Practica5 El Arraque de GNULinux

4
Administración de Sistemas Operativos . 2º A.S.I.R. Autor: Pedro Fernández Fernández -1- Unidad didáctica: **. Ejercicios. El aranque de GNU/Linux Recuerda lo estudiado el curso pasado y además investiga para profundizar sobre el tema. Crea una entrada en tu blog donde debe aparecer al menos lo siguiente: 1. ¿Qué es inittab? Distribuciones de GNU/Linux donde se usa. El fichero inittab describe qué procesos se inician en la carga y durante la operación normal (por ejemplo, /etc/init.d/boot, /etc/init.d/rc, gettys...). Init distingue múltiples niveles de ejecución, cada uno de los cuales puede tener su propio conjunto de procesos que se inician. Los niveles de ejecución válidos son 0-6 más A, B y C para entradas bajo demanda. Este fichero es usado en las distribuciones como Debian 6 y en siste- mas Solaris 2. ¿Qué es upstart? Distribuciones de GNU/Linux donde se usa. ¿Qué significa que Upstart funcione "por eventos"? ¿Es eso una ventaja o un inconveniente sobre inittab? Upstart es un nuevo sistema de arranque basado en eventos, diseñado para sustituir al proceso comentado generado por el init del sistema de arranque sysvinit. Uno de los principales problemas del daemon init de SystemV es que no fue pensado para hardware moderno, que permite dispositivos removibles, o dispositivos que puedan ser conectados/sustituidos en caliente. - Se comenzó a usar en Fedora 9, aunque en Fedora 15 ha sido reemplazado por systemd. - Red Hat incluye Upstart en Red Hat Enterprise Linux 6 - NixOS usó Upstart por defecto en sus comienzos. El modelo basado en eventos de Upstart permite responder de forma asíncrona a eventos como los mencio- nados, en cuanto éstos ocurren. La a sincronía permite poder ejecutar en paralelo distintas tareas con el ob- jetivo de minimizar el tiempo de arranque. Es una ventaja ya que un evento puede cambio de estado del sistema que puede ser informado al proceso init. 3. Pequeño tutorial COMPARANDO inittab y Upstart explicando: cómo funciona, en qué sistemas de inicio se basan. dónde están sus archivos, comandos útiles, qué relación tiene con ellos el ejecutar servicios usando /etc/init.d o con la orden "service", etc. Los scripts de los directorios /etc/rcN.d suelen señalar los archivo agrupados en /etc/init.d. Existe un nuevo método de inicio de scripts en Ubuntu: se sustituye el archivo tra- dicional /etc/inittab por upstart. Pasamos de un aspecto más estático y fijo a un método más dinámico, ba- sado en la noción de tareas (jobs) y de entornos. Las tareas están en el repertorio /etc/init en forma de scripts de configuración. El script rc-sysinit. conf mues- tra en la línea 14 que el nivel predeterminado de Ubuntu es el 2. El comando initctl controla y se comunica con el proceso init. Con la opción list se ve la lista de tareas en funcionamiento o en espera: initctl list 4. Pon en práctica tus conocimientos e indica y demuestra con capturas de pantalla : a) cuál de los dos sistemas de arranque usa la distribución que estás usando, Debian usa inittab y su archivo de configuración es en /etc/inittbab . Ubuntu usa Upstart

description

practica 5

Transcript of Practica5 El Arraque de GNULinux

Administración de Sistemas Operativos . 2º A.S.I.R. Autor: Pedro Fernández Fernández

-1-

Unidad didáctica: **. Ejercicios. El aranque de GNU/Linux

Recuerda lo estudiado el curso pasado y además inve stiga para profundizar sobre el tema. Crea una entrada en tu blog donde debe aparecer al menos lo siguiente:

1. ¿Qué es inittab ? Distribuciones de GNU/Linux donde se usa.

El fichero inittab describe qué procesos se inician en la carga y durante la operación normal (por ejemplo, /etc/init.d/boot, /etc/init.d/rc, gettys...). Init distingue múltiples niveles de ejecución, cada uno de los cuales puede tener su propio conjunto de procesos que se inician. Los niveles de ejecución válidos son 0-6 más A, B y C para entradas bajo demanda. Este fichero es usado en las distribuciones como Debian 6 y en siste-mas Solaris

2. ¿Qué es upstart ? Distribuciones de GNU/Linux donde se usa. ¿Qué si gnifica que Upstart funcione "por eventos"? ¿Es eso una ventaja o un inconvenien te sobre inittab?

Upstart es un nuevo sistema de arranque basado en eventos, diseñado para sustituir al proceso comentado generado por el init del sistema de arranque sysvinit. Uno de los principales problemas del daemon init de SystemV es que no fue pensado para hardware moderno, que permite dispositivos removibles, o dispositivos que puedan ser conectados/sustituidos en caliente.

- Se comenzó a usar en Fedora 9, aunque en Fedora 15 ha sido reemplazado por systemd.

- Red Hat incluye Upstart en Red Hat Enterprise Linux 6

- NixOS usó Upstart por defecto en sus comienzos.

El modelo basado en eventos de Upstart permite responder de forma asíncrona a eventos como los mencio-nados, en cuanto éstos ocurren. La a sincronía permite poder ejecutar en paralelo distintas tareas con el ob-jetivo de minimizar el tiempo de arranque.

Es una ventaja ya que un evento puede cambio de estado del sistema que puede ser informado al proceso init.

3. Pequeño tutorial COMPARANDO inittab y Upstart explicando: cómo funciona, en qué sistemas de inicio se basan. dónde están sus archivos, comando s útiles, qué relación tiene con ellos el ejecutar servicios usando /etc/init.d o con la orden "servi ce", etc.

Los scripts de los directorios /etc/rcN.d suelen señalar los archivo agrupados en /etc/init.d.

Existe un nuevo método de inicio de scripts en Ubuntu: se sustituye el archivo tra-

dicional /etc/inittab por upstart. Pasamos de un aspecto más estático y fijo a un método más dinámico, ba-

sado en la noción de tareas (jobs) y de entornos.

Las tareas están en el repertorio /etc/init en forma de scripts de configuración. El script rc-sysinit. conf mues-

tra en la línea 14 que el nivel predeterminado de Ubuntu es el 2.

El comando initctl controla y se comunica con el proceso init. Con la opción list se ve la lista de tareas en

funcionamiento o en espera: initctl list

4. Pon en práctica tus conocimientos e indica y dem uestra con capturas de pantalla : a) cuál de los dos sistemas de arranque usa la dis tribución que estás usando,

Debian usa inittab y su archivo de configuración e s en /etc/inittbab . Ubuntu usa Upstart

Autor: Pedro Planificación y Administración de Redes. 1º A.S.I.R.

-2-

b) el nivel de arranque por defecto. Fichero donde está configurado.

El nivel es el 2 y está configurado en el archivo /etc/inittib

c) Cómo cambiar el nivel de arranque

Con la orden init "numero del nuevo nivel"

Ej: Como vemos estamos en el nivel 2 por defecto ejecutamos init 3 y al volver a comprobar el nivel en el que estamos ya estamos en el nivel 3

d) Cómo reiniciar el sistema mediante la orden shu tdown o similar.

Con la orden shutdown -r now

e) Cómo conseguir que un nuevo programa/servicio qu e has instalado se inicie automaticamente al iniciar el sistema.

Para que se inicie con el sistema bastaría con asígnale el nivel 2 también podemos meterlo en el 5 cuando arranque el modo grafico . Para realizar esta tarea podemos instal sysv-rc-conf con la orden

Lo ejecutamos con la orden

Y podremos editar fácilmente los niveles de los distintos servicios

Administración de Sistemas Operativos . 2º A.S.I.R. Autor: Pedro Fernández Fernández

-3-

f) Ejecuta "initctl" e indica CLARAMENTE qué es lo que muestra.

La orden initctl permite indicar al proceso Init que realice determinadas acciones:

Muestra una lista de todas las tareas y sus respectivos estados con su ID se pueden cambiar de estado con la funciones start y stop o ver un estado con status como se mostro en la captura anterior

Autor: Pedro Planificación y Administración de Redes. 1º A.S.I.R.

-4-

g) ¿Que hacen las siguientes órdenes y en qué siste ma de arranque se utilizan:

# 20 update-rc.d samba start 3 4 5 . stop 20 1 2 6 .

# update-rc.d -f samba remove

# 20 update-rc.d samba start 3 4 5 . stop 20 1 2 6 . Crea un vínculo para iniciar (start) o detener(stop) el servicio samba, con el número de secuencia y los runlevels pasados por parámetro # update-rc.d -f samba remove Borra los enlaces a los scripts init de tipo System V de SAMBA

5. Bibliografía y Webgrafía.

http://laurel.datsi.fi.upm.es/_media/docencia/asignaturas/asi/upstart_2012.pdf http://diariolinux.com/2011/10/12/upstart-una-introduccion-para-los-viejos-rockeros-de-init/ http://diferenciasentreinittabyupstart.blogspot.com.es/ http://es.slideshare.net/Rosariio92/inittab-y-upstarts https://aprendiendoausarlinux.wordpress.com/2012/06/16/los-niveles-de-ejecucion-en-linux/ http://hayardillasenlared.blogspot.com.es/2011/05/activar-o-desactivar-servicios-al.html http://manpages.ubuntu.com/manpages/hardy/es/man8/update-rc.d.8.html http://wiki.linuxquestions.org/wiki/Update-rc.d http://linux.floresdecerezo.com/configuracion-de-scripts-de-inicio-sysv-upstart/