PRÁCTICA DE DIAGRAMA HOMBRE MÁQUINA SOLUCIÓN (1)

5
SOLUCIÓN DE PRÁCTICA DE DIAGRAMA HOMBRE MÁQUINA 1. Se asignan dos máquinas secadoras a un operador ocupándose los siguientes tiempos estándar: Determinar: Diagrama H-M El tiempo de ciclo El porcentaje de utilización ACTIVIDAD SECADORA 1 (min) SECADORA 2 (min) Descarga 3 4 Operación 15 16 Carga 2 3

Transcript of PRÁCTICA DE DIAGRAMA HOMBRE MÁQUINA SOLUCIÓN (1)

Page 1: PRÁCTICA DE DIAGRAMA HOMBRE MÁQUINA SOLUCIÓN (1)

SOLUCIÓN DE PRÁCTICA DE DIAGRAMA HOMBRE

MÁQUINA

1. Se asignan dos máquinas secadoras a un operador ocupándose los siguientes tiempos

estándar:

Determinar:

Diagrama H-M

El tiempo de ciclo

El porcentaje de utilización

ACTIVIDAD SECADORA 1

(min) SECADORA 2

(min)

Descarga 3 4

Operación 15 16

Carga 2 3

Page 2: PRÁCTICA DE DIAGRAMA HOMBRE MÁQUINA SOLUCIÓN (1)

2. La empresa Cerconsa desea determinar el tiempo ocioso de un trabajador que atiende

cuatro hornos automáticos a fin de reasignar tareas. Los siguientes son los tiempos

estándar en minutos:

a. Elaborar el diagrama H-M

b. Encontrar el tiempo de ciclo

c. Identificar el tiempo de utilización

d. Señalar qué actividades pueden ser asignadas al trabajador en sus tiempo libre:

Limpieza superficial de la máquina = 4 min por máquina.

Inspección de terminales de gas= 1 min por máquina.

ACTIVIDAD HORNO

1 HORNO

2 HORNO

3 HORNO

4

Descarga 3.4 3.5 2.7 3.6

Operación 15 25 10 16

Carga 2.6 3 2 2

Page 3: PRÁCTICA DE DIAGRAMA HOMBRE MÁQUINA SOLUCIÓN (1)

Análisis: La esencia de un diagrama Hombre-Máquina radica en que los porcentajes de

utilización sean aprovechados al máximo. En el ejercicio observamos un tiempo de Ocio

del Hombre, de 16 minutos. A fin de aprovechar su trabajo y el de las máquinas, la

propuesta sería que realice la descarga y carga de los hornos 1 y 3 ocupando así 12.5

minutos (6+6.5) y el resto del tiempo (2.2) lo emplearía para Inspeccionar los terminales

de gas de las dos máquinas. Con estos cambios el % de utilización del Operario será del

96.13% (37.3/38.8).

3. Un operador se encarga de atender a cuatro máquinas CNC que se utilizan para fabricar

componentes de cierto producto (cilindros). Al final se ensambla cada componente en el

mismo orden en que han sido fabricados (secuencia A-B-C-D). Los equipos tienen los

siguientes tiempos estándar:

Si el ensamble de cada una de las piezas dura 3 segundos. ¿Cuántos artículos se

producirán como máximo en el turno de 8 horas? Inspección final = 2 min (después de

todas las operaciones).

ACTIVIDAD TORNO

A TORNO

B FRESADORA

C FRESADORA

D

Descarga 1 1 3 1

Operación 7 5 8 5

Carga 1.5 1 1 0.5

Page 4: PRÁCTICA DE DIAGRAMA HOMBRE MÁQUINA SOLUCIÓN (1)

4. Un operario metalúrgico trabaja en un torno paralelo realizando una operación de

perforado a mecha y torneado de diámetro interior a bujes de acero SAE-1.045 que son utilizados en la fabricación de máquinas viales. El conjunto de actividades realizadas por el operario y la máquina con sus respectivos tiempos estándares son las siguientes:

Toma trozo de acero de caja 4 seg.

Coloca trozo en plato de torno 5 seg.

Acciona poniendo máquina en funcionamiento 4 seg.

Acciona contrapunta del torno y perfora el trozo de acero 60 seg.

Retira contrapunta 6seg.

Arrima el carro del torno para mecanizar el agujero 7seg.

Mecaniza agujero en forma automática (sin acción del operario) 50seg.

Page 5: PRÁCTICA DE DIAGRAMA HOMBRE MÁQUINA SOLUCIÓN (1)

Detiene el avance automático y retira carro del torno 10 seg.

Detiene el torno 5 seg.

Saca la pieza del plato 6 seg.

Realiza control de calidad de la pieza torneada 10 seg.

Coloca pieza en caja 5 seg.

Se solicita realizar un diagrama Hombre-Máquina que minimice el tiempo ocioso del operario.

El tiempo ocioso del operador ocurre en el mecanizado (es visible en todas las empresas

metalmecánicas). Por lo tanto, el control de calidad y la colocación de la pieza a la caja

pueden añadirse a las tareas del operador, mejorando de esta forma su % de utilización

Actual de 70.93 % a 79.65n% (8.72%).