PRACTICA-13-M

download PRACTICA-13-M

of 7

Transcript of PRACTICA-13-M

  • 8/18/2019 PRACTICA-13-M

    1/7

    MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES YREQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN

    PRÁCTICA No: 13

    FECHA: 07-MAR-16EV. No: 3.2

    COMPLETANDO MIS CONCEPTOS

    1. ¿L os usu ar ios pu ed e d es ac tivar lo s rec u rsos del ser v ido r? No, solamente en el caso que el administrador o server de la red le otorgue privilegiosobre dicho recurso y así modificar la configuración del recurso en cuestión. Comoopción, el administrador, también puede eliminar la cuenta de usuario a la vez que laquita. Si no quiere quitar la cuenta de usuario de forma permanente, en vez de ellopuede desactivarla para suspender el acceso a recursos de red.

    2. ¿Cóm o sab es q ue una m áquin a es ser v ido r?

    Un servidor, como la misma palabra indica, es un ordenador o máquina informática queestá al “servicio” de otras máquinas, ordenadores o personas llamadas clientes y que lesuministran a estos. Por tanto suministra una información requerida por unos clientes(que pueden ser personas, o también pueden ser otros dispositivos como ordenadores,móviles, impresoras, etc. Otra manera para saber qué equipo es un servidor es mediantelos recursos compartidos en la red, ya que estos tienen la dirección, nombre del equipo omáquina que los comparte. Solo debemos buscar el recurso compartido y visualizar sus

    propiedades.3. ¿Quées un gr up o de trab ajo?

    Un grupo de trabajo es un conjunto de computadoras que comparten recursos. En elmodelo de grupo de trabajo no existe un servidor central y computadoras clientes, sinoque son redes de igual a igual donde cualquier computadora puede cumplir ambos roles.

    4. ¿Qu ées un a di rec ci ón IP?

    Una dirección IP es un número que identifica, de manera lógica y jerárquica, a unaInterfaz en red (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (computadora,Tablet, Laptop, Smartphone) que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), quecorresponde al nivel de red del modelo TCP/IP Esta dirección es una identificación para

  • 8/18/2019 PRACTICA-13-M

    2/7

    corresponde al nivel de red del modelo TCP/IP Esta dirección es una identificación para

    MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES YREQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN

    PRÁCTICA No: 13

    FECHA: 07-MAR-16EV. No: 3.2

    Existen 5 tipos de clases de IP, más ciertas direcciones especiales:

    Clase A - Esta clase es para las redes muy grandes, tales como las de una grancompañía internacional. Del IP con un primer octeto a partir de 1 al 126 son parte de estaclase. Esto significa que hay 126 redes de la clase A con 16,777, 214 (2^24 -2) posibles.

    Clase B - La clase B se utiliza para las redes de tamaño mediano. Un buen ejemplo esun campus grande de la universidad. Las direcciones del IP con un primer octeto a partirdel 128 al 191 son parte de esta clase.

    Clase C - Las direcciones de la clase C se utilizan comúnmente para los negociospequeños a medianos de tamaño. Las direcciones del IP con un primer octeto a partir del192 al 223 son parte de esta clase.

    Clase D - Utilizado para losmulticast , la clase D es levemente diferente de las primerastres clases. Tiene un primer bit con valor de 1, segundo bit con valor de 1, tercer bit convalor de 1 y cuarto bit con valor de 0. La clase D totaliza 1/16ava (268, 435, 456 o 2^28)de las direcciones disponibles del IP.

    Clase E - La clase E se utiliza para propósitos experimentales solamente. Como la claseD, es diferente de las primeras tres clases. Tiene un primer bit con valor de 1, segundobit con valor de 1, tercer bit con valor de 1 y cuarto bit con valor de 1. La clase E totaliza1/16ava (268, 435, 456 o 2^28) de las direcciones disponibles del IP.

    6. Representa el sigu iente caso seg ún se te pid e 1) Una maquina servidor.2) 7 máquinas clientes con los siguientes nombres PC01, PC02, PC03 … 3) La maquina servidor tiene dos impresoras una HP y una EPSON.4) Se cuentan con 3 máquinas más de escritorio las cuales desean integrarse en la

    red, describe el procedimiento que usarías para incorporarlos y agregarlas aldiagrama.

    “Las 7 máquinas están en el grupo llamado “Alumnos 6ºI””

    https://es.wikipedia.org/wiki/Campushttps://es.wikipedia.org/wiki/Campus

  • 8/18/2019 PRACTICA-13-M

    3/7

    MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES YREQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN

    PRÁCTICA No: 13

    FECHA: 07-MAR-16EV. No: 3.2

    Para agregar 3 máquinas más a nuestro grupo de trabajo, lo primero que debemos haceres configurar las direcciones IP de manera que se acoplen con las que ya estánconectadas, y a si no nos muestre conflicto a la hora de trabajar después de esto sedeben agregar a la red, seguido de compartir los recursos en este caso las impresorascon los nuevos equipos, de forma que las impresoras no se sobre carguen de usuariosuna más que otra.

    Nombre del IP

    E ui os a re ados

  • 8/18/2019 PRACTICA-13-M

    4/7

    PLANTEL CECyTEHUICHAPAN

    Colegio de EstudiosCientíficos y Tecnológicos

    Del Estado de Hidalgo

    MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES YREQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN

    PRÁCTICA No: 13

    FECHA: 07-MAR-16EV. No: 3.2

    ITURBIDE CHAVEZ JORGE DANIEL

    “ ”

    INSTITUCION CERTIFICADA:

    ISO 9001:2008

    FACILITADOR:M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ

    E P E DNC E A

    SERVICIOS DE RED COMPARTIDOS

    Los beneficios o ventajas de compartir los recursos en la red, es poder hacer que los usuarios de la empresa o grupo detrabajo utilicen el dispositivo desde su terminal o lugar de trabajo, ya que en empresas grandes para compartir archivos odocumentos de suma importancia, lo que se hace es compartir una carpeta con los usuarios que necesitan tener acceso adicha información, además de hacer uso de una base de datos que este compartida en red, en este caso hablaremos de lasoficinas administrativas del CECyTE Plantel Huichapan, donde se hace el uso de recursos compartidos en la red, para laeficiencia de las secretarias y el personal administrativo.

    DEPARTAMENTO NOMBRE DEL RECURSO TIPO DERECURSO

    MARCA-MODELO NUMERO DEUSUARIOS

    FUNCION

    SERVICIOSESCOLARES

    IMPRESORA FISICO HP MODELOLASER JET PRO

    400 COLOR

    4 USUARIOS IMPIME ARCHIVOS DE AREAS DE LA

    INSTITUCION Y DE AREA DE LASSECRETARIAS

    ESCÁNER FÍSICO CANON MODELOCanoScan LiDE 90

    4 USUARIOS ESCANEAR ARCHIVOSPARA EL ÁREA Y

    SECRETARIAS

  • 8/18/2019 PRACTICA-13-M

    5/7

    PLANTEL CECyTEHUICHAPAN

    Colegio de EstudiosCientíficos y Tecnológicos

    Del Estado de Hidalgo

    MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES YREQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN

    PRÁCTICA No: 13

    FECHA: 07-MAR-16EV. No: 3.2

    ITURBIDE CHAVEZ JORGE DANIEL

    “ ”

    INSTITUCION CERTIFICADA:

    ISO 9001:2008

    FACILITADOR:M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ

    E P E DNC E A

    CARPETAS

    LÓGICO WINDOWS 7 30USUARIOS

    COMPARTIR LOS ARCHIVOS

    CORRESPONDIENTES AL ÁREA CON LOS

    DEMÁS USUARIOS DE

    LA RED.

    DEPARTAMENTO NOMBRE DEL RECURSO TIPO DERECURSO

    MARCA-MODELO NUMERO DEUSUARIOS

    FUNCI N

    ACADEMIA

    IMPRESORA F SICO HP MODELOLASER JET PRO

    400 COLOR

    3 USUARIOS IMPRIMIRDOCUMENTOS DE

    ACADEMIA YSECRETARIAS

    IMPRESORA FISICO HP LASER JETP2050 SERIES

    PC16

    3 USUARIOS IMPRIMIR LOS ARCHIVOS DE LOSEQUIPOS Y DE LASECRETARIA DEL

    DIRECTOR

  • 8/18/2019 PRACTICA-13-M

    6/7

    PLANTEL CECyTEHUICHAPAN

    Colegio de EstudiosCientíficos y Tecnológicos

    Del Estado de Hidalgo

    MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES YREQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN

    PRÁCTICA No: 13

    FECHA: 07-MAR-16EV. No: 3.2

    ITURBIDE CHAVEZ JORGE DANIEL

    “ ”

    INSTITUCION CERTIFICADA:

    ISO 9001:2008

    FACILITADOR:M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ

    E P E DNC E A

    DEPARTAMENTO NOMBRE DEL RECURSO TIPO DERECURSO

    MARCA-MODELO NUMERO DEUSUARIOS

    FUNCION

    VINCULACIÓNSOCIAL

    IMPRESORA FISICO HP MODELO JETPRO COLOR 400

    2 USUARIOS IMPRIMIR LOS ARCHIVOS QUE

    ESTÁN EN EL ÁREA

    IMPRESORA FISICO HP MODELO JETPRO P2050 SERIE

    PCI-6

    2 USUARIOS IMPRIMIR LOS ARCHIVOS DE LOSDOS EQUIPOS QUEESTAN EN EL AREA

    CARPETA LOGICO WINDOWS 7 30 USUARIOS COMPARTIR LOS ARCHIVOS DE EL AREA CON LOSUSUARIOS DE LA

    RED.MODEM FISICO ENCORE 2 USUARIOS QUE LOS EQUIPOS

    ESTÉN EN REDPARA TRABAJAR

  • 8/18/2019 PRACTICA-13-M

    7/7

    PLANTEL CECyTEHUICHAPAN

    Colegio de EstudiosCientíficos y Tecnológicos

    Del Estado de Hidalgo

    MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES YREQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN

    PRÁCTICA No: 13

    FECHA: 07-MAR-16EV. No: 3.2

    ITURBIDE CHAVEZ JORGE DANIEL

    “ ”

    INSTITUCION CERTIFICADA:

    ISO 9001:2008

    FACILITADOR:M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ

    E P E DNC E A

    CONCLUSIÓNEn esta práctica lo que analizamos fue que en las oficinas administrativas, los recursos que más se comparten son lasimpresoras y carpetas, ya que son las que más se ocupan, las impresoras son dispositivos de alto costo por lo tanto no sepuede adquirir fácil mente, estos dispositivos están en mi opinión un poco mal distribuidas porque algunas máquinas nocuentan con este recurso muy necesario y de la manera distribuidas pero mal ubicadas ya que dichos recursos se debe de

    conectar en el servidor, por lo tanto cuando otro usuario que comparta el recurso cunado necesita imprimir debe ir a recogersu impresión en el lugar donde está la impresora físicamente, en las carpetas no hay mucho problema ya que solo se decidequienes pueden hacer uso de dicha carpeta, para evitar que fuentes externas a las de los administrativos accedan a ellas.