Practica 5 Modelo Conceptual

3
IND – 751 Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Ingeniería - Ingeniería industrial Ingeniería de sistemas Estudiantes: Univ. Juan Eligio Tiñini Quispe Univ. Rodolfo Santos Quispe Guachalla Fecha: jueves, 26 de marzo de 2013 PRACTICA # 5 CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO CONCEPTUAL DE UN SISTEMA “SALIDA DE EMERGENCIA PARA RESTAURANTES Y LOCALES” Los pasos a seguir la construcción de un modelo conceptual son los siguientes: CAJA NEGRA ¿PARA QUE? Un plan para la salida de emergencias de restaurantes tiene una utilización óptima de los medios técnicos previstos con la finalidad de reducir al mínimo las posibles consecuencias humanas y/o económicas que pudieran derivarse de la situación de emergencia en dichos establecimientos. Mediante estudios y la obtención de datos estos será utilizado para un buen manejo apropiado ante cualquier tipo de emergencia 1 ETAPA CAJA NEGRA ¿PARA QUE? 2 ETAPA FUNCIONAL ¿COMO FUNCIONA? 3 ETAPA CONCEPCION ESTRUCTURAL ¿POR QUE?

description

NUEVOS ACCESOS

Transcript of Practica 5 Modelo Conceptual

Page 1: Practica 5 Modelo Conceptual

IND – 751Universidad Mayor de San Andrés

Facultad de Ingeniería - Ingeniería industrialIngeniería de sistemas

Estudiantes: Univ. Juan Eligio Tiñini QuispeUniv. Rodolfo Santos Quispe Guachalla

Fecha: jueves, 26 de marzo de 2013

PRACTICA # 5

CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO CONCEPTUAL DE UN SISTEMA

“SALIDA DE EMERGENCIA PARA RESTAURANTES Y LOCALES”

Los pasos a seguir la construcción de un modelo conceptual son los siguientes:

CAJA NEGRA

¿PARA QUE?

Un plan para la salida de emergencias de restaurantes tiene una utilización óptima de los medios técnicos previstos con la finalidad de reducir al mínimo las posibles consecuencias humanas y/o económicas que pudieran derivarse de la situación de emergencia en dichos establecimientos.

Mediante estudios y la obtención de datos estos será utilizado para un buen manejo apropiado ante cualquier tipo de emergencia

Recoleccion de todos los datos posibles encuestascostosnormasleyes

datos

Transformacion de para un manejo correctos de informacion

procesoEstrategias y tacticas a ser utilizadas ante cualquier tipo de emergencia

informacion

1 ETAPA

CAJA NEGRA¿PARA QUE?

2 ETAPA

FUNCIONAL¿COMO FUNCIONA?

3 ETAPA

CONCEPCION ESTRUCTURAL¿POR QUE?

Page 2: Practica 5 Modelo Conceptual

FUNCIONAL

¿COMO FUNCIONA?

Primero debe definir la secuencia de acciones a desarrollar para el control inicial de las emergencias que puedan producirse.

Establecer las medidas para impedir la propagación de un incendio o cualquier tipo de incidente y regular los riesgos más frecuentes que se puedan dar en un edificio o instalación, facilitando la evacuación de los ocupantes, las condiciones de seguridad, la instalación de sistemas de detección, las condiciones de intervención de los bomberos o personal pertinente, la resistencia al fuego u otro tipo de agentes nocivos como químicos, emanaciones de gas en el tipo de ambiente que desempeñe sus actividades.

Se enunciarán los factores de riesgo más importantes que definen la situación de emergencia y que pueden precisar diferentes acciones para su control. Como mínimo se tendrá en cuenta la gravedad de dicha situación y la disponibilidad de medios y recursos necesarios.

CONCEPCIÓN ESTRUCTURAL

¿POR QUÉ?

Los sistemas de control e identificación de Asesoramiento le permitirán conocer en todo momento quién se encuentra en cada punto, así como cuántos de los afectados ya están fuera de peligro o en los puntos de reunión planificados.

La información puede ser requerida por autoridades o bomberos para proceder con un protocolo de emergencia.