Practica 3

18
ÁNGEL MUÑOZ MARTÍNEZ. 2º MAGISTERIO DE PRIMARIA B. EDUCACIÓN Y SOCIEDAD. Práctica: Informe PISA 2012. El fracaso escolar y el abandono escolar temprano en España.

Transcript of Practica 3

ÁNGEL MUÑOZ MARTÍNEZ.2º MAGISTERIO DE PRIMARIA B.

EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.

Práctica: Informe PISA 2012. El fracaso

escolar y el abandono escolar temprano en

España.

DATOS DEL ÚTIMO INFORME PISA

Resultados de España en matemáticas.

DATOS DEL ÚLTIMO INFORME PISA.

Resultados de España en lectura.

DATOS DEL ÚLTIMO INFORME PISA.

Resultados de España en ciencias.

EVOLUCION DE ESPAÑA EN LOS INFORMES PISA

En competencia matemática.En esta tabla

observamos que la competencia matemática

no ha variado mucho desde el 2003 hasta el 2009, pero

observamos como hubo una disminución en 2006,

aunque ha vuelto a aumentar en 2009.Comparado con la OCDE

estamos siempre por debajo de la media.

EVOLUCION DE ESPAÑA EN LOS INFORMES PISA

En competencia lectora. En esta

tabla vemos como va disminuyendo la

comprensión lectoradesde el 2000 hasta

el 2006, a partir de aquí

aumenta y en2009 volvemos a tener

la misma cifra que en 2003. Comparado con la media de la OCDE, pasa igual que en la competencia matemática y en ningún año conseguimos superar o igualar la media de la OCEDE.

EVOLUCION DE ESPAÑA EN LOS INFORMES PISA

En competencia científica.En

esta competencia observamos que

España de 2006 a 2009 no ha

disminuido, se ha mantenido la misma

media. Pero respecto a la media de la OCDE

seguimos igual, no superamos ni igualamos la media en ningún año.

COMPARACIÓN CON LA OCDE.

Como hemos visto en las tablas anteriores vemos que siempre estamos por debajo de la media de la OCDE, es mas ni si quiera llegamos a igualar en ningún año esta media.

DIFERENCIAS REGIONALES

En esta tabla vemos por competencia las diferencias de las distintas comunidades y cuales superan la media de la OCDE y cuales no superan ni la media española.

EL FRACASO ESCOLAR ESPAÑOL

España es el primer país de Europa en términos de fracaso escolar, ya que uno de cada tres jóvenes españoles de entre 15 y 24 abandonaron sus estudios antes de acabar la secundaria, frente a la media europea uno de cada cinco.

Según pisa encontramos una gran diferencia de fracaso escolar, en el norte del país es inferior y muchas zonas no superan la media europea como puede ser el País Vasco. Peor en el sur esta por encima de la media europea como Murcia 35,5 % Baleares 36,7% y Andalucía 34,7%

FRACASO ESCOLAR PISA Y ADMINISTRATIVO

FRACASO ESCOLAR PISA Y ADMINISTRATIVO

Observando la tabla anterior vemos que el fracaso escolar es bajo en el País Vasco, pero no debido al nivel de competencias de sus alumnos, que es medio, sino debido al bajo nivel de exigencia. Este investigador estima que son necesarios 416 puntos para obtener el título de ESO en dicha comunidad, mientras que en La Rioja son necesarios 474 puntos.

También observamos cómo con el mismo nivel de fracaso escolar según PISA, el fracaso escolar administrativo es mucho mayor en La Rioja que en Asturias o en el País Vasco.

EL ABANDONO ESCOLAR EN ESPAÑA

En esta tabla observamos el abandono escolar por comunidad, viendo que la que mas abandono tiene es Baleares y la que menos el País Vasco.

FACTORES DETERMINANTES Y CONSECUENCIAS

Factores que provocan el abandono escolar: Causas físicas y sensoriales:

Observar los síntomas de enfermedad Ajustar la enseñanza a los niños con menor vitalidad Estabilidad e inestabilidad emocional Animo o depresión La fluidez; hay caracteres más fluidos y otros más

dispuestos al bloqueo La capacidad de concentración, de atención, la voluntad La velocidad psíquica La seguridad personal

FACTORES DETERMINANTES Y CONSECUENCIAS

Factores que provocan el abandono escolar: Causas afectivas y emocionales:

La perseverancia en una tarea determinada La pasión, que puede ser motivadora o por el contrario,

generar una sobreexcitación contraproducente El nivel de aspiración, porque la predisposición al

rendimiento puede estar determinada por la autoestima y la confianza en sí mismo.

La voluntad

CONCLUSIÓN

En la realización d esta practica vemos que en educación comparando a España con otros países, estamos por debajo de la media en todos los datos del informe PISA, menos en el abandono escolar que parece que somos los que más abandono tenemos. Creo que debemos hacer cambios en la educación para mejorar nuestros resultados y disminuir el nivel tan alto que tenemos de abandono escolar.