Práctica 3 c

4

Click here to load reader

Transcript of Práctica 3 c

Page 1: Práctica 3 c

Practica 3 CEducación y sociedad

Gloria María Lara Lara

2014 UCLM- Campus de Toledo

Page 2: Práctica 3 c

2014 [ ]

PRÁCTICAS DEL MÓDULO III DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Apellidos, Nombre : Lara Lara, Gloria MaríaTitulación _______________________ Curso Académico 2013-2014

Autoevaluación Práctica III : 0,3 Puntuación: _____________ (0-0,5 ptos. según corresponda.)

Práctica 3c:

Causas de la baja participación de los padres en los centros educativos. Propuestas y

medidas de mejora para promover dicha participación.

Como hemos podido estudiar en algunas asignaturas, con los cambios en la normativa

del sistema educativo se ha ido creando una base en la que los padres tienen papel

fundamental en el plano educativo. Para llevar a cabo esta base, se han creado

asociaciones y planes alternativos como tutorías o reuniones mensuales, de modo que

el contacto escuela-padres sea algo uniforme y claro. A través de las asociaciones se

intenta que los padres estén informados, que colaboren con el profesorado y el

alumnado, potenciar la buena relación padre-profesor-alumno y conseguir, por lo

tanto, una educación de calidad que nos lleve a una buena socialización.

Bajo mi punto de vista, si pienso que exista una baja participación de los padres en los

centros educativos, ya que algunos de estos sí que pertenecen a asociaciones como el

AMPA, pero la mayoría de los padres vive demasiado preocupado y absorbidos por sus

trabajos y su vida en general, y dejan demasiado peso al profesor en cuando al papel

de la educación. Pero por ello se debe de concienciar a los padres de la importancia

que tienen estos, y de que su papel es fundamental junto al del profesor para

desarrollar una educación correcta. Aunque si es verdad, que los padres quizás dejen

demasiado peso a los profesores porque confían en el proceso de enseñanza-

aprendizaje hacia sus hijos. Además, piensan que al estar formados estos

profesionalmente, ellos tienen más idea acerca de ciertas cuestiones de sus hijos, por

lo que muchas veces recuren a ellos cuando se ven en una situación de riesgo.

Page 3: Práctica 3 c

2014 [ ]

Debemos de inculcar en los padres la importancia que estos tienen en el papel

educativo de sus hijos, dejándoselo claro desde principio de curso y motivándolos para

que estos desarrollen sus papel como tal y acudan al colegio con regularidad

preocupados por la educación de sus hijos. No se puede concebir una educación sin

colaboración de padre y tutores, los cuales deben estar coordinados por el bien del

niño.

En cuanto a propuesta de mejora para que estos participen en el colegio, es dejarles

claro desde principio de curso como profesores de sus hijos la importancia de estos a

la hora de que estos se desarrollen como personas, su colaboración en el centro así

como en las actividades de sus hijos. Se les debe proponer que estos participen en

asociaciones como el AMPA, que comenten con sus hijos después del colegio que tal el

día…

Resumiendo, la escuela y la familia tienen que formar un vínculo para que la educación

sea de calidad, de modo que los niños contribuyan a una mejora de la socialización

tanto dentro de los colegios como fuer a de ellos, formándose en valores.