Practica º 4 Taller

download Practica º 4 Taller

of 4

Transcript of Practica º 4 Taller

  • 7/25/2019 Practica 4 Taller

    1/4

    PRACTICA 4

    1.- Utilizando el lenguaje tcnico adecuado explique la operacin de los circuitos.

    Inicialmente el circuito se encuentra desenergizado.

    Cuando pulsamos el pulsador de marcha de doble efecto PM! entonces se energiza la bobina delcontactor " sus contactos cambian de posicin.

    #l energizarse la bobina los contactos principales se conmutan " arranca el motor M$ con el sentido

    de giro ala derecha.

    %os contactos auxiliares $ " & se cierran' esto hace que la bobina se automantenga.

    (l contacto auxiliar ) se abre " bloquea la bobina del contactor I.

    *ambin se cierra el contacto auxiliar + haciendo q se energize la bobina del temporizador decortocircuito , cambiando instant-neamente la posicin de su contacto ,$' pero el reloj no se actia.

    #l pulsar el pulsador de marcha de doble efecto PMI! entonces se des energiza la bobina " sus

    contactos cambian autom-ticamente de posicin.

    %os contactos principales se abren " se apaga el motor M$.

    %os contactos auxiliares se $ " & se abren " corta la automantencion.

    (l contacto auxiliar ) se cierra' entonces quita el bloqueo a la bobina del contactor I.*ambin se abre el contacto auxiliar + haciendo q el reloj se actie " empiece el conteo de /

    segundos. #l terminar el conteo su contacto ,$ se cierra' entonces se puede energizar el circuito

    nueamente.

  • 7/25/2019 Practica 4 Taller

    2/4

    (ntonces pulsamos el pulsador de marcha de doble efecto PMI " se energiza la bobina del contactor I

    " sus contactos cambian de posicin en ese instante.

    0us contactos principales de I se cierran " el motor M$ se energiza nueamente pero con el sentido de

    giro ala izquierda.%os contactos auxiliares I$ e I& se cierran' esto hace q la bobina I se automantenga.

    (l contacto auxiliar I) se abre bloqueando la bobina del contactor .

    0e cierra el contacto! auxiliar I+' entonces se energiza nueamente la bobina del temporizador decortocircuito , cambiando autom-ticamente la posicin de su contacto ,$ 1se abre2!pero el reloj no se

    actia.

    0i se pulsa el pulsador de parada PP* se desenergiza todo el circuito entonces el motor M$ se apaga.

    *ambien en caso de aber una sobrecarga de corriente en el motor M$ ha" un rele *ermico 3*$ q actua

    en el circuito de mando desconectando sus contactos elctricos del rele trmico 3*$ q interrumpe lal4nea q energiza el circuito o la bobina.

    (n caso de un corto circuito existe los fusibles q es un elemento de proteccin.

    2. ise5e un circuito de mando " control para una laminadora que cumpla con las siguientes

    especificaciones6 se dispone de dos motores # ! 7' el motor # se enciende con un sentido de giro a

    derecha " luego de & 8seg.9 entra el motor 7 con un sentido de giro a la izquierda! los dos motoresfuncionan durante : 8seg.9 luego se paran por & 8seg.9 inierten su giro! tome en cuenta que el motor #

    entra primero " luego el motor 7 cuando se inierta el giro.

  • 7/25/2019 Practica 4 Taller

    3/4

    3. ise5e un sistema de control para una maquina q cumpla con la funcin de cortar piezas. %a

    m-quina de corte est- formada por ) motores. Una sierra circular acoplada al eje a un motor MC tiene

    la funcin de cortar el m-rmol' este inicia el trabajo de corte en el punto # " termina en el punto 7.retornando del punto 7 al # sin operar. Un segundo motor cumple la funcin de desplazar

    horizontalmente al motor de # a 7 " luego de 7 a # quedando listo para repetir el proceso cuando

    llegue a #.

    4. 3ealice el circuito de mando " potencia para una maquina opere en ambos sentidos. (l mismo debeser accionado por medio de pulsadores pero cuando la maquina esta operando ala izquierda o derecha

    no tenga posibilidad de inersin de giro sino se detiene totalmente el motor )s! durante ese lapso de

    tiempo no se puede inertir el sentido de giro.

  • 7/25/2019 Practica 4 Taller

    4/4

    7. ise5e un circuito de mando " control tambin el de potencia! que encienda una bomba $ por &

    8seg.9 para cargar un tanque de agua ubicado a una altura determinada! luego encienda

    autom-ticamente una segunda bomba ) que enfri el eje del motor que gira :8seg.9 en un sentido "

    otros : 8seg.9 en otro sentido 1tomar en cuenta el tiempo de parada del motor es de & 8seg.92. (l motorrealiza dos eces esta operacin.