Práctica 13

6
Equipo 3: Aragón Florean Alejandra Karina Figueroa García Samanta Morales Reyes Karen Ivette Ríos Peña José Luis PRACTICA 13 Determinación de la longitud de onda de máxima absorción de una sustancia.

Transcript of Práctica 13

Page 1: Práctica 13

Equipo 3:Aragón Florean Alejandra KarinaFigueroa García SamantaMorales Reyes Karen IvetteRíos Peña José Luis

PRACTICA 13

Determinación de la longitud de onda de máxima absorción de una sustancia.

Page 2: Práctica 13

Cuestionario Prelaboratorio

Page 3: Práctica 13

Define la palabra absorbancia• Es la intensidad de la luz con una longitud de

onda específica y que es pasada por una muestra es la intensidad de la luz antes de que entre a la muestra. El termino es completamente intercambiable con densidad optica, si bien este último se refiere a la absorbancia por unidad de longitud. Las medidas de absorbancia es proporcional al grosor de una muestra y la concentración de la sustancia en esta, en contraste a la transmitancia 1/10, a la cual varía exponencialmente con el grosor y la concentración

Page 4: Práctica 13

De acuerdo con el rango de longitud de onda, ¿Cuál es el color que se absorbe en cada caso?

Longitud de onda (nm)

Longitud de onda (A°)

Luz ultravioleta (UV)

Menor a 0.4 Menor a 4000

Luz visible

Violeta 0.46 4600

Azul 0.5 5000

Verde 0.56 5600

Amarillo 0.59 5900

Ambar 0.61 6100

rojo 0.66 6600

Luz infrarroja (IR)

Mayor a 0.7 Mayor a 7000

Page 5: Práctica 13

Dibuje el espectrofotómetro señalando sus partes principales

Page 6: Práctica 13

RESULTADO

S

Longitud de onda (nm)

Absorbancia

400 0.365

450 0.26

500 0.451

550 0.567

600 0.079

Longitud de onda (nm)

Absorbancia

510 0.519

520 0.574

530 0.606

540 0.552

550 0.563

560 0.366

570 0.338

580 0.2

590 0.103

0.365 0.26 0.451 0.519 0.574 0.606 0.552 0.563 0.366 0.338 0.2 0.103 0.0790

100

200

300

400

500

600

700

Longitud de onda (nm) Absorbancia