Practica Cambio Bujias

6
© MACMILLAN Profesional INDICE Sistemas Auxiliares del Motor 1 >> Revisión y cambio de una bujía 5 Unidad 1 2 >> Verificación del ángulo de encendido 10 Unidad 1 3 >> Inducción 15 Unidad 2 4 >> Inyección simultánea 17 Unidad 3 5 >> Sustitución del filtro de combustible 19 Unidad 3 6 >> Diagnosis de diferentes fallos y determinación de medidas 25 Unidad 4 7 >> Obtención de datos mediante una herramienta de exploración y su interpretación 27 Unidad 5 8 >> Conversión catalítica 31 Unidad 5 9 >> Diagnóstico y prueba del sistema de aire secundario y catalización 33 Unidad 5 10 >> Inyectores diésel 35 Unidad 6 11 >> Revisión y prueba del inyector diésel 37 Unidad 6 12 >> Bomba rotativa de inyección 39 Unidad 7 13 >> Revisión de una bomba rotativa de inyección diésel 41 Unidad 7 14 >> Sistema de inyección diésel de conducto común 43 Unidad 8 15 >> Sobrealimentación 45 Unidad 9

description

.

Transcript of Practica Cambio Bujias

Page 1: Practica Cambio Bujias

© MM

AACCMM

IILLLLAA

NNP

rofe

sio

nal

I N D I C E

SSiisstteemmaass AAuuxxiilliiaarreess ddeell MMoottoorr

1 >> Revisión y cambio de una bujía 5 Unidad 1

2 >> Verificación del ángulo de encendido 10 Unidad 1

3 >> Inducción 15 Unidad 2

4 >> Inyección simultánea 17 Unidad 3

5 >> Sustitución del filtro de combustible 19 Unidad 3

6 >> Diagnosis de diferentes fallos

y determinación de medidas 25 Unidad 4

7 >> Obtención de datos mediante una herramienta

de exploración y su interpretación 27 Unidad 5

8 >> Conversión catalítica 31 Unidad 5

9 >> Diagnóstico y prueba del sistema de aire secundario

y catalización 33 Unidad 5

10 >> Inyectores diésel 35 Unidad 6

11 >> Revisión y prueba del inyector diésel 37 Unidad 6

12 >> Bomba rotativa de inyección 39 Unidad 7

13 >> Revisión de una bomba rotativa de inyección diésel 41 Unidad 7

14 >> Sistema de inyección diésel de conducto común 43 Unidad 8

15 >> Sobrealimentación 45 Unidad 9

SAMcuad_01_indice 11/2/08 16:03 Página 3

Page 2: Practica Cambio Bujias

5

© M

AC

MIL

LA

NP

rofe

sio

nal

Práctica 11/5

SSiisstteemmaass AAuuxxiilliiaarreess ddeell MMoottoorr

1 >> Revisión y cambio de una bujía

·· Objetivos

Revisar y cambiar una bujía.

·· Medidas de seguridad generales

Siempre que se realice un trabajo en el taller, se debe utilizarequipamiento y ropa apropiados que se adecuen a las medidas deseguridad obligatorias.

Estos pueden ser, entre otros, algunos de los elementos que sedeben utilizar:

- Ropa de trabajo: mono y calzado con refuerzos metálicos.- Protección para los ojos: gafas de seguridad y máscaras.- Protección para los oídos: orejeras y tapones para los oídos.- Protección para las manos: guantes de goma y crema protectora.- Equipamiento de protección pulmonar: máscaras y mascarillas de

protección respiratoria.

Si no estás seguro de cuál es el equipamiento adecuado u obliga-torio, debes preguntar a tu profesor.

·· Medidas de prevención y seguridad específicas

- No intentes nunca revisar o cambiar una bujía con el motor en marcha.- Comprueba que el capó está asegurado mediante la varilla.- Asegúrate siempre de llevar el equipamiento de protección adecuado antes de empezar a trabajar. Es

muy fácil sufrir un accidente, incluso tomando medidas de seguridad exhaustivas.- Asegúrate siempre de trabajar en una zona/entorno tan seguro como sea posible. No utilices equipa-

miento del taller que esté dañado, roto o desgastado.- Sigue siempre las instrucciones de seguridad del fabricante para evitar causar daños en el vehículo con

el que estás trabajando.- Cuando realices los siguientes trabajos, asegúrate de que comprendes y cumples todas las medidas de

seguridad. Si no estás seguro de cuáles son, pregunta a tu profesor.

·· Otros puntos a tener en cuenta

- Hay que desconectar los cables de la bobina que parten del distribuidor (o de las bobinas de alta ten-sión en el caso de sistemas DIS estático o integral) de forma que sea posible identificar a qué cilindropertenecen. Si los cables se conectan de nuevo a la bujía equivocada, el motor puede fallar o no fun-cionar. Algunos mecánicos se habitúan a quitar las bujías de una en una, las limpian y las reparan pa-ra colocarlas de nuevo y conectar el cable antes de ocuparse de la siguiente.

- Algunos sistemas no tienen cables de bobina; cada cilindro puede tener su propia bobina conectada direc-tamente a la parte superior de cada bujía. En todos los casos hay que tener mucho cuidado cuando se re-tiran los cables o los conectores de la bobina para asegurarse de que no se daña el cable o la conexión.

SAMcuad_practica01.qxp 11/2/08 10:43 Página 5

Page 3: Practica Cambio Bujias

6

Práctica 12/5

Sistemas Auxiliares del Motor

Desconecta el cable de altatensión de la bujía antes de re-tirarla

agarrando el manguito al que es-tá conectado la bujía, girándoloy tirando con fuerza.

Si es posible, utiliza un pincelpequeño para limpiar cualquierresto de suciedad o polvo

que se haya acumulado alrede-dor de la base de la bujía y quepodría caer en el cilindro al reti-rar la bujía.

- Desconecta el cable de alta tensión tirando del manguito donde está conectada la bujía; si tiras delcable puedes causar daños en el cableado.

- El cuerpo de la bujía es de material cerámico, quebradizo y frágil. Utiliza siempre una llave adecua-da para retirarla. De esta forma reducirás el riesgo de dañar la bujía.

- ¿En qué nos debemos fijar cuando se cambia una bujía?

• Depósitos de color marrón claro o grises: limpia, ajusta y vuelve a colocar la misma bujía.• Electrodos muy desgastados: coloca una bujía nueva.• Material quemado, electrodos fundidos, ampollas: coloca una bujía nueva.• Bujía cubierta de carbón, depósitos negros de hollín: indica otro posible problema del motor o la

necesidad del cambio del tipo de bujía.• Depósitos de aceite: informe para diagnosticar la causa de la pérdida de aceite.

·· Desarrollo de la práctica

1. Retirar el cable de alta tensión de la bujía

2. Limpiar los restos de suciedad

SAMcuad_practica01.qxp 11/2/08 10:43 Página 6

Page 4: Practica Cambio Bujias

Sistemas Auxiliares del Motor

Práctica 13/5

7

© MM

AACCMM

IILLLLAA

NNP

rofe

sio

nal

La herramienta correcta que debeutilizarse es una llave para bujías.

Generalmente la llave tiene unrevestimiento interior de gomapara proteger la bujía mientras seretira.

A veces puede ser difícil retirar lasbujías, así que puede que necesi-tes ampliar el mango de la llavepara conseguir hacer más palanca.

Gira la bujía en el sentido contrarioa las agujas del reloj para aflojarla,y después gira el manguito a manohasta que se pueda sacar la bujía.

Retira la bujía del manguito ylímpiala,

cepillando cualquier pequeñodepósito de suciedad con un ce-pillo de alambre.

3. Seleccionar la llave correcta

4. Retirar la bujía

5. Limpiar la bujía y revisar su estado

SAMcuad_practica01.qxp 11/2/08 10:43 Página 7

Page 5: Practica Cambio Bujias

8

Práctica 14/5

Sistemas Auxiliares del Motor

Comprueba el estado de la bujía. Siel aislante está agrietado, los elec-trodos están quemados o muy co-rroídos, o si la rosca está dañada,será necesario sustituir la bujía.

Si la bujía está sucia o mancha-da de aceite puede ser señal deque hay un problema en otraparte del motor, y deberás infor-mar de ello a tu profesor.

Revisa las especificaciones de labujía respecto al intervalo entreelectrodos correcto y mídelo conun calibrador de alambre con eldiámetro adecuado.

Si el intervalo entre electrodoses demasiado amplio o demasia-do escaso, ajústalo inclinando elelectrodo de masa con la herra-mienta adecuada.

Existen cientos de bujías diferen-tes, así que es necesario asegu-rarse de que cualquier recambio

que instales tiene el número decódigo correcto para el tipo devehículo que estás reparando.

6. Revisar y ajustar el intervalo entre electrodos

7. Obtener la bujía de sustitución

SAMcuad_practica01.qxp 11/2/08 10:43 Página 8

Page 6: Practica Cambio Bujias

Aplica una pequeña cantidad delubricante de silicona en el inte-rior del manguito que se encuen-tra en el extremo del cable de labobina

y colócalo en el terminal de labujía apretándolo con fuerza.

9

© M

AC

MIL

LA

NP

rofe

sio

nal

Sistemas Auxiliares del Motor

Práctica 15/5

Vuelve a colocar la bujía en sulugar atornillándola cuidadosa-mente con la mano para evitardañar la rosca.

Cuando la bujía esté suficiente-mente ajustada, utiliza una lla-ve de torsión para acabar deajustarla según la especifica-ción. No la ajustes en excesoporque podrías dañar la bujía.

Pon en marcha el motor para con-firmar que las bujías y los cablesfuncionan correctamente y que elmotor no tiene fallos.

8. Colocar de nuevo la bujía y seguir las especificaciones de torsión

9. Colocar de nuevo el cable de alta tensión de la bujía

10. Poner en marcha el motor

SAMcuad_practica01.qxp 11/2/08 10:43 Página 9