PRACTICA2-FARMACOGNOSIA

download PRACTICA2-FARMACOGNOSIA

of 2

description

Identificación de la Morfología y taxonomía de frutos

Transcript of PRACTICA2-FARMACOGNOSIA

Identificacin de la Morfologa y taxonoma de frutos y plantas como presencia de llemas o bulbos en (Allium cepa, lpomoea batatas) especialistas en el almacenamiento de reservas.

Marlene Mndez, Ariana Mendieta, Lizbeth Modesto, Diana Laura Montes, Leslie Moreno Chalent Guzmn Ortiz OBJETIVO GENERALIdentificar la clasificacin de cada planta o fruto y relacionar los procesos que llevan a cabo para reproducirse, as mismo su conservacin para la extraccin de principios activos. OBJETIVOS ESPECIFICOS:a) Identificar el proceso que realiza la savia bruta a travs de la planta para poder llevar el proceso de fotosntesis. .b) Justificar la importancia de la clasificacin taxonmica de plantas y frutos.MTODOEl desarrollo de la prctica se divide en cuatro secciones . La primer seccin se utiliz una rama de apio (Apium graveolens) la cual se coloc en un vaso con agua y colorante, se dej reposar durante cuarenta minutos para su posterior interpretacin. En la segunda seccin se utilizaron diferentes semillas; frijol (Phaseolus vulgaris) maz (Zea mays), arroz (Oryza sativa), haba (Vicia faba),; se dividieron en dos cajas Petri y se les vertieron un poco de agua, posteriormente cada semilla se corto horizontalmente para la identificacin taxonmica del cotiledon . Para la tercera seccin se utiliz perejil, se pes en un inicio, se calent agua al punto de hervir, y se introdujo el cilantro por quince segundos para despus introducirlo en vinagre al 1%, se dej secar para despus pesarlo. En la ltima seccin se cort a la mitad un camote y una cebolla (Allium cepa) para visualizar una yema y un bulbo.RESULTADOS:Seccin Resultado

Apio ()

semillas

Perejil()

Cebolla y camote ()

DISCUSIN:Se pudo observar en la prctica de laboratorio las diferentes estructuras de las semillas que la componen, la semilla como tal espera condiciones adecuadas para germinar pero muchas veces el clima y el agua se ven influenciados de manera positiva o negativa.De los dos grupos de angiospermas tradicionalmente reconocidos, son las monocotiledneas las nicas que representan un taxn monofiltico. Las dicotiledneas son un grupo parafiltico. (Bharathan, G. & E. Zimmer.1995) Una de las caractersticas que distingue una hoja monocotilednea con una dicotilednea es la disposicin de su venacin; en monocotiledneas la mayora de las hojas tienen un aspecto comn; adems,en esta solose vaaencontrar un solo tipo de hoja (hoja simple); mientras que en dicotiledneas se ve una vena principal de la cual irrigan venas secundaria y de estas surgen venas terciarias.Deacuerdo a (Durango Osorio E. J. 2014). Los vegetales al ser arrancados de su medio natural, ven alterado su equilibrio metablico y proliferan reacciones y fenmenos que degradan la droga vegetal recolectada. Las causas de alteracin pueden ser internas o externas, Esto se observo en el perejil Debido a esto la desecacin artificial por escaldado nos permitio eliminar el agua de la especie, al efectuar esto las enzimas detuvieron su actividad quedando inhibidas logrando una mejor conservacin.

Cuadro 1.

BIBLIGRAFIA

--Botnica, Segunda edicin, Editorial Mc Graw Hill, Mxico 1988. Dorango O.E.J (2014). Farmacognosia, universidad de Antoquia. Facultad de qumica farmacutica. Antoquia Colombia