Práctica de ácido acetilsalicílico

3
LABORATORIO DE ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS GRUPO: 5 NÚMERO DE EQUIPO: 3 NOMBRE DE LOS INTEGRANTES: QFB. GONZÁLEZ JORGE JESÚS QFB. MEDINA SANTILLAM MYRNA QFB. FLORES AGUILAR MARIO ALFONSO PRODUCTO: ÁCIDO ACETILSALICÍLICO MAT.PRIMA / PROD. A GRANEL / PROD. TERMINADO NÚMERO DE ANÁLISIS: _______________ LOTE: _______________ FECHA DE INICIO: _______________ TIEMPO DE ANÁLISIS: _______________ FECHA DE TÉRMINO: _______________ REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: FEUM 9ª EDICIÓN SUSTANCIA DE REFERENCIA UTILIZADA: ______________________________ LOTE DE LA SUST. DE REF.: ____________ HUMEDAD: ____________ PUREZA: ____________ Determinación Resultado Especificació n Interpretación de resultados Analista Descripción Polvo blanco cristalino. Es estable en aire seco, en aire húmedo se hidroliza gradualmente a ácido salicílico y acético Polvo blanco cristalino. Es estable en aire seco, en aire húmedo se hidroliza gradualmente a ácido salicílico y acético Si cumple con la especificación de la FEUM 9ª edición MSM Identificación de AAS: B No se modificó el color rojo- violeta al agregar alcohol Aparición de color rojo- violeta que no se modifica al agregar alcohol Si cumple con la especificación de la FEUM 9ª edición GJJ Identificación de AAS: C Formación de un pp. blanco que funde a 159°C Formación de un pp. blanco que funde a 158°C Si cumple con la especificación de la FEUM 9ª edición FAMA Solubilidad Fácilmente soluble en alcohol, soluble en cloroformo, y no ligeramente soluble en agua Fácilmente soluble en alcohol, soluble en cloroformo, y no ligeramente soluble en agua No cumple con la especificación de la FEUM 9ª edición FAMA P. lim. de cloruros No hay más de 140 ppm, ya que la turbidez de la No más de 140 ppm Si cumple con la especificación de la FEUM 9ª GJJ

description

Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Facultad de Química, UNAM

Transcript of Práctica de ácido acetilsalicílico

Page 1: Práctica de ácido acetilsalicílico

LABORATORIO DE ANÁLISIS DE MEDICAMENTOSGRUPO: 5 NÚMERO DE EQUIPO: 3

NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:QFB. GONZÁLEZ JORGE JESÚS QFB. MEDINA SANTILLAM MYRNA QFB. FLORES AGUILAR MARIO ALFONSO

PRODUCTO: ÁCIDO ACETILSALICÍLICO MAT.PRIMA / PROD. A GRANEL / PROD. TERMINADONÚMERO DE ANÁLISIS: _______________ LOTE: _______________FECHA DE INICIO: _______________ TIEMPO DE ANÁLISIS: _______________FECHA DE TÉRMINO: _______________ REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: FEUM 9ª EDICIÓN SUSTANCIA DE REFERENCIA UTILIZADA: ______________________________LOTE DE LA SUST. DE REF.: ____________ HUMEDAD: ____________ PUREZA: ____________

Determinación Resultado EspecificaciónInterpretación de

resultadosAnalista

Descripción

Polvo blanco cristalino. Es estable en aire seco, en aire húmedo se hidroliza

gradualmente a ácido salicílico y acético

Polvo blanco cristalino. Es estable en aire seco, en aire húmedo se hidroliza

gradualmente a ácido salicílico y

acético

Si cumple con la especificación de la

FEUM 9ª edición

MSM

Identificación de AAS: B

No se modificó el color rojo-violeta al

agregar alcohol

Aparición de color rojo-violeta que no

se modifica al agregar alcohol

Si cumple con la especificación de la

FEUM 9ª ediciónGJJ

Identificación de AAS: C

Formación de un pp. blanco que funde a

159°C

Formación de un pp. blanco que funde a 158°C

Si cumple con la especificación de la

FEUM 9ª ediciónFAMA

Solubilidad

Fácilmente soluble en alcohol, soluble en cloroformo, y no

ligeramente soluble en agua

Fácilmente soluble en alcohol, soluble en cloroformo, y no ligeramente soluble

en agua

No cumple con la especificación de la

FEUM 9ª ediciónFAMA

P. lim. de cloruros

No hay más de 140 ppm, ya que la turbidez de la

muestra no fue mayor a la de

referencia

No más de 140 ppmSi cumple con la

especificación de la FEUM 9ª edición

GJJ

P. lim. de sulfatos

Si hay más de 400 ppm, ya que la turbidez de la

muestra fue mayor a la de referencia

No más de 400 ppmNo cumple con la

especificación de la FEUM 9ª edición

MSM

P. lim. de metales pesados

No hay más de 10 ppm en la muestra, ya que la coloración

de la muestra (marrón) no fue mayor a la de la

referencia

No más de 10 ppmSi cumple con la

especificación de la FEUM 9ª edición

MSM

Límite de AS libre

La muestra no tiene más de 0.1%, ya que

la coloración de la muestra (violeta) no fue mayor a la de la

referencia

No más de 0.1 %Si cumple con la

especificación de la FEUM 9ª edición

FAMA

Valoración 50.3% de pureza del AAS

Contiene no menos de 99.5% y no más de 100.5% de AAS,

calculado con referencia a la

No cumple con la especificación de la

FEUM 9ª edición

GJJ

Page 2: Práctica de ácido acetilsalicílico

sustancia seca

Cálculos de la valoración

Blanco 42.4 ml de H2SO4 0.5764 N

Masa de muestra Volumen de H2SO4 0.5764 N

M1 1.5444 g 26.8 ml

(42.4−26.8 )ml H 2 SO 4( 0.5764mEqmlsoln .H 2 SO 4)( 1mEqNaOH1mEq H 2SO 4 )( 1mEq AAS1mEq NaOH )( 180.16mg AAS2mEq AAS )

¿809.9mg AAS en lamuestra

809.9mg AAS1544.4mgenmuestra

x100=52.11%

M2 1.5740 g 27.7 ml

(42.4−27.7 )ml H 2SO 4( 0.5764mEqml soln.H 2SO 4)( 1mEqNaOH1mEqH 2SO 4 )( 1mEq AAS1mEq NaOH )( 180.16mg AAS2mEq AAS )

¿763.3mg AAS en lamuestra

763.3mg AAS1574mg enmuestra

x100=48.5%

Promedio = 50.3 % de pureza del AAS