Practica 16 m

download Practica 16 m

of 3

Transcript of Practica 16 m

  • 8/18/2019 Practica 16 m

    1/3

    PLANTEL CECyTEHUICHAPAN

    Colegio de EstudiosCientíficos y Tecnológicos

    Del Estado de Hidalgo

    MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y

    REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN 

    PRÁCTICA No: 16 

    FECHA: 15/MARZO/16 EV. No: 3.4

    DIMAS ELIAS ARIANA

    6 “I” 

    INSTITUCION CERTIFICADA:

    ISO 9001:2008

    FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ 

    E P E DNC E A

    CREANDO LAS CUENTAS DE USUARIO EN MI RED 

    Una cuenta de usuario es una colección de información que indica a Windows losarchivos y carpetas a los que puede obtener acceso, los cambios que puede realizar enel equipo y las preferencias personales, como el fondo de escritorio o el protector depantalla. Las cuentas de usuario permiten compartir un equipo con varias personas pero

    manteniendo sus propios archivos y configuraciones. Cada persona obtiene acceso a supropia cuenta de usuario con un nombre de usuario y una contraseña.

    Hay tres tipos de cuentas. Cada tipo proporciona al usuario un nivel diferente de controlsobre el equipo:

      Las cuentas estándar son para el trabajo diario con el equipo.

      Las cuentas de administrador proporcionan el máximo control sobre un equipo ysólo se deben usar cuando sea necesario.

      Las cuentas de invitado se destinan principalmente a personas que necesitan usartemporalmente un equipo.

    Nombre de la red:“Soporte 6 I _ADE” 

    PC03  PC04

    PC05  PC07 

    SERVIDOR PC

    PC01

    PC06 

  • 8/18/2019 Practica 16 m

    2/3

    PLANTEL CECyTEHUICHAPAN

    Colegio de EstudiosCientíficos y Tecnológicos

    Del Estado de Hidalgo

    MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y

    REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN 

    PRÁCTICA No: 16 

    FECHA: 15/MARZO/16 EV. No: 3.4

    DIMAS ELIAS ARIANA

    6 “I” 

    INSTITUCION CERTIFICADA:

    ISO 9001:2008

    FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ 

    E P E DNC E A

    NOMBRE DE LA RED NOMBRE

    DELUSUARIO 

    CONTRASEÑA 

    NOMBRECOMPLETO

    DELUSUARIO 

    HORARIOPERMITIDODE ACCESO

    A LA RED 

    ESTACIONES

    DE INICIODE

    SECIÓN 

    CADUCIDAD 

    DIRECTORIO

    PARTICULAR 

    ARCHIVOSDE INICIO

    DE SECIÓN 

    OTROSPARAMETR

    Ariana DimasElías

    2152591 ArianaDimas E.

    1:00 – 7:00 PMPC01 11/12/201

    6Servidor Notas Ninguno

    MaríaGuadalupePaz Banchi

    2383805 MaríaGuadalup

    e P.

    1:00 – 7:00 PM

    PC02 11/12/2016

    Servidor Notas Memoriilimitad

    Omar PérezIrineo

    2152323 Omaririneo

    1:00 – 7:00 PM

    PC03 11/12/2016

    Servidor Notas Ninguno

    Flor AidéBinzha Elías

    4357867 Flor ABinzha

    1:00 – 7:00 PM

    PC04 11/12/2016

    Servidor Notas Ninguno

    FabiolaGarcíaValerio

    7645666 FabiolaGB

    1:00 – 7:00 PM

    PC05 11/12/2016

    Servidor Notas Almacenaiento

    ilimitad

    Raymundochan

    Santiago

    8672423 Raymundo CH

    1:00 – 7:00 PM

    PC06 11/12/2016

    Servidor Notas Ninguno

    OscarMendozamoreno

    7684573 Oscar M 1:00 – 7:00 PM

    PC07 11/12/2016

    Servidor Notas Ninguno

  • 8/18/2019 Practica 16 m

    3/3

    PLANTEL CECyTEHUICHAPAN

    Colegio de EstudiosCientíficos y Tecnológicos

    Del Estado de Hidalgo

    MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y

    REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN 

    PRÁCTICA No: 16 

    FECHA: 15/MARZO/16 EV. No: 3.4

    DIMAS ELIAS ARIANA

    6 “I” 

    INSTITUCION CERTIFICADA:

    ISO 9001:2008

    FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ 

    E P E DNC E A

    Conclusión:En esta práctica aprendí que para poder crear nuevos usuarios, tenemos que tenerderechos de administrador. Las cuentas de usuario constituyen la principal vía de accesoal sistema para la gente real. Estas cuentas aíslan al usuario del entorno, impidiendo que

    pueda dañar al sistema o a otros usuarios, y permitiendo a su vez que pueda personalizarsu entorno sin que esto afecte a otros. Cada persona que acceda a tu sistema deberíatener una sola cuenta de usuario. Esto te permite averiguar quién está haciendo qué, evitaque interfieran las configuraciones de distintos usuarios, que unos puedan leer el correode otros, etcétera.

    Desde el panel de control seleccionamos creaciónde cuentas de usuarios.

    Seleccionamos el tipo de cuenta que deseamotener o agregar

    Crearemos la cuenta de usuario con un nombre yseleccionamos que el usuario sea estándar o

    administrador y aplicamos todas lasconfiguraciones.