Practica De Laboratorio 4 Construcción Fuente de voltaje DC Dual Ajustable.

8
Practica De Laboratorio 4 Construcción Fuente de voltaje DC Dual Ajustable. Jose Luis Garcia Cristian Gonzalez Niño Julian Alejandro Gil Escuela De Ingeniería Electromecánica, Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia, Duitama Resumen: En esta práctica de laboratorio se debe construir una fuente de voltaje DC con diferentes salida de voltaje: una salida de 5V fija de 1A, Una salida bipolar variable y una salida variable de 12V de 2A. Abstract: In this lab is built a DC voltage source with different output voltage: 5V fixed output 1A, A bipolar, variable output and variable output 12V 2A. Palabras clave: Transistor: El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término «transistor» es la contracción en inglés de transfer resistor («resistor de transferencia»). Actualmente se encuentran prácticamente en todos los aparatos electrónicos de uso diario: radios, televisores, reproductores de audio y video, relojes de cuarzo, computadoras, lámparas fluorescentes, tomógrafos, teléfonos celulares, entre otros. Figura 1. Símbolo Eléctrico Transistor

description

Practica De Laboratorio 4Construcción Fuente de voltaje DC DualAjustable.

Transcript of Practica De Laboratorio 4 Construcción Fuente de voltaje DC Dual Ajustable.

  • Practica De Laboratorio 4

    Construccin Fuente de voltaje DC Dual

    Ajustable.

    Jose Luis Garcia Cristian Gonzalez Nio Julian Alejandro Gil

    Escuela De Ingeniera Electromecnica, Universidad Pedaggica Y Tecnolgica De

    Colombia, Duitama

    Resumen: En esta prctica de

    laboratorio se debe construir una fuente

    de voltaje DC con diferentes salida de

    voltaje: una salida de 5V fija de 1A, Una

    salida bipolar variable y una salida

    variable de 12V de 2A.

    Abstract: In this lab is built a DC voltage

    source with different output voltage: 5V

    fixed output 1A, A bipolar, variable output

    and variable output 12V 2A.

    Palabras clave: Transistor: El transistor es un

    dispositivo electrnico semiconductor

    utilizado para entregar una seal de

    salida en respuesta a una seal de

    entrada. Cumple funciones de

    amplificador, oscilador, conmutador o

    rectificador. El trmino transistor es

    la contraccin en ingls de transfer

    resistor (resistor de transferencia).

    Actualmente se encuentran

    prcticamente en todos los aparatos

    electrnicos de uso diario: radios,

    televisores, reproductores de audio y

    video, relojes de cuarzo,

    computadoras, lmparas

    fluorescentes, tomgrafos, telfonos

    celulares, entre otros. Figura 1. Smbolo Elctrico Transistor

  • Cantidad Elemento Referencia

    1 Transformador de

    115V-12V a 2A

    1 Puente rectificador a

    2A y 420V

    RS205

    1 Regulador de voltaje

    constante a 5V

    7805

    1

    Regulador de voltaje variable 1,2V hasta

    37V

    LM317T

    1 Regulador de voltaje LM337T

    OBJETIVOS: Identificar las etapas de conversin

    de voltaje requeridas para cargas dc,

    a partir de fuentes alternas.

    Desarrollar una placa de circuito

    impresa a partir de las herramientas

    del programa de Proteus.

    1. FUENTE DE VOLTAJE VARIABLE

    Construya una fuente de voltaje que

    cumpla con las siguientes caractersticas:

    1 salida de voltaje fija de 0-16V,

    corriente nominal de 2A.

    1 Salida de voltaje variable 0-12V,

    corriente nominal de 1A.

    Indicacin con led de encendido para

    fuente.

    Indicacin de variacin de voltaje con

    barra de leds (numeral 2).

    Proteccin contra sobre carga y

    cortocircuito (fusible de 2A).

    Borneras de conexin marcadas.

    Interruptor de encendido.

    El puente rectificador puede utilizarlo

    integrado o armarlo con diodos.

    El transformador y el puente

    rectificador que adquiera, debern

    ser de 2A.

    Use un transformador reductor de

    120 a 12 Vrms, 2A.

    La fuente debe estar armada en una

    caja que contenga porta fusible.

    Debe adquirir entre otros

    componentes para la obtencin de

    tarjetas impresas: 1 cautn, estao,

    pomada para soldadura y 2

    baquelitas.

    Los reguladores debern contar con

    disipador del calor y adems deber

    comprar un porta integrado de 18

    pines para el LM3914.

    a) Analice el plano propuesto:

    Figura 1. Fuente de voltaje: Salida bipolar variable.

    Salida 5V fija. Salida 12V variable de 2A.

    Es una fuente regulable, lo que

    quiere decir que puede variar su

    voltaje de 0 a 12 voltios, un voltaje en

    el que funcionan la mayora de

    proyectos electrnicos.

    Es una fuente bipolar, esto indica que

    la fuente proporciona dos voltajes; de

    0 a 12 voltios positivos y de 0 a 12

    voltios negativos, lo que resulta muy

    til en proyectos con amplificadores

    operacionales.

    El amperaje es de 2A el cual es

    proporcionado por los reguladores, al

    menos la mitad de los circuitos

    electrnicos no necesitaran ms de 1

    amperio.

    Tabla 1. Componentes electrnicos

  • variable -1,2V hasta - 37V

    1 Transistor 2N3055

    2 Condensador

    electroltico a 50V

    3300 F

    1 Condensador

    electroltico a 50V

    2200 F

    4 Condensador

    electroltico a 50V

    10 F

    2 Condensador

    cermico

    0.1 F

    1 Condensador

    cermico

    0.33 nF

    1 Condensador

    cermico

    0.1 nF

    2 Potencimetros 5 K

    3

    Resistencias 120,240

    y 1k

    2 LED Verde

    7

    Porta bananas Borneras de

    salida

    Varios Terminales 2,3 y 4 pines

    1

    Circuito integrado comparador con porta

    integrado

    LM3914

    13 LED Blanco

    4

    Resistencias 1/2W

    1,5k, 5,1K,

    68K, 22K

    2 Baquelita de cobre 10x10 cm

    3

    Disipadores de calor ms sus aisladores de

    mica para los reguladores y el

    transistor.

    etapa de toda la fuente: salida

    variable y salida fija.

    b) Proponga un lugar en el circuito

    donde ubicara un fusible de 2A

    que proteja todos los

    componentes.

    El fusible de 2 amperios debera ir

    justo despus del transformador, ya

    que este va a suministrar una

    corriente cercana al valor del fusible,

    y llegado el caso en que esta

    corriente sea mayor el fusible que

    hemos puesto mantendr seguros el

    resto de componentes.

    c) Simule el circuito completo y

    compruebe que los niveles de

    voltaje son los esperados. Incluya

    descripcin y anlisis de cada

    Figura 2. Simulacin Fuente completa

    Una fuente de voltaje funciona como una

    batera, ambos proporcionan

    alimentacin a un circuito electrnico,

    pero una fuente de voltaje convierte el

    voltaje alterno que se suministra en un

    toma corriente a un voltaje menor y

    continuo, y debido a que se encuentra

    conectada a un toma corriente una

    fuente de voltaje no se descarga en

    comparacin de una batera, pero claro

    la fuente debe de estar siempre

    conectada.

    Esta fuente de voltaje cuenta con 4

    etapas:

    1. Etapa del Transformador: El

    transformador permite disminuir el

    voltaje que se obtiene de un

    tomacorriente, en este caso el

    transformador lleva el voltaje de 115V

    a 12 V con una frecuencia de 60 Hz.

    Cabe resaltar que el transformador

    usado tiene derivacin central (Tap

    central).

    2. Etapa del Rectificado: se encarga

    de convertir el voltaje alterno en

    directo por medio de diodos,

    especficamente por medio de un

    puente de diodos o rectificador de

    onda completa. En la entrada del

  • puente tenemos un voltaje alterno

    mientras que en su salida se tendr

    un voltaje directo con polo positivo y

    otro negativo.

    3. Etapa de Filtrado: El filtro, formado

    por uno o ms condensadores

    (capacitores), alisa o aplana la onda

    eliminando el componente de

    corriente alterna que entreg el

    rectificador.

    Los capacitores se cargan al valor

    mximo de voltaje entregado por el

    rectificador y se descargan

    lentamente cuando la seal pulsante

    desaparece.

    4. Etapa de Regulacin: El regulador

    de voltaje permite estabilizar el

    voltaje reduciendo el rizado y

    proporciona un voltaje continuo a la

    salida de un valor determinado.

    Salida 5V Fija:

    Figura 3. Salida 5V fija

    Para esta salida (Figura 3) se utiliz un

    regulador 7805, el cual proporciona un

    voltaje positivo y constante de 5 voltios.

    Salida 12V variable de 2A:

    Figura 4. Salida variable 12V

    Para esta salida (Figura 4) se us un

    regulador LM317T junto con un

    transistor 2N3055. El LM317T es un

    regulador de tensin ajustable de tres

    terminales capaz de suministrar ms

    de 1,5 A en un rango de entre 1,2

    hasta 37 Voltios. El transistor se usa

    para obtener una corriente mayor a la

    salida, en este caso obtener una

    corriente de 2 amperios.

    Para la salida variable negativa

    (Figura 5) se utiliz un regulador

    LM337T que es un regulador de tres

    terminales de voltaje negativo capaz

    de entregar 100 mA y un rango de

    salida de 1.2 a 37 volts.

    Figura 5. Salida variable negativa 12V

  • d) Elimine la fuente alterna VSIN y

    agregue conectores para entrada y

    salida del circuito.

    Figura 8. PCB en 3D

    Figura 6.

    En la figura 6 se puede apreciar que

    la fuente y el transformador fueron

    reemplazados por conectores ya que

    estos no poseen un diseo en ARES

    para poder realizar la PCB. Adems,

    los led y los potencimetros fueron

    reemplazados por conectores de 2 y

    3 pines respectivamente, ya que

    estos componentes presentaban el

    mismo problema del transformador.

    e) A partir de las herramientas para la

    creacin de circuitos impresos con

    Proteus, obtenga la tarjeta o PCB

    (layout) de su fuente. Realice el

    procedimiento de impresin en

    una baquelita y arme la fuente.

    Figura 7. PCB Proteus

    En un principio, se us el modelo de PCB

    presentado en las figuras 7 y 8 pero

    tuvieron que ser reemplazados ya que

    este modelo presentaba dos

    inconsistencias en las conexiones y lo

    ms preocupante era el tamao de los

    caminos, ya que estos eran muy

    delgados lo que seguramente traera

    ms inconvenientes.

    Por las razones ya mencionadas se tuvo

    que cambiar el modelo de PCB por el

    mostrado a continuacin:

    Figura 9. PCB Final

    Figura 10. PCB 3D Final

  • Proceso de construccin Fuente:

    Luego de obtener el diseo de la PCB en

    Proteus se imprime en papel

    termotransferible y en una impresora

    lser ya que esto har ms fcil pasar el

    diseo a la baquelita. Para llevar a cabo

    el proceso de transferencia se debe

    poner la baquelita con l con el diseo en

    medio de 2 placas de acero (Figura 11)

    que luego sern llevadas a un horno

    durante 15 min aproximadamente (Figura

    12).

    Figura 11.

    Figura 12.

    En la figura 13 se puede apreciar el

    estado de la baquelita despus de

    haberla sacado del horno.

    Figura 13.

    Como se puede apreciar en la anterior

    figura el diseo anteriormente impreso se

    ha plasmado en su totalidad sobre la

    baquelita.

    A continuacin esta placa se introducir

    en persulfato de sodio el cual funcionara

    como agente oxidante eliminando el

    cobre que no necesitamos de la

    superficie de la baquelita (Figura 14).

    Figura 14.

    Figura 15.

  • En la figura 15 se puede observar el

    estado de la baquelita luego de haber

    durado aproximadamente 1 hora en la

    solucin de persulfato de sodio y agua.

    A continuacin se procede a realizar los

    agujeros para los componentes; para ello

    se usaron brocas de 1/32 y 1/64.

    El siguiente paso consiste en soldar los

    componentes a la placa segn el plano

    propuesto (Figura 16 y Figura 17).

    Figura 16.

    Figura 17.

    Los pasos a seguir de aqu en adelante

    son montar la placa en una caja para

    fuentes de voltaje agregando

    componentes adicionales como el

    transformador y el circuito indicador de

    voltaje variable entre otros.