Práctica No 1 Materia Extraña

download Práctica No 1 Materia Extraña

of 5

description

Práctica de determinación de materia extraña en granos de trigo comprados a granel.

Transcript of Práctica No 1 Materia Extraña

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTFICOS Y TECNOLGICOS DEL ESTADO DE MICHOACN. PLANTEL GUACAMAYAS

BACHILLERATO: QUMICO BIOLGICO

ESPECIALIDAD: PRODUCCIN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS

MDULO V: PROCESA Y ANALIZA ALIMENTOS A PARTIR DE CEREALES U OLEAGINOSAS CON CALIDAD E INOCUIDAD. SBMODULO 1: REALIZA LOS ANALISIS FSICOS

PRACTICA No. 1DETERMINACIN DE MATERIA EXTRAA AL GRANO DE TRIGO.

NOMBRE: HEBER ULISES MORENO ARREOLA

GRUPO: 624-AEQUIPO: 3

PROFESORA: ADRIANA LIZETH LPEZ ARANA

FECHA DE REALIZACIN: VIERNES 13 DE MARZO DE 2015

FECHA DE ENTREGA: MARTES 24 DE MARZO DE 2015.

OBJETIVO:Aprender a realizar el proceso de limpieza y acondicionamiento de diferentes tipos de grano tomando en cuenta las especificaciones correspondientes a cada grano.INTRODUCCIN:Para efectos de esta prctica se utilizaran las siguientes referencias.

NMX-FF-036-1996. PRODUCTOS ALIMENTICIOS NO INDUSTRIALIZADOS. CEREALES. TRIGO. NMX-F-120-1996. ARROZ PULIDO. POLISHED RICE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIN GENERAL DE NORMAS. NMX-FF-034-1995. PRODUCTOS ALIMENTICIOS NO INDUSTRIALIZADOS. CEREALES. MAZ.

Los granos de cereal que llegan a las fbricas de harina en algunas ocasiones no llegan en las condiciones deseadas conteniendo un porcentaje elevado de impurezas, granos quebrados, daados por lo que resulta necesario realizar su limpieza y acondicionamiento para su conservacin.

Se entiende porcalidada la identificacin de defecto o conjunto de ellos que desmejoran una partida de granos, (entindase como tal a cereales, oleaginosos o legumbres con destino consumo, ya sea directo o a travs de la industria).

Estos defectos se producen generalmente por causas de origen climtico, animal, vegetal como as tambin mecnicas. Los granos se deterioran en planta, durante la cosecha o en los depsitos cuando no se les proporcionan los cuidados adecuados. Estas alteraciones del estado natural y sanidad que pueden presentar los granos se manifiestan en daados, picados, materias extraas, olores comercialmente objetables, presencia de semillas indeseables, quebrados y/o chuzos y hasta averas por mal uso de secadoras o mala conservacin.

MATERIAL Y EQUIPO PRODUCTOS:

- 6 Platos de color blanco - 250 gr de trigo - 2 vidrios de reloj - 250 gr de maz - balanza analtica - 250 gr de arroz

PROCEDIMIENTO: 1.-Pesar 150g del grano 2.-En recipientes separados colocar las impurezas, los granos daados y los quebrados. 3.- Pesar los grados en buen estado, las impurezas, granos quebrados y daados. 4.- Realizar los clculos de acuerdo a las siguientes expresiones. RESULTADOS:

)

Cereal % grano daado% grano quebrado% impurezas

Trigo 0.72%0.7126%1.172%

Maz1.36%0.49%0.04%

Arroz0.54%0.30%0.09%

Maz0.54%0.49%0

Trigo 0.08%0.013%0.00232%

Anexo imgenes en ltima hoja (Anexo 1)

DIAGRAMA DE FLUJO: Pesar 150g del grano

Impurezas, granos daados y quebrados Colocar en recipientes Separados.

Impurezas, granos quebrados y daados Pesar los grados

Realizar los clculos

CUESTIONARIO1.-De acuerdo a la NMX-FF-036-1996 Cmo se clasifica el grano de trigo segn su calidad? Mxico 1 Mxico 2 Mxico 3 Designacin, Olor y Humedad.

Bibliografa:http://www.biblioteca.org.ar/libros/210766.pdfhttp://www.depadresahijos.org/INCAP/cereales.pdfhttp://www.fao.org/3/a-a1392s.pdf

Anexo 1: