Practica 5

7
Víctor Eduardo Ojeda Rodríguez 5.- Maneja el potenciómetro 2108

description

Maneja potenciometro

Transcript of Practica 5

Page 1: Practica 5

Víctor Eduardo Ojeda Rodríguez

5.- Maneja el potenciómetro

2108

Page 2: Practica 5

Generalidades.

El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución. El pH indica la

concentración de iones hidrógeno [H]+ presentes en determinadas disoluciones

El término "pH" se ha utilizado universalmente por lo práctico que resulta para evitar el

manejo de cifras largas y complejas. En disoluciones diluidas, en lugar de utilizar la

actividad del ion hidrógeno, se le puede aproximar empleando la concentración molar del

ion hidrógeno.

En disolución acuosa, la escala de pH varía, típicamente, de 0 a 14. Son ácidas las

disoluciones con pH menores que 7 (el valor del exponente de la concentración es mayor,

porque hay más iones hidrógeno en la disolución). Por otro lado, las disoluciones alcalinas

tienen un pH superior a 7. La disolución se considera neutra cuando su pH es igual a 7, por

ejemplo el agua.

El valor del pH se puede medir de forma precisa mediante un potenciómetro, también

conocido como pH-metro (/pe achímetro/ o /pe ache metro/), un instrumento que mide la

diferencia de potencial entre dos electrodos: un electrodo de referencia (generalmente

de plata/cloruro de plata) y un electrodo de vidrio que es sensible al ion de hidrógeno.

El pH de una disolución se puede medir también de manera aproximada

empleando indicadores: ácidos o bases débiles que presentan diferente color según el pH.

Generalmente se emplea un papel indicador, que consiste en papel impregnado con una

mezcla de indicadores cualitativos para la determinación del pH. El indicador más conocido

es el papel de litmus o papel tornasol. Otros indicadores usuales son la fenolftaleína y

el naranja de metilo.

A pesar de que muchos potenciómetros tienen escalas con valores que van desde 1

hasta 14, los valores de pH también pueden ser menores que 1 o mayores que 14. Por

ejemplo el ácido de las baterías de automóviles tienen valores de pH menores que uno.

Por contraste, el hidróxido de sodio 1 M varía de 13.5 a 14.

A 25 °C, un pH igual a 7 es neutro, uno menor que 7 es ácido, y si es mayor que 7 es

básico. A distintas temperaturas, el valor de pH neutro puede variar debido a

la constante de equilibrio del agua: Kw.

La determinación del pH es uno de los procedimientos analíticos más importantes y más

utilizados en química y bioquímica. El pH determina muchas características notables de la

estructura y de la actividad de las moléculas, por lo tanto, del comportamiento de células y

organismos.

Page 3: Practica 5

El pH que es medido en el laboratorio, generalmente no es el mismo que el calculado

mediante la ecuación: pH = –log[H+], porque el valor numérico de la concentración de

iones hidrógeno, no es igual al valor de su actividad, excepto, para las disoluciones

diluidas.

Page 4: Practica 5

Observaciones.

Antes de usar el

potenciómetro

debemos de saber

ciertas cosas como

para antes de

utilizarlo debemos de

saber y hacer constar

que está en estado

neutro, el

potenciómetro nos sirve para hacer las lecturas sobre el pH

(potencial de hidrogeno) en algún alimento, cosa, etc. Lo

vamos a neutralizar con ayuda de agua destilada la cual

cuando la marquemos/bañemos en agua está poco a poco ira

neutralizándose. Para hacer que el potenciómetro se neutralice antes y después de usarlo

debemos de ver en la pantalla que cantidad de pH nos marca, en el número de pH que debe

de estar es 7.

El potenciómetro cuenta con el lector de pH al igual que lo que se usa manualmente que

tiene forma de jeringa, esto es algo esencial del

potenciómetro.

Para ver la exactitud del pH de ciertos productos

usamos varios productor, se medió el pH con tiras de

papel tornasol mejor conocidas como tiras de pH y ya

para verificar o hacer más exacta esto se requirió del

potenciómetro. Una de las cualidades es que nos da las

lecturas hasta con dos puntos decimales.

Page 5: Practica 5

Lectura de pH. Tiras de papel tornasol y potenciómetro.

Producto

pH

papel tornasol

pH

Potenciómetro.

Jugo de naranja natural

3 o 4 4.83

Jugo empaquetado; jumex

fresh

4 3.51

Refresco orange crush

3 3.37

Refresco sprite

3 o 4 3.76

Refresco pepsi

4 3.10

Vinagre

3 o 4 3.60

Yogurt Bio-4

4 4.35

Page 6: Practica 5

Conclusión.

Para ser más exactos en la medición del pH podemos usar el potenciómetro ya que tomando

la vista desde otro punto observamos que reducirían los gastos en lugar de andar

comprando tiras de pH, sus ventajas son que es más exacto, muy fácil de usar y sobre todo

las lecturas son muy claras en la pantalla.

Page 7: Practica 5

Bibliografías

https://es.wikipedia.org/wiki/PH#cite_note-2

wwwpotenciometroyphmetro-nicte-cafer.blogspot.mx

www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/12715649