Practica 3 Inversor

6
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE QUERÉTARO REPORTE DE PRÁCTICA DE LABORATORIO PRÁCTICA 3.- Inversor ACTIVIDAD Elaboración de reporte de prácticas. ALUMNOS: AGUILLON MUÑOZ OSCAR DANIEL 11140815 SESMA BARRON MANUEL DAVID 11140852 LABORATORIO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA DEPTO. DE INGENIERÍA ELÉCTRICA ELECTRÓNICA 1

description

Electronica de potencia

Transcript of Practica 3 Inversor

INSTITUTO TECNOLGICO DE QUERTARO

REPORTE DE PRCTICA DE LABORATORIO

PRCTICA 3.- Inversor

ACTIVIDAD

Elaboracin de reporte de prcticas.

ALUMNOS: AGUILLON MUOZ OSCAR DANIEL 11140815SESMA BARRON MANUEL DAVID 11140852

LABORATORIO DE INGENIERA ELCTRICA

DEPTO. DE INGENIERA ELCTRICA ELECTRNICA

QUERTARO, QRO. A 28 DE ABRIL DE 2015.

RESUMEN

Se utiliza una fuente de poder, la cual se ajusta al voltaje requerido. Despus se conectan los cables desde la fuente, hacia los SCR. Los SCRs permiten la conduccin de nodo a ctodo al incidir una corriente de gatillo de 30mA por el pin de compuerta. Dicha corriente es controlada por medio de un potencimetro de 500 y una resistencia fija de 100. Despus, los SCRs se conectan de modo que asemeje una conexin tipo puente a una resistencia de 1k, sta como carga, para obtener la grfica de onda alterna cuadrada. Es necesario un circuito de conmutacin para alternar entre los SCRs que se desea que conduzcan.Al conectar la fuente de poder al circuito, el circuito conmutador activa los SCRs de manera alterna, logrando que la corriente que circula a travs de la carga cambie de direccin por tiempos definidos. De sta manera, se logra formar una onda cuadrada alterna y se transfiere a la carga; despus de esto, se procede a realizar las mediciones solicitadas.

MARCO TERICO

En esta prctica se analiza un circuito inversor formado por diodos SCR's.Bsicamente, est compuesto por una fuente, cable de conexiones, una resistencia y cuarto SCRs 2N6394, adems de un potencimetro de 500 y una resistencia de 100 que se utilizan para el disparo de la compuerta del SCR. Tambin se utiliza un voltmetro para hacer mediciones de voltaje y corriente, y un osciloscopio para la representacin grfica de la onda y para obtener los voltajes RMS y medios. Para esta prctica, se debe contar con conocimiento previo sobre los dispositivos semiconductores. En ste caso, de un SCR 2N6394 con su respectiva hoja de datos para sus caractersticas y disparo, as como del procedimiento para obtener sus voltajes RMS y medios.

DESARROLLOSe utiliza una fuente de poder en corriente directa de voltaje variable. Se ajusta la fuente al valor de voltaje deseado. Despus, se conectan los cables hacia los SCRs 2N6394 y se realiza una conexin tipo puente con una resistencia de 1k en el centro. Los gatillos de los SCRs se conectan al circuito conmutador, siendo protegidos por la resistencia de 100 y el potencimetro de 500; al energizar el circuito, el circuito conmutador opera de forma alterna los SCRs, de modo que la corriente que circula a travs de la resistencia cambie de direccin en funcin de los SCRs activados. Esto permite realizar las mediciones solicitadas:

Resultados obtenidosSeal Alterna

VmedioCalculado0 V

Medido0 V

Vrms Calculado12 V

Medido10.2 V

EQUIPO UTILIZADO:1 Fuente de poder de cd1 Voltmetro1 Osciloscopio2 Sondas para osciloscopio1 Resistencia de 1k1 Resistencia de 1001 Potencimetro de 500 4 SCR 2N6394

CONCLUSIONES En esta prctica comprobamos de manera terica y prctica las mediciones del circuito, donde se presenta la inversin de una seal de cd a ca, utilizando SCRs. Los valores de los voltajes RMS y medio variaron por que se presentaron fallas en el equipo de medicin y graficacin en el osciloscopio. Adems, fue til para conocer la correcta utilizacin de los SCRs y el circuito conmutador en la aternacin de la onda y el procedimiento para construir el circuito.EQUIPO UTILIZADO:1 Fuente de poder:1 Transformador reductor de 127/12 Volts.1 Clavija con puntas banana.2 Puntas bananas para la alimentacin al circuito.1 Voltmetro1 Osciloscopio2 Sondas para osciloscopio1 Resistencia de 1k1 Resistencia de 1001 potencimetro de 5002 SCR 2N6394

DIAGRAMA:

CONCLUSIONES Y COMENTARIOS

En esta prctica comprobamos de manera terica y prctica las mediciones del circuito, donde se presenta la rectificacin controlada de una onda sinusoidal mediante diodos SCR. Los valores de los voltajes rms y medio variaron por que se presentaron fallas en el equipo de medicin y traficacin como el osciloscopio. Adems, fue til para conocer la correcta utilizacin de los diodos SCR en la rectificacin no controlada y el procedimiento para construir el circuito.

3