Práctica. Estado de Encuentro. Descripción ‘Aproximada’ de Las Imágenes Grabadas Práctica...

3
Descripción ‘aproximada’ de las imágenes grabadas: práctica del día 1 de julio de 2014. Registrados por la pequeña máquina encendemos nuestras máquinas internas: nos imaginamos registrados. Voces de los primeros segundos: se trenzan, ignoran y restan a nuestro testigo devorador -cíclopes en zancos-. A, por su parte, descubre porosidades receptivas en una porción de pared, a la izquierda de la imagen. La rama tótem incrustacuchillofalo; gran movimiento de lanzador y lanza entre la vida y muerte. Clavo de madera, eyectado, desde una catapulta de carne. Dos puntas, prendidas cual cuerpecillo picaflor coronado por un pico que son dos. A la derecha, dos ventanas, dos cortinas, dos velos, para dos ojos, o dos piernas, bajo dos fluorescentes. La sala vacía, burbuja hermética, espesa, que romper. Sonido, redondo, aparece, como grupo de pájaros dentro de una lechuza que los expulsa, uno, uno, uno, máquina boca agujereaparedes no-visibles en el aire amniótico. A, con sus mantras re-volviéndose manada. B hace flexiones. C pasea más cerca del ojo, interiorizando justo en el-borde-de. ¿Flexiones o rama? A se aleja de sus nidos de sonidos. B concluye. A y C quieren el arraigo de la rama, junto a ella, buscan o imitarla o hacerla suya con brazos, piernas, pero sin uñas-dientes. Atletismo: lento. Coqueteos; escultóricos. Danzas. Indecisas. Plantas de pies como cabezazos en la pared. A retoma el hilo con un hilo y la extensión del hilo anuncia una escritura que deviene arma si es veloz cerca de C. El sonido encrespa un ser con plumas frotándose siniestro contra la tierra, a la derecha. C se va. A agarra el papel abofeteando el piso viento manual barre hojitas. Clic. Todo sonido cesa. Como un hueco o una tapa. El sonido es ahora una pelota. Lanza, golpe, resuena, rebota. Lanza, golpe, resuena, rebota. Lanza, golpe, resuena, rebota. La pared es tambor, mejilla. A intensifica los golpes sonoros. Se acerca al ojo. De izquierda a derecha irrumpe un zapato. Vuela en blanda curva, no rebota, cae pesado. Nuevo agente en la ecuación del juego. A regresa al fondo, estimulado por un segundo zapato más cercano. Los golpes que besan la pared se espacian, flojean, respiran más hondo, paran. El zapato tomado del cogote corona un banquito alto: la torre del castillo en medio del horizonte. Se erige

description

Registrados por la pequeña máquina encendemos nuestras máquinas internas: nos imaginamos registrados. Voces de los primeros segundos: se trenzan, ignoran y restan a nuestro testigo devorador -cíclopes en zancos-. A, por su parte, descubre porosidades receptivas en una porción de pared, a la izquierda de la imagen. La rama tótem incrustacuchillofalo; gran movimiento de lanzador y lanza entre la vida y muerte. Clavo de madera, eyectado, desde una catapulta de carne. Dos puntas, prendidas...

Transcript of Práctica. Estado de Encuentro. Descripción ‘Aproximada’ de Las Imágenes Grabadas Práctica...

Page 1: Práctica. Estado de Encuentro. Descripción ‘Aproximada’ de Las Imágenes Grabadas Práctica Del Día 1 de Julio de 2014

Descripción ‘aproximada’ de las imágenes grabadas: práctica del día 1 de julio de 2014.

Registrados por la pequeña máquina encendemos nuestras máquinas internas: nos imaginamos registrados. Voces de los primeros segundos: se trenzan, ignoran y restan a nuestro testigo devorador -cíclopes en zancos-. A, por su parte, descubre porosidades receptivas en una porción de pared, a la izquierda de la imagen. La rama tótem incrustacuchillofalo; gran movimiento de lanzador y lanza entre la vida y muerte. Clavo de madera, eyectado, desde una catapulta de carne. Dos puntas, prendidas cual cuerpecillo picaflor coronado por un pico que son dos. A la derecha, dos ventanas, dos cortinas, dos velos, para dos ojos, o dos piernas, bajo dos fluorescentes. La sala vacía, burbuja hermética, espesa, que romper. Sonido, redondo, aparece, como grupo de pájaros dentro de una lechuza que los expulsa, uno, uno, uno, máquina boca agujereaparedes no-visibles en el aire amniótico. A, con sus mantras re-volviéndose manada. B hace flexiones. C pasea más cerca del ojo, interiorizando justo en el-borde-de. ¿Flexiones o rama? A se aleja de sus nidos de sonidos. B concluye. A y C quieren el arraigo de la rama, junto a ella, buscan o imitarla o hacerla suya con brazos, piernas, pero sin uñas-dientes. Atletismo: lento. Coqueteos; escultóricos. Danzas. Indecisas. Plantas de pies como cabezazos en la pared. A retoma el hilo con un hilo y la extensión del hilo anuncia una escritura que deviene arma si es veloz cerca de C. El sonido encrespa un ser con plumas frotándose siniestro contra la tierra, a la derecha. C se va. A agarra el papel abofeteando el piso viento manual barre hojitas. Clic. Todo sonido cesa. Como un hueco o una tapa. El sonido es ahora una pelota. Lanza, golpe, resuena, rebota. Lanza, golpe, resuena, rebota. Lanza, golpe, resuena, rebota. La pared es tambor, mejilla. A intensifica los golpes sonoros. Se acerca al ojo. De izquierda a derecha irrumpe un zapato. Vuela en blanda curva, no rebota, cae pesado. Nuevo agente en la ecuación del juego. A regresa al fondo, estimulado por un segundo zapato más cercano. Los golpes que besan la pared se espacian, flojean, respiran más hondo, paran. El zapato tomado del cogote corona un banquito alto: la torre del castillo en medio del horizonte. Se erige justo al centro, entre las dos ventanas. A se sienta al extremo derecho contemplando el efecto. No se le distingue claramente de la sombra. C regresa. Supera el hilo relajado. Va con un papel grande que hace sonaja. Como si fuese una masa que le obedece. Arropa la rama. Pone a prueba las dotes elásticas del hilo. A frota el papel por el hilo que suena como cosquilla. La rama y el hilo, uno tras otro, caen. Un silencio. D acomoda la V invertida de la rama como un cuerpo sobre el zapato. Cubre la visión del banquito con el papel. ¿Enjoyado más bonito el tótem? C contempla, con un brazo en plan oreja de jarra. A clava ramas más delgadas, en la pared herida. C se acerca y casi al mismo tiempo, a unos metros, el zapato tótem y el tótem rama se desmoronan juntos. C se dirige casi de inmediato hacia la nueva imagen ¿para repararla? y A desde su silla musita don’t close, don’t close, please don`t close mientras C hace lo suyo, meditar, reparar, pero en general los objetos no responden, siguen queriendo caer, irresistibles. D repone solo el zapato, sobre el banquito. C sigue junto a las ramas, como buscando que florezcan. Una gran botella de plástico, casi con rebotes de campana, dos sillas plegables paralíticas que suenan como si cayeran en seco y de cara y un tacho de madera con restos de hojitas secas, en unos diez segundos, recomponen la ‘composición’ destruyéndola. Ese fue B. Quien vuelve al cuadro, pocos segundos después, con un banco muy largo deslizándolo hasta barrer con los restos de la imagen totémica ¿e insuficiente autosatisfecha, limitada, rutinaria? Por tercera vez en poco

Page 2: Práctica. Estado de Encuentro. Descripción ‘Aproximada’ de Las Imágenes Grabadas Práctica Del Día 1 de Julio de 2014

tiempo, B reaparece, esta vez con un casco y una bufanda, y hace una venia solemne y burlesca como quien evidencia una firma falsificada y al irse se despoja en cuadro del casco y la bufanda, si bien vistosas, prótesis, falsedad. Extremo izquierdo, al fondo: B se mantiene en su soledad de terciopelo. Derecha, borde del cuadro, extremo diagonal opuesto de B: A mantiene su silla-papel de: director crítico espectador, formado, informado, casi uniformado. C cruza las ruinas. A va hacia el micrófono, canta, en inglés, lamento controlado, melancólica, acogedora lentitud. C vuelve por la botella. B pone de pie el banquito, se sienta, desamarra un zapato, se lo mete en el pie, lo amarra... Algo ha terminado. D juega con la pelota casi a ras del piso. La botella de C y la pelota de B se encuentran en el camino como dos viejos amigos. B y sus zapatos levantan ‘entre los escombros escénicos’ el gran banco que es como el tótem novísimo y definitivo, al menos por un rato. Escudo estilizado de un gigante, dotado con gustos minimalistas. C anda contra la pared enfrascada en sí misma y su proyección en forma de botella. A sigue cantando hasta que de pronto abandona el loop y el canto queda solo, desprendido, independiente. C, contra su costumbre, le encaja de pronto una patada a la botella que parecía proteger y mimar hasta hacía unos segundos. C pasa a examinar el nuevo tótem. Lo abraza, lo mueve, la da la vuelta, parece que va a bailar con él. En efecto. Es su nueva botella. Se desplazan, juntos, lentos, como una pareja recién encontrada. C vuelve a inmovilizarse. A sostiene ahora el tótem y C se trepa en él. C, de nuevo sola, con solemne religiosidad, deja el banco en su primitiva y práctica posición normal. Pone la cabeza y los brazos extendidos encima de él. D aparece y desliza la pelota con suavidad hacia la punta de sus dedos. C levanta la cabeza y empiezan a jugar, como en un renacimiento hollywoodense. A se pasea, como buscando una ausencia. Viene y va. Cierra, abriendo la cortina de la derecha sobre los inocentes jugadores. Tras la destrucción de la costumbre ‘artística’, la luz bonita y banal de una salvación inverosímil. Imagen sorbida por la plenitud en negro. 42 minutos con 25 segundos.