Práctica 2

4
VALORACIÓN DE RECURSOS. DISEÑO Y DESARROLLO DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS. Ángel Muñoz Martínez Voy a realizar una valoración de los recursos que hemos trabajado en clase, comentando las ventajas e inconvenientes que pueden llegar a tener y comentando cual es el más conveniente para la educación o nos aporta más posibilidades para trabajas en educación. POWER POINT. El power point creo que es una herramienta muy útil en el aula para presentar cualquier tema, ya que puedes añadir imágenes del tema que estás trabajando, sonidos o hipervínculos con videos o cualquier página web que encontremos relacionado con el tema que estamos trabajando. También nos sirve para que los niños empiecen a hacer sus presentaciones ya que no es muy difícil de utilizar y así se familiaricen a hablar en público. Lo malo que tenemos al usar power point que es una presentación tradicional y lineal, la cual puede llevar al aburrimiento de la audiencia dependiendo del tema que se trabaje. PHOTOSHOP. El photoshop es un programa, el cual se utiliza para retocar imágenes consiguiendo unos efectos y resultados de muy alto nivel, ya que es unos de los mejores programas que hay para estas actividades. Se puede llegar a crear muy buenas obras con su uso y podría ser interesante usarlo en clase para los alumnos. Las ventajas que encontramos es que consigue muy buenos resultados a la hora de modificar las imágenes y es uno de los pocos programas que podemos utilizar en 3D. Pero por otro lado tiene un gran tamaño lo que puede provocar que el

Transcript of Práctica 2

Page 1: Práctica 2

VALORACIÓN DE RECURSOS. diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos.

Ángel Muñoz

Martínez

Voy a realizar una valoración de los recursos que hemos trabajado en clase, comentando las ventajas e inconvenientes que pueden llegar a tener y comentando cual es el más conveniente para la educación o nos aporta más posibilidades para trabajas en educación.

POWER POINT.

El power point creo que es una herramienta muy útil en el aula para presentar cualquier tema, ya que puedes añadir imágenes del tema que estás trabajando, sonidos o hipervínculos con videos o cualquier página web que encontremos relacionado con el tema que estamos trabajando. También nos sirve para que los niños empiecen a hacer sus presentaciones ya que no es muy difícil de utilizar y así se familiaricen a hablar en público.

Lo malo que tenemos al usar power point que es una presentación tradicional y lineal, la cual puede llevar al aburrimiento de la audiencia dependiendo del tema que se trabaje.

PHOTOSHOP.

El photoshop es un programa, el cual se utiliza para retocar imágenes consiguiendo unos efectos y resultados de muy alto nivel, ya que es unos de los mejores programas que hay para estas actividades. Se puede llegar a crear muy buenas obras con su uso y podría ser interesante usarlo en clase para los alumnos.

Las ventajas que encontramos es que consigue muy buenos resultados a la hora de modificar las imágenes y es uno de los pocos programas que podemos utilizar en 3D. Pero por otro lado tiene un gran tamaño lo que puede provocar que el ordenar funcione con mayor lentitud, que siempre suele ser de pago, sobre todo las últimas versiones y que es muy complejo, es decir, que para manejar con soltura necesitas trabajar mucho tiempo con él.

JCLIC.

Esta herramienta es bastante útil para trabajar con ella en el aula no para que la usen los alumnos de primera mano, si no, para que el profesor la utilice, es decir, con esta herramientas puedes descargar juegos o actividades que pueden ser de gran utilidad para trabajar un tema o también puedes crear tu tus propias actividades o juegos para tus alumnos.

Page 2: Práctica 2

VALORACIÓN DE RECURSOS. diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos.

Ángel Muñoz

Martínez

Las ventajas que podemos tener es que las actividades suelen estar muy centradas al tema que trabajes en clase o si no las hay las puedes crear tú y es muy interactiva para los niños. Lo malo que tenemos al usar esta jClic es que los niños pueden realizar los ejercicios al azar y que podemos tener problemas a la hora de abrir las actividades, porque usa va con JAVA.

NERO.

Usar esta herramienta en clase nos puede ser útil, ya que sirve para la creación y grabación de multimedia y ahora es un producto más fácil de utilizar que las versiones anteriores. Nos ofrece un conjunto de programas que podemos utilizar para crear, editar, transcodificar y grabar discos de videos y fotos en presentación de diapositivas, como para grabar audio y el respaldo de sus datos.

Las ventajas que encontramos al usar el programa son su facilidad para grabar tanto videos como audio, puedes elegir los componentes que quieres grabar y se puede sincronizar con otros dispositivos. Pero también puedes tener problemas en el equipo, porque como tiene mucho tamaño puede provocar lentitud en el equipo y en la creación de videos no tiene una gran variedad de herramientas, lo cual lo deja muy simple.

FRONTPAGE.

Con el frontpage podemos crear páginas web a partir de Microsoft, esta herramienta ya está bastante anticuada y han ido sacando nuevas versiones para mejorar su funcionamiento, teniendo capacidades semejantes a las de otros editores.

Las ventajas es que es muy fácil de usar, ya que está orientado a personas inexpertas y sin conocimientos de HTML, pero lo malo es que es una herramienta muy antigua prácticamente obsoleta y que puede duplicar o triplicar es espacio utilizado en el disco.

PDI.

Es una herramienta muy interactiva que se debería implantar en todas las aulas o en la gran mayoría, porque nos permite realizar una inmensa cantidad de actividad, juegos, navegar en internet, etc., ya que es un ordenador conectado a un video-proyector y la imagen se proyectaría en la pantalla de la pizarra, desde donde se puede utilizar y controlar el ordenador.

Page 3: Práctica 2

VALORACIÓN DE RECURSOS. diseño y desarrollo de los recursos tecnológicos.

Ángel Muñoz

Martínez

Las ventajas que tenemos al utilizar las PDI es que las clases son más vistosas y atractivas, se aumenta la interacción y la participación en clase, tiene una gran variedad de recursos, se pueden realizar videoconferencias, etc. Pero tiene un gran inconveniente que es un recurso muy caro, se requiere una infraestructura adecuada y requiere una formación didáctica tecnológica.

LIBROS DIGITALES.

Esta herramienta es parecida a usar el libro normal de texto, ya que los libros digitales son los libros de texto pero dentro del ordenador, por lo cual la forma de trabajar sería la misma pero con el ordenar, eso sí al utilizar el ordenador o tablet para visualizar el libro, podemos trabajar con internet para realizar algún juego interactivo o ver algún video relacionado al tema que estemos trabajando.

Las ventajas que tenemos al usar los libros digitales es que son menos pesados que los libros de texto, porque llevamos todos los libros juntos, no se deterioran y son más fáciles de actualizar. El principal inconveniente que tenemos es que es un recurso caro, porque todos los niños deben tener o un ordenador portátil o una tablet y la vista sufre más al usarlos.

Para mi creo que la más conveniente y que más posibilidades educativas ofrece son las PDI, ya que como he comentado antes la forma de trabajar con ellas hace las clase mucho más atractivas e interactivas. Estamos conectados a internet y de esta forma podemos visualizar cualquier video relacionado con el tema, podemos realizar video conferencias con especialistas u otros compañeros para comprender mejor la materia. Y también encontramos una gran variedad de recursos que podemos utilizar con los niños y hacer las clases distintas.