Practica 5 circuitos de CA y CD ESIME Zacatenco

download Practica 5 circuitos de CA y CD ESIME Zacatenco

of 8

Transcript of Practica 5 circuitos de CA y CD ESIME Zacatenco

  • 7/24/2019 Practica 5 circuitos de CA y CD ESIME Zacatenco

    1/8

    Instituto Politcnico

    NacionalEscuela Superior de Ingeniera

    Mecnica y Elctrica[Escriba una cita del documento o del resumen de un punto interesante. Puede

    situar el cuadro de texto en cualquier lugar del documento. tilice la !c"a

    #erramientas de cuadro de texto para cambiar el $ormato del cuadro de texto

    de la cita.%

    Elementos bsicos

    asi&os '(S(aboratorio de )ircuitos de

    ).*. ).+.

    ,)-+aniela *riana Morales #ernnde/

    0ranco -arela 1randon

    23IE''ES *-E((*NE+* 'E4

    (ISES

  • 7/24/2019 Practica 5 circuitos de CA y CD ESIME Zacatenco

    2/8

    INTRODUCCION

    Un osciloscopio es un instrumento de medicin electrnico para larepresentacin grfica de seales elctricas que pueden variar en el tiempo. Esmuy usado en electrnica de seal, frecuentemente junto a un analizador de

    espectro.

    Presenta los valores de las seales elctricas en forma de coordenadas enuna pantalla, en la que normalmente el eje !"orizontal# representa tiempos y eleje $ !vertical# representa tensiones. %a imagen as& o'tenida se denominaoscilograma. (uelen incluir otra entrada, llamada )eje *) o )+ilindro de e"nelt)que controla la luminosidad del "az, permitiendo resaltar o apagar algunossegmentos de la traza.%os osciloscopios, clasificados seg-n su funcionamiento interno, pueden ser tantoanalgicos como digitales, siendo el resultado mostrado idntico en cualquiera delos dos casos, en teor&a.

    En un osciloscopio eisten, 'sicamente, dos tipos de controles que sonutilizados como reguladores que ajustan la seal de entrada y permiten,consecuentemente, medir en la pantalla y de esta manera se puede ver la formade la seal medida por el osciloscopio, esto denominado en forma tcnica sepuede decir que el osciloscopio sirve para o'servar la seal que quiera medir.Para medir se lo puede comparar con el plano cartesiano.

    El primer control regula el eje !"orizontal# y aprecia fracciones de tiempo!segundos, milisegundos, microsegundos, etc., seg-n la resolucin del aparato#. Elsegundo regula el eje $ !vertical# controlando la tensin de entrada !en /oltios, milivoltios, micro voltios, etc., dependiendo de la resolucin del aparato#.

    Estas regulaciones determinan el valor de la escala cuadricular que divide lapantalla, permitiendo sa'er cunto representa cada cuadrado de sta para, enconsecuencia, conocer el valor de la seal a medir, tanto en tensin como enfrecuencia.

    Elementos pasivos

    Elementos pasivos son aquellos componentes de los circuitos, que disipan oalmacenan energ&a elctrica o magntica y constituyen por ello los receptores ocargas de un circuito.Estos elementos son modelos matemticos lineales e ideales de los elementosf&sicos del circuito que, individualmente, pueden presentar las siguientespropiedades0

    disipacin de energ&a elctrica !10 resistencia#2 almacenamiento de energ&a en campos magnticos !%0 coef. de

    autoinduccin#2

    )ircuitos de ).* y ).+ Pgina

  • 7/24/2019 Practica 5 circuitos de CA y CD ESIME Zacatenco

    3/8

    almacenamiento de energ&a en campos elctricos !+0 capacidad#.

    %as tres propiedades pueden darse en mayor o menor grado en elcomportamiento de un componente de un circuito real, por ello las caracter&sticasde los componentes prcticos pueden sintetizarse por medio de una adecuadacom'inacin de 1, % y +.

    El trmino resistencia o resistor se utiliza para caracterizar un componente deun circuito cuyo comportamiento se aproima idealmente a un elemento 1 puro. Eltrmino 'o'ina o inductor se refiere a un componente de un circuito cuya principalcaracter&stica es la inductancia. El condensador indica un componente cuyocomportamiento se aproima idealmente a un elemento + puro.

    %os elementos 1, % y + se suponen ideales, lo cual quiere decir que cada unotiene unas propiedades -nicas e independientes de las caracter&sticas de losotros, y adems implica que las relaciones eistentes entre la tensin y corrienteen cada uno son lineales, es decir, las relaciones v3i consisten en ecuacionesdiferenciales lineales con coeficientes constantes. %os valores 1, % y + sesupondrn tam'in independientes de la frecuencia y de las amplitudes de tensiny corriente. El trmino pasivo indica que los elementos no contienen generadores,y en consecuencia, no puede aparecer ninguna tensin y corriente entre susterminales si no se aplica !o se "a aplicado con anterioridad# una fuente deenerg&a eterior.

    EQUIPO

    o 4enerador de funcioneso 5sciloscopioo 1esistencia 6 78, resistencia 699 8o +apacitor de 9.:: +o ;o'ina de 9.< =enry

    DESARROLLO

    6. +on el osciloscopio, el generador de funciones y las resistencias construyael circuito de la figura >.6. En este momento no conecte el capacitor y la'o'ina.

    )ircuitos de ).* y ).+ Pgina ,

    Figura 1 Diagrama de colocacin de elementoen circuito

  • 7/24/2019 Practica 5 circuitos de CA y CD ESIME Zacatenco

    4/8

    Para la resistencia

    :. ?juste el generador de funciones para que proporcione una onda senoidal

    con frecuencia de @99 =z y /AB volts pico en el canal 6.

  • 7/24/2019 Practica 5 circuitos de CA y CD ESIME Zacatenco

    5/8

    Para el capacitor

    @. +am'ie la resistencia de 6 78 por el capacitor y repita el procedimiento : y

  • 7/24/2019 Practica 5 circuitos de CA y CD ESIME Zacatenco

    6/8

    Para la bobina

    J. +am'ie el capacitor por la 'o'ina y repita los procedimientos :,

  • 7/24/2019 Practica 5 circuitos de CA y CD ESIME Zacatenco

    7/8

    :. De acuerdo a los resultados a los procedimientos B y > K+mo es la formade la onda de corriente con respecto a la forma de la onda de voltajeL Enuna resistencia. Para las ondas senoidales, cuadradas y triangulares.10 /a desfasada.

    . Use los resultados del anlisis B para escri'ir la epresin matemtica dela corriente instantnea, en el capacitor, y compare sta con la calculadatericamente.R :I=4.54x106 sin(t)[A]

    @. De los resultados del procedimiento I K+mo es la forma de la onda decorriente con respecto a la forma de onda de voltajeL En un capacitor. Paralas ondas senoidales, cuadradas y triangulares.10 Co posee forma com-n.

    . +on los resultados o'tenidos en los procedimientos J calcule la corriente

    del circuito Ipico=V

    1

    100 , y el ngulo de fase A @9M div3diferencia3

    faseNdiv3ciclo3completo. En la 'o'ina.

    10

  • 7/24/2019 Practica 5 circuitos de CA y CD ESIME Zacatenco

    8/8

    o Oranco /arela ;randon0

    ?l realizar las configuraciones de 1 % + las impedancias se cancelan, ya que elcondensador posee una corriente en sentido contrario al de la 'o'ina,

    presentndose una yutaposicin entre las corrientes. En circuito 1+ en serie, amedida que la frecuencia aumenta, el condensador se comporta como un corto.En la configuracin 1 % +, cuando la frecuencia es muy alta la 'o'ina se convierteen un corto2 y cuando la frecuencia es muy 'aja el condensador se comportacomo un corto. Este tipo de circuito se denomina trampa o rec"azo de onda.(eg-n la configuracin que se presente se puede encontrar que en el circuito 1%,cundo la reactancia tiende a infinito el voltaje es igual a 6. (iendo el caso de %1en serie ocurre que cuando la reactancia tiende a infinito se "ace cero. En laconfiguracin 1+ el condensador a medida que la frecuencia tiende a infinito se"ace cero. En los am'os casos anteriores se pudo determinar que la reactancia es

    directamente proporcional a la frecuencia.

    o orales =ernndez Daniela ?riana

    ? partir de esta prctica y realizar las mediciones correspondientes podemosdecir que el osciloscopio es de gran ayuda ya que al "acer la medicin einterpretar lo que arroja este dispositivo al acoplarlo con un circuito, podemos"acer clculos con diferentes elementos como en este caso una resistencia, uncapacitor y una 'o'ina, podemos concluir que cada elemento se comporta demanera diferente y podemos decir que disipan o almacenan energ&a lo que "acen

    que cada uno tenga propiedades -nicas e independientes de las caracter&sticas delos otros.

    +I+LIO,RAFIA

    o "ttp0NNQQQ.equipos3y3la'oratorio.comNsitioNcontenidosRmo.p"pLitA6BIBo "ttp0NNcircuitos3de3

    electronica.'logspot.mN:99N69Nelementospasivos."tmlSst"as"[email protected]

    )ircuitos de ).* y ).+ Pgina 9