PRACTICA 2B

4
MIRIAM GUTIÉRREZ CUESTA 2º PRIMARIA A EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

description

PRACTICA 2B

Transcript of PRACTICA 2B

MIRIAM GUTIÉRREZ CUESTA

2º PRIMARIA A

EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Práctica 2.b

ANÁLISIS DE PELÍCULAS DE WALT DISNEY

1. Describe qué imagen femenina se nos ofrece en cada película: cómo va vestida, actividad que desarrolla, rasgos físicos, otros personajes que intervienen, etc.

"Blancanieves y los siete enanitos": Blancanieves es la protagonista y princesa de la primera película de animación de Disney. La princesa, a lo largo de la película aparece vestida de distintas maneras, unas veces con un vestido sencillo, viejo y típico de su día a día y otras veces con uno vestido llamativo, de color azul, rojo y amarillo, a esto le acompaña una capa negra y una cinta roja en el pelo. La labor que la princesa representa es la de “ama de casa”, ya que sale constantemente limpiando la casa o sacando agua del pozo. Ésta siempre se encuentra acompañada de los animalitos del bosque quien la siguen y aprecian sus cantos.

Blancanieves es una chica dulce, amable, educada e ingenua, cuyo principal sueño es encontrar el amor verdadero. Y como toda fantasía, su sueño se hace realidad, ya que al ser envenenada por la bruja malvada, ésta consigue ser resucitada gracias a que el príncipe con el que tanto había soñado le regala un beso y le entrega su amor.

"La Cenicienta”: Cenicienta es la protagonista de la historia, esta se caracteriza por su belleza, amabilidad y educación. A lo largo de la película parece vestida con un vestido viejo y sencillo. Pero al final de la película el hada le crea un vestido mucho más llamativo, elegante y bonito, con el fin de impresionar al príncipe. El papel que desempeña es el doméstico; es sirvienta y costurera. También aparece al igual que Blancanieves, apoyada y protegida por lo animales que rodean su casa.

Uno de los personajes que interviene en la película es la madrasta, caracterizada por su arrogancia y frialdad, crueldad y elegancia. Es manipuladora fría y calculadora y poco hábil para las finanzas. La “Malvada”, dama de clase sin oficio

"Pocahontas": Pocahontas es la protagonista de la historia, se caracteriza por su belleza y valentía. Viste ropa india y elegante: un vestido de cuero y piel con flecos, andaba descalza y dejaba constantemente su cabello negro y largo suelto, pero a veces se peinaba con trenzas. Su labor es cosechar y llevar la paz a su aldea, ya que es la que debe cumplir esta misión. Al igual que el resto de las películas, Pocahontas también canta, expresando sus sentimientos y emociones.

Uno de los personajes que interviene en la película es el gobernador John Ratcliffe, se caracteriza por su carácter conquistador, egoísta y avaricioso. Estaría dispuesto a matar por conseguir dinero.

"La Bella y la Bestia": Bella es la protagonista de la historia, se caracteriza por poseer una gran belleza, de ahí su nombre. Es valiente, sensata, sensible y amable. Su pasión son los libros. Viste con un vestido y un delantal sencillo, acorde con una coleta sin importar su aspecto físico. Aunque podemos también apreciar que su vestimenta varía a lo largo de la película; terminando con un precioso vestido dorado, el cual se pone ya que es invitada a una cena junto a Bestia.

Uno de los personajes que interviene en la película es Gaston, se caracteriza por poseer un carácter egoísta, ya que quiere casarse con Bella sin importarle sus sentimientos.

2. ¿Cuál o cuáles son los modelos de mujer que subyace en cada película? ¿Han evolucionado o son el mismo?

Cada uno de los personajes nos envía un fuerte mensaje acerca de los roles de género. Blancanieves y Ceniciente desempeñan el papel de mujeres tradicionales, dedicadas a la casa, es decir, a limpiar, cocinar y alimentar. Ambas se encuentran sublevadas bajo las órdenes de otras personas, pero aun así, sus caracteres no cambian, ya que siempre aparecen como mujeres sensibles, risueñas, soñadoras y románticas.

Por otro lado, Pochaontas y Bella no aparecen principalmente como mujeres del hogar, sino que nos reflejan otro estilo de vida, con objetivos más arriesgados y peligrosos. Aun así, el papel de la mujer tradicional se sigue reflejando pero de distinta manera, en el caso de Pocahontas a la hora de tomar decisiones, debe pedir permiso a su padre. En cambio, Bella debe cuidar de su hogar y su padre para que este pueda trabajar y sacar dinero. Por lo tanto, vemos que todos los videos nos muestran el papel tradicional de la mujer, entregada a la familia y al hogar.

El papel de Pocahontas es el que más nos llama la atención, ya que de los cuatro roles que hemos visto es el más liberal. También cabe destacar, que desempeña en ciertos momentos el papel de un hombre de la zona, ya que es la encargada de salvar a su pueblo de los conflictos que los rodean.

3. Reflexiona sobre los valores que transmiten estas películas a los niños/as, y qué se podría hacer en las escuelas.

Todas las películas nos reflejan el papel de una mujer tradicional, pero algunas lo manifiestan más que otras. Las cuatro historias nos enseñan no sólo el papel de la mujer de ese momento, sino también otro valores positivos que podemos enseñar a los niños en las escuelas.

En la película de Blancanieves resalta el valor de la igualdad, la justicia y sinceridad. Esto lo podemos ver en su trato con los siete enanitos; ya que mutuamente se aceptan sin importar la procedencia ni su físico. Además, vemos también reflejado otros valores como el compañerismo, la amistad y aprecio. Todos son valores positivos con los que los niños pueden aprender a superarse personalmente y a vivir de una manera mejor. También podemos llevar su atención a los cantos que la película nos recita, ya que es símbolo de alegría, sentimientos y amor.

En la película de Cenicienta sobresalen distintos valores como la esperanza, la bondad, el esfuerzo,.. En las escuelas a través de la película podemos reflexionar sobre distintos tópicos que resalta como la afectividad, la familia, el respeto y la confianza. En cuanto a la afectividad porque es el don que siempre nos muestra y al que nunca abandona, mostrando su cariño constante con todo el mundo; en cuanto a la familia nos la representa de manera distante, ya que sólo muestra su lado de frialdad, odio y desprecio.

En Pocahontas podemos observar el valor del respeto a la naturaleza, animales y personas. Por lo tanto, su principal objetivo es inculcar la igualdad, justicia y libertad. Actos importantes que podrían enseñarse ser enseñados en las escuelas de una manera positiva y amena. En cuanto a los aspectos negativos que nos presentan, destaca la violencia y el egoísmo que en ocasiones la película nos presenta.

Por último, La Bella y la Bestia nos refleja uno de los valores más importantes que toda persona debe tener en cuenta, y es que la belleza está en el interior. Por otro lado vemos también reflejado constantemente el amor, respeto, y amistad entre ambos personajes. Actos importantes que conducen a ser tolerantes y respetuosos con los demás.

Es acertado elegir estas películas si queremos enseñar valores positivos a los niños y mostrarles los negativos para que puedan compararlos. Los niños podrían ver las películas y una vez terminada apuntar en una lista las cosas buenas y malas que los distintos personajes realizan. Una vez hecho esto, debatirían sobre sus resultados y las consecuencias que estos conllevan. Sería más beneficioso aun, si comparasen las distintas películas entre sí, con sus cosas buenas y malas. Y después compararlas con la sociedad actual, separando lo que es bueno de lo malo, y conduciendo al niño hacia un objetivo, educarle en valores positivos.