Practica de Laboratorio Mecanica23

4
Practica de laboratorio La práctica se desarrolló el día 22 de junio del 2015 a horas 12:00 m hasta la 1:00 pm en la empresa “EMV LABORATORIOS Y CONSTRUCCION E.I.R.L.” (Laboratorio de mecánica de suelos, ensayo de materiales de construcción y pavimentos) dirigida por el personal de dicha empresa. Los materiales a usar son: Recipiente para almacenaje (vasijas de porcelana). Tamiz, de 426 um (# 40). Espátula. Aparato de limite liquido (Casagrande). Acanalador de ASTM y/o CASAGRANDE. Calibrador ya sea al ranurador o separador. Balanza (aproximación de 0.01 g). Recipientes. Agua destilada. Superficie de rodadura (vidrios esmerilados). Horno de secado. Utensilios: guantes, tenazas, cucharas. Material de 150 – 200 gr. Pasante a tamiz # 40. DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LÍQUIDO Para este ensayo se llevaran acabó tres pruebas, en las cuales consta de dichos intervalos de golpes de máximos de 35, intermedios de 25 y mínimo de 15. Seleccionamos una porción de suelo que se llevó al laboratorio el cual se va hacer pasar por el tamiz número 40 y del cual tenemos que coger de 150 a 200 gramos de dicho material para luego amasarla con un poco de agua destilada hasta conseguir una pasta homogénea. Luego se calibra la Casagrande con 10 milímetro de altura para que se lleve a cabo los golpes y luego se coloca la masa conseguida dentro del cascaron de la Casagrande con la espátula consiguiendo

description

sdfgsd

Transcript of Practica de Laboratorio Mecanica23

Practica de laboratorioLa prctica se desarroll el da 22 de junio del 2015 a horas 12:00 m hasta la 1:00 pm en la empresa EMV LABORATORIOS Y CONSTRUCCION E.I.R.L. (Laboratorio de mecnica de suelos, ensayo de materiales de construccin y pavimentos) dirigida por el personal de dicha empresa.Los materiales a usar son: Recipiente para almacenaje (vasijas de porcelana). Tamiz, de 426 um (# 40). Esptula. Aparato de limite liquido (Casagrande). Acanalador de ASTM y/o CASAGRANDE. Calibrador ya sea al ranurador o separador. Balanza (aproximacin de 0.01 g). Recipientes. Agua destilada. Superficie de rodadura (vidrios esmerilados). Horno de secado. Utensilios: guantes, tenazas, cucharas. Material de 150 200 gr. Pasante a tamiz # 40.DETERMINACIN DEL LMITE LQUIDOPara este ensayo se llevaran acab tres pruebas, en las cuales consta de dichos intervalos de golpes de mximos de 35, intermedios de 25 y mnimo de 15.Seleccionamos una porcin de suelo que se llev al laboratorio el cual se va hacer pasar por el tamiz nmero 40 y del cual tenemos que coger de 150 a 200 gramos de dicho material para luego amasarla con un poco de agua destilada hasta conseguir una pasta homognea.Luego se calibra la Casagrande con 10 milmetro de altura para que se lleve a cabo los golpes y luego se coloca la masa conseguida dentro del cascaron de la Casagrande con la esptula consiguiendo un espesor de un centmetro, al cual se le realiza una abertura de 15 milmetros.La primera prueba consto con el material inicial de masa que se prepar y luego como dijimos se le hiso una abertura de 15 milmetros el cual tena que juntarse con una aproximacin de 35 golpes pero dicho suceso se realiz en el golpe numero 36 el cual est bien en promedio, luego se toma la parte juntada de dicho material y se pone en un recipiente el cual va a ser pesado y despus va a pasar por el proceso de secado para que nuevamente sea pesado y as determinar el limite liquido del material.A la segunda prueba como a la tercera respectivamente se le agrego agua y nuevamente se le puso en el cascaron de la Casagrande se le realizo una abertura de 15 milmetros para que se junte nuevamente en respectivos golpes que ya estn dados, y como se sabe despus de haber elaborado el proceso de golpes se hace el pesado el material con los recipientes y luego el respectivo secado y pesado de dicho material obtenido. CUADRO DE DETERMINACIN DE LMITE LQUIDON de pruebas 321

N de golpes162736

P. suelo hmedo+recipeinete 24.7923.3024.45

P. suelo seco+recipeinte 20.1819.5720.57

Peso del recipiente 7.807.827.74

Peso del suelo seco12.3811.7512.83

Peso del agua4.613.733.88

Contenido de humedad(%) 37.2431.743.24

DETERMINACIN DE LIMITE PLSTICOPara la determinacin del lmite liquido se utiliza el suelo que pasa por el tamiz de numero 40, a este material se le tendr q juntar con agua destilada y amasarla hasta obtener una consistencia que permita rolar el suelo. Luego de haber conseguido el material se hace rolar el suelo en el vidrio esmerilado hasta conseguir una unos cilindros de dimetros de 3mm el cual tiene que agrietarse, el cual tiene que echarse en dos recipientes para promediar el valor de la humedad de cada uno. Se pesan los recipientes que contienen el suelo hmedo y luego se seca el material y de nuevo se pesa.TABLA DE DETERMINACIN DE LIMITE PLSTICOP. suelo hmedo+recipiente 22.6822.28

P. selo seco+repiente21.5921.14

Peso del recipiente 15.1814.62

Peso de suelo seco

Peso del agua

Contenido de humedad (%)17.0017.48

DATOS DE LOS LMITES

Limite liquido32.97

Limite plstico17.24

ndice plstico15.73

Nota: no es necesario completar os datos en la parte sombreada