Practica 4

download Practica 4

of 10

description

doc

Transcript of Practica 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION

INFORME DE FISICA III

PRACTICA N 8

TEMA: Asociacin de resistores

Responsables Akita Sumie Alvarez Nathalia Aranda Gustavo Cerrano Danny Ibarra AlbaSan Lorenzo-Paraguay

2015

Introduccin TericaEn la ingeniera (y otras ciencias aplicadas) es muy importante obtener datos experimentales, muchas veces estos datos implican propiedades elctricas que deben ser medidas.Como unidades se emplean objetos y sucesos ya establecidos y estandarizados, y la medicin de estos fenmenos da como resultado un nmero que es una relacin entre el objeto en estudio y la unidad estandarizada de referencia, son los instrumentos de medicin los que facilitan esta conversin.

Objetivos

Anlisis del comportamiento de un circuito serie paralelo. Comprobar la ley de ohm y verificar las frmulas para determinarAsociaciones de resistencias en serie y paralelo Analizar los diferentes tipos de asociacin de resistencias y manejar el polmero a tester para realizar las oportunas medidas en ohmios. Presentar diferentes tipos de asociaciones de resistencias y aprender a medir la tensin presente en las mismas se presenta el manejo del tester para la medida de voltios. Presentar los diferentes tipos de asociacion de resistencias y aprender a medir la intensidad que circula por cada una de ellas

Descripcin de la prctica.

En esta prctica se fundamento el funcionamiento de distintos equipos electrnicos y su utilidad en el rea de la electrnica con la que nos manejamos cotidianamente, adems se procedi a la definicin de distintos conceptos que son esenciales para llegar a entender el funcionamiento de estos equipos.

Fuente de Alimentacin

Es un dispositivo que puede convertir la corriente alterna en alterna o continua, gradundola segn su rango de trabajo y a conveniencia de quien lo use para proveer de voltaje necesario para que un circuito pueda funcionar. Sin una fuente los circuitos simplemente no encenderan

Ampermetro

Es un dispositivo que mide la intensidad de corriente (A) que circula por un circuito, cuando usemos este instrumento para medir corrientes continuas, debemos asegurarnos de que la corriente entre en la terminal positiva del instrumento y salga en la terminal negativa.

Voltmetro

Este dispositivo nos permite medir la diferencia de potencial entre dos puntos en un circuito, colocndose en paralelo a dichos puntos. Posee en su interior una resistencia alta para que no se produzca un consumo del voltaje y as la lectura sea lo menos errnea posible

Resistencia

Es la oposicin al paso de corriente en un circuito, atenuando o deteniendo por completo el paso de la misma. Cualquier dispositivo o consumidor conectado al circuito representa directa o indirectamente una resistencia al paso de corriente.

Condensador

Tambin llamado capacitor es un dispositivo pasivo ya que su rol es el de almacenar carga elctrica al momento de encender el circuito y que descarga cuando se apaga el mismo. Sirve tambin para corregir el factor de potencia.Restato

Este dispositivo permite variar su resistencia a disposicin del uso que se requiera en el circuito, mediante la posicin de algn elemento mecnico dentro del mismo. Tiene un funcionamiento similar a una resistencia.

Multitester Es el instrumento de medicin ms completo y con ello el ms importante en el uso de la electrnica. Este incluye dentro de si los principales instrumentos de medicin electrnica, logrando mostrar sus mediciones de manera analgica o digital, cambiando entre dispositivos con solo girar una perilla.

RANGO DE TRABAJO -Fuente de alimentacin: 1.5 V 15 V. - Resistencia: 0 57 . - Voltmetro: 0 V 6 V. - Ampermetro: 0 A 6 A

-VARIABLES INDEPENDIENTES

En este caso sern la buena calibracin de nuestro ampermetro, voltmetro, multitester, fuente de alimentacin y las diferentes resistencias que vayamos a medir con nuestro multitester.

-VARIABLES DEPENDIENTES

Para esta experiencia las variables dependientes sern las lecturas que obtengamos del ampermetro y voltmetro, usados en el circuito que armamos. Adems ser tambin la variable dependiente las lecturas obtenidas de cada resistencia en el multitester. - PROCEDIMIENTO

Calibracin de instrumentos y armado de circuito. 1. Ajustar bien las agujas, tanto del voltmetro y ampermetro. 2. Medir bien el voltaje que queremos que la fuente emita.

Resultados Obtenidos se cumplieron con los objetivos planteados. se pudo diferenciar la diferenciar ente Corriente continua y corriente alterna. se pudo constatar que la resistencia no era polar, por lo que no importa su posicin se pudo apreciar que un voltmetro tiene que colocarse en lados paralelos para medir la diferencia de potencial ConclusinAdquirir conocimientos sobre el manejo y las propiedades de los instrumentos elctricos as tambin como las caractersticas de cada uno a ser utilizado es de gran importancia para predecir el momento apropiado de su uso, de tal forma a tener en cuenta el lmite de resistencia de cada instrumento de acuerdo a la intensidad de corriente que sea conveniente pasar, tanto como las conexiones de circuito, ya que estos influyen en la medicin y se pone en riesgo la optimizacin del trabajo y los recursos materiales.

Aplicacin a la carrera.El estudio de los instrumentos elctricos es de especial relevancia en Ingeniera Qumica ya que se utiliza una gran variedad de instrumentos para llevar a cabo sus mediciones y aceleraciones de partculas. En fsica, qumica e Ingeniera, medir es la actividad de comparar magnitudes fsicas de objetos y secesos del mundo real. Los instrumentos de medicin son el medio por el que se hace esta conversin.

Cuestionario. 1. Cules son los elementos que constituyen un circuito elctrico sencillo? La red o fuente de alimentacin Receptor Conductores elctricos

2. Cmo se conecta un voltmetro? Por qu?Se conecta entre dos puntos en paralelo con el circuito. Esto es debido a que tiene que ser entre dos puntos. As tambin se explica por su resistencia interna muy alta, entonces al conectar en paralelo se crea un divisor de corrientes.3. Cmo se conecta un ampermetro? Por qu?Se conecta intercalndolo en serie con el circuito. Se conecta en serie debido a que la intensidad de corriente es la cantidad de electrones que fluyen por el conductor, entonces podemos decir que la corriente se pide en serie para que el ampermetro sea una extensin del conductor y sepamos cuantos electrones pasan por l.4. Qu significa fondo de escala?Es el mximo valor medible por un determinado dispositivo.5. En un instrumento digital y anlogo. Cita las ventajas y desventajasInstrumento anlogo:Ventajas:- Bajo Costo.- En algunos casos no requieren de energa de alimentacin.- No requieren gran sofisticacin.- Presentan con facilidad las variaciones cualitativas de los parmetros para visualizar rpidamente si el valor aumenta o disminuye.- Es sencillo adaptarlos a diferentes tipos de escalas no lineales.Desventajas Tienen poca resolucin, tpicamente no proporcionan ms de 3 cifras. El error de paralaje limita la exactitud a 0.5% a plena escala en el mejor de los casos. Las lecturas se presentan a errores graves cuando el instrumento tiene varias escalas. La rapidez de lectura es baja, tpicamente 1lectura/ segundo. No pueden emplearse como parte de un sistema de procesamiento de datos de tipo digital.Instrumento DigitalVentajas Tienen alta resolucin alcanzando en algunos casos ms de 9 cifras en lecturas de frecuencia y una exactitud de+0.002% en mediciones de voltajes. No estn sujetos al error de paralaje. Pueden eliminar la posibilidad de errores por confusin de escalas. Tienen una rapidez de lectura que puede superar las 1000 lecturas por segundo. Puede entregar informacin digital para procesamiento inmediato en computadora.Desventajas El costo es elevado. Son complejos en su construccin. Las escalas no lineales son difciles de introducir. En todos los casos requieren de fuente de alimentacin.

Bibliografia.

http://circuitosbasicos.blogspot.com/http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/magnetic/movcoil.htmlhttps://todoingenieriaindustrial.wordpress.com/metrologia-y-normalizacion/2-4-diferencia-ventajas-y-desventajas-de-instrumentos-analogicos-y-digitales/