Practica Calificada Imprimir

9
PRACTICA CALIFICADA PROBLEMAS/ OPORTUNIDADES FACTORES/ CAUSAS TEMA TRANSVERSAL DEMANDA EDUCATVA CONOCIMIENTO VALORES PROBLEMA DEL CONTEXTO ESCASA CULTURA AMBIENTAL Y SALUD Desconocimiento y desinterés sobre el cuidado del ambiente. Desconocimiento de la importancia de una cultura saludable como un eje de desarrollo. Escasos hábitos alimenticios y de higiene. EDUCACION PARA LA GESTION DE RISGOS Y LA CONCIENCIA AMBIENTAL Analiza y reflexiona sobre la importancia de la cultura y comunicación ambiental. Reconoce y reflexione sobre la importancia de una alimentación adecuada para la buena salud. Planificación de actividades diarias saludables. Responsabili dad Respeto Compromiso solidaridad

description

practica de matematicas

Transcript of Practica Calificada Imprimir

PRACTICA CALIFICADAPROBLEMAS/OPORTUNIDADESFACTORES/CAUSASTEMATRANSVERSALDEMANDA EDUCATVA

CONOCIMIENTOVALORES

PROBLEMA DEL CONTEXTOESCASA CULTURA AMBIENTAL Y SALUD Desconocimiento y desinters sobre el cuidado del ambiente. Desconocimiento de la importancia de una cultura saludable como un eje de desarrollo. Escasos hbitos alimenticios y de higiene.

EDUCACION PARA LA GESTION DE RISGOS Y LA CONCIENCIA AMBIENTAL Analiza y reflexiona sobre la importancia de la cultura y comunicacin ambiental. Reconoce y reflexione sobre la importancia de una alimentacin adecuada para la buena salud. Planificacin de actividades diarias saludables. Responsabilidad Respeto Compromiso solidaridad

PROBLEMA DE LAINSTITUCIN EDUCATIVABAJO NIVEL DE COMPRENSION DE LECTURA Estudiantes sin hbitos de estudio. Los estudiante no aplican tcnicas de comprensin de lectura Los estudiantes no aplican tcnicas e instrumentos para poder organizar la informacin.

EDUCACION PARA EL DESARROLLO HUMANO Y CULTURAL. Niveles de compresin de lectura. Tcnicas de comprensin de lectura. Organizadores de informacin: mapas conceptuales , mapas mentales, cuadros sinpticos, etc. Responsabilidad Laboriosidad Compromiso

PRIORIZACIN DE LA DEMANDA EDUCATIVAELABORACION DEL CARTEL DE VALORES Y ACTITUDES

RESPONSABILIDADRESPETOCOMPROMISOSOLIDARIDADLABORIOSIDAD

Cumple normas de higiene en su presentacin personal.Respeta la naturaleza evitando su destruccin.Demuestra inters en los compromisos que asume con su ambiente y su salud.Se muestra sensible ante el impacto ambiental.Es perseverante en sus hbitos de estudio.

Preserva su saludPromueve la conservacin de las reas naturales que existen en la comunidad.

Se involucra voluntariamente en las actividades que concerniente al cuidado del ambiente y la salud.Contribuye con la conservacin de orden e higiene de la comunidad.Persiste frente al fracaso.

Cumple tareas y deberes en el tiempo establecido.Cuida su cuerpo y el de los dems.Se interesa por el bienestar personal, social y ambiental.Promueve actividades en beneficio del medio ambiente.Se esfuerza para conseguir el logro.

Cuida su medio ambiente.Valora la diversidad de personas y culturas.Posee un alto sentido del compromiso y es constante en sus retos.Participa activamente en campaas de sensibilizacin de una cultura saludable en la comunidadMuestra entusiasmo y de dedicacin en el estudio.

PRACTICA CALIFICADAPROBLEMAS/OPORTUNIDADESFACTORES/CAUSASTEMATRANSVERSALDEMANDA EDUCATVA

CONOCIMIENTOVALORES

PROBLEMA DEL CONTEXTOESCASA CULTURA AMBIENTAL Y SALUD Desconocimiento y desinters sobre el cuidado del ambiente. Desconocimiento de la importancia de una cultura saludable como un eje de desarrollo. Escasos hbitos alimenticios y de higiene.

EDUCACION PARA LA GESTION DE RISGOS Y LA CONCIENCIA AMBIENTAL Analiza y reflexiona sobre la importancia de la cultura y comunicacin ambiental. Reconoce y reflexione sobre la importancia de una alimentacin adecuada para la buena salud. Planificacin de actividades diarias saludables. Responsabilidad Respeto Compromiso solidaridad

PROBLEMA DE LAINSTITUCIN EDUCATIVABAJO NIVEL DE COMPRENSION DE LECTURA Estudiantes sin hbitos de estudio. Los estudiante no aplican tcnicas de comprensin de lectura Los estudiantes no aplican tcnicas e instrumentos para poder organizar la informacin.

EDUCACION PARA EL DESARROLLO HUMANO Y CULTURAL. Niveles de compresin de lectura. Tcnicas de comprensin de lectura. Organizadores de informacin: mapas conceptuales , mapas mentales, cuadros sinpticos, etc. Responsabilidad Laboriosidad Compromiso

PRIORIZACIN DE LA DEMANDA EDUCATIVAELABORACION DEL CARTEL DE VALORES Y ACTITUDES

RESPONSABILIDADRESPETOCOMPROMISOSOLIDARIDADLABORIOSIDAD

Cumple normas de higiene en su presentacin personal.Respeta la naturaleza evitando su destruccin.Demuestra inters en los compromisos que asume con su ambiente y su salud.Se muestra sensible ante el impacto ambiental.Es perseverante en sus hbitos de estudio.

Preserva su saludPromueve la conservacin de las reas naturales que existen en la comunidad.

Se involucra voluntariamente en las actividades que concerniente al cuidado del ambiente y la salud.Contribuye con la conservacin de orden e higiene de la comunidad.Persiste frente al fracaso.

Cumple tareas y deberes en el tiempo establecido.Cuida su cuerpo y el de los dems.Se interesa por el bienestar personal, social y ambiental.Promueve actividades en beneficio del medio ambiente.Se esfuerza para conseguir el logro.

Cuida su medio ambiente.Valora la diversidad de personas y culturas.Posee un alto sentido del compromiso y es constante en sus retos.Participa activamente en campaas de sensibilizacin de una cultura saludable en la comunidadMuestra entusiasmo y de dedicacin en el estudio.

PRACTICA CALIFICADAPROBLEMAS/OPORTUNIDADESFACTORES/CAUSASTEMATRANSVERSALDEMANDA EDUCATVA

CONOCIMIENTOVALORES

PROBLEMA DEL CONTEXTOESCASA CULTURA AMBIENTAL Y SALUD Desconocimiento y desinters sobre el cuidado del ambiente. Desconocimiento de la importancia de una cultura saludable como un eje de desarrollo. Escasos hbitos alimenticios y de higiene.

EDUCACION PARA LA GESTION DE RISGOS Y LA CONCIENCIA AMBIENTAL Analiza y reflexiona sobre la importancia de la cultura y comunicacin ambiental. Reconoce y reflexione sobre la importancia de una alimentacin adecuada para la buena salud. Planificacin de actividades diarias saludables. Responsabilidad Respeto Compromiso solidaridad

PROBLEMA DE LAINSTITUCIN EDUCATIVABAJO NIVEL DE COMPRENSION DE LECTURA Estudiantes sin hbitos de estudio. Los estudiante no aplican tcnicas de comprensin de lectura Los estudiantes no aplican tcnicas e instrumentos para poder organizar la informacin.

EDUCACION PARA EL DESARROLLO HUMANO Y CULTURAL. Niveles de compresin de lectura. Tcnicas de comprensin de lectura. Organizadores de informacin: mapas conceptuales , mapas mentales, cuadros sinpticos, etc. Responsabilidad Laboriosidad Compromiso

PRIORIZACIN DE LA DEMANDA EDUCATIVA

ELABORACION DEL CARTEL DE VALORES Y ACTITUDES

RESPONSABILIDADRESPETOCOMPROMISOSOLIDARIDADLABORIOSIDAD

Cumple normas de higiene en su presentacin personal.Respeta la naturaleza evitando su destruccin.Demuestra inters en los compromisos que asume con su ambiente y su salud.Se muestra sensible ante el impacto ambiental.Es perseverante en sus hbitos de estudio.

Preserva su saludPromueve la conservacin de las reas naturales que existen en la comunidad.

Se involucra voluntariamente en las actividades que concerniente al cuidado del ambiente y la salud.Contribuye con la conservacin de orden e higiene de la comunidad.Persiste frente al fracaso.

Cumple tareas y deberes en el tiempo establecido.Cuida su cuerpo y el de los dems.Se interesa por el bienestar personal, social y ambiental.Promueve actividades en beneficio del medio ambiente.Se esfuerza para conseguir el logro.

Cuida su medio ambiente.Valora la diversidad de personas y culturas.Posee un alto sentido del compromiso y es constante en sus retos.Participa activamente en campaas de sensibilizacin de una cultura saludable en la comunidadMuestra entusiasmo y de dedicacin en el estudio.