práctica

5
Tema 6: CONSUMO VISUAL. PRÁCTICA 2 B (GRUPAL): ANÁLISIS DE UN SPOT PUBLICITARIO Rimmel / Máscara de pestañas Trabajo realizado por: grupo 9 Sigrid Casas Toledo Ana Mª Santo Beato Alba Mª Solórzano Pìnilla Lucía Vallejo Jiménez 3º Educación Infantil Cultura y Pedagogía Audiovisual Mención TICE

Transcript of práctica

Page 1: práctica

Tema 6: CONSUMO VISUAL. PRÁCTICA 2 B

(GRUPAL): ANÁLISIS DE UN SPOT

PUBLICITARIO

Rimmel / Máscara de pestañas

Trabajo realizado por: grupo 9

Sigrid Casas Toledo

Ana Mª Santo Beato

Alba Mª Solórzano Pìnilla

Lucía Vallejo Jiménez

3º Educación Infantil

Cultura y Pedagogía Audiovisual

Mención TICE

Page 2: práctica

La práctica consiste en: analizar un ejemplo de marca/producto que use

estrategias inscritas en la “economía de la experiencia”, o una marca/producto que haya

hecho de sí mismo/a un elemento de consumo donde la marca vende más que el

producto

El anuncio que hemos elegido para ser analizado ha sido el de “Rimmel,

máscara de pestañas” ha sido extraído de la página web: http://es.rimmellondon.com/,

el día 17-10-2013.

1. Historia de Rimmel

En 1820, un respetado perfumista francés que había sido formado por el famoso

Lubin (perfumista de la emperatriz Josefina, esposa de Napoleón I) aceptó una

invitación para dirigir una perfumería en la prestigiosa Bond Street de Londres. El

traslado a Londres fue un éxito, tal que en 1834 abrió su propia perfumería junto a su

hijo y aprendiz Eugène Rimmel, quien por entonces tenía 14 años. Así se fundó la Casa

Rimmel.

Al tiempo que el negocio prosperaba, también lo hacía el talento de Eugène

Rimmel. Con 24 años, Eugène Rimmel no solo se había convertido en un experto

perfumista, sino también en un visionario de la cosmética que experimentaba con las

fragancias y los colores y viajaba por todo el mundo en busca de ingredientes exóticos y

nuevas ideas. Fue un pionero de la higiene personal y desarrolló algunos productos muy

innovadores, entre ellos, enjuagues bucales, pomadas perfumadas y un ingenioso

vaporizador de fragancias, mientras los miembros de la alta sociedad hacían cola en su

perfumería insignia de Regent Street para comprar una amplia gama de perfumes con

envoltorios exquisitos, jabones y esencias de baño, muchos de los cuales ostentaban

emblemas reales.

En esta época, Eugène Rimmel advirtió el potencial de la publicidad para atraer a un

público más amplio y empezó a publicar catálogos ilustrados de pedidos por correo y se

anunciaba en los programas del teatro. Cuando murió, en 1887, sus dos hijos heredaron

su emporio de belleza y continuaron expandiendo el éxito de su padre a escala

internacional con el desarrollo de una amplia línea de colores especializada en

productos para realzar los ojos, en particular, las revolucionarias máscaras para pestañas

de Rimmel. Éstas se hicieron tan famosas que "Rimmel" es, hoy por hoy, la palabra con

la que se conoce a la máscara para pestañas en varios idiomas.

Page 3: práctica

Después de la II Guerra Mundial, Robert y Rose Caplin, dueños de una agencia

de publicidad de Londres, compraron Rimmel. En medio de una nueva ola de

optimismo en Gran Bretaña, donde las heroínas de Hollywood se habían convertido en

iconos de belleza para millones de mujeres, los Caplin, con una intuición digna del

mismísimo Eugène Rimmel, se anticiparon al boom de la cosmética con una nueva

gama de colores Rimmel, la modernización de los envases y el lanzamiento del primer

estuche con una selección de maquillaje.

2. Empresa que lleva el producto

Durante la década de los 70 y 80, la empresa pasó por diferentes manos hasta

que finalmente la compró Coty Inc. (que lleva una cultura empresarial de innovación)

en 1996. Desde entonces, Rimmel no ha hecho más que crecer. Ha llevado su particular

look londinense a más de 40 países en todo el mundo y se ha establecido como la marca

de productos cosméticos británica con mayores ventas.

Coty se fundó en París en 1904 por François Coty, un visionario en la industria

del perfume. En la actualidad, Coty es un nuevo líder emergente en belleza bajo el

liderazgo creativo, emprendedor y visionario del presidente ejecutivo Michele

Scannavini.

Con cerca de 10.000 empleados y oficinas centrales en Nueva York, todavía

honramos la misión de François Coty "ofrecer un producto de apariencia rica que es

asequible a una gran variedad de precios ", ofreciendo productos de lujo ultra-premium

de entretenimiento /estilo de vida para que coincida con el estilo de vida de nuestros

consumidores.

La cartera única de marcas conocidas en fragancias, cosméticos de color

(incluyendo las uñas), además de la piel y el cuidado del cuerpo apoya los ingresos

netos de $ 4,6 mil millones para el año fiscal finalizado el 30 de junio de 2013.

3. Análisis de la marca/producto teniendo en cuenta la

“economía de la experiencia”

Page 4: práctica

Como ya se ha mencionado anteriormente Rimmel es una marca conocida

mundialmente sobre todo por el sector femenino debido a la trayectoria que ha seguido.

Pero, la pregunta que nos planteamos es la siguiente: ¿Vende más la marca

que el producto? Si le preguntásemos al sector femenino, que es el que suele consumir

el producto, ¿Qué utilizan para maquillarse las pestañas? La mayoría de las mujeres

nos contestarían Rimmel, pero, ahora bien, si les preguntásemos por la marca que

utilizan la mayoría no nos respondería con Rimmel. Por lo tanto, podemos decir que

aunque Rimmel sea una marca muy conocida no vende tanto, simplemente el producto

de mascara de pestañas lo conocemos como “Rimmel”.

Rimmel se vende como una marca con precios asequibles, pero lo cierto es que

en el mercado nos encontramos con marcas blancas muchísimo más asequibles. Quizás

no tenga el mismo efecto que el producto de la marca pero es válido para la función que

tiene.

En cuanto a la publicidad podemos decir que Rimmel es anunciado en

televisión, revistas, periódicos, marquesinas y en Internet. Sus anuncios pretenden

acercarse a la realidad y al gusto del sector femenino ya que pretende buscar un nuevo

look con cada producto que lanzan creando así distintos grupos de mujeres.

Los valores que transmite la marca son el feminismo, la belleza, la sensualidad y

el estereotipo de mujer perfecta para la sociedad, pues en sus anuncios únicamente

encontramos a mujeres jóvenes, guapas, atractivas, con ojos azules o verdes (que llaman

más la atención y fijan el centro de atención), delgadas y con una larga melena. Con

esto quieren conseguir que las mujeres quieran alcanzar este tipo de estereotipo.

Finalmente, podemos decir que es así como consiguen llegar a la audiencia

hablando sobre el día a día de las mujeres y su belleza consiguiendo que se identifiquen

o que quieran ser como las chicas que protagonizan los anuncios. En este caso el sexo,

la clase social y la edad influyen mucho debido a, como hemos mencionado antes, va

dirigido especialmente a mujeres jóvenes y de media edad con una clase media-alta que

son las que se suelen maquillar en su día a día y se pueden identificar más con las

mujeres que protagonizan los anuncios.

4. Webgrafía

Page 5: práctica

http://es.rimmellondon.com/.

http://www.coty.com/.