Practica Estructuras

3
1 PRACTICA N o 2 1. Representar y nombrar todas las estructuras posibles de los alcanos y ciclo alcanos con 4 átomos de carbono. 2. Representar y nombrar todas las estructuras posibles de hidrocarburos no cíclicos, saturados e insaturados, con 3 átomos de carbono. 3. La fórmula molecular general de los alcanos es C n H 2n+2 . Indicar la fórmula general de los ciclo alcanos de un solo anillo, así como la de los alquenos con un único doble enlace y la de los alquinos con un único triple enlace. 4. Representar y nombrar la fórmula estructural de todos los ciclo alcanos cuya fórmula molecular es C 5 H 10 . 5. Dibujar las estructuras de Lewis del etano H 3 C-CH 3 , etileno H 2 C=CH 2 , metanol H 3 COH, metanal HCHO, propanona H 3 C-CO-CH 3 , ácido fórmico HCOOH y dimetilamina H 3 C-NH-CH 3 , dibujando en la medida de lo posible la geometría molecular. Consultar los números atómicos de los elementos en una tabla periódica. 6. Utilizando datos de la Tabla Periódica, ordenar los siguientes enlaces en orden decreciente de polaridad: a) N-H b) N-C c) N-Cl d) N-O e) N-N f) N-S 7. En los cuatro compuestos representados: O 2 H 2 O 2 (peróxido de hidrógeno) H 2 O O 3 (ozono) a) ¿Qué átomos de oxígeno presentan hibridación sp 3 ? b) ¿Cuántos pares de electrones no compartidos tienen todos los átomos de oxígeno? c) ¿Qué forma tienen el ozono, el agua y el agua oxigenada? d) ¿Son iguales los dos enlaces de la molécula de ozono? 8. Indica, utilizando la notación y , la polarización de los siguientes enlaces: a) O-H b) N-H c) F-C d) O-C e) H-C 9. Para las estructuras siguientes 1-12 a) Indicar las que presentan momento dipolar. b) Señalar con una flecha la dirección y el sentido del mismo en aquellas que lo tengan. 10. Indique el tipo de hibridación que presenta cada uno de los carbonos presentes en los siguientes compuestos.

description

Ejercicios de estructuras en Quimica Organica

Transcript of Practica Estructuras

Page 1: Practica Estructuras

1

PRACTICA No 2

1. Representar y nombrar todas las estructuras posibles de los alcanos y ciclo alcanos con 4 átomos de carbono.

2. Representar y nombrar todas las estructuras posibles de hidrocarburos no cíclicos, saturados e insaturados, con 3 átomos de carbono.

3. La fórmula molecular general de los alcanos es CnH2n+2. Indicar la fórmula general de los ciclo alcanos de un solo anillo, así como la de los alquenos con un único doble enlace y la de los alquinos con un único triple enlace.

4. Representar y nombrar la fórmula estructural de todos los ciclo alcanos cuya fórmula molecular es C5H10.

5. Dibujar las estructuras de Lewis del etano H3C-CH3, etileno H2C=CH2, metanol H3COH, metanal HCHO, propanona H3C-CO-CH3, ácido fórmico HCOOH y dimetilamina H3C-NH-CH3, dibujando en la medida de lo posible la geometría molecular. Consultar los números atómicos de los elementos en una tabla periódica.

6. Utilizando datos de la Tabla Periódica, ordenar los siguientes enlaces en orden decreciente de polaridad: a) N-H b) N-C c) N-Cl d) N-O e) N-N f) N-S

7. En los cuatro compuestos representados: O2 H2O2 (peróxido de hidrógeno) H2O O3 (ozono)

a) ¿Qué átomos de oxígeno presentan hibridación sp3?

b) ¿Cuántos pares de electrones no compartidos tienen todos los átomos de oxígeno? c) ¿Qué forma tienen el ozono, el agua y el agua oxigenada? d) ¿Son iguales los dos enlaces de la molécula de ozono?

8. Indica, utilizando la notación y , la polarización de los siguientes enlaces:

a) O-H b) N-H c) F-C d) O-C e) H-C

9. Para las estructuras siguientes 1-12

a) Indicar las que presentan momento dipolar. b) Señalar con una flecha la dirección y el sentido del mismo en aquellas que lo tengan. 10. Indique el tipo de hibridación que presenta cada uno de los carbonos presentes en los siguientes

compuestos.

Page 2: Practica Estructuras

2

11. Responder las siguientes preguntas:

a) Dibuje la estructura de Lewis:

i) HCO2H ii) CH2 CHCH (OH) CH2CO2H iii) CH3NHCH3 iv) (CH3)3O+

b) Determinar la carga formal en los átomos de los siguientes compuestos: i) (H3C-NC) y

ii)(CH3)3O+

c) Determine el tipo de hibridación, el ángulo aproximado de enlace y qué tipo de orbitales se

traslapan para formar cada uno de los enlaces en el 1,2-propanodieno

d) Indicar que sustancias tienen momento dipolar señalando con una flecha la dirección y el

sentido del mismo

i)Br

Br

ii)

C C

Cl

ClCH3

CH3 iii) CH3

CH2O

CH2CH3 iv)

C

Cl

Cl

Cl

Cl

e) Nombre los siguientes compuestos

i)

CH

CH2CH2

CH2

CH2CH

CH2CH3

CH3

ii)

CH3 CH3

CH3

CH3

CH3CH3

CH3

12. Escriba el mecanismo de reacción (identificando los pasos) de cloración del ciclo hexano bajo irradiación fotoquímica, para obtener el clorociclohexano.

13. Nombre y escriba las formulas de 5 posibles productos obtenidos después del Craking térmico del pentano.

14. Cuál de las siguientes estructuras existen y compara entre ellas cuales serian más estables a) CO b) CO

= c) CO

- e) CO

+

15. Nombre y escriba 4 formulas de los posibles productos obtenidos después de la pirolisis del 4,4-dipropil heptano.

Page 3: Practica Estructuras

3

16. Cuáles serán los productos que se obtendrán de la cloración bajo irradiación fotoquímica del 2,3-dimetilbutano, cuál de los productos sería el que más fácil se produciría y cuál sería el porcentaje del más abundante.

17. El aleno es una molécula poco común con una estructura que muestra en la figura. Traza un esquema de los orbitales híbridos del aleno. ¿Qué tipo de hibridación tiene cada uno de los carbonos del aleno? ¿espacialmente cual sería la forma para el aleno?

CH2

C CH2

18. De los siguientes pares escoja el compuesto que tenga mayor punto de ebullición sea mejor combustible:

COMPUESTO A

COMPUESTO B

MAYOR PUNTO DE EBULLICION

MEJOR COMBUSTIBLE

i Isopentano pentano

ii Pentano Butano

iii 2,3-dimetil butano Isohexano

iv butano Isohexano

19. Escriba y nombre todos los productos isómeros que pueden obtenerse por la mono cloración del

3,3-dietilpentano, prediga cual de los productos será más fácil obtener y de las proporciones aproximadas de los productos.

20. Represente métodos de cómo podría preparar el hexano a partir de: a) 2 moléculas de bromopropano

b) Hexeno

c) 1Bromopenteno y cualquier otro reactivo orgánico o inorgánico

d) Bromo hexano

21. Dos derivados bromados A y B dan por reducción el mismo hidrocarburo saturado. Cuando se

trata una mezcla equimolar de ambos con sodio se obtiene 3 hidrocarburos isómeros cuya fórmula general es C6H14. Escríbanse las estructuras de A y B y nómbrense los productos obtenidos