PRACTICA 9 Proteasa 2014

4
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS E.A. P . INGENIERIA AGROINDUSTRIAL ASIGNATURA: BIOQUIMICA SEMESTRE 2014-I PRACTICA 9 ESTUDIO DE LA AC TIVIDAD ENZIMA TICA DE UNA PROTEASA ACIDA I. OBJETI VOS Evaluar la actividad de la pepsina y evaluar el hidrolizado de proteín as. II. INTROD !!I"N TE ORI!# $as proteasas %cidas se deno&inan así por'ue act(an a )a*o p+. $a pepsina ,ue la pri&era al 'ue se dio la deno&inaci-n de proteasas por Schann /0123 otros &ie&)ros son la 'ui&osina 4renina5 'ue se usa en la ,a)ricaci-n de 'ueso. $a catepsina 4'ue est% i&plicada en el a)landa&iento post &orten de la carne5 PEPSINA $a pepsina est% const ituida por una cadena poli peptídic a sencil la 'ue contiene 617 restos de a&ino%cidos con un 89 de 6:3;:: daltons. $a Ser<;0 est% ,os,orilada pero este ,os,ato se puede eli&inar sin 'ue se alteren si=ni,icativa&ente las propiedades catalíticas del enzi&a. #l i=ual 'ue en otras proteasas3 el sitio activo es un %rea e>tens a 'ue se puede aco&odar co&o &íni&o cuatro a cinco y 'uiz%s hasta siet e3 restos de a&ino% cidos. El enzi&a pres enta una pre,erenci a por los a&ino %cidos hidro,- )icos en cual'uiera de los lados del enlace escind i)le. $a hidrolisis de las proteínas de&uestra 'ue tiene especi,icidad por la $eu3 8he3 Tr p y ?lu en el sitio S/ y por Trp3 Tir 3 Iso y 8he en el sitio S/@. $a pepsina se se=re=a co&o un zi&-=eno precursor3 el pepsin-=eno por las cAlulas principales =%stricas. El %cido =%s trico activa el pepsin-=eno ac tivo se=re=ado3 siendo 1 el p + -pti&o. $a pepsina contin(a actuando en el est-&a=o %cido y s-lo se inactiva tr as el paso del 'ui&o al duodeno3 donde se produce la neutralizaci-n. El %cido activa la pepsina. ENDOPEPTIDASA DIGEST IVA S 6. :. 1/.n 8r ot ei nasas de serina 4esp ecial&ente la s enzi&as pancre%tic as tr ipsina y 'ui&otripsina5 6. :. 16.n 8r ot ei nasas %ci das o Cas partato proteinasas =r upo en el 'ue se sit(an la &ayor par te de las enzi&a s utilizadas para la coa =ul aci-n de la leche enzi&as de ori=en ani&al 4'ui&osina 6.:.16.: pepsina 3.4.23.15 MECANISMO DE ACCIÓN En la pepsina hay dos residuos catalíticos act ivos 3 el # sp<61 y el #sp<1/2. Sus ionizaciones se o)serv an en el per ,il de actividad ,ren te al p+ 4 1<65 y 'ue depende de la ,or &a %cida de un =rupo de pFa cercano a :.2 y de la ,or&a )%sica de un =rupo de pFa de alrededor de /./ Mg.Ro!"#o C!$#%&o Co&o

description

PRACTICA 9 PROTEASA

Transcript of PRACTICA 9 Proteasa 2014

Page 1: PRACTICA 9 Proteasa 2014

7/17/2019 PRACTICA 9 Proteasa 2014

http://slidepdf.com/reader/full/practica-9-proteasa-2014 1/4

Page 2: PRACTICA 9 Proteasa 2014

7/17/2019 PRACTICA 9 Proteasa 2014

http://slidepdf.com/reader/full/practica-9-proteasa-2014 2/4

Page 3: PRACTICA 9 Proteasa 2014

7/17/2019 PRACTICA 9 Proteasa 2014

http://slidepdf.com/reader/full/practica-9-proteasa-2014 3/4

Page 4: PRACTICA 9 Proteasa 2014

7/17/2019 PRACTICA 9 Proteasa 2014

http://slidepdf.com/reader/full/practica-9-proteasa-2014 4/4