Practica n°12

3
UNIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN CURSO DE NIVELACIÓN PERIODO 2013 Área: Salud Docente:Bioq. Carlos Garcia. MsC Alumna: Samantha Azanza ch. Practica de Laboratorio N 12 Tema: Flor Objetivo Comprobar como el tallo de la flor absorber sustancias que van directo a la misma que cambian su color original. Materiales Sustancias 1 Flor Blanca Colorante Vegetal 2 vasos o recipientes Agua Grafico Procedimiento 1. Se coloca los colorantes vegetales en un recipiente cada uno. 2. Colocamos agua a dichos recipientes. 3. Mezclamos todo para que quede una mezcla homogénea. 4. Se corta la punta del tallo de la flor en dos partes. 5. Colocamos cada parte del tallo en un recipiente con colorante. 6. Dejamos que pasen unos días para observar los resultados.

Transcript of Practica n°12

Page 1: Practica n°12

UNIDAD TÉCNICA DE MACHALA

DIRECCIÓN NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

CURSO DE NIVELACIÓN PERIODO 2013 Área: Salud Docente:Bioq. Carlos Garcia. MsC Alumna: Samantha Azanza ch.

Practica de Laboratorio N 12 Tema: Flor

Objetivo

Comprobar como el tallo de la flor absorber sustancias que van directo a la misma que cambian su color original. Materiales Sustancias

1 Flor Blanca Colorante Vegetal 2 vasos o recipientes Agua Grafico

Procedimiento

1. Se coloca los colorantes vegetales en un recipiente cada uno.

2. Colocamos agua a dichos recipientes.

3. Mezclamos todo para que quede una mezcla homogénea.

4. Se corta la punta del tallo de la flor en dos partes.

5. Colocamos cada parte del tallo en un recipiente con colorante.

6. Dejamos que pasen unos días para observar los resultados.

Page 2: Practica n°12

Observaciones:

Después de realizar el experimento pudimos observar como el colorante vegetal después de cierto tiempo subió por el tallo de la flor, cambiando el color de la misma.

Page 3: Practica n°12

Conclusión:

Pudimos observar que después de transcurrir un par de días el colorante vegetal subió por el tallo de la flor, dando como resultado que el olor de la flor cambiase al color de los vegetales. Recomendaciones:

Realizar el procedimiento con mucho cuidado. No colocar mucha agua al momento de hacer la mezcla para que no quede muy diluida. Dejar la flor con los colarte un tiempo suficiente para que suba el color. CUESTIONARIO

1) ¿Cuál es la función del tallo en las plantas?

Las principales funciones son: 1. Sostener todos los órganos del vegetal: hojas, flores y frutos. 2. Conducir de la raíz a las hojas y flores la savia. Entre otos. 2) ¿De qué plantas se extraen los colores de los colorantes vegetales?

Amarillo: pimiento, boldo, algarrobilla, maitén, pellín, coigue. Naranja: flores de romaza o vinagrillo. Rosado: corteza de pellín. Ladrillo: quintral y ulmo. Verde: quila, canelo, helecho, coigue, ñirre, tallo y hojas de michay. Café oscuro: radal, lingue, maqui, arrayán, corteza de ulmo. Café claro: laurel. Gris: raíz de pangue, corteza de olivillo, hojas y ramas de maqui. Negro: cochayuyo, maqui, espino, radal. Violeta: fruto de maqui. Morado: betarraga

AUTORÍA:

Bioq. Carlos García. MsC

Firma.