Practica2 carreteras2

5
UNIVERSIDAD AUTONA TOMAS FRIAS PRACTICA Nº2 CARRERA DE INGENIERIA CIVIL CARRETERAS II - C IV-325 PRACTICANº2 CBR.- Este ensayo puede realizarse tanto en laboratorio como en terreno, aunque este último no es muy practicado. El número CBR se obtiene como la relación de la carga unitaria en Kg./cm2 ( o libras por pulgadas cuadrada psi), necesarios para lograr una cierta profundidad de penetración del pistón (con un área de 19.4 centímetros cuadrados), dentro de la muestra compactada de suelo a un contenido de humedad y densidad dadas con respecto a la carga unitaria patrón requerida para obtener la misma profundidad de penetración en una muestra estándar de material triturado, en ecuación, esto se expresa como: Valores de carga unitaria Penetración Carga unitaria patrón mm. Pulga da MPa. Kg. / cm 2 Psi . 2.5 4 5.0 8 7.6 2 0.1 0.2 0.3 0.5 6.90 10.3 0 13.1 0 70.00 105.0 0 133.0 0 100 0 150 0 190 0 Univ. Orellana Subieta Beymar. Pagina 1

description

Practica2 carreteras2 carreterasPractica2 carreteras2 carreterasPractica2 carreteras2 carreteras

Transcript of Practica2 carreteras2

Page 1: Practica2 carreteras2

UNIVERSIDAD AUTONA TOMAS FRIAS PRACTICA Nº2 CARRERA DE INGENIERIA CIVIL CARRETERAS II - C IV-325

PRACTICANº2

CBR.-Este ensayo puede realizarse tanto en laboratorio como en terreno, aunque este último no es muy

practicado. El número CBR se obtiene como la relación de la carga unitaria en Kg./cm2 ( o libras por

pulgadas cuadrada psi), necesarios para lograr una cierta profundidad de penetración del pistón (con un

área de 19.4 centímetros cuadrados), dentro de la muestra compactada de suelo a un contenido de humedad

y densidad dadas con respecto a la carga unitaria patrón requerida para obtener la misma profundidad de

penetración en una muestra estándar de material triturado, en ecuación, esto se expresa como:

     Valores de carga unitaria

Penetración  Carga unitaria patrón 

mm. Pulgad

aMPa. Kg. /cm2 Psi.

2.54

5.08

7.62

10.62

12.7 

0.1

0.2

0.3

0.5

0.6 

6.90

10.30

13.10

15.80

17.90 

70.00

105.00

133.00

162.00

183.00 

1000

1500

1900

2300

2600 

Los ensayos de placa de carga K (kg/cm 3 ).- Permiten determinar las características resistencia-deformación

de un terreno. Consisten en colocar una placa sobre el suelo natural, aplicar una serie de cargas y medir las

deformaciones. El resultado del ensayo se representa en un diagrama tensión deformación. A partir de este

ensayo se pueden obtener numerosos datos entre los que se destacan:

- obtención de la capacidad de carga del suelo para un asentamiento determinado,

- determinación del módulo de reacción ó coeficiente de Balasto (K),

- determinación de las características de la curva carga contra deformación del suelo,

- obtención del coeficiente de elasticidad del suelo (E)

Univ. Orellana Subieta Beymar. Pagina 1

Page 2: Practica2 carreteras2

UNIVERSIDAD AUTONA TOMAS FRIAS PRACTICA Nº2 CARRERA DE INGENIERIA CIVIL CARRETERAS II - C IV-325

- realización de estudios sobre la estabilidad de pavimentos ó bases de caminos ya existentes. La información

proporcionada es posible usarla en la evaluación y diseño de pavimentos de tipo rígido ó flexible de carreteras

y/o aeropuertos y aplicarse tanto a suelos en estado natural como compactados.

En la tabla 3.26. se indican valores aproximados del módulo de balasto (K) para una placa circular de

diámetro 75 cm., según José Calavera.

Univ. Orellana Subieta Beymar. Pagina 2

Page 3: Practica2 carreteras2

UNIVERSIDAD AUTONA TOMAS FRIAS PRACTICA Nº2 CARRERA DE INGENIERIA CIVIL CARRETERAS II - C IV-325

VALOR DE RESITENCIA K (kg/cm 2 ) .-

La probeta está encerrada en una membrana de goma

rodeada por un líquido que transmite la presión lateral

desarrollada durante el ensayo. Los valores obtenidos

durante el ensayo son de carácter relativo. Se ha

establecido la escala sobre la base de que, si la probeta

fuera un liquido, la presión lateral seria igual a la

presión vertical, en cuyo caso se considera que la

estabilidad relativa es nula. En el otro extremo de la

Univ. Orellana Subieta Beymar. Pagina 3

Page 4: Practica2 carreteras2

UNIVERSIDAD AUTONA TOMAS FRIAS PRACTICA Nº2 CARRERA DE INGENIERIA CIVIL CARRETERAS II - C IV-325

escala se considera un sólido incompresible, que no transmite presión lateral, y a la que se atr ibuye una

estabilidad relativa de 90. Los ensayos sobre las mezclas asfálticas para pavimentación dan valores

comprendidos en el intervalo 0 a 90. La estabilidad relativa de la probeta se calcula por fórmula establecida.

Donde:

Pv=Presión Vertical Aplicada

Ph= Presión horizontal en el manómetro

D= Desplazamiento horizontal de la muestra, registrado por al número de vueltas de la manivela

para pasar de Ph a 7 kg/cm2

R se mide para Pv= 11.2 Kg/crn2

Usualmente, después de realizado el ensayo del estabilometro, se somete la probeta al ensayo del

cohesiometro, que es un ensayo de flexión en el que la probeta se rompe por tracción.

Univ. Orellana Subieta Beymar. Pagina 4