page 4: Prácticas Monopólicas, Cámaras empresariales y Asociaciones de Profesionistas

Caso: Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR)

• En el año 2008 el Gobierno Federal decidió el incremento gradual en el precio de los combustibles (diesel y gasolinas)

• La CANACAR decidió publicar en su página de internet un factor de ajuste al precio de los servicios de autotransporte de carga.

• El Cargo por Ajuste de Combustible (CPAC) implicaba el aumento equivalente en el precio en relación al aumento del combustible.

4

Page 5: Prácticas Monopólicas, Cámaras empresariales y Asociaciones de Profesionistas

Caso: Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR)

CPAC = ( Combustibles / Rendimiento) Distancia

Precio = Costo Fijo + (Costo Variable + CPAC) + Ganancia

CANACAR CPAC Manipulación del Precio

Combustibles = CPAC = Precio Consumidor

El CPAC eliminaba la decisión de los competidores de asumir el costo del incremento del combustible.

5

Page 6: Prácticas Monopólicas, Cámaras empresariales y Asociaciones de Profesionistas

Caso: Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR)

La responsabilidad legal por la práctica recayó en los directivos de mayor rango de la CANACAR y sus empresas.

Estatutos Toma de decisiones Directivos

Empresas(capacidad técnica y legal de ofertar el servicio)

6

Page 7: Prácticas Monopólicas, Cámaras empresariales y Asociaciones de Profesionistas

Caso: Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR)

La CANACAR fue multada con el doble de lo que permite la Ley, por reincidencia .

El CPAC fue el acuerdo entre competidores que caracterizó la práctica monopólica absoluta.

La CANACAR, sus directivos y empresas afiliadas fueron sancionadas por objeto (intensión).

No se encontró evidencia del efecto generalizado del CPAC.

7

Page 8: Prácticas Monopólicas, Cámaras empresariales y Asociaciones de Profesionistas

Federación Mexicana de Anestesiología Asociación Mexicana de Profesionales

Inmobiliarios Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y

Departamentales, A.C. Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica Confederación de Asociaciones de Agentes

Aduanales de la Republica Mexicana

8

Otros Casos

Page 9: Prácticas Monopólicas, Cámaras empresariales y Asociaciones de Profesionistas

Guía de Cámaras y Asociaciones

El 11 de marzo de 2011, se publicó la Guía con recomendaciones concretas para prevenir la comisión de prácticas monopólicas:•No emitir recomendaciones sobre precios, cantidades, mercados o condiciones de Venta.•No aplicar políticas de membresía, discriminatorias o excluyentes, o limitar los mercados a los que tienen acceso los miembros.•No acordar o discutir precios, cantidades, zonas, clientes, márgenes de utilidad, posturas en licitaciones o cualquier cuestión relacionada

http://www.cfc.gob.mx/images/stories/Noticias/Comunicados2011/cfc%2003-2011.pdf

9

Page 10: Prácticas Monopólicas, Cámaras empresariales y Asociaciones de Profesionistas

Conclusiones

”(…)aunque la ley no puede impedir que la gente en el mismo tipo de comercio reúna en ocasiones, no debe hacer nada para facilitar esas reuniones, mucho menos hacerlas necesarias”, es decir, si dichas reuniones se han de realizar, deben ser bajo la observancia de la Ley Federal de Competencia Económica, y en términos de la necesidad de mejora de la eficiencia económica del mercado exclusivamente.

10

Page 11: Prácticas Monopólicas, Cámaras empresariales y Asociaciones de Profesionistas

Por su atención, gracias.

11