PRACTICAS DE LABORATORIO DE ELECTROTECNIA · PDF filePRACTICAS DE LABORATORIO DE ELECTROTECNIA...
date post
30-Aug-2018Category
Documents
view
230download
1
Embed Size (px)
Transcript of PRACTICAS DE LABORATORIO DE ELECTROTECNIA · PDF filePRACTICAS DE LABORATORIO DE ELECTROTECNIA...
VTPR/vtpr Pgina 1 de 87 May-2004
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
U.N.E.F.A. NUCLEO MARACAY DEPARTAMENTO DE INGENIERA AERONAUTICA
PRACTICAS DE LABORATORIO DE ELECTROTECNIA
Elaborado por Ing. Venus T. Prada R.
Mayo 2004
VTPR/vtpr Pgina 2 de 87 May-2004
CONTENIDO
Prctica No. 1. Reconocimiento y manejo de equipos (I PARTE). Prctica No. 2. Reconocimiento y manejo de equipos (II PARTE). Prctica No. 3. Comprobacin de las Leyes de Kirchhoff. Prctica No. 4. Teoremas de Redes Elctricas. Prctica No. 5. Estudio del Osciloscopio (I Parte). Prctica No. 6. Estudio del Osciloscopio (II Parte). Prctica No. 7. Potencia Monofsica. Prctica No. 8. Transformador Monofsico. Prctica No. 9. Resonancia. Prctica No. 10. Circuitos Trifsicos.
VTPR/vtpr Pgina 3 de 87 May-2004
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
U.N.E.F.A. NUCLEO MARACAY DEPARTAMENTO DE INGENIERA AERONAUTICA
PRACTICA No. 1
RECONOCIMIENTO Y MANEJO DE EQUIPOS (I PARTE)
Integrantes del Equipo:
VTPR/vtpr Pgina 4 de 87 May-2004
RECONOCIMIENTO Y MANEJO DE EQUIPOS (I PARTE) 1.- OBJETIVO: Conocer y aprender a manejar los equipos existentes en el laboratorio. 2.- MATERIALES.
Multmetro digital marca Extech. Voltmetros y ampermetros analgicos DC y AC. Fuente de alimentacin DC. Dcada de resistencia marca Hatfield Instruments. Dcada de resistencia marca Conway. Restato marca Ecos. Dcada de condensadores marca Hatfield Instruments. Autotransformador Variac marca Iskra. Cables de conexin.
3.- FUNDAMENTOS TEORICOS. A continuacin se presentan algunos conceptos bsicos para el desarrollo de la presente prctica y las sucesivas. Medicin. Es todo proceso donde se le asigna un valor numrico a una magnitud fsica. Generalmente el proceso de medicin requiere de un instrumento como medio fsico para determinar el valor de una variable. Medida. Es el resultado de todo proceso de medicin, se expresa por su valor numrico acompaado de su correspondiente unidad. Los mtodos de medicin se pueden clasificar en dos grupos: mtodo de medicin directa y mtodo de medicin indirecta. Mtodo de medicin directa. Se dice que un proceso de medicin es directa cuando el valor de la magnitud se obtiene directamente de un instrumento de medicin. Por ejemplo cuando se mide la corriente de un circuito utilizando un Ampermetro.
VTPR/vtpr Pgina 5 de 87 May-2004
Mtodo de medicin indirecta. Se dice que un proceso de medicin es indirecta cuando el valor de la magnitud se determina empleando una ecuacin conocida que relaciona a la magnitud que se desea conocer con otras magnitudes que se puedan medir directamente. Por ejemplo conocido el valor de una resistencia y midiendo con un voltmetro su voltaje, se puede conocer indirectamente la corriente que la atraviesa a partir de la ley de Ohm, I = V/R. Instrumentos de medida. Son dispositivos que se utilizan para determinar el valor magnitud de una cantidad variable, las cuales, se expresan por un valor numrico (el indicado por el equipo) acompaado de su respectiva unidad. Antes de realizar lecturas con un instrumento, es necesario conocerlo, saber su principio de funcionamiento, cul es su rango de aplicacin, como se lee, cuales son los cuidados que requiere, entre otros aspectos importantes. En caso contrario se pueden obtener resultados inexactos o daar el instrumento. Para ello se recomienda siempre leer el manual del instrumento antes de manipularlo. Rango. Es el conjunto de valores de la variable medida que est comprendido dentro de los lmites superior e inferior de la capacidad de medida del instrumento. Se expresa estableciendo valores extremos. Ejemplo: el rango de un voltmetro se expresa 0-100 V, quiere decir que mide desde 0 V hasta 100 V. Escala. Factor numrico que relaciona la cantidad medida con la indicacin del instrumento. Segn la forma de las escalas pueden ser rectas o circulares y segn cmo se graden se distinguen dos tipos: a) lineal o uniforme, cuando la longitud entre cada dos divisiones es la misma; b) no lineal, cuando la longitud entre divisiones vara, usualmente segn el cuadrado o el logaritmo de la magnitud indicada. Apreciacin. Es la mnima lectura que puede hacerse sobre una escala y se determina de la siguiente forma: A = (LM-lm) / n Donde : LM = Lectura mayor
Lm = Lectura menor n = nmero de divisiones que las separa.
VTPR/vtpr Pgina 6 de 87 May-2004
Fuente de Alimentacin. Es el equipo que provee la corriente elctrica a un circuito. Ampermetro. Es un instrumento utilizado para medir la intensidad de corriente que circula por una rama de un circuito. Se debe conectar en SERIE con el elemento por el que circule la corriente cuyo valor deseamos conocer. Voltmetro. Es un instrumento utilizado para medir la diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito. Se debe conectar en PARALELO con el elemento cuyo valor de tensin deseamos conocer. Multmetro. Es un instrumento que permite medir corrientes y tensiones tanto en CD como en CA, determinar resistencias, capacidades, etc., de all su nombre. RECOMENDACIONES GENERALES PARA EL BUEN USO Y CUIDADO DE LOS EQUIPOS DE LABORATORIO Las siguientes recomendaciones son para tenerlas en cuenta a lo largo de todas las prcticas de laboratorio que sern desarrolladas durante este trmino, ya que las mismas les ayudarn a obtener mejores lecturas y al mismo tiempo evitar daos en los equipos. 1.- No permita que ningn instrumento deflecte por encima del valor a plena escala, si esto llegara a suceder cambie inmediatamente a la escala de rango superior. Es aconsejable colocar el equipo en la escala de mayor rango y luego ir disminuyendo hasta encontrar la escala adecuada. 2.- Recuerde siempre que cada instrumento tiene un campo especfico de aplicacin. Por ejemplo un voltmetro de CA, medir errneamente en CD. 3.- Todos los equipos tienen un lmite de corriente mxima que pueden soportar, si ste resulta excedido se puede tener como consecuencia la destruccin del equipo. Antes de emplear un equipo en un circuito verifique que las condiciones del circuito no sobrepasar el lmite soportado por el. 4.- Antes de comenzar a medir realice los ajustes necesarios para que el instrumento a utilizar mida correctamente.
VTPR/vtpr Pgina 7 de 87 May-2004
5.- A fin de obtener mejores lecturas, procure al utilizar un medidor que sus deflexiones estn, en la medida de lo posible, en los dos tercios superiores de la escala, ya que esto proporciona un menor margen de error. 6.- Debe tener en cuenta que algunos medidores son para ser usados en posicin horizontal, otros en posicin vertical o inclinados, la posicin correcta de uso es especificada por el fabricante en la parte frontal del equipo. 7.- Los buenos instrumentos incorporan debajo de su escala un espejo con el cual se logra eliminar el error de paralaje. Se usan de la siguiente forma: una vez que el instrumento deflecte el observador se debe ubicar de tal forma que la imagen de la aguja en el espejo y ella misma se superpongan, y justo en ese momento lee sobre la escala el valor que se desea conocer.
SIMBOLOGIA DE LOS INSTRUMENTOS
VTPR/vtpr Pgina 8 de 87 May-2004
4.- PARTE EXPERIMENTAL. Identificacin y manejo de los diferentes equipos que se utilizarn en el laboratorio a lo largo de todas las prcticas. 4.1.- Identificacin de voltmetros y ampermetros en DC y AC. Observe los diferentes instrumentos mostrados y tome nota de sus caractersticas, en la siguiente tabla:
Identificacin del
Instrumento
Magnitudes que mide
el instrumento
Puntos de conexin
que posee
Escalas y apreciacin
por variables
Instrumento 1
___________________
Instrumento 2
___________________
Instrumento 3
___________________
Instrumento 4
___________________
VTPR/vtpr Pgina 9 de 87 May-2004
4.2.- Identificacin y manejo del Multmetro Digital marca Extech.
4.2.1.- Observe detalladamente el instrumento mostrado y tome nota de sus caractersticas ms importantes: Magnitudes que mide el instrumento:____________________________________ __________________________________________________________________ Puntos de conexin que posee:_________________________________________ __________________________________________________________________ Rango de medicin por variables:_______________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 4.2.2.- Ajuste el instrumento por medio del selector en ohmetro y mida tres resistencias de carbn, anotando los valores obtenidos.
RX1
RX2
RX3
4.3.- Identificacin y uso de una Dcada de Resistencias. 4.3.1.- Verificar las diferentes escalas, forma de ajuste y conexiones de la dcada de resistencias.
VTPR/vtpr Pgina 10 de 87 May-2004
Escalas: __________________________________________________________ __________________________________________________________________ Forma de ajuste y conexiones__________________________________________ __________________________________________________________________ 4.3.2.- Utilizando el multmetro verifique las escalas antes observadas. Coloque un valor cualquiera de resistencia en la dcada y verifquelo con el multmetro. Realice sus anotaciones. ____________