Practica Equilibrio Quimico

10
INTRODUCCIÓN El equilibrio químico es el estado al que evoluciona de forma espontánea un sistema químico, en el que tiene lugar una reacción química reversible. Cuando se alcanza esta situación, desde el punto de vista macroscópico, se observa que las concentraciones de las sustancias, tanto reactivos como productos de la reacción, permanecen constantes a lo largo del tiempo. Desde el punto de vista microscópico los procesos siguen teniendo lugar indefinidamente: continuamente los reactivos se transforman en productos y estos a su vez reaccionan para producir los reactivos de partida, pero al hacerlo a igual velocidad, las concentraciones de ambos no varían. Así pues se trata de una situación dinámica. El equilibrio químico es un fenómeno cuya naturaleza dinámica permite su modificación con sólo variar algunos factores de los que depende, como temperatura, presión, volumen o concentraciones de las sustancias que intervienen en la reacción, lo cual resulta de vital importancia para aumentar el rendimiento de los procesos industriales. Las modificaciones en el estado de equilibrio provocan desplazamientos que se pueden predecir en este nivel cualitativamente a partir del principio del químico francés Henri-Louis Le Châtelier (1850-1936), según el cual, al perturbar un sistema en equilibrio éste evoluciona

description

Practica De Equilibrio quimico

Transcript of Practica Equilibrio Quimico

INTRODUCCIN

El equilibrio qumico es el estado al que evoluciona de forma espontnea un sistema qumico, en el que tiene lugar una reaccin qumica reversible.

Cuando se alcanza esta situacin, desde el punto de vista macroscpico, se observa que las concentraciones de las sustancias, tanto reactivos como productos de la reaccin, permanecen constantes a lo largo del tiempo.

Desde el punto de vista microscpico los procesos siguen teniendo lugar indefinidamente: continuamente los reactivos se transforman en productos y estos a su vez reaccionan para producir los reactivos de partida, pero al hacerlo a igual velocidad, las concentraciones de ambos no varan. As pues se trata de una situacin dinmica.

El equilibrio qumico es un fenmeno cuya naturaleza dinmica permite su modificacin con slo variar algunos factores de los que depende, como temperatura, presin, volumen o concentraciones de las sustancias que intervienen en la reaccin, lo cual resulta de vital importancia para aumentar el rendimiento de los procesos industriales.

Las modificaciones en el estado de equilibrio provocan desplazamientos que se pueden predecir en este nivel cualitativamente a partir del principio del qumico francs Henri-Louis Le Chtelier (1850-1936), segn el cual, al perturbar un sistema en equilibrio ste evoluciona espontneamente hacia un nuevo estado de equilibrio oponindose a la perturbacin producida.

Por otro lado la titulacin es un proceso por medio del cual, podemos conocer la concentracin de una sustancia determinada, siempre y cuando, sepamos la concentracin de la que usemos para titular, as como el volumen de cada una. Para obtener la concentracin de un cido, podemos usar una base para titularlo y, gracias a la reaccin cido-base que se lleva a cabo, podemos determinar la concentracin de tal sustancia.

Lo que sucede en esta reaccin es que el cido "dona" iones hidrgeno a las bases, formando bases y cidos conjugados: se alcanza entonces el punto de equilibrio, y por lo tanto se genera un cambio en la coloracin del marcador.Objetivo general Observar el efecto del equilibrio qumico entre una base fuerte y un cido fuerte as como con un cido dbil

Objetivos Especficos Determinar el cambio del pH respecto a las concentraciones de NaOH 0.5 N, 0.025 N, 0.1 N con el HCl y a 0.1 N como agente titulante, usando el indicador fenolftalena. Graficar los resultados obtenidos.Materiales y Mtodos

Materiales de uso comn: Vaso precipitado Bureta 2 Soporte universal Pinzas para bureta Pipeta Perilla 2 Matraz Erlenmeyer Embudo

Reactivos

Fenolftalena

cido clorhdrico

Hidrxido de sodio

cido actico

Mtodos

Preparacin de las soluciones: Preparar tres soluciones a concentraciones distintas de NaOH (0.5, 0.25 y 0.1 N) y una solucin de cido actico a 0.1 N y una solucin de cido clorhdrico a 0.1 NPara cido actico

Para cido clorhdrico

Para hidrxido de sodio

Experimental: Montar el equipo de titulacin En un matraz agregar 10 ml de NaOH Agregar el indicador de fenolftalena

Colocar en la bureta HCl y cido actico

Verter el cido en el matraz

Medir el pH cada cierto tiempo despus de un gasto de volumen del cido

Suspender la adicin de cido con el cambio de coloracin.

Resultados y discusin

cido actico 0.1N (mL gastados)pH (NaOH 0.1N)

012

510

78

10.27

cido actico 0.1N (mL gastados)pH (NaOH 0.25N)

012

511

129

188

20.27

cido actico 0.1N (mL gastados)pH (NaOH 0.5N)

013

1512

2510

408

50.37

HCl 0.1N (mL gastados)pH (NaOH 0.1N)

014

412

910

9.87

HCl 0.1N (mL gastados)pH (NaOH 0.5N)

014

3012

4210

497

ConclusionesDespus de realizar las diferentes titulaciones a diferentes concentraciones, se concluye que la concentracin utilizada por el agente titulante es el que determina el consumo de mililitros a emplear para la titulacin del NaOH, y as mismo su cambio de pH, durante la realizacin de la prctica despus de obtener el cambio de color denotado por el indicador de fenolftalena se esper durante breves minutos para ver si no haba un cambio en el color y as estar seguros de que la titulacin se complet y tomar lectura del pH.